Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reino monera (las bacterias)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Los organismos que constituyen el reino mónera se caracterizan por presentar membrana alrededor del núcleo, por tal motivo se les denomina procariotes, en oposición a las eucariotes que son las que poseen membrana alrededor del núcleo. El material hereditario de las móneras es el ADN al igual que las demás células de todos los seres vivos, pero en las células procariotas el ADN no está organizado en cromosomas, sino que ha manera de grumos se encuentra disperso en todo el citoplasma celular.

Otros grupos de estos organismos que descienden también de las primeras móneras son las cianofíceas o algas verde azules. Estos dos grupos se caracterizan por presentar sus genes disperso en el citoplasma, es la razón por la cual algunos taxónomos

... Continuar leyendo "Reino monera (las bacterias)" »

Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

La célula es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos. Es además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Tipos

:

  • Organismos unicelulares:
    1 célula (paramecio, ameba)
  • Organismos pluricelulares:
    + de 1 célula (perro, plantas…)

  • Procariota:

    NO tiene núcleo (bacterias)

  • Eucariota

    SÍ tiene núcleo ( célula del músculo)

Todas las células tienen en común:


  • Membrana celular o plasmática


  • Citoplasma:


    una disolución rica en agua en la que se encuentran dispersas una gran variedad de estructuras, denominadas orgánulos
  • Núcleo celular                                

Orgánulos celulares

Mitocondrias


Orgánulos de forma ovalada con una doble membrana. Proporcionan... Continuar leyendo "Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior" »

Organización celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Nivel subatomico:corresponde a las particulas, que forman los átomos: protones, neutrones y electrones.
Nivel atómico:formado por los atomos, que son los constituyentes mas pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.
Nivel Molecular:son las moleculas resultantes del enlace de diferentes atomos.
Nivel celular:es el primer nivel biótico.
Nivel de tejido:son conjuntos de celulas especializadas con una misma fincion y un mismo origen.
Nivel de organo:estan formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función.
Nivel de sistema:es un conjunto de organos semejantes que realizan una funcion y que estan formados por un mismo tipo de tejidos.
Nivel de aparato:corresponde a un conjunto de organos diferentes, cada uno con una
... Continuar leyendo "Organización celular" »

Bioelementos y Biomoleculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Bioelementos y Biomoleculas
De los elementos conocidos 22 de ellos se encuentran presentes en la materia viva y 16 de ellos estan presentes en todos los seres vivos.
1) Macroelementos o Bioelementos primarios:
a) Carbono: Se considera como el bioelemento basico en la materia viva.Compone todas las biomoleculas organicas y participa en los procesos energeticos, estructurales y reguladores.
b) Oxigeno:Es un componente fundamental de todas las biomoleculas tanto organicas como inorganicas.
Participa en los procesos liberadores de energia, permite la vida de lo seres vivos. Forma parte de la molecula del agua.
c) Hidrogeno: Es el bioelemento mas abundante en la materia viva, forma parte de la molecula del agua, condiciona la concentracion de acidez
... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoleculas" »

Ecologia

Enviado por Cristobal y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

2.4 Dinámica de crecimiento poblacional: Determinada por la natalidad, mortalidad, inmigración e emigración, su incremento o disminución depende de estos factores. El efecto de estos parámetros esta determinado por el potencial biológico y las restricciones ambientales.
a) - Potencial Biológico: Capacidad intrínseca de una población para aumentar su densidad bajo condiciones óptimas
- Capacidad intrínseca de incremento natural o R: cambio de la población por cada individuo en una unidad de tiempo, si r>0, la población aumenta, si r<0 la población disminuye
- Modelo de crecimiento exponencial: Posible si las condiciones ambientales son ilimitadas o permanentemente óptimas. Son poco frecuentes, solo en circunstancias particulares

... Continuar leyendo "Ecologia" »

Destilación conservativa del petróleo productos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Origen del petróleo:


El petróleo es un combustible formado a partir de algas y pequeños animales marinos que fueron sepultados y aprisionados en el fondo del mar y sufrieron un proceso de descomposición que duro millones de años hasta que se convirtió en petróleo, este es empleado para hacer combustibles y diversas materias primas para fabricar diversos objetos. El primero yacimiento petrolífero de la Argentina fue el comodoro Rivadavia que fue descubierto en 1997. Las cuencas petrolíferas de nuestro país son: la Cuenca Neuquina ubicada en Neuquén y en el sur Mendoza, donde se obtiene petróleo de alta calidad y la cuenta del golfo de San Jorge ubicada en Chubut y santa cruz, que aporta el 14% de la producción nacional. En 1922 se... Continuar leyendo "Destilación conservativa del petróleo productos" »

Circulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La circulación : es la distribución, a todas las células del organismo, de las moléculas alimenticias y también del oxígeno, así como la recogida del dióxido de carbono, del agua y del amoníaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular. La fórmula del amoníaco es NH3. A veces no se expulsa al exterior amoníaco puro, sino algún derivado, como la urea o el ácido úrico.
Un aparato circulatorio típico consta de corazón, algunos seres poseen varios de estos órganos, que impulsa un líquido denominado medio interno, y de una serie de conductos o vasos por los que circula el medio interno. Según el sentido en el que el medio interno se mueve, hay dos tipos de vasos: las arterias si va del
... Continuar leyendo "Circulacion" »

Maduracion Sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 531 bytes

Es cuando un individuo produce GAMETAS O CÉLULAS REPRODUCTIVAS, óvulo y espermatozoide aptas para la fecundación. Este proceso comienza cuando uno deja la infancia y entra a la adolescencia debido a un desencadenamiento hormonal iniciado por la hipófisis que estimula a los órganos sexuales masculinos y femeninos mediante las hormonas ANDRÓGENOS( MASCULINA) ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA( FEMENINO), producen los denominados cambios sexuales primarios y secundarios en ambos, a este fenómeno se lo conoce como maduréz sexual.

Las islas galápagos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB


SITUACIÓN Y MAPALas islas Galápagos son un archipiélago situado en el océano Pacífico, a 965 Km de las costas continentales de Ecuador. Tienen una superficie terrestre de 8 000 km2, y un área marina de más de 70 000 km2. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre. Forman parte del territorio de la República del Ecuador. ORÍGENEl origen de las Islas Galápagos fue sobre una extensa cordillera submarina conocida por los oceanógrafos con el nombre de Carnegie, donde descansan aproximadamente 2000 cráteres que son de vulcanismo activo. Las erupciones de estos volcanes en la era terciaria, dieron origen a la... Continuar leyendo "Las islas galápagos" »

La materia se encuentra en tres estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

la materia se encuentra en tres estados:solido,liquido y gaseoso


el estado solido se caracteriza por tener masa y volumen


el liquido lo mismo pero puede cambiar la forma


el gaseoso tiene solo la masa fijo

la expansion es cuando la distancia de las particulas aumenta

la comprension es lo contrario

fusion de solido a liquido

vaporizacion de liquido a gaseoso

condensacion de gaseoso a liquido

solidificacion de liquido a solido

sublimacion de gaseoso a solido

el volumen de un gaseoso es mayor ke el de un liquido y a su vez mayor ke un solido

la densidad al reves

la presion es la fuerza ke ejerce el gas en las paredes de su recipiente