Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía: Evolución, Cultura y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

I. Evaluación

1. Presupuestos, Objetivos y Componentes de la Ciencia y del Conocimiento Científico

Objetivos del Conocimiento Científico:
  • Explicar la realidad
  • Predecir los hechos futuros
  • Manipular la realidad para ajustarla a los intereses humanos
Componentes Elementales de la Ciencia:
  1. Hechos y Problemas: Son las cosas que la ciencia quiere explicar o resolver.
  2. Experiencias y Experimentos: Se suele designar con el término experiencia los hechos brutos, a los fenómenos tal como se los encuentra el individuo.
  3. Métodos: Un método es un camino que nos conduce a un conocimiento válido.
  4. Conceptos o Términos Técnicos: Un concepto es un término que engloba a un grupo de fenómenos que tienen alguna propiedad en común.
  5. Hipótesis: Explicación provisional
... Continuar leyendo "Filosofía: Evolución, Cultura y Globalización" »

Causes i Conseqüències de l'Imperialisme Europeu (s. XIX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Causes Polítiques i Ideològiques

No només hi havia un desig d'obtenció de primeres matèries, sinó també d'imposar les pròpies polítiques i ideologies. Per fer això, calia ampliar les zones d'influència per imposar-se i així impedir l'expansió dels competidors. Pel que fa a la part ideològica, existia una concepció racista i nacionalista: es deia que la raça blanca era superior a la negra i que s'havia d'imposar sobre les altres races, tant en intel·ligència com en capacitat laboral. Els colonitzadors afirmaven que anaven als territoris colonitzats per imposar la civilització occidental i evitar el comerç d'esclaus. No tothom es creia aquests arguments ni hi donava suport; van sorgir veus crítiques entre religiosos i intel·lectuals.... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de l'Imperialisme Europeu (s. XIX)" »

Descubriendo la Cultura: Aprendizaje, Transmisión y Simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Cultura: Un Proceso de Aprendizaje y Simbolización

La Cultura es Aprendida

La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural es un reflejo de lo único y elaborado que es la capacidad de aprendizaje en los humanos. Hay diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales compartimos con los animales. Estos pueden aprender de su propia experiencia. Los animales sociales también pueden aprender de otro miembro del grupo. Este tipo de aprendizaje social es particularmente importante entre los monos y los simios, nuestros parientes biológicos más cercanos. Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende exclusivamente de la capacidad desarrollada por los humanos de utilizar símbolos, signos que no tienen conexión... Continuar leyendo "Descubriendo la Cultura: Aprendizaje, Transmisión y Simbolismo" »

Infancia y Familia: Derechos, Protección y Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

Concepto de Infancia

La infancia es el periodo que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad. Es un momento crucial en el que se producen importantes cambios psicológicos, biológicos y sociales, cuyo correcto desarrollo influirá en la evolución de las demás etapas de la vida.

Organismos Internacionales de Protección de la Infancia

Diversos organismos internacionales trabajan activamente para garantizar los derechos y el bienestar de la infancia:

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas): Su objetivo principal es evitar conflictos y potenciar la cooperación en asuntos de derecho internacional, paz y seguridad global.
  • UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia): Vela por los intereses de la infancia. Sus objetivos incluyen:
    • Atender
... Continuar leyendo "Infancia y Familia: Derechos, Protección y Desarrollo Integral" »

L'Absolutisme Monàrquic i la Revolució Industrial a Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

L'Absolutisme Monàrquic:
L'Antic Règim era la monarquia absoluta de dret diví, segons la qual l'autoritat del monarca provenia de Déu, en nom del qual exercia el poder. L'Estat estava totalment controlat pel monarca, qui concentrava tots els poders. El seu poder només estava restringit per la llei divina, a la qual estava sotmès com qualsevol altre; pel dret natural i per lleis fonamentals de cada regne, que el monarca havia d'acceptar en el moment de la coronació.

La Societat Estamental: és un tipus d'organització social nascut amb el feudalisme en la qual els individus estan adscrits a uns estaments que defineixen les activitats a què es poden dedicar i els drets que tenen. Hi ha dos grans grups:
Els privilegiats: on trobàvem el rei,... Continuar leyendo "L'Absolutisme Monàrquic i la Revolució Industrial a Europa" »

Conceptos Fundamentales del Marxismo: Alienación, Valor, Superestructura e Infraestructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Alienación

La alienación es el fenómeno de suprimir la personalidad de un individuo, controlando y anulando su libre albedrío, convirtiéndolo en una persona dependiente de lo dictado por otra persona u organización. Para Marx, es todo individuo que acepta la propiedad privada.

