Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El sujeto situado beauvoir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 25 KB

El existencialismo de Beauvoir

A pesar de la clara filiación existencialista sartriana, hay claras diferencias, pues mientras el interés fundamental de Sartre gravita en torno a cuestiones ontológicas, Simone se centra en problemas de orden moral. Las cuatro tesis esenciales que sustentan la moral existencial son:

1.- “Todo sujeto se afirma como una trascendencia a través de los proyectos”

Pues somos lo que proyectamos ser, es decir trascendencia. Pero si nuestro ser consiste en trascender, solo consideramos parte de nuestro ser los proyectos deseados por mí y realizados por mí. Lo quesignifica que solo me reconozco en aquello en lo que me he comprometido, el proyecto ajeno se me

ofrece como ya hecho y lo trato como cosa. Por lo tanto,... Continuar leyendo "El sujeto situado beauvoir" »

Venezuela: Estructura Económica y Social (1830-1936)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Estructura Económica y Social de Venezuela (1830-1936)

Las características esenciales de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días, han sido su permanente relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social a sus propios intereses.

Revolución Industrial

Fue una revolución tecnológica, económica y social, que marcó el paso de la manufactura (producción sin máquinas) a la industria fabril mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos.

Consecuencias de la Revolución Industrial

  1. La industria en auge requería un volumen creciente de materias primas, que debían ser adquiridas en el
... Continuar leyendo "Venezuela: Estructura Económica y Social (1830-1936)" »

NECESIDADES Según Charlotte Towle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB


Según la perspectiva progresista


Se incentiva el crecimiento económico. Supone graves costes sociales, se ven afectadas las partidas presupuestarias destinadas a educación, sanidad, investigación, etc. Desde estas posiciones se tiende a afirmar que un estado de mínimos no es la mejor manera para hacer frente a los problemas que demanda la sociedad actual y futura.

Pirámide de las necesidades

Doble vertiente: 1- como carencia y privación de algo que resulta imprescindible. Aquellas necesidades consideradas básicas o primarias que garanticen la supervivencia de las personas. Cubrirlas de la mejor manera posible para poder mantener su estabilidad física y psíquica. 2- como impulso irresistible de lograr conseguir algo que desee (necesidades... Continuar leyendo "NECESIDADES Según Charlotte Towle" »

El Proceso de Socialización: Construcción de Identidad, Cultura y Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Proceso de Socialización: Construcción de la Identidad

La socialización es el proceso por el cual un individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive, desarrolla su identidad y se constituye como persona. Se distinguen principalmente dos etapas:

  • Socialización Primaria

    Es la etapa más importante del proceso. Su objetivo es introducir al sujeto en la sociedad y se desarrolla fundamentalmente en el seno de la familia durante la niñez. El individuo interioriza roles, costumbres, actitudes y valores de las personas significativas que lo rodean a través de un procedimiento de generalización progresiva. Este proceso tiene una gran carga emocional.

  • Socialización Secundaria

    En esta etapa se interiorizan mundos institucionales específicos.

... Continuar leyendo "El Proceso de Socialización: Construcción de Identidad, Cultura y Género" »

Diferencia entre seguridad y defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 20,29 KB

¡Escribe tu texto aCuestironario de Premilitar

1. Mencione y explique Cuaro factores internos que atenten con la seguridad de la Nación

1. La Guerrilla, Se puede Definir como la forma de entrenamiento bélico que se basa en acciones Dispersas, con la finalidad de debilitar y desarticular al enemigo mediante una Serie de operaciones militares. El ejército guerrillero cuanta en ocasiones con El apoyo popular ya que su estrategia de lucha se fundamenta  en la ayuda y la protección de la población Civil.

2. El narcotráfico, Se puede Definir como la acción de transportar y negociar ilegalmente con sustancias Psicotrópicas y estupefacientes, es decir, drogas.

3. El contrabando, Se Considera contrabando a la acción de introducir o sacar bienes

... Continuar leyendo "Diferencia entre seguridad y defensa" »

Dimensiones de la ciudadanía contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

3- LAS NORMAS DE ORDEN SOCIASL

3.1las normas de convivencia y sus clases



- existen varios tipos de normas


1 las normas morales:


cada uno a de asumirlas como propias de modo consciente y libre, obligan en conciencia. Estas normas constituyen el ámbito de la moralidad.
2 las normas jurídicas las establecen las autoridades en el seno de cada comunidad política iban dirigidas a todos los habitantes del territorio. Cuentan con el respaldo del poder político estas normas constituyen el ámbito del derecho o ámbito de la legalidad vigente.
3 los usos sociales son costumbres que no tienen el rango de normas morales ni tampoco lo obligatoriedad de las jurídicas. El incumplimiento del los usos sociales no es inmoral ni ilegal, pero la sociedad muestra

... Continuar leyendo "Dimensiones de la ciudadanía contemporánea" »

Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Evolución del Sistema Educativo en España

1.1.5. La Dictadura del General Franco (1936-1975)

El régimen político impuesto en España tras la Guerra Civil no se preocupó inicialmente por diseñar un sistema escolar diferente al preexistente. En los primeros años, la educación interesó al gobierno solo como vehículo transmisor de ideología, sin prestar excesiva atención a su organización interna. Se definió una enseñanza confesional católica basada en:

  • Educación de acuerdo con la moral y dogma católicos.
  • Enseñanza obligatoria de la religión en todas las escuelas.
  • Derecho de la Iglesia a la inspección de la enseñanza en todos los centros docentes.

Se estableció la subsidiariedad del Estado en materia de educación, asumiendo la... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE" »

Tecnicismos textos científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

- Textos Técnicos y Científicos:

Dentro de ellos están aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológica e industrial. Las ciencias experimentales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de los principios y leyes generales y por la validez universal; las segundas, las ciencias humanas, intentan comprender al ser humano en sus procesos psicológicos, sociales y culturales; y, por ultimo, las ciencias tecnológicas estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes establecidos por las ciencias experimentales.

1- Carácterísticas Generales:



-Objetividad:

Primacía de hechos y datosarrow-10x10.Png sobre opiniones
... Continuar leyendo "Tecnicismos textos científicos" »

Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Clave de Sociología

  • Lo individual hace referencia a lo propio y específico de un sujeto. El término "individuo" no tiene por qué referirse solo a un ser humano, sino a cualquier ser completo que pertenece a una especie, ya sea animal o vegetal.
  • La sociedad es, en un sentido amplio, el conjunto de individuos que interaccionan entre sí, compartiendo una serie de fines, conductas o rasgos culturales.
  • Llamamos "inteligencia compartida" o "inteligencia social" a la que surge como fenómeno emergente de la interacción entre personas.
  • El estatus social es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la sociedad propia. A cada posición social le corresponde un estatus, que lleva asociado una valoración
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación" »

Definiciones geografia

Enviado por kazama y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tiempoatmosferico-stado dla atmosfra sobr un lugar n un momntodtrminado.Cin-Metereologia

Clima-sucesionhabitual d tipos d tiempo sobr un lugar,con un periodo d obsrvacion d 30añs.Cin-Climatologia.

Correnteen chorro-jet stream- Fuert corrien d viento, structura tubular, q circula ndirccion O-L ntre ls 9-11 km de altitud, n la diferncia d altura k ay ntre latropopausa polar y la tropical.Separa las bajas presiones q ay sobr l polo enaltura, q qdn ala izquierda d su trayctoria, dlas altas pre. Tropicales,situadas a su drcha. S la rsponsabl dl tiempo n superficie.

Tropopausa-capaatmosfrica d transición ntre la troposfera y la stratosfera.

Centrosd accion-areas d altas y bajas presions, la P.A. s el peso del aire sobruna unidad d superficie, se representa

... Continuar leyendo "Definiciones geografia" »