Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sistema Reproductor: Pubertad, Gametos y Ciclos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales en la Reproducción Humana

Definiciones de Órganos y Etapas Clave

Pubertad

La pubertad es la etapa de la vida en la que maduran los órganos reproductores. El inicio de la producción de semen en los chicos y la aparición de la primera menstruación en las chicas indican el comienzo de la edad fértil.

Aparato Genital

Los aparatos genitales masculino y femenino son los encargados de producir células reproductoras, posibilitar su encuentro y, en el caso del femenino, albergar el embrión.

Vía Genital

Las vías genitales son conductos que permiten la entrada y salida de los espermatozoides.

Trompas de Falopio

Las trompas de Falopio, también llamadas oviductos, son conductos con forma de embudo. Su extremo ancho está abierto... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Reproductor: Pubertad, Gametos y Ciclos" »

Funciones Digestivas y Trasplantes: Órganos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Hígado y la Bilis

El hígado produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Contiene sales minerales y pigmentos como la bilirrubina y la biliverdina, que proceden de la degradación de antiguos eritrocitos.

Funciones de la Bilis

  • Emulsiona las grasas para que sean fácilmente atacadas por las lipasas.
  • Neutraliza la acidez del quimo.
  • Favorece la absorción de vitaminas liposolubles.

El Páncreas y el Jugo Pancreático

El páncreas segrega el jugo pancreático que contiene enzimas como las amilasas y nucleasas. Estas enzimas rompen los hidratos de carbono, los péptidos, las grasas y los ácidos nucleicos. Además, también neutraliza la acidez del quimo.

Glándulas Intestinales

Las glándulas intestinales segregan dos sustancias:

  • Moco:
... Continuar leyendo "Funciones Digestivas y Trasplantes: Órganos Clave y Tipos" »

Mecanismos y Evidencias de la Evolución Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Variaciones Heredables y Lucha por la Supervivencia

Entre los individuos de una misma población existen variaciones heredables, como el color del pelo en los mamíferos, el tamaño del cuerpo, la resistencia a ciertas enfermedades o el comportamiento de búsqueda de alimento. La lucha por la supervivencia está condicionada por factores como la disponibilidad de recursos (espacio, alimento, refugio, etc.) en un ambiente variable. Cuando estos recursos escasean, se vuelven más limitantes y la competencia por obtenerlos es cada vez mayor. Darwin adoptó el pensamiento de Malthus: no todos los individuos se reproducen, y muchas crías mueren antes de alcanzar la madurez reproductiva.

Selección Natural y Reproducción Diferencial

Lo que se selecciona... Continuar leyendo "Mecanismos y Evidencias de la Evolución Biológica" »

Contaminación y su Impacto Ambiental: Efectos y Medidas de Mitigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Contaminación e Impacto Ambiental

La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente o contaminante que produce consecuencias negativas sobre el medio ambiente. Se denomina impacto ambiental al conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, dando lugar a la modificación del entorno. Podemos hablar de:

  • Impactos en la atmósfera: Producidos por emisiones gaseosas y sólidas de la atmósfera.
  • Impactos en la hidrosfera: Producidos por el vertido de todo tipo de residuos sobre la hidrosfera.
  • Impactos en el suelo: Producidos por la erosión o por el vertido de distintas sustancias sobre la superficie terrestre.
  • Impactos en la biosfera: Debido a la degradación de los ecosistemas, pérdida de diversidad, extinción
... Continuar leyendo "Contaminación y su Impacto Ambiental: Efectos y Medidas de Mitigación" »

Glándulas, Hormonas y Reproducción Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Las glándulas son órganos formados por células especializadas en fabricar y segregar sustancias. Las glándulas se pueden clasificar en:

  • Endocrinas: Como la hipófisis o el tiroides, que fabrican sustancias denominadas hormonas que vierten a la sangre.
  • Exocrinas: Como las glándulas salivares o el hígado, que vierten su secreción al exterior del organismo o al tubo digestivo y, por tanto, no forman parte del sistema endocrino.

