Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Nutrición y Dietética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,78 KB

Dieta Mediterránea

- Aceite de oliva: Reduce el riesgo de IAM por sus ácidos grasos monoinsaturados y sustancias antioxidantes.

- Vino: Beneficios cardiovasculares y menor incidencia de diabetes tipo II por su alto contenido en polifenoles.

- Frutos secos: Reducen riesgos de enfermedad cardiovascular y colesterol por sus ácidos grasos mono y poliinsaturados, fibras y antioxidantes.

- Cereales integrales: Beneficios cardiovasculares.

- Legumbres: Beneficios para el colesterol y la prevención de enfermedades crónicas.

- Pescado, fruta, verdura y especias: Beneficios cardiovasculares y en la prevención del cáncer.

Alimentación

Forma de proporcionar al organismo los materiales imprescindibles para ejercer todas sus funciones.

Nutrición

Conjunto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Nutrición y Dietética" »

Microorganismos: Impacto en la Salud y el Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La microbiología nace con Antonie van Leeuwenhoek, pero fue en el siglo XIX cuando Louis Pasteur y Robert Koch descubrieron simultáneamente los beneficios y perjuicios relacionados con estos microorganismos.

Microorganismos: Tipos y Características

Actualmente sabemos que hay dos tipos principales de microorganismos: los perjudiciales y los beneficiosos.

Microorganismos Perjudiciales

Los microorganismos perjudiciales son aquellos que nos provocan enfermedades, como los virus, bacterias y hongos. Entran en nuestro cuerpo y atacan nuestras células, ya sea matándolas o robándoles el alimento. Al final, terminan provocando enfermedades.

Tipos de Microorganismos Perjudiciales

  • Virus: Infectan otras células, modifican su metabolismo, son a veces
... Continuar leyendo "Microorganismos: Impacto en la Salud y el Entorno" »

Organització i Salut del Cos Humà: Cèl·lules, Sistemes i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Organització de la Matèria Viva

La cèl·lula és la unitat morfològica i funcional fonamental de la qual estan formats tots els éssers vius. Els éssers vius unicel·lulars estan formats per una sola cèl·lula, mentre que els pluricel·lulars, com els humans, estan constituïts per nombroses cèl·lules.


Nivell Tissular

En els organismes pluricel·lulars, les cèl·lules de característiques similars s'agrupen en teixits. Hi ha 4 tipus de teixit:

  • Teixit Nerviós: La seva funció és la de generar i transmetre impulsos nerviosos.
  • Teixit Epitelial: Té funció protectora o secretora.
  • Teixit Connectiu: És un grup de teixits amb diverses funcions que inclou el conjuntiu, adipós, cartilaginós i ossi.
  • Teixit Muscular: La seva funció és la de
... Continuar leyendo "Organització i Salut del Cos Humà: Cèl·lules, Sistemes i Malalties" »

Depuración de Aguas Residuales y Gestión Hídrica Sostenible: Métodos y Prevención de Eutrofización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Depuración de Aguas Residuales: Métodos y Procesos

Métodos de Depuración Blanda

Estos métodos reproducen los procesos de autodepuración natural y requieren poco gasto. Son adecuados para zonas con pequeño volumen de agua o cuyas aguas no hayan sido muy contaminadas.

  1. Lagunaje

    Depuración biológica que hace que el agua permanezca en lagunas artificiales donde ocurren sedimentación y biodegradación. Existen:

    • Lagunas aerobias: Poca profundidad y muy extensas.
    • Lagunas anaerobias: Muy profundas y de poca superficie.
    • Lagunas facultativas: Combinan las características de las dos anteriores.
  2. Filtros Verdes

    Terrenos con crecimiento rápido de árboles (como los chopos) sobre los que se vierten aguas contaminadas. Los microorganismos presentes en el

... Continuar leyendo "Depuración de Aguas Residuales y Gestión Hídrica Sostenible: Métodos y Prevención de Eutrofización" »

Origen i composició de la matèria viva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,94 KB

Matèria viva

C, H, O, N, l'origen de tot, formen el 95% de la composició química dels éssers vius. 5% F (hemoglobina), Se (fetge), S (ungles, cabell...), K (entre les neurones).

M.O components

Aigua (H2O): 85%; glúcids (compost de carboni): 14%; sals altres elements (N, K, Mg, Ca, etc.) 1%

Autòtrof (plantes)

Agafen M.I i la transformen en M.O (CO2 + aigua + energia solar) → M.O

Heteròtrof (animals)

M.O + O2 → CO2 + energia

Quimiosintètics (alguns bacteris)

Sulfurs Fe2S

Hipòtesi metabòlica

(1rs) Registres fòssils

Illa d'Isua

Sud d'Àfrica

Regions d'Austràlia.

  1. Precipitació de bioelements (CHON)
  2. Formació de molècules (H2O, CO2...) aminoàcids, proteïnes...
  3. Generació d'una membrana plasmàtica que contenia molècules.
  4. Els aminoàcids s'agrupen
... Continuar leyendo "Origen i composició de la matèria viva" »

La Sangre: Composición, Funciones y Tipos de Células Sanguíneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Sangre: Tejido Conectivo Vital

La sangre es un tejido conectivo líquido esencial para la vida.

Circulación Sanguínea

La sangre circula a través de los capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

Color de la Sangre

El color rojo característico de la sangre se debe a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.

Viscosidad de la Sangre

La sangre es espesa debido a su compleja composición, que incluye una variedad de células, cada una con una función específica.

Glóbulos Rojos (Eritrocitos o Hematíes)

Nomenclatura

Los glóbulos rojos también se conocen como hematíes o eritrocitos.

Función

Su función principal es transportar el oxígeno desde los pulmones hacia el resto de los tejidos del cuerpo.

Hemoglobina

La... Continuar leyendo "La Sangre: Composición, Funciones y Tipos de Células Sanguíneas" »

Nutrients Essencials: Tipus, Funcions i Dieta Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Els Nutrients

Són substàncies químiques que constitueixen els aliments i que són utilitzades per les cèl·lules per a dur a terme les seves funcions vitals.

La Funció de Nutrició

Comprèn tots els processos que el nostre organisme duu a terme per a obtenir la matèria i l'energia que necessita.

Funcions i Característiques dels Nutrients

  • Energètica: aporten al nostre organisme l'energia necessària per a desenvolupar les seves activitats.
  • Estructural: constitueixen els materials necessaris perquè les cèl·lules i els teixits creixin, es renovin i es mantinguin.
  • Reguladora: coordinen i controlen les funcions vitals.

Tipus de Nutrients

  • Inorgànics: es caracteritzen per formar part tant dels éssers vius com de la matèria inanimada.
  • Orgànics:
... Continuar leyendo "Nutrients Essencials: Tipus, Funcions i Dieta Saludable" »

Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular, Reproducción y Variabilidad Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Reproducción Asexual

1. Explica qué es la reproducción asexual. Nombra los distintos modos de reproducción asexual e identifica lo que parece en la imagen División binaria o bipartición.

La reproducción asexual es un proceso biológico en el cual un solo progenitor da lugar a nuevas generaciones de individuos de su especie, sin la intervención de células sexuales.

Existen varias modalidades de reproducción asexual:

  • División binaria o bipartición
  • Gemación
  • Pluripartición
  • Fragmentación o escisión

(Nota: Se necesