Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Ingestión:
¿Cómo está formada la cavidad bucal?: la cavidad bucal esta formada hacia adelante por los labios, hacia arriba por el paladar, y a los costados por los músculos k forman las mejillas y hacia atrás por el istmo de las fases(orifico conocido vulgarmente como la garganta) k lo comunica con la faringe. El suelo de la boca esta ocupado por la lengua, órgano musculoso k interviene en la masticación, en la deglución y en la emisión de palabras.// Adentro de la boca se encuentran los dientes, órganos principales de la masticación.
¿k función tiene? La digestión comienza en la boca, donde los alimentos sólidos son cortados y triturados por los dientes. Luego, mientras los masticamos se mezclan con la saliva. De esta modo se

... Continuar leyendo "Sistema digestivo" »

Adaptaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

adaptaciones morfologicas:son adaptaciones de la forma o de la estructura del organismo, por ejemplo: la trompa del elefante que le permite cortar ramas o hojas para alimentarse. adaptaciones fisiologicas: son adaptaciones en el funcionamiento de los organismos a determinada condicion hambiental, un ejemplo: es mayor el nivel de hemoglobina en las llamas ya que viven a mayor altura, que les permite captar el oxigeno con mayor facilidad. adaptaciones confortamentales: esta adptacion tiene que ver con el comportamiento de la especie. ejemplo: el comportamiento del pavo real para atraer a la hembra en su comportamiento sexual. adaptaciones a la temperatura: de acuerdo a la capacidad que tienen los animales  de regular o no su temperatura corporal,... Continuar leyendo "Adaptaciones" »

Biomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 720 bytes

un ecosistema es un sistema formado por un biotopo y una biocenosis en el qe se producen multitud de complejas interacciones entre todos sus componentes
--
los ecosistemas terrestres estan bastante bien condicionados por el climapor las temperaturas precipitaciones etc
--los ecosistemas acuaticos segun la salinidad del agua pueden ser marinos o de agua dulce, en los de agua dulce depende de sus aguas pueden ser de tranqilas o de corrientes

Nervios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

La evolución es un proceso de cambio y diversificación de los organismos a partir de un organismo único. Los animales y los organismos pueden reaccionar de diferentes maneras ante los cambios climáticos: Podrían mudarse a donde exista un clima mas tolerable transformarse para adaptarse al nuevo clima, o sino son capaces e tolerarlo, podrían extinguirse/Medula Espinal: Es un cordón de tejido nervioso localizado y protegido en el interior de la columna vertebral. Esta bañada por el liquido espinal. Posea materia gris en forma de mariposa dentro de la materia blanca. Esta ultima esta compuesta de axones mielizados y por eso posee ese color. La materia gris posee los cuerpos celulares donde ocurren los contactos entre los diferentes tipos... Continuar leyendo "Nervios" »

Division Celular 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Mitosis: En este periodo ocurren la division de las celulas somaticas. El proceso de la mitosis se presenta luego de la interfase del ciclo celular.  Cromosomas: 23 XX - 46 cromosomas  2n: Celula Somatica.

Meosis: Es el proceso de division que origina 4 celulas con la mitad de la genetica que lo origine

Ovarios + n + espermatozoides = Produccion y desarrollo de las celulas sexuales.

6- Profase: Primera fase de la mitosis. son eventos celulares que alli ocurren

- Metofase: Durante esta fase los cromatidos hermanos, se encuentra concentrados en cada palo de la celula por los microtubos unidos.

*Anafase Comienza con la separacion de los cromatidos, al dividirse los centromeros que la unios. Esto sucede al mismo tiempo con todo el juego de cromosomas.

