Taller 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
tema#10.1-antecedentes: 1865=gregor mendel descubre el par de factores hereditarios; 1873=friedrich Schneider observa cuerpos filamentosos en el nucleo; 1879=walter fleming observa y describe la mitosis; 1888=wilhem van waldeyer observo y nombro a los cromosomas (Kromo: color, soma: cuerpo); 1900=se redescubren los trabajos de mendel sobre la herencia.
10.2-WALTER S. SULTON: Nace el 05-04-1877 y muere el 10-11-1916 en Utica New York, graduado en biologia en la universidad de Kansan, y mas tarde profesor asistente de cirugia en la universidad de columbia. fue el primer cientifico en formular la existencia de una asociacion entre los factores mendelianos y el comportamiento de los cromosomas. entre los años 1902 y 1903 Sulton junto sus estudios... Continuar leyendo "Teoria cromosomica de la herencia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en nuestras células. El metabolismo basal es el conjunto de las reacciones químicas básicas o mínimas que requieren nuestras células para vivir, crecer, reproducirse, etc. Para calcular el valor del metabolismo es necesario calcular el gasto energético, que corresponde a la cantidad de energía liberada o producida en forma de calor en un tiempo determinado.
La medición de las kilocalorías producidas en un tiempo determinado se le denomina Tasa Metabólica y su unidad de mediad es la kilocaloría/tiempo.
·Factores que modifican la tasa metabólica basal:
-Sexo: TMB mayor en hombres que en mujeres.
-Edad: TMB inversamente proporcional a la edad.
-Actividad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Solución:reunión de una o más sustancias, que se llaman solutos, mezclados en un material disolvente o solvente. En los humanos el solvente es el agua.
Concentración: es una magnitud, para indicar la proporción de soluto y de solvente que hay en una solución.
Difusión: es el movimiento neto de partículas en solución desde la zona donde están mas concentradas hacia la zona donde su concentración es menor, hasta alcanzar una concentración uniforme en todo el sistema. La velocidad de este proceso depende de la temperatura.
Gradiente de concentración: es la diferencia gradual en la concentración de las particulas a cierta distancia.
'A favor del gradiente': desplazamiento que se verifica durante la difusión, al alcanzar el equilibrio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB