Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismo de regulación de la insulina y el glucógeno

Enviado por Adriana y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

La glándula pancreática mantiene el equilibrio de azucares en la sangre gracias a la acción de 2 hormonas, La insulina y el glucagon.

Las celulas beta son muy sensibles a la glicemia (nivel de azucar en la sangre), y en pocos minutos comienza la produccion de insulina, cuando se presenta un hiperglicemia(exeso de azucar en la sangre). A medida que los niveles de azucar en la sangre van bajando, porque este carbohidrato va pasando al tejido muscular para ser utilizado, se acerca a los niveles minimos con los que puede trabajar el organismo, entonces se detiene la sintesis de insulina y comienza inmediatamente la produccion de glucagon, lo cual causa un efecto totalmente contrario: el glucogeno que se habia producido en el para guardar azucar

... Continuar leyendo "Mecanismo de regulación de la insulina y el glucógeno" »

Auroras boreales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Exosfera
Se extiende desde el km 600 hasta el km 800. En ella el aire es ya tan tenue que no puede captar la luz solar.

Ionosfera o termosfera
Ocupa desde el km 80 hasta el km 600. En esta capa se producen las
auroras boreales, espectaculares manifestaciones de luz color que aparecen a veces sobre las zonas polares. Hacia el km 100 se halla la capa ionizada, en la que rebotan las ondas de radio emitidas desde la Tierra.

Mesosfera
Se extiende desde el km 50 hasta el km 80.

Eratosfera
Ocupa desde el km 12 el km 50. En ella esta capa el aire es tan tenue que los aviones a reaccion pueden volar a una velocidad muy alta. En ella se encuentra tambien la importantísima capa de ozono.

Troposfera
Se extiende desde la superficie hasta el km 9. Es la capa
... Continuar leyendo "Auroras boreales" »

Las estrellas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1.2… ¿Como se forman?

A medida que una nube pierde tamaño, se fragmenta en grupos más pequeños. Cada fragmento puede finalmente volverse tan caliente y denso que se inicia una reacción nuclear. Cuando la temperatura alcanza los 10 millones de grados, el fragmento se convierte en una nueva estrella.



2…Fases de la vida de una estrella

1-Después de billones de años, la mayoría del hidrógeno combustible se ha "quemado", y la estrella comienza a contraerse de nuevo. La estrella tiene que usar otro combustible,
el Helio

2-La etapa siguiente en la vida de una estrella se llama
gigante roja
La estrella es ahora mucho mayor que al principio. Cuando a la estrella roja gigante se le acaba el combustible, la estrella comienza a contraerse nuevamente.
... Continuar leyendo "Las estrellas" »

Que sustancia pierde y adquiere la sangre a su paso por los otros organos como los musculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

-

Desnutrición:

se produc cuando la cantidad de alimentos que se toma no es suficiente para sarisfacer las demandas de energñia del oganismo.
-

Anorexia nerviosa:

es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del cuerpo.Se presente habitualmente en adolescentes, especialmente las mujeres.
-

Bulimia:

enfermedad que consiste en ingerir grandes cantidades de alimentos y después provocar el vómito para evitar engordar.
-

Obesidad:

consiste en en exceso de grasa corporal producida por la ingestión excesiva de alimeentos energéticos asociada a un estilo de vida sedentario.
-

El sistema respiratorio:

está formado por las vías respiratorias y los pulmones que están alojados en la cavidad torácica.
... Continuar leyendo "Que sustancia pierde y adquiere la sangre a su paso por los otros organos como los musculos" »

Placa metafásica definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

a

)   Profase:

Es la fase más larga y en ella suceden una serie de fenómenos tanto en el núcleo como en el citoplasma. La envoltura nuclear empieza a fragmentarse y los nucleólos van desapareciendo progresivamente

B)

Metafase :

El huso mitótico ya está perfectamente desarrollado. Los cinetócoros de los cromosomas interaccionan por medio de unos microtúbulos con los filamentos del huso y los cromosomas son alineados en la placa ecuatorial de la célula o placa metafásica.
En esta fase los cromosomas

se encuentran todos en la zona ecuatorial, orientados perpendicularmente a los microtúbulos que forman el huso acromático constituyendo la denominada placa ecuatorial.


