Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Associacions gregàries exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

  • En la naturalesa, els éssers vius no estan aïllats, sinó que es relacionen els uns amb els altres. Aquestes relacions poden ser intraespecífiques, si tenen lloc entre individus de la mateixa espècie, o interespecífiques, si s'estableixen entre organismes d'espècies diferents.

  • Relacions intraespecífiques

    • Asociacions gregàries


      Grups d'individus, no necessàriament emparentats, que viuen junts durant un període més o menys llarg, amb l'objectiu d'ajudar-se mútuament (defensa, cerca d'aliment, migracions, etc.). Per exemple, un esbart d'ocells migrant.
    Ampliar
    Associacions gregàries
    • Associacions colonials


      Conjunts d'individus que es mantenen units i que provenen d'un mateix progenitor. Per exemple, els coralls. Mostrar imatge
    • Associacions socials


      Conjunts
... Continuar leyendo "Associacions gregàries exemples" »

Nutrientes lucidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Nutrición CONCEPTO.-


se encarga de estudiar los nutrientes q constituyen los alimentos, además la nutrición se dedica a investigar  la necesidades nutricionales del ser humano y sus hábitos alimenticios. La nutrición como un conjunto de procesos estudia la ingestión, digestión, absorción, metabolismo y excreción de las sustancias alimenticias (nutrientes/nutrimentos) las cuales  producen energía para q ese organismo vivo pueda sostenerse. Crecer desarrollarse y reproducirse.

LOS NUTRIENTES


  Están compuestos orgánicos o inorgánicos presentes en los alimentos los cuales son utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales. La nutrición se puede desglosar en tres etapas las cuales todos experimentaremos.

Alimentación,

... Continuar leyendo "Nutrientes lucidos" »

Características y Funciones de los Principales Tejidos Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tejido Epitelial

Epitelio de Revestimiento Plano Monoestratificado (Endotelio)

El revestimiento interno de los vasos sanguíneos está compuesto por un epitelio simple y plano conocido como endotelio. Sus células tienen núcleos muy aplanados, que constituyen la parte más ancha de la estructura, mientras que su citoplasma es extremadamente delgado y difícil de distinguir. Su función principal es facilitar el intercambio y el transporte de sustancias a través de sus dos caras.

Epitelio Estratificado Plano (Esófago)

Este epitelio es similar al estratificado plano queratinizado, excepto por la ausencia del estrato córneo. Las células basales, en contacto con la lámina basal, modifican su morfología de redondeadas a aplanadas a medida que... Continuar leyendo "Características y Funciones de los Principales Tejidos Animales" »

Explorando Neuronas y Tejido Sanguíneo: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Neuronas

Las neuronas son células altamente diferenciadas y especializadas que han perdido su capacidad de división. Representan las unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso.

Partes de la Neurona

  • Cuerpo celular (soma): Contiene el núcleo, parte del citoplasma y orgánulos.
  • Dendritas: Son prolongaciones ramificadas, pequeñas y numerosas del cuerpo celular. Reciben la información de otras neuronas o de receptores sensoriales.
  • Axones: Son prolongaciones ramificadas en su extremo terminal, que conducen los impulsos nerviosos desde el soma hasta su extremo, donde es transmitido a otra neurona a través de la sinapsis.

Las neuronas son sensibles a varios estímulos, que convierten en impulsos nerviosos para conducirlos a otras neuronas,... Continuar leyendo "Explorando Neuronas y Tejido Sanguíneo: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano" »

Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Aparell Respiratori

Funció Principal

Captar oxigen (O2) i eliminar diòxid de carboni (CO2) per mantenir la respiració cel·lular.

Anatomia

Vies Respiratòries

  • Superiors: Fosses nasals (filtren, escalfen i humitegen l'aire), faringe (comuna amb l'aparell digestiu) i laringe (conté les cordes vocals i evita el pas d'aliments a la tràquea).
  • Inferiors: Tràquea (tub rígid amb anells cartilaginosos), bronquis i bronquíols (conduccions que porten l'aire als pulmons).

Pulmons

  • Situació: Cavitat toràcica, separats pel mediastí (on hi ha el cor).
  • Divisió: Pulmó dret (3 lòbuls) i esquerre (2 lòbuls, més petit per deixar espai al cor).
  • Alvèols: Petits sacs envoltats de capil·lars sanguinis on es produeix l'intercanvi de gasos.