... Continuar leyendo "Division Celular 2" »

Ecologia 4º eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

ECOSISTEMAS
Es un fragmento de la biosfera formado
por un conjunto d seres vivos,
la biocenosis y el biotopo.
En este los seres vivos dependen unos de otros.
EL BIOTOPO
Es el espacio fisico del ecosistema esta constituido
por el medio y sus factoeres ambientales.
El medio es el lugar donde viven y se desplazan
los seres vivos de un ecosistema y con el cual
mantienen intercambios constantes de materia y energia.
Medio acuatico: esta formado por agua esta contiene
gases y diversos nutrientes disueltos que los organismos acuaticos
utilizan en su nutrición.
Medio terrestre:se encuentra en la superficie de la corteza terrestre,
esta en contacto con la atmosfera que contiene los gases que necesitan
los organismos. En el suelo se encuentran diversos tipos
... Continuar leyendo "Ecologia 4º eso" »

La naturaleza

Enviado por Pao y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Ecosistemas: Tipos: 1. Abiertos: Mantienen un continuo intercambio de materia y energía con el entorno (Ejemplo: seres vivos). 2. Cerrados: Intercambian energía pero no materia (Ejemplo: electrodomésticos). 3. Aislados: No intercambian ni materia ni energía.

 

Partes: Biotopo (componentes abióticos) + Biocenosis (componentes bióticos)

Componentes abióticos: Aire, Agua, Temperatura, Gravedad, Presión

Componentes bióticos: Reino vegetal, Reino protista, Reino fungi, Reino monera, Reino animal

Clasificación:

  • Artificiales: (producto de la mano del hombre)
    • Agro ecosistemas: Se cambia la naturaleza del lugar por la utilización de maquinaria agrícola, sistemas de riego artificial, etc.
    • Tecno ecosistemas: (ciudades) Se modifica en gran parte
... Continuar leyendo "La naturaleza" »

La fotosíntesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Productos finales de la fotosíntesis indispensables para la vida de la naturaleza: eliminacion de oxigeno(e.luminosa) y formacion de glucosa(e.oscura)

Etapas en las que ocurre el proceso: Luminosa y oscura. En la luminosa se necesita la presencia de la luz del sol y en la oscura no es necesario, y se puede realizar las 24 hs.

Lugares en donde ocurre cada fase: la etapa luminosa ocurre en la grana del cloroplasto y la oscura en la matriz del cloroplasto.

Fenomenos que origina la luz cuando es captada por el vegetal: se produce el desprendimiento de electrones.

Qué es la hidrolisis de la molecula de agua y cual es su resultado: es cuando se rompen las moleculas de agua en presencia del sol y la clorofila. El resultado es liberacion de oxigeno a... Continuar leyendo "La fotosíntesis" »

Los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

-los seres vivos habitan en LA BIOSFERA donde se distinguen dos medios.-Medio acuatico que se caracteriza por tener abundancia de agua,las condiciones ambientales constantes y falta de luz a grandes profundidades.-Medio terrestre que se caracteriza por una escasez de agua, condiciones ambientals muy variables y la presencia de la luz.se caracteriza porque detectan y responden a cambios en el medio, se alimentan y crecen, respiran , expulsan desechos, se reproducen y estan formados por los mismos tipos de sustancias. Se ordenan segun una clasificacion jerarquica basada en la especie que se define como grupo de orgnismos de aspecto similar que pueden reproducirse entre ellos y tener descencia fertil.

-Los vertebrados pertenecen al reino animal... Continuar leyendo "Los animales" »

Gabrieles

Enviado por Gabriel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

1)¿De que esta formada la litosfera?

Esta formada por numerosos compuestos químicos que forman parte de las rocas y minerales. Entre los elementos mas abundantes se encuentra el silicio y el ovigeno combinados para formar oxido de silicio o minerales, conocidos como silicatos.

2)¿Que es la petrologia?

Es la rama de la geología que analiza la composición, el origen, clasificación e historia natural de las rocas como unidades estructurales terrestre.

3)¿Cual es la importancia de las rocas y minerales?

Tienen una importancia capital como materia prima, para la industria y al mismo tiempo, mediante su estudio, nos permite conocer el posible origen y evolución del planeta Tierra.

4)En cuanto al origen ¿cual es la diferencia entre rocas y minerales?

... Continuar leyendo "Gabrieles" »