El Valor

El valor de un bien está determinado por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirlo. La cantidad de trabajo que un bien encierra se mide por el tiempo de trabajo que se gastó en producirlo. Esto no significa —advierte el marxismo— que las mercancías encierren tanto o más valor cuanto más holgazán o más torpe sea el hombre que las produce o, lo que es lo mismo, cuanto más tiempo tarde en producirlas. Por ello, se habla de tiempo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Marxismo: Alienación, Valor, Superestructura e Infraestructura" »

Desigualtat, Globalització i Drets Humans: Anàlisi i Alternatives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Desigualtat en l'Accés a la Riquesa

La riquesa no depèn només dels recursos. La concentració de riquesa es deu a:

  • Raons històriques.
  • Explotació de recursos per multinacionals del nord.
  • Beneficis superiors en comercialització i distribució respecte a la producció.

El capitalisme busca el màxim benefici sense importar els problemes socials i ambientals.

Alternatives a la Globalització Actual

Crítiques al model actual de globalització:

  • Creixement de desigualtats entre nord i sud, i dins de cada país.
  • Creixement insostenible.

Propostes alterglobalitzadores:

  • Anul·lació del deute extern.
  • 0,7% del PIB per als països pobres.
  • Taxa Tobin.
  • Comerç just.
  • Transferir despeses militars a ajuda al desenvolupament.
  • Supressió de paradisos fiscals.
  • Govern mundial.
... Continuar leyendo "Desigualtat, Globalització i Drets Humans: Anàlisi i Alternatives" »

Conceptos Clave en Diseño Industrial: Styling, Arte, Diseño, Antropometría y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Clave en Diseño Industrial

El diseño industrial abarca una amplia gama de disciplinas y conceptos interrelacionados. A continuación, se definen algunos de los términos más importantes:

Styling

El styling es un tipo de proyecto industrial que se enfoca en dar un aspecto actual o de moda a un producto. El estilista proyecta para el consumo rápido de los objetos, basándose en inspiraciones de las tendencias actuales.

Arte

El arte se refiere a la aplicación en el campo industrial de los estilos inventados por las bellas artes.

Diseño

El diseño es el proyecto de todo lo que constituye el entorno en el que el ser humano vive. Se realiza sin prejuicios de estilo, buscando la lógica estructural, material y formal de cada elemento.

Diseñador

El... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño Industrial: Styling, Arte, Diseño, Antropometría y Más" »

Estructuralismo: Orígenes, Figuras Clave y Conceptos Fundamentales

Enviado por Sanson y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Introducción al Estructuralismo

Antecedentes y Representantes

Este movimiento surgió en Francia en los años cincuenta y tuvo su auge en los sesenta y setenta. Intentó dotar al estudio del hombre de un método científico diferente al de las ciencias empíricas. Bajo el adjetivo 'estructuralista' se engloba a diversos pensadores con un método común que tiene como punto de partida los principios fundamentales del estructuralismo desarrollados en la fonología de la Escuela de Praga.

El estructuralismo ha aportado una serie de doctrinas sobre el hombre y la civilización, y ha marcado las diferencias entre cultura y naturaleza. Normalmente se considera a Lévi-Strauss como fundador de esta tendencia, aunque el primero en usar el término fue... Continuar leyendo "Estructuralismo: Orígenes, Figuras Clave y Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Clave de Historia Universal, Colonial y Teoría Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

Conceptos Fundamentales de Historia y Gobernanza

Formas de Gobierno y Figuras de Poder

Monarca

Surge de una familia noble feudal, con capacidad de liderazgo y destreza militar.

Monarquía

Forma de gobierno que se consolidó sobre la base del principio del derecho divino de los reyes.

Eventos y Procesos Históricos Clave

Reconquista

Fue un largo proceso de recuperación de territorio que llevaron a cabo los reinos cristianos de la península ibérica entre 711 y 1492.

1483

Año en que Cristóbal Colón presentó su proyecto de navegación hacia las Indias por el oeste ante el rey Juan II de Portugal.

1497

Año en que Vasco da Gama partió de Lisboa y logró llegar a Calcuta (India), abriendo la ruta marítima a Oriente bordeando África.

Figuras Relevantes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia Universal, Colonial y Teoría Histórica" »