Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,51 KB

  • magnetisme terrestre: te l'origen en els violents corrents de conveccio que agiten el ferro liquid del nucli extern
  • moviment de continents: es deu als moviments convectiusque tenen lloc al mantell terrestre
  • vulcanisme: la calor transportada de la base del mantell fins a la superficie de la terra dona lloc a dorsals oceàniques. en les zones de subducció els corrents de convecció se submergeixen
  • sismicitat: els moviments dels continents i dels fons oceanics provoquen grans fractures a la litosfera iels moviments dels blocs produeixen sismicitat
  • segregació de materials per densitats: els materials menys densos van a la superficie, aixi es com es va crear l'ecorça continental granítica i ha estat l'origen de l'atmosfera i l'hidrosfera

els plomalls... Continuar leyendo "Geologia" »

Trayectoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

1.Trayectoria: línea imaginaria que une todos los puntos por los que pasa el móvil.Aceleración: cociente entre la variación que experimenta la velocidad y el tiempo empleado en dicha variación. Presión: Fuerza por unidad de superficie. Se expresa: p=f/s Fuerza: toda interaccion capaz de producir cambios en el movimiento de los cuerpos o de provocarles deformaciones.2 El principio de arquimedes dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza vertical y hacia arriba producida por el peso del fluido. La flotabilidad es consecuencia de éste, porque al ser el empuje mayor que su peso el cuerpo flota; al ser el empuje igual al peso se queda entre alguas el cuerpo; y al ser menor el empuje que el peso se hunde el cuerpo.

... Continuar leyendo "Trayectoria" »

Los Estomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

TEMA 3 LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

  • LA REPRODUCCIÓN: SUS TIPOS

Todos los seres vivos mueren como consecuencia del paso del tiempo, de las enfermedades o a manos de depredadores. La reproducción sirve para asegurar la continuidad de las especies.

Hay dos modalidades básicas de reproducción: sexual y asexual.

  • La reproducción sexual tiene lugar por medio de la unión de las células sexuales, denominadas gametos, que proceden de dos individuos distintos, un macho y una hembra.
  • En la reproducción asexual, un organismo se divide y da origen a descendientes genéticamente idénticos al progenitor. Se puede formar una población numerosa a partir de un solo individuo.

En algunos seres vivos, como los animales inferiores y los vegetales,

... Continuar leyendo "Los Estomas" »

Principio de arquimedes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Principio de Arquímedes: Dice que todo cuerpo sumergido en un fluído experimenta una fuerza vertical y hacia arriba producida por el peso del fluído desalojado. Esa fuerza se llama empuje (E). Reflexión: Es el fenómeno por el cual la luz, al llegar a una superficie de separación entre dos medios, es devuelta al primer medio cambiando de dirección. Refracción: Es un fenómeno que consiste en el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad. Eco: Es producido por la reflexión del sonido en determinadas condiciones: la mínima distancia que debe estar una superficie o un obstáculo para que el sonido sea reflectado y produzca eco debe ser de 17 m (la... Continuar leyendo "Principio de arquimedes" »

Cuestionario de sistema reproductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

1. Nombra las estructuras del sistema reproductor masculino e indica sus funciones:    Testículos: son 2 estructuras ovales q’ producen espermatozoides.   Escroto: es un saco externo y aloja a los espermatozoides.      Epidídimo: almacena los espermatozoides una ves dejado en el tuvo.  Túbulos seminíferos: el camino de los espermatozoides.

2. Nombra las estructuras internas del sistema reproductor femenino y sus funciones.  Ovarios: produce la célula sexual femenina.  Oviducto: permiten el paso de los óvulos. Útero: permite el desarrollo del nuevo ser.  Cérvix: separa la vagina del útero.  Vagina: permite el ingreso del pene.                                                                                       

3.

... Continuar leyendo "Cuestionario de sistema reproductores" »

Aparato excretor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

EL BAZO
Es un órgano situado en la porción superior izquierda del abdomen, contiene numerosos vasos sanguíneos. En él se recogen los glóbulos rojos viejos o defectuosos que se retiran de la circulación. También actúa como almacén de sangre, que libera en situaciones de emergencia. Además, al contener muchos glóbulos blancos con capacidad de fagocitosis, en este órgano se eliminan los restos de células muertas y de otros productos criculatas extraños.
LA LINFA Y EL SISTEMA LINFÁTICO
La acumulación del plasma sanguíneo en los tejidos da lugar al plasma intersticial. Gracias al sistema linfático se recooge el exceso del plasma y devolvero a la sangre. Este sistema está constituido por los capilares linfáticos, los cuales entran... Continuar leyendo "Aparato excretor" »

Plantas con flor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 317,21 KB

Los Musgos:  Forman el grupo de los Briofitos, se originaron hace 350 millones de años. Crecen en ambientes húmedos y no estan totalmente adaptados a la vida terrestre, ya que para su reproduccion dependen del agua. Son vegetals pequeños con una estructura muy simple que se ven obligados a vivir en ambientes muy húmedos, no tienen vasos conductores por lo que cada una de sus celulas tiene que entrar en contacto directo con la luz y el agua. Poseen rizoide (raiz poco desarrollada), cauloide (ttallo con la unica funcion de sujetar las hojas) filoide (especie de hoja muy fina y pemeable)Son fuerte y capaces de vivir en lugares desfavorables. Existen 14500 especies, uno de los primeros colonizadores de las rocas, importante papel en el desarrollo... Continuar leyendo "Plantas con flor" »

Movimiento vegetal que sigue la direccion de un estimulo y genera crecimiento vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB


Son propios de la vegetación. Los tallos y las hojas tienen fototropismo positivo. Cuando crece en dirección opuesta de la luz es un fototropismo negativo. Implica un crecimiento vegetal. Se produce respuesta  Drotropismo es la función del agua.
Quimiotropismo
es cuando se debe a un estímulo químico.

  Los tallos y  las hojas tienen un fototropismo positivo porque se orientan hacia la luz.


Tienen 6 prolongaciones distintas que atraen las moscas cuando tocan filamentos automáticamente un impulso hace que en un segundo se cierre la planta. Los árboles tienen hojas durante todo el año.

Se enrollan en forma de espiral y va trepando hasta buscar la luz.


Se encuentran las secnionastias.

 La planta responde a un estimulo al perder agua permite

... Continuar leyendo "Movimiento vegetal que sigue la direccion de un estimulo y genera crecimiento vegetal" »

No puede ser

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.

Tamaño;  En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a si

La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.

Tamaño;  En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista. A pesar de ser muy pequeñas (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células).

Respecto de su forma, las células presentan una gran variabilidad, e, incluso, algunas no la poseen bien... Continuar leyendo "No puede ser" »

Teoria evolutiva saltatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 803 bytes

 Darwin:

Se embarco como naturalista en el Beagle cuyo objetivo era el estudio geográfico de las costas de sudamerica ,en las islas galápagos descubrió los pinzones,que le inspirarían su teoría evolutiva.

Observó varias especies de pinzones muy parecidas,estaban poco adaptadas a o distintos ambientes de cada isla.

Su obra el origen de las especies estableció las siguientes bases:

  • Las especies cambian de forma lenta,continua y sin brusquedad.
  • Cada nueva generación presenta individuos que se diferencian en algunas características.Esto hace que algunos sobrevivan mejor que otros.
  • La naturaleza es responsable de que los individuos mejor adaptados resulten favorecidos.