Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Función de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la obtención de energía. Además, la nutrición implica la expulsión de los desechos generados durante estos procesos.

Obtención de Nutrientes

  • Sistema digestivo: Se encarga de la ingestión de alimentos y la digestión.
  • Sistema respiratorio: Obtiene el oxígeno necesario para los procesos metabólicos.

Distribución de Nutrientes y Recogida de Desechos

  • Sistema circulatorio: Transporta gases, nutrientes y desechos a través del cuerpo.

Eliminación de Productos de Desecho

  • Sistema excretor: Principalmente el sistema urinario,
... Continuar leyendo "La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas" »

Composición Química y Funciones de los Bioelementos y Biomoléculas en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Bioelementos y Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida

La Bioquímica es la rama de la Biología que trata del estudio de la naturaleza, de la composición química de las moléculas orgánicas que integran a los seres vivos y las transformaciones energéticas que ocurren en las células vivas.

1. Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Son más de 60 elementos de la tabla periódica, aunque en todos solo se encuentran unos 25.

Clasificación de los bioelementos:

  • Bioelementos primarios: Son los más abundantes. Encontramos el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). De estos seis elementos, los cuatro primeros constituyen aproximadamente
... Continuar leyendo "Composición Química y Funciones de los Bioelementos y Biomoléculas en los Seres Vivos" »

Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Pruebas Anatómicas

Comparan los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Existen tres tipos de órganos:

  • Órganos análogos: Tienen diferente estructura interna y origen embrionario, pero cumplen la misma función debido a un proceso de convergencia adaptativa. Por ejemplo, el ala de un insecto y el ala de un ave son órganos análogos.
  • Órganos homólogos: Tienen la misma estructura interna e igual origen embrionario, pero desempeñan funciones diferentes como consecuencia de un proceso de divergencia adaptativa.
  • Órganos vestigiales: Son estructuras atrofiadas sin función aparente en la actualidad, pero que fueron funcionales en ancestros. Por ejemplo, el apéndice del ser humano es un órgano vestigial que no desempeña
... Continuar leyendo "Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos" »

El Agua y las Sales en los Seres Vivos: Importancia y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

H2O y Sales

  1. Plantas de tomate
    1. La evaporación será menor en la planta que crece en un medio hipertónico para evitar posibles pérdidas de agua.
    2. En el medio hipertónico, las células pueden sufrir un proceso de plasmólisis, con separación de la membrana de la pared celular y posible muerte celular.
  2. Jamones

    Cuando se introducen los jamones en sal, se crea un ambiente hipertónico alrededor de las células externas del jamón. Esto significa que hay más concentración de solutos fuera de las células que dentro de ellas, lo que provoca que el agua dentro de las células se mueva hacia el exterior por ósmosis. Este proceso deshidrata las células, lo que hace que los microorganismos no puedan proliferar y descomponer el jamón durante el proceso

... Continuar leyendo "El Agua y las Sales en los Seres Vivos: Importancia y Aplicaciones" »

El Sistema Endocrino: Función, Hormonas y Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

¿Qué es una Glándula Endocrina?

Es un órgano que sintetiza y libera diversas sustancias, como hormonas y líquidos, directamente al torrente sanguíneo.

Principales Glándulas Endocrinas y sus Funciones

HormonaGlándulaFunción
TestosteronaTestículosEstimula la síntesis de proteínas musculares, favorece la producción de espermatozoides y mantiene los caracteres masculinos.
InsulinaPáncreasRegula los niveles de glucosa en sangre, estimulando su metabolización por los tejidos.
Hormona del CrecimientoHipófisisFomenta la síntesis de proteínas y estimula el crecimiento de los huesos, músculos y otros tejidos.
AdrenalinaMédula SuprarrenalPrepara al organismo para situaciones límite.
OxitocinaGlándula PituitariaProvoca contracciones del útero
... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino: Función, Hormonas y Enfermedades" »

