Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fallas y pliegues

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

1-- elastiks, kmportament vuelve a la posicio inicial despres d aplicarle 1 esfuerzo, ejemplos goma elastik, muelle...
-plastiks, kmportament la posicio permanece kuand dejams d aplicarle el esfuerzo, xo sin romperse, ejemplos plastilina, alambre...
- rigidos o fragiles, kmportament al aplicarle 1 esfuerzo, se rompe, ejemplos tiza, vidreo...

1--
kmportaments k favorecen el comprotament plastik: Temperatura, presio, presencia d agua, esfuerzos lents aplicads durant moxo tempo
2-- las fallas y las diaclasas tenen en komun k las 2 stan sometids a grands esfuerzos y los materials fragils d la corteza terrestre poden sufrir fracturas, y se diferencian en el desplazament d los blokes, el d las fallas se desplazan los bloks a lo largo d la superficie
... Continuar leyendo "Fallas y pliegues" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Gametos son celulas haploides,n,mitad d inf. genetica. Originados mediantes meiosis. Con la fecundacion, cigoto sera diploide.
Cuando un individuo produce gametos fem. y masc.: hermafrodita o monoico.
Mitosis fases- Profase,metafase , anafase,telofase.
Sobrecruzamiento- Al inicio d la meiosis1 los croms.homologos intercambian ADN. determina q los cromosomas d las celulas hijas no sean identicos a la celula original.
Durante la meiosis1 los crom.homologos se separan y cada uno va a una celula hija diferente. Al finalizar la meiosis1 cada cromosoma consta d 2 cromatidas.
En la meiosis2 las 2 cromatidas d cada cromosoma se separan y se reparten entre las celulas hijas. Parecido a la mitosis.
Como consecuencia del reparto d croms.homologos y el sobrecruzamiento,
... Continuar leyendo "Biologia" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

*evolucion organica: proceso de cambio en la diversidad y adaptacion de los poblciones de organismos biologicos.
*fixismo: dicen que las epecies son esencialmente fijas e invariables
-carlos linneo: naturalista/nomenclatura binominal(genero, especie/felis domesticus)/concepto de fijeza de la especie.(taxonimia: especie, genero, orden, clases, divicion, reino)
-georger cuvier: paleontologo(estudia la vida de los periodos geologicos pasados)/sostiene que la tierra sufrio violentos cataclismos
*transformismo: afirma que las especies cambian con el tiempo es decir evolucionan.
-charles darwin: el origen de las especies(teoria evolucionista)
-carlos lyell: nego exitencia de catastrofes modificaciones de la corteza terrestre(paulatino, gradual)
... Continuar leyendo "Biologia" »

En un nervio hay fibras nerviosas y es estas axones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

SNfuncion relacion: captar estimulos y responder ante ellos. coordinar todos los aparatos o sistemas del cuerpo y sus actividades partes del cuerpo que participan organos de los sentidos, sist.muscular, sist. esqueletico, sist.nervioso, sist.endocrino (hormonas)constitucion neuronas: unidades anatomicas y funcionales del sn. -cuerpocelular o soma -nucleo -dendritas -axon -bandas de mielina -terminaciones nerviosas -nodulo(espacio entre mielina) transmision del impulso nervioso unidireccional -->, por sinapsis con neurotransmisores. partes del sn sn central: -encefalo(en el craneo): cerebro, cerebelo, bulbo raqideo -medula espinal(en la columna vertebral) ][tienen membranas protectoras: meninges con liqido cefalorraquideo][ sn periferico: formado... Continuar leyendo "En un nervio hay fibras nerviosas y es estas axones" »

Biolo tema 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,11 KB

2. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO:- Los testiculos: Gonadas productoras de gametos en varones. Constituidos x tubulos seminiferos q originan espermatozoides. Cubiertos x un repliegue de la piel, el escroto. - Las vias reproductoras: Recogen y transportan los espermatozoides al exterior: - Epídimo: Conduto formado x tubulos seminiferos de cada testiculo. Espermatozoides terminan el proceso de maduracion q los hara aptos para la fecundacion. - Conducto deferente: Continuacion del epidimo y asciend hasta el abdomen interno. Almacen de los espermatozoides. (42 dias) - Uretra: Permanece tb al aparato urinario y la ultima parte se aloja en el interior del pene. - El pene: Organo copulador masculino. Constituidos x cuerps cavernosos situados encima... Continuar leyendo "Biolo tema 8" »

