Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,29 KB

 El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas , cé lulas que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir, usando señ ales electroquí micas (vé ase Sinapsis ), una gran variedad de estí mulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayorí a del resto de los tejidos, coordinando así mú ltiples funciones del organismo. En el caso del homo sapiens el sistema nervioso constituye el 70% del cuerpo, por lo general los nervios van conectados desde ligamentos hasta pequeñí simas arterias y conexiones.
Las
plantas carecen de sistema nervioso.
Divisiones o Constitución
Anató micamente, el sistema nervioso de los seres humanos
... Continuar leyendo "Biologia" »

La sangre

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 46,38 KB

INTRODUCCIÓN

La sangre es fundamental para la vida humana: sin ella no podríamos sobrevivir. Por ello es importante preguntarnos qué tanto sabemos de esta sustancia, así como las precauciones que necesitamos tener para cuidar la salud personal y la de nuestra familia. En primer lugar sería bueno saber si conocemos cuántos tipos de sangre existen, cuál es nuestro tipo sanguíneo, el de nuestra pareja y nuestros hijos, y con qué tipos sanguíneos somos compatibles. Sin sangre, no podríamos regular la temperatura corporal, no podríamos luchar contra las infecciones y no podríamos deshacernos de los productos de desecho.

LA SANGRE

La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los

... Continuar leyendo "La sangre" »

Biologia animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Peces: cuerpo hidrodinámico, son endotérmicos, tienen una línea lateral que es uno órgano sensorial vibraciones y corrientes de agua, esqueleto interno, simetría bilateral, son carnívoros y herbívoros, son acuáticos respiración por medio de blanqueas, tienen fecundación externa
Anfibios: piel desnuda, lisa y húmeda la cual tiene numerosas glándulas que producen una sustancia viscosa, otras tienen veneno, no tienen cuello y son ectodérmicos. Esqueleto interno, simetría bilateral, carnívoros y herbívoros son ovíparos reproducción externa.
Reptiles: piel seca, gruesa y fuerte cubierta por escamas son ectotérmicos, esqueleto interno, simetría bilateral, son carnívoros, tienen gran variedad ambiental, ovíparos, fecundación... Continuar leyendo "Biologia animales" »

El sistema helioc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Sistema Geocéntrico
Para los filósofos griegos, como Platón o Aristóteles, la Tierra no se movía. Era una esfera alrededor de la cual giraban todos los astros.
Esta concepción del universo se conoce como sistema geocéntrico.
El sistema geocéntrico sostenía que la Tierra es el centro del universo y que alrededor de ella giran el Sol, la Luna y las estrellas.
El sistema geocéntrico permitía explicar la sucesión de los días y las noches y los movimientos de la mayoría de las estrellas. Pero había procesos que no explicaba bien:
- ¿Por qué el recorrido del Sol en los días de verano era mayor que en invierno?
- ¿Por qué había estrellas que no seguían el mismo movimiento que las demás? A estas estrellas "independientes" las denominaron
... Continuar leyendo "El sistema helioc" »

El medio ambiente

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El medio ambiente

Factor limitante: factor ambiental que determina la abundancia de una especie ej: salinidad

Zona de tolerancia: intervalo entre los valores de un factor limitante

Zona óptima: zona en la que la especie sobrevive mejor

Factores abióticos

Físicos:  movimientos del aire, densidad y viscosidad del agua. Químicos: cantidad de oxigeno disuelto, concentración de nutrientes minerales en el suelo o agua

Factores bióticos

Relaciones intraespecíficas: Asociación familiar compuesta por individuos emparentados entre sí

Relaciones interespecíficas: mutualismo: varios individuos se asocian- beneficio mutuo, comensalismo: un individuo se alimenta de restos del otro- sin perjuicios, inquilinismo: un individuo encuentra cobijo en el cuerpo... Continuar leyendo "El medio ambiente" »

Sistema Respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Funciones del sistema respiratorio:

Ventilación pulmonar: las contracciones musculares alteran el volumen del pecho y desplazan aire por el tracto respiratorio, dentro y fuera de los pulmones.

