Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Òrgans homòlegs i anàlegs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

Què és l' evolució biològica?


És la transformació gradual i progressiva De formes de vida primitives en altres de més diferenciades i complexes. Aquesta transformació s' ha esdevingut al llarg d' extensos períodes de temps i Ha donat origen a la gran diversitat de la vida.

El fixisme i el catastrofisme


Considerava que totes les espècies eren Invariables (fixes) i que van ser creades al principi dels temps. Una altra Teoria, la teoria de les creacions successives o teoria catastròfica, va Intentar fer compatible el fixisme amb l' existència dels fòssils. Segons Aquesta teoria, la Terra ha estat poblada per una successió de flores i faunes Independents entre si.

La teoria de Lamarck


Lamarck va desenvolupar una teoria de l' Evolució... Continuar leyendo "Òrgans homòlegs i anàlegs" »

¿Que significa que la membrana plasmática posee permeabilidad selectiva ?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

Definición

Todas las células están rodeadas y separadas de su ambiente exterior por una membrana con una permeabilidad selectiva llamada membrana plasmática, que define los límites de la célula, su perímetro celular, actuando como una barrera que separa su contenido interno (el citoplasma y núcleo) del medio externo.

El modelo actual que describe la organización estructural de la membrana plasmática fue propuesto en 1972 por los científicos Garth Nicholson y S. Jonathan Singer. Este modelo describe la membrana plasmática como un mosaico fluido que contiene diversas proteínas embebidas en una matriz de fosfolípidos.

Los fosfolípidos en la membrana forman una bicapa lipídica con las cabezas polares dirigidas hacia el exterior y las... Continuar leyendo "¿Que significa que la membrana plasmática posee permeabilidad selectiva ?" »

El petróleo como fuente de energía y sistema de producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

MATERIAS PRIMAS. Son necesarias para elaborar productos Industriales.-De origen animal (Renovables. Proceden de la ganadería. Se usa en La industria textil. El pescado se usa para fabricar conservas, aceites y Harinas)-De origen vegetal (Renovables. Productos agrícolas*tejidos. Productos Forestales*muebles. Caucho*Neumáticos)-De origen mineral (No renovables. Se Extraen del subsuelo. Se someten a una transformación previa. Materiales*Metálicos*No Metálicos*Energéticos.)

LA Minería.-Conjunto de procesos para extraer los minerales Del suelo. Las explotaciones pueden ser:*A cielo abierto*Subterráneas.–Los países ricos e industriales son los Grandes consumidores.-Los países pobres y poco desarrollados son los grandes Productores.FUENTES... Continuar leyendo "El petróleo como fuente de energía y sistema de producción" »

Reproducción Humana, Sexualidad y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Reproducción Sexual y Sexualidad

Reproducción Sexual

La reproducción sexual se inicia con la unión de dos gametos, uno masculino y otro femenino, para formar una célula: el cigoto. El sexo es una condición biológica determinada por las gónadas.

Sexualidad: Además de los aspectos biológicos, incluye sentimientos, emociones y experiencias relacionadas con el sexo.

Cambios en la Adolescencia

Mujer

  • Crecimiento de caderas y pecho
  • Menstruación
  • Vello en el pubis y las axilas

Hombre

  • Crecimiento de hombros, pene y testículos
  • Eyaculación
  • Voz más grave
  • Vello en el pubis, axilas, pecho y cara

Características Sexuales

Primarias

Los órganos reproductores.

Secundarias

Características que, además de los genitales, diferencian a hombres y mujeres.

Aparatos Reproductores

Masculino

Fabrica... Continuar leyendo "Reproducción Humana, Sexualidad y Enfermedades" »

Explorando el Sistema Digestivo: Órganos, Funciones y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué es el Sistema Digestivo?

Es un conjunto de órganos que transforma los alimentos en nutrientes, al llevarlos a su mínima expresión, mediante una serie de procesos mecánicos y químicos.

El Aparato Digestivo

Su función principal es mantener el equilibrio interno del organismo, es decir, la homeostasis.

Componentes del Sistema Digestivo

El tracto o tubo digestivo es un conducto muscular constituido por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.

La Boca

La boca está delimitada por los labios. Dentro de la boca se encuentran los dientes, cuya función es cortar (incisivos), desgarrar (caninos) y triturar (premolares y molares) los alimentos. En la boca también encontramos la lengua, con gran cantidad de papilas... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Digestivo: Órganos, Funciones y Procesos Clave" »

Carácter dominante y carácter recesivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Terminología genética básica:


Alelos: es cada una de las variantes de un locus.
autofecundación: proceso de reproducción sexual donde los gametos masculinos de un individuo se fecundan con lo óvulos del mismo individuo. Es indispensable que sean especies monoicas. 
Carácter Dominante: rasgo que se manifiesta en el fenotipo de los descendientes aunque tenga un solo gen de ese carácter.