Especies magnoliophyta pinophyta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

DIVISIÓN PINOPHYTA:
GINKGOACEAE
:hojas simples, hendidas en la parte media, flabeladas y nerviación dicotoma.macroblastos cuando son jóvenes y braquiblastos cuando son maduros.flores simples.semillas carnosas.sin fruto.importancia ornamental.
ARAUCARIACEAE:araucaria(+común.monoicos o dioicos, hojas desde aciculares hasta lanceoladas, hojas en helicoidal y perennes.conos femeninos grandes y globosos en zonas altas y escamas en helicoidal,un ovulo por escama.conos masculinos en helicoidal.escamas con distinto nº de sacos polinicos.ej:araucana,heterophylla y angustifolia).agathis(gran porte y hojas en verticilos).
TAXODIACEAE:hemisferio norte.porte arboreo.hojas en macro o braquiblastos.hoja perenne pero tambien caduca.hojas aciculadas y a veces
... Continuar leyendo "Especies magnoliophyta pinophyta" »

Biologia taller 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Aportes al estudio de la fotosíntesis:Van Helmont: en el siglo XVII, tomo tierra, y la coloco en un matero, sembró un sauce. Cuido la planta durante cinco años, suministrándole agua y anotando sus observaciones. El peso de la tierra vario ligeramente, mientras que el árbol pesaba 76,44 kg. Joseph Priestley: en 1772, demostró que las plantas utilizaban CO2 y producían oxigeno, ya que había observado que las plantas restauraban el aire viciado, como consecuencia de la combustión de una vela. Theodore Saussure: en 1804, tras cuidadosos experimentos, demostró que el agua intervenía en el proceso de fotosíntesis, y que la cantidad de oxigeno producido era igual a la cantidad de CO2. Francis Blackman: a principios del siglo XIX, estudio... Continuar leyendo "Biologia taller 4" »

Respiración,circulación y excreción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

corazon:
organo k hace k la sangra circule por el interior de los vasos sanguineos
a.aorta-a.pulmonar-v.cava superior-v.cava inferior
nutricion:
proceso involuntario-nuestro organismo extrae los nutrientes de los alimentos-los transforma-los incorpora en sus estructuras
excrecion:
eliminacion de las sustancias de desecho de las celulas en el metabolismo celular
defecacion:
eliminacion de las sustancias de desecho que nunca han llegado a las celulas

Division mieotica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

en q organo d tu cuerpo tiene lugar el proceso de la meiosis:en los ovarios y testiculos.cuales de tus celulas son aploides:los gametos(espermatozoides y ovulos).de q mecanisms depende la variabilidad genetica:de 3 mecanismos:1ºdistribucion independiente de los cromosomas.en la meiosis los cromosomas homolofos se separan y se distribuyen al azar entre los futuros gametos.2ºrecombinacion genetica:en la meiosis se originan combinaciones de genes q no existian en los progenitores.3ºfecundacion al azar de los gametos la union de los gametos se produce al azar entre millones de gametos diferentes.q significa q durante la meiosis los cromosomas division meiótica:1 celula:-4 celulas distintas.-haploides:mitad de cromosomas q la celula madre.solo... Continuar leyendo "Division mieotica" »

Borde de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Borde d Placas:Son los limtes o frnteras q existen entre 2 placas q estan en contacto,estos limites son d 2 tipos:-B.Divergente:se produce en las dorsales oceanicas dnde se esta produciendo litosfera,por eso se llaman tambien bordes costructivos.En estos limites se produce una separacion o alejamiento.-B.Convergente:las placas tienden a acercarse colisionando entre si.Esto provoca la destruccion d litosfera oceanica,por lo q se llamn bordes dstructivos.Hay 3 tipos:Convergencia Oceano-Continente:la corteza oceanica,al ser mas densa se introduce por debajo d la continental.Al introducirse la placa oceanica prodce una hendidura,q se llama fosa abisal.La inclinacion q se produce cuand se introduce la p.oceanica se llama Plano d Benioff.Convergencia... Continuar leyendo "Borde de placas" »