Respiración externa: hay intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire contenido en los pulmones y la sangre.

Respiración interna: hay intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y las células.

Respiración celular: es la reacción química entre el oxígeno y la glucosa que ocurre dentro de las células y que permite la obtención de energía.

Composición del aire: El aire atmosférico es una mezcla de los siguientes gases:

Nitrógeno---78%

Oxígeno---21%

Dióxido de carbono---0,03%

Otros gases---0,97%

El aire también contiene... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio" »

Transporte de nutrientes y agua en las plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

   la nutricion es la funcion principal que permite a los seres vivos creser y desarrollarse. las plantas son seres vivos que como tales deben nutrirse para poder existir, solo que su nutricion es diferente a la nuestra, pueden elaborar su propio alimento mientras que los animales y el hombre no pueden.

  • xilema: la funcion principal del xilema es conducir el agua y las sales minerales desde la raiz hasta las hojas, esta compuesto por vasos y traqueidas.
  • floema: la funcion principal del floema es llevar la savia elaborada desde las hojas hasta las otras partes de la planta.

partes de la raiz:

  • El cuello, zona divisoria entre el tallo y la raíz.
  • El cuerpo, que es la parte introducida en el suelo, de la cual nacen las raíces secundarias.

Zona de... Continuar leyendo "Transporte de nutrientes y agua en las plantas" »

Hasta donde entra el pene en la vagina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

ÓrganosCaracterísticas AnatómicasFunción

Escroto

Membrana cuyo color varía según la circunstancia. Tiene vellos.Contener y brindar protección a los Testículos.
PróstataUna glándula del tamaño y forma de una nuez. Se ubica debajo de las vesículas seminales.Produce líquido prostático, Casi el 30% de lo eyaculado. brinda color, olor y consistencia del semen.
Brinda protección, a los espermatozoides contra la acidéz.
TestículoOrganos pares. Forma oval. Contenidos en el escroto.Producen espermatozoides y hormonas. Regulan le temp. corporal.
EpidídimoSon órganos tubulares, pares que se apoyan encima de c/testículo.Almacena los espermatozoides donde allí maduran.
Conducto DeferenteÓrganos tubulares y músculosos, de unos 50 o 60cm de
... Continuar leyendo "Hasta donde entra el pene en la vagina" »

El flujo de la energía y la materia y los ciclos biogeoquímicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

3. EL FLUJO DE LA ENERGÍA Y DE LA MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS La energía y la materia en los ecosistemas La energía que la Tierra recibe del Sol es la base del flujo energético que se produce en los ecosistemas del planeta, y es la que sustenta todos los procesos vitales de la biosfera. En un ecosistema se superponen 2 flujos íntimamente relacionados: uno de energía y oyto de materia. Cómo fluye la energía Sigue un flujo abierto, porque los productores transforman la energía solar en energía química, que será utilizada y degradada a su paso por los niveles tróficos de los consumidores y los descomponedores; En un flujo unidireccional, porque la energía solar que entra en el ecosistema se transforma en energía química en los seres

... Continuar leyendo "El flujo de la energía y la materia y los ciclos biogeoquímicos" »

Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El ciclo de la materia es un proceso cíclico cerrado.Los organismos productores utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica ingerida por los consumidores primarios y pasa de unos organismos a otros a través de los niveles tróficos.Cuando los productores y consumidores mueren, sus restos orgánicos son transformados por los descomponedores en compuestos inorgánicos. De esta manera quedan de nuevo a disposición de los productores.

 Ciclo del carbono*
Los organismos autótrofos, mediante la fotosíntesis, captan el CO². Los restos orgánicos pasan al nivel de los descomponedores. Mediante la respiración utilizan la materia orgánica y liberan CO² a la atmósfera.*Parte de los restos orgánicos quedan enterrados en... Continuar leyendo "Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores" »