Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Urinario y Excreción: Anatomía, Fisiología y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Sistema Urinario y la Excreción

1. La Excreción

La excreción es el proceso mediante el cual el organismo mantiene la homeostasis, es decir, la estabilidad de su medio interno. Regula el contenido de agua y otras sustancias, controlando su ingreso, utilización y eliminación. La urea, producto del metabolismo de las proteínas, se transporta en la sangre hasta ser eliminada.

La mayor parte del agua que ingresa al cuerpo proviene de bebidas y alimentos. El cuerpo pierde agua principalmente a través de la orina, producida por los riñones al filtrar la sangre. En menor proporción, se pierde agua por evaporación a través de la piel (transpiración), en el aire exhalado y en las heces.

Las zonas de la piel con mayor concentración de glándulas... Continuar leyendo "Sistema Urinario y Excreción: Anatomía, Fisiología y Enfermedades" »

Introducción a la Biología y los Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Introducción a la Ecología

Ecología: Es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y su ambiente. Se considera ambiente no solo las condiciones físicas, sino también las biológicas, y las relaciones como las reacciones de los organismos en el mundo y con miembros de su misma y distintas especies.

Ecosistemas

Ecosistema: Los organismos interactúan con su ambiente dentro del contexto del ecosistema. El ecosistema contiene partes que interactúan formando una unidad.

Consiste en dos componentes básicos:

  • Los bióticos interrelacionados (vivos)
  • Los abióticos (físicos)

Población: Es un grupo de individuos que pueden reproducirse entre sí y que coexisten en el espacio y tiempo. Las poblaciones se relacionan con las demás y... Continuar leyendo "Introducción a la Biología y los Ecosistemas" »

Explorando los Sistemas Reproductores Masculino y Femenino Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Aparato Reproductor Masculino

Está formado por:

  • Las gónadas (testículos).
  • Las vías reproductoras (conductos deferentes, epidídimos, uretra, glándulas y genitales externos).

Funciones del Aparato Reproductor Masculino

  • Producir gametos (espermatozoides).
  • Producir la hormona sexual masculina (testosterona).
  • Depositarlos en el aparato reproductor femenino para lograr la fecundación.

Componentes del Aparato Reproductor Masculino

Testículos

Gónadas masculinas suspendidas en dos sacos (escroto) fuera de la cavidad abdominal.

En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, donde se producen espermatozoides y la hormona llamada testosterona.

Vías Genitales Masculinas

  • Epidídimo: Conducto enrollado situado en la parte exterior del testículo donde
... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas Reproductores Masculino y Femenino Humanos" »

Reproducción y Coordinación en Seres Vivos: Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Reproducción en Seres Vivos

La reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos.

  • Organismos unicelulares: la reproducción consiste en la división de su única célula, coincidiendo el nivel orgánico.
  • Organismos pluricelulares: se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción en Animales

  • Reproducción asexual:
    • Fragmentación: consiste en la división espontánea del progenitor en una serie de fragmentos que originan nuevos individuos.
  • Reproducción sexual: se unen en un proceso llamado fecundación originando al cigoto que, tras múltiples divisiones, dará lugar al nuevo individuo.
  • Reproducción alternante: una generación de individuos que tienen reproducción sexual genera otra con reproducción
... Continuar leyendo "Reproducción y Coordinación en Seres Vivos: Animales y Plantas" »

Explorando la Diversidad Celular y Tisular: Glándulas, Neuroglía y Tejidos Vegetales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Epitelio Glandular: Tipos y Funciones Secretoras

Las células epiteliales glandulares, a diferencia de las de revestimiento, se han especializado en la secreción: fabrican y liberan sustancias. Estas células pueden encontrarse aisladas en el epitelio o, más habitualmente, formar estructuras pluricelulares denominadas glándulas. Existen tres tipos principales de glándulas:

Glándulas Exocrinas

Se forman por la invaginación de un epitelio y vierten sus secreciones a superficies externas (como la piel: glándulas sudoríparas, sebáceas, mamarias) o a cavidades internas conectadas con el exterior (como las mucosas: glándulas salivales, gástricas, intestinales, páncreas).

Glándulas Endocrinas

Son similares a las exocrinas, pero han perdido... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Celular y Tisular: Glándulas, Neuroglía y Tejidos Vegetales" »

Funciones Vitales, Células y Procesos Biológicos: Una Mirada Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Los seres vivos nos alimentamos, respiramos, liberamos productos de desecho, percibimos cambios en el medio y respondemos a ellos, crecemos y nos reproducimos.

Composición Química de los Seres Vivos

Los seres vivos estamos formados por células y constituidos por el mismo tipo de sustancias químicas, las biomoléculas. Las biomoléculas están compuestas por una serie de elementos químicos llamados bioelementos. Los bioelementos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Teoría Celular

  • La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  • La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Es la unidad mínima capaz
... Continuar leyendo "Funciones Vitales, Células y Procesos Biológicos: Una Mirada Integral" »

Estructura y Función de las Células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

Todos los seres vivos están formados por células. Este conocimiento fundamental no se estableció hasta la invención del microscopio. En 1865, Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó láminas delgadas de corcho y descubrió estructuras similares a un panal, a las que llamó células. Posteriormente, examinó fragmentos vegetales y notó que estas celdillas estaban presentes en diversas partes de las plantas, como los árboles y la médula.

En 1838, Schleiden concluyó que los tejidos vegetales estaban formados por células. A mediados del siglo XIX, se planteó que todas las células se originan de células preexistentes, estableciendo la división celular como un fenómeno... Continuar leyendo "Estructura y Función de las Células" »

Reproducción Humana: Sistema Reproductor Masculino y Femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La reproducción es un proceso puramente biológico. La sexualidad implica otros muchos aspectos psicológicos y afectivos propios de cada persona, que varían a lo largo de su vida.

Sistema Reproductor Masculino

Tiene como misión principal la producción de los gametos masculinos o espermatozoides.

Órganos Externos

  • El pene: Es el órgano copulador masculino. En su interior se encuentran los cuerpos cavernosos, que al llenarse de sangre producen la erección. Alojado en el canal de los cuerpos cavernosos está el cuerpo esponjoso, que a su vez es recorrido por la uretra. En su extremo distal está el glande, engrosamiento cubierto por un repliegue de piel denominado prepucio.
  • Los testículos: Son las gónadas masculinas, se encuentran dentro del
... Continuar leyendo "Reproducción Humana: Sistema Reproductor Masculino y Femenino" »

Nutrición Humana: Proceso Digestivo y Alimentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Biología: La Nutrición en el Ser Humano (páginas 76-97)

Como estudiamos en el bloque 1, la nutrición es una función vital de los seres vivos y es parte fundamental de los ciclos del carbono y del agua, así como de todas las redes alimentarias. Asimismo, aprendiste que el ser humano forma parte de estos ciclos y puede modificarlos de manera positiva o negativa. Ahora conocerás las particularidades de la nutrición en el ser humano, y después las de algunos otros seres vivos con los cuales compartimos el planeta.

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición es un proceso mediante el cual los organismos obtienen energía y materia de los alimentos para poder realizar sus funciones vitales. Los alimentos contienen a los nutrimentos, sustancias indispensables... Continuar leyendo "Nutrición Humana: Proceso Digestivo y Alimentos Esenciales" »

Bacterias hemolíticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

  • Resumen de características cariogenicas


  • Streptococcus salivarius es la bacteria comensal director de la cavidad oral en los seres humanos. S. salivarius es un habitante normal del tracto respiratorio superior. Se puede entrar en el torrente sanguíneo por accidente durante el trabajo dental o al cepillarse los dientes. Es la primera bacteria que coloniza la placa dental, antes de ser acompañado por otras numerosas especies de varios géneros [6 ]. Por lo tanto, parece ser el pionero en la colonización de la placa dental, crea condiciones favorables para otras especies puede comenzar a colonizar.También es una bacteria que desempeña el papel de moderador, permitiendo la implantación de las bacterias que son perjudiciales para la
... Continuar leyendo "Bacterias hemolíticas" »