C)

Anafase :

Los cinetocoros se separan y cada cromátida es arrastrada hacia... Continuar leyendo "Placa metafásica definición" »

Cuando termina la producción de gametos en la espermatogénesis

Enviado por Miguel Ángel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB


Se llama gametogénesis al fenómeno por el cual se forman las células sexuales o gametos. Comprende dos importantes procesos: la formación de los gametos femeninos y la de los gametos masculinos.

Las etapas del desarrollo del óvulo, gameto femenino, se conocen con el nombre de ovogénesis, y las de los espermatozoides o gametos masculinos como Espermatogénesis.

Tanto en las etapas de la ovogénesis como en las de la Espermatogénesis hay divisiones por mitosis y divisiones por meiosis. En la primera resulta un óvulo con 23 cromosomas (mitad de la carga genética de la madre) y en la segunda un espermatozoide con 23 cromosomas (mitad de la carga genética del padre). Al unirse, el óvulo y el espermatozoide forman una célula con 46 cromosomas... Continuar leyendo "Cuando termina la producción de gametos en la espermatogénesis" »

Semejanzas entre transporte activo y pasivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

FUNCIONES MEMBRANA Plasmática

-La Función principal de la membrana plasmática es mantener el medio Interno separado del externo.La combinación de transporte activo y Transporte pasivo hacen de la membrana endoplasmática una barrera Selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio.

-Permite A la célula dividir en secciones los distintos orgánelos y así Proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno.

-Crea Una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las Sustancias estrictamente necesarias.

-Transporta Sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando Sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir Para su metabolismo.

Difusión SIMPLE: La difusión simple... Continuar leyendo "Semejanzas entre transporte activo y pasivo" »

Bol alimentari, quim, quil, femta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,54 KB

  • Els materials energètics són aquells que proporcionen energia als éssers vius perquè puguin dur a terme les funcions vitals i organitzar els materials plàstics.
  • Els materials plàstics són aquells que proporcionen les substàncies necessàries per al creixement i la renovació cel·lular dels organismes.
  • L'aparell digestiu és format per un tub llarg amb dos orificis que el comuniquen amb l'exterior i per diversos òrgans i glàndules que produeixen sucs digestius. El camí de l'aliment dins el tub digestiu comença a la boca. La digestió comprèn processos mecànics i químics i consta de diverses fases.
  • La digestió bucal comença a la boca amb la masticació
    . L'aliment s'esmicola —digestió mecànica— per tal que els sucs
... Continuar leyendo "Bol alimentari, quim, quil, femta" »

Fase pre humana o de los antropoides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Teoría del mutacionismo : expone que los seres vivos evolucionan de manera gradual, continua y poco intensa , así como también , pueden hacerlo de una forma rápida , brusca y discontinua , como ocurre en el caso de las  mutaciones  , en las que parecen bruscamente alteraciones en los genes en los individuos 
Teoría sintética se evolución : también llamada teoría moderna de evolución . Es una síntesis de los conocimientos y puedas de la selección natural , la teoría de la mutación y la genética moderna . Fue findad en 1930, y esta compuestas por diversos ciencias como la paleontólogia , la geología , la sistemática , la genética y la ecología . Además en ella también contribuyó T.H dobzhansky quien une los descubrimientos
... Continuar leyendo "Fase pre humana o de los antropoides" »

Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Los comportamientos, como el funcionamiento de los Diferentes órganos y sistemas están controlados y coordinadas por el sistema nervioso

sistema nervioso tiene dos componentes:

·sistema nervioso central;

formado por encéfalo y médula espinal

·sistema nervioso periférico

Conjunto de nervios que salen del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos) 

El SNC esta formado por encéfalo y médula espinal.

Ambos órganos están rodeados por unas envueltas membranosas protectoras Denominadas meninges.


ENCÉFALO - lo forman el cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo


-cerebro , presenta salientes, llamados circunvoluciones, se encuentra la Hipófisis, corteza cerebral (formada por sustancia gris), y la zona interna (formada por la... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico" »