Herencia inmediata genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

2ª LEY DE Mendel: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial. Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos, y pudo observar en sus experimentos que obténía muchos guisantes con carácterísticas de piel amarilla y otros con carácterísticas de piel verde, comprobó que la proporción era de 3:4 de color amarilla y 1:4 de color verde (3:1). Aa + Aa = AA + Aa + Aa + aa. Según la interpretación actual, los dos
... Continuar leyendo "Herencia inmediata genética" »

Estructura y Componentes Celulares: Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Componentes y Funciones de la Célula: Una Exploración Detallada

Estructura Interna de la Célula

  • Cromatina: Parte del núcleo formada por filamentos de ADN.
  • Vacuolas: Almacenan sustancias alimenticias o de desecho.
  • Célula (Unidad Anatómica): Todos los seres vivos, plantas y animales, están formados por células.
  • Película (Cromosoma): Membrana que envuelve al cromosoma.
  • Ectoplasma: Región del citoplasma periférica y densa.
  • Tamaño Macroscópico: Objetos observables a simple vista, sin necesidad de microscopio.
  • Citoplasma: Parte básica de la célula donde se encuentran los organelos y se realizan los procesos metabólicos.
  • Centriolos: Presentes en células animales.
  • Hormonas: Sustancias que controlan el funcionamiento de varios órganos.
  • Matriz
... Continuar leyendo "Estructura y Componentes Celulares: Funciones Esenciales" »

Características y Funciones de las Células: Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

La Célula

La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos (SV) dotada de vida, ya que realiza las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. La teoría celular tiene cuatro principios:

  • Todos los SV están compuestos por células, ya sea por una, varias, muchas o pocas.
  • La célula es la unidad más pequeña y sencilla constitutiva de los SV, tanto estructural como funcionalmente.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes, de las que heredan características.
  • El material hereditario (ADN) pasa de la célula madre a las células hijas, siendo la célula la unidad genética de los SV.

Diferencias entre la Célula Procariota y la Eucariota

Las células procariotas son más sencillas y primitivas, siendo las... Continuar leyendo "Características y Funciones de las Células: Diferencias entre Procariotas y Eucariotas" »

Biologia examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Fe :forma parte estructural de la HB-HB:mol formada x 1 fosfotlipido (porfirina)+4Fe la cual forma el grupo HEMO q se une a 1 proteina llamada GLOBINA-HB:parte estructural d los gl rojos(eritrocitos)Deficit :Anemia=disminuye nº eritrocitos n la sangre-Causa : nutricional-hemorragia-hereditario-etc. Efecto: disminuye el transporte de O2>disminuye metabolismo>disminuye energia cal,elec,meca. Sintomas: sueño,fatiga,cansancio,hipotermia,palidez.Yodo:forma parte estructural d 2 ormonas tiroideas(triyodo tironina y tetrayodo tironina).Tiroxina:(1)estimula metabolismo cel:-estimula combustion d carboidratos y lipidos-estimula la liberacn d calor-formacn d ATP(favorece al crecimiento y el desarrollo fisico,mental,sexual)-estimula sintesis d proteina(... Continuar leyendo "Biologia examen" »

Coordinacion celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

endocelulares)/positiva(si s acerca) o negativa(si se aleja).relacion:actuacion d 1 conj. d sist. k detectan cambio ext. e int. y responde a ello. estímulo/receptor/organismo/efector/efectua respuesta.^ en organismos unicelulares:el sist. es la celula(sensibilidad celular).tpos de stimulo:fisico o quimico.tpo de respuestas:estática(sin mov.), dinámica(aneboide vibratil contactil endocelulares) .positivo(si se acerca) o negativo(si se aleja)

en org. pluricelulares: en org. sencillos:intrcmbio clular / en org. complejos:especializacion celular(organos efectores y receptores) y import. coordinacion.coordinacion: 2sist.:sist. nervioso( animales) y sist. hormonal:hormonas k controlan procesos metabolicos