Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

*Sexualidad Humana

*Glandula: Una glandula correponde a un organo  especializado en sustancia de diferente indole. Se clasifican en 3 grupos principales.

*Endocrinas:  Son aquellas especializadas en liberar, secretan hormonas que son sustancias que viajan por el torrente sanguinio  hasta llegar a los organos o celulas Blanco que son los encargados de responder a la accion hormonal.

 *Exocrinas: Se caracterizan porque liveran sus productos a un organo a traves de un conducto o tubo minusculo; por lo general son capaces de liberar liquidos o sustancias en solucion.

*Anficrinas: Corresponde a las glandulas capaces de liverar hormonas y tambien secreciones exocrina. Esto significa que livera secrecion al torrente sanguineo y livera secrecion... Continuar leyendo "Resumen" »

Prueba DE BIOLOGIA COEF 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes

sinapsis5.jpg  en la sinapsis quimica no existe una interaccion intima entre las neuronas, hay un espacio que separa las neuronas psinapticas de las presinapticas. 

1)el impulso nervioso  de la neurona alcanza el terminal presinaptico(o boton sinaptico) y la onda de despolarisacion provoca un aapertura en los canales de Ca+2. 2)los iones Ca+2 pasan al interior de la zona terminal, desencadenando una exocitosis de la vesicula sinaptica que contiene sustancias quimicas denominadas neurotransmisores.3)los neuro transmisores son liberados al espacio sinaptico.

Transporte Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Soluciones: Mezclas homogeneas que comprenden una sustancia que disuelve(solvente) y una o varias sustancias que se disuelven(soluto)

Hipertonica: Es una solucion que esta mas concentrada que otra.

Hipotonica: Es una solucion que esta menos concentrada que otra.

Isotonica: Ambas soluciones tienen concentraciones iguales.

Transporte Pasivo: Es el paso de particulas de un medio hipertonico a uno hipotonico, si gasto de energia.

Difusion: Es cuando la sustancia que pasa es soluto.

Osmosis: Es el paso de agua de un medio hipotonico a uno hipertonico.

Plasmolisis: El citoplasma de la celula esta menos concentrado que el medio externo.



Turgencia: El citoplasma de la celula esta mas concentrado que el medio externo, por lo tanto, la celula gana agua y se... Continuar leyendo "Transporte Celular" »

Bienvenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Las Bacterias son celulas procariontes y presentan algunas formas como: Coco( forma esferica) cocobacilo, bacilo(forma cilindrica), vibrio(forma de coma), espirilo y espiroqueta(forma de espiral). Algunas estructuras bacterianas participan en la adherencia a los tejidos del huesped, en la evasion de la respuesta inmune o induciendo una respuesta inflamatoria de diferente mafnitud.

Estructura constante: son aquellas esenciales para la vida de la bacteria e incluye el citoplasma, con el cromosoma bacteriano, la membrana y la pared celular.

Estructura accesorias: Capsula, flagelos y fimbrias, estan presentes solo en algunas bacterias y, aunque no son indispensables para la vida, otorgan extraordinarias ventajas adaptivas a las que las tienen.

flagelo,... Continuar leyendo "Bienvenido" »

Funcion de la antena de la flor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB


TALLO


Transporta agua, sales minerales y alimentos elaborados. Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas. 
Los tallos sirven para: 

Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia



HOJAS


Función clorofílica (elabora los alimentos a partir de dióxido de carbono y luz solar liberando oxígeno, mediante un proceso llamado Fotosíntesis). Además llevan a cabo la Respiración , proceso inverso al anterior) Las hojas nacen en el tallo o en las ramas; son generalmente de color verde.



La flor


La flores la estructura reproductiva característica de las plantasllamadas espermatofitaso fanerógamas.... Continuar leyendo "Funcion de la antena de la flor" »

Sistema circulatorio del ovino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

En el ser humano, el sistema circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arteriasvenas y capilares

) y la sangre

  • Sistema circulatorio cerrado


    Es este tipo de sistema circulatorio la sangre viaja por el interior de una red de vasos sanguíneos, sin salir de ellos.

  • Sistema circulatorio abierto:

    En este tipo de sistema circulatorio la sangre no está siempre contenida en una red de vasos sanguíneos.
    La sangre bombeada por el corazón viaja a través de los vasos sanguíneos e irriga directamente las células, regresando luego por distintos mecanismos.

  • Circulación sanguínea completa, no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada.
... Continuar leyendo "Sistema circulatorio del ovino" »

Función de la lengua en el proceso digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Nutrientes Orgánicos e Inorgánicos:


Los nutrientes son compuestos químicos que se encuentran en los alimentos que aportan a las células todo lo necesario para vivir. Se los puede clasificar según su origen como:

Orgánicos:


Glúcidos o hidratos de carbono:

Son sobre todo energéticos y los que se ingieren en mayor cantidad. Los encontramos en el azúcar, frutas, pastas, etc.

Proteínas:

Son esenciales en la dieta humana. Se encuentran en la carne, los lácteos, las legumbres, la clara de huevo y cereales. Cumplen varias funciones.

Estructural:

necesarias para el crecimiento, reparación de tejidos, etc.

Contráctil:

intervienen en la contracción muscular.

De Transporte:

posibilita el trasporte de oxigeno.

Catalizadora:

Las encinas que regulan... Continuar leyendo "Función de la lengua en el proceso digestivo" »

Como entran y salen de las plantas las sales minerales y el agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1.El alimento de las plantas

Las plantas no toman alimentos procedentes de otros organismos

El agua y las sales minerales

Tanto el agua como las sales que lleva disueltas entran en la planta Por las raíces atravesando la pared de los finísimos pelos Absorbentes

-el dióxido de carbono

Entra en la planta por unos pequeños orificios que recubren las Hojas y que se llaman estomas


2.La transformación del Alimento en nutrientes:la fotosíntesis

-la materia orgánica se fabrica en las hojas

Las plantas fabrican sustancias orgánicas en sus órganos verdes Sobre todo en las hojas y solo si se encuentra expuesta a la luz,las Fabricación de materia carbonada u orgánica y eso se llama Fotosíntesis


-sustancias inorgánicas sirven Materia prima,son... Continuar leyendo "Como entran y salen de las plantas las sales minerales y el agua" »

Asociaciones estatales biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Asociaciones Familiares: Es la que se establece entre los progenitores y la descendencia. 
Asociaciones Coloniales: Es la asociación formada por los individuos originados por reproduccíon asexual de un progenitor común.
Asociaciones Gregarias: Están constituidas por un conjunto de individuos que viven en común durante un periodo de tiempo más o menos largo para ayudarse mutuamente en la defensa y la búsqueda del alimento, para trasladarse juntos o para reproducirse.
Asociaciones Estatales: Está constituída por un grupo de individuos jerarquerizados entre sí. Ejemplos: Las sociedades de abejas, hormigas y termes.
Territorialidad: Es la inclinación que tiene cada individuo de la población a ocupar un espacio determinado y defenderlo
... Continuar leyendo "Asociaciones estatales biología" »

Órganos de sujeción del ojo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El ojo:
Son 2 órganos Aproximadamente esféricos de 2 o 3 cm de diámetro ubicados en las cavidades Orbitales de la cara.

Membranas del ojo.

a.Escleróticos: Es la capa más externa  del ojo, es Blanca y resistente, en el frente se convierte en una membrana transparente Llamada cornea.

b.

Coroides

Es muy pigmentada, opaca, que hace a veces de cámara oscura. Delante de la Cámara se transforma en el iris.

c.Retina: Es una membrana muy delgada formada por 7 capas de células, que recubre Internamente el ojo, está repleta de células sensitivas.

Medios transparentes.

a)Cristalino: Es una lente biconvexa que se haya detrás de la pupila. Puede cambiar su Diámetro para adoptar la visión a la distancia.

b)Humor Acuoso: es un medio de consistencia acuosa... Continuar leyendo "Órganos de sujeción del ojo" »