Carácter recesivo


Rasgo que se manifiesta en el fenotipo de los descendientes solamente cuando poseen dos genes para ese carácter.
 Cruce: fertilización entre individuos de la misma especie que tienes iguales o diferentes alelos
Fenotipo: es la expresión externa del genotipo 
Gen: es una regíón de ADN que codifica para ARN factor hereditario que controla
... Continuar leyendo "Carácter dominante y carácter recesivo" »

Sistema Endocrí i Aparell Genital: Exercicis i Respostes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,4 KB

Exercicis Tema 10: El Sistema Endocrí

1. Paper de l'Hipotàlem i la Hipòfisi

1. El sistema nerviós central (SNC) pot estimular l'hipotàlem mitjançant neurotransmissors, al qual aquesta glàndula respon sintetitzant i segregant hormones.

2. La hipòfisi emmagatzema i secreta les hormones hipotalàmiques funcionals i a més segrega diferents hormones.

3. Aquestes dues glàndules regulen l'activitat de gran part de les glàndules endocrines. Les hormones que aquestes secreten participen en el control de la concentració de substàncies en sang, del volum d'aigua que s'expulsa amb l'orina, del pH plasmàtic, de la tensió arterial, etc.

2. Hormones i Glàndules

  1. Calcitonina: Tiroide
  2. Melatonina: Glàndula pineal
  3. Prolactina: Hipòfisi
  4. Melanotropina: Hipòfisi
  5. Cortisol:
... Continuar leyendo "Sistema Endocrí i Aparell Genital: Exercicis i Respostes" »

Exercicis: Aparells Respiratori, Digestiu i Urinari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,77 KB

Exercicis Tema 7: L'Aparell Respiratori

1. Vies Aèries Superiors i Inferiors

Indica si les següents parts de l'aparell respiratori pertanyen a les vies aèries superiors (altes) o inferiors (baixes):

  • Fosses nasals: Vies aèries superiors
  • Bronquis: Vies aèries inferiors
  • Tràquea: Vies aèries inferiors
  • Bronquiols: Vies aèries inferiors
  • Faringe: Vies aèries superiors
  • Laringe: Vies aèries superiors

2. Estructura Cartilaginosa de la Laringe

La faringe és una estructura comuna als aparells respiratori i digestiu. Quin és el nom de l'estructura cartilaginosa que tanca la laringe durant la deglució per evitar que els aliments passin a les vies respiratòries?

Resposta: Epiglotis.

3. La Pleura

La pleura és una doble membrana que recobreix els pulmons.... Continuar leyendo "Exercicis: Aparells Respiratori, Digestiu i Urinari" »

Compendio de Enfermedades Infecciosas y su Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Enfermedades

Enfermedad: Cualquier alteración que supone un perjuicio para la salud.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades emergentes: Aquella que aparece por primera vez. Esto puede ocurrir a causa de la mutación de un microorganismo ya existente, la creación de microorganismos nuevos por parte del hombre, o el contacto del hombre con microorganismos que habitan zonas a las que el hombre no ha accedido. Ejemplos: Ébola y gripe A.
  • Enfermedades reemergentes: Aquella que surge en una zona donde se creía que ya estaba erradicada, como la tuberculosis en África.

Propagación de Enfermedades

  • Epidemia: Es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente en una región geográfica.
  • Pandemia: Es una epidemia que afecta al mismo tiempo a muchos
... Continuar leyendo "Compendio de Enfermedades Infecciosas y su Tratamiento" »

Dinámica de Ecosistemas: Flujo de Energía, Ciclos de Materia y Redes Tróficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Ciclos de Materia y Flujo de Energía

Características de los flujos:

  • Flujo de energía: Es lineal porque se inicia con la energía solar aprovechada por los productores y se transmite de unos niveles tróficos a otros hasta disiparse en forma de calor.
  • Flujo de materia: Es cíclico porque la materia disponible en los ecosistemas es limitada y debe ser reciclada continuamente, una función desempeñada por los organismos descomponedores que transforman la materia orgánica en inorgánica.

Cadenas y Redes Tróficas

Una cadena trófica está formada por organismos de diferentes niveles tróficos, y en ella se produce un flujo de materia y de energía desde los productores hasta los descomponedores.

Una red trófica es el resultado de la interconexión

... Continuar leyendo "Dinámica de Ecosistemas: Flujo de Energía, Ciclos de Materia y Redes Tróficas" »