Fisiologia

Ventilació

... Continuar leyendo "Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Malalties" »

El Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Anatomía del Sistema Respiratorio

La vía respiratoria se divide en dos secciones principales:

Vías Respiratorias Superiores

  1. Fosas nasales: Filtran, calientan y humedecen el aire inspirado.
  2. Faringe: Conducto común para el aire y los alimentos.
  3. Laringe: Contiene las cuerdas vocales y dirige el aire hacia la tráquea.

Vías Respiratorias Inferiores

  1. Tráquea: Tubo que conduce el aire desde la laringe hacia los bronquios.
  2. Bronquios: Dos conductos principales que se ramifican desde la tráquea hacia cada pulmón.
  3. Bronquiolos: Ramificaciones más pequeñas de los bronquios dentro de los pulmones.
  4. Alvéolos pulmonares: Pequeños sacos de aire al final de los bronquiolos donde ocurre el intercambio gaseoso.

Mecánica de la Respiración

El sistema respiratorio

... Continuar leyendo "El Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes" »

Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Pruebas Anatómicas

Comparan los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Existen tres tipos de órganos:

  • Órganos análogos: Tienen diferente estructura interna y origen embrionario, pero cumplen la misma función debido a un proceso de convergencia adaptativa. Por ejemplo, el ala de un insecto y el ala de un ave son órganos análogos.
  • Órganos homólogos: Tienen la misma estructura interna e igual origen embrionario, pero desempeñan funciones diferentes como consecuencia de un proceso de divergencia adaptativa.
  • Órganos vestigiales: Son estructuras atrofiadas sin función aparente en la actualidad, pero que fueron funcionales en ancestros. Por ejemplo, el apéndice del ser humano es un órgano vestigial que no desempeña
... Continuar leyendo "Evidencias Clave de la Evolución Biológica y sus Mecanismos Genéticos" »

Farmacocinètica i Farmacodinàmica: Conceptes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Farmacocinètica vs. Farmacodinàmica

Què s'entén per Farmacocinètica?

La farmacocinètica és l'estudi dels processos que segueix un fàrmac dins l'organisme: com s'absorbeix, distribueix, metabolitza i elimina.

Què s'entén per Farmacodinàmica?

La farmacodinàmica és l'estudi dels efectes del fàrmac sobre el cos, incloent el mecanisme d'acció i els efectes terapèutics o adversos.

Diferència Clau entre Farmacocinètica i Farmacodinàmica

La diferència principal és que la farmacocinètica estudia què fa el cos al fàrmac, mentre que la farmacodinàmica estudia què fa el fàrmac al cos.

Fases de la Farmacocinètica (ADME)

Les fases principals de la farmacocinètica són:

  1. Absorció: Pas del fàrmac des del lloc d'administració fins a la
... Continuar leyendo "Farmacocinètica i Farmacodinàmica: Conceptes Essencials" »

La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Función de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la obtención de energía. Además, la nutrición implica la expulsión de los desechos generados durante estos procesos.

Obtención de Nutrientes

  • Sistema digestivo: Se encarga de la ingestión de alimentos y la digestión.
  • Sistema respiratorio: Obtiene el oxígeno necesario para los procesos metabólicos.

Distribución de Nutrientes y Recogida de Desechos

  • Sistema circulatorio: Transporta gases, nutrientes y desechos a través del cuerpo.

Eliminación de Productos de Desecho

  • Sistema excretor: Principalmente el sistema urinario,
... Continuar leyendo "La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas" »

Tipos de Fenómenos Naturales, Riesgos y Combustión: Prevención y Respuesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Clasificación de Fenómenos Naturales

Los fenómenos naturales se agrupan en:

  • Meteorológicos (clima): frío y nevadas, lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes.
  • Hidrológicos/Climáticos (agua).
  • Geológicos (terremotos, volcanes, etc.): aludes, movimientos del terreno, tsunamis.
  • Biológicos (epidemias).
  • Otros (clima espacial).

Fenómenos Meteorológicos

  • Frío y nevadas: Incluyen olas de frío, heladas y nevadas, que varían en intensidad y afectan la circulación.
  • Lluvias intensas: Se clasifican según intensidad y tipo (convectivas, ciclónicas, orográficas), pudiendo causar inundaciones persistentes o torrenciales.
  • Tormentas eléctricas: Producen rayos y truenos, con fases de formación, maduración y disipación; implican riesgos
... Continuar leyendo "Tipos de Fenómenos Naturales, Riesgos y Combustión: Prevención y Respuesta" »