Hormonas: Mensajeros Químicos

Las hormonas son mensajeros químicos, de naturaleza lipídica o proteica, que, transportadas por la sangre, regulan determinadas funciones del organismo. Las hormonas tienen las siguientes características:

  • Son específicas: Cada hormona actúa sobre determinadas células llamadas células
... Continuar leyendo "Glándulas, Hormonas y Reproducción Humana" »

Glosario de Genética y Biotecnología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Glosario de Genética y Biotecnología

Conceptos Fundamentales

  • Genoma: Conjunto de toda la información genética de un organismo.
  • Epigenética: Rama de la genética que estudia las características de un individuo que no están determinadas por la secuencia de nucleótidos del ADN.
  • Herramientas de la Biotecnología:
    • Enzimas de restricción: Capaces de cortar el ADN.
    • ADN ligasa: Permite unir fragmentos de ADN.
    • Plásmidos: Pequeñas moléculas que viven en las bacterias y son vehículos en ingeniería genética.
    • Transformación: Método para introducir plásmidos en el interior de la bacteria.
  • Insulina: Proceso que involucra ADN recombinante, bacterias, y ARNm que transcribe la información para fabricar insulina humana.
  • Biotecnología: Transgénicos:
... Continuar leyendo "Glosario de Genética y Biotecnología: Conceptos Clave" »

Mitosis/meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

MITOSIS: Se duplica L ADN y s forman 2 nucleos =.Ls cromos. d las celulas madre s duplican. L proceso s dicide n interfase y miosis.fases:[profase] s indvidualzn ls cromsms&la memb. nuclear se fragmnta[metafase]los cromsms s situan n l cntro y la mmb.nuclear dsaparece[anafase]las cromátidas van al polo opuesto d la celula.[telofase]se reconstruye la mmb.nuclear y s divide el citoplasma.resultado:2celulas hijas =(diploides)

MEIOSIS:los spermas&ovulos llevn la mitad d cromosomspq si no l individuo tndriaX2.fases:*n la 1division las celulas s dividn a la mitad*se produce intercambio d gnes ntre homologs*ls cromos emigrn a ls polos*s inicia la 2 division nrmal y s forman ls gametos.(ls gamtos d las plantas&animals son haploides pq tienn la mitad... Continuar leyendo "Mitosis/meiosis" »

Anelidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 872 bytes

ANELIDOS: 9.000sp Clases: poliquetos, oligoquetos, aquetos mizostómidos.
-habitad: acuaticos, terrestres.
-forma/estructura simetría: simetria bilateral. cuerpo cilindrico blanco y segmentado=> 'quetas' filamentos para la locomoción.
-aparatos:Musculos longitudinsles y circulares. digestivo completo: boca, faringe, esofago, buche, mollega, intestino y ano. aparato circulatorio: cerrado y con sangre. Respiracion: cutanea, branquea. S.N: dos gangios cerebrales y cordon nerioso.
-reproducción: sexual
-especie: acuaticos: *nereis sp. *hrundo medicinalis. (sanguijuela) terrestres: *lobricus terrestris.(lombriz de tierra) *tubifex tubifex (lombriz roja)
-otros: alimentación: carnivoros carroñeros SANGRE=> sanguiguela.


ADN, ARN y traducción del mensaje genético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

dupliacion del ADN:se frma 1cadena cmplemntaria a partir d 1 d las cadenas viejas.cuando 1mutacion provoca la perdida d 1base nitrogenada en el ADN:provoca 1 variacion en l lectura d los tripletes del ARN transcrito.mutacion:errores durant la duplicacion dl ADN.nombre d ls fragments d ADN q se transcribn pa frmar un ARN?genes.el codigo genetico es degenerado x:varios tripletes,pueden codificar el mismo aminoacido.en q organulo se realiza la sintesis de proteinas?ribosomasq molecula es l encrgada d llevar ls aminoacids hasta los ribosomas?ARNt.
traduccion dl mnsaje genetico:ls instruccions geneticas pa farbricar proteinas stan cntenidas en el nucleo d l celila,en el ADN.Los organulos encargados de fabicarlas son los ribosomas y stan en el citoplasma.
... Continuar leyendo "ADN, ARN y traducción del mensaje genético" »

Aparatos circulatorio y respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

A: La linea y la forma

la linea es el elemento visual más importante del dibujo y se utiliza para identificar, describir, concretar y representar la apariencia de las formas qu nos rodean. Con ellas también se puede dar cuerpo a todo aquello que solo existe en la imaginacion del autor.            La linea es el resultado del movimiento de un punto que se desplaza por una superficie y se utiliza para reproducir y delimitar los bordes y pefiles de los objetos; marca límites, dibuja espacios y los configura.          Ademas, cierra espacios y delimita formas, representa el perfil de las cosas; esta linea periférica se llama CONTORNO. el DINTORNO es el conjunto de lineas internas que estan contenidas dentro del contorno.... Continuar leyendo "Aparatos circulatorio y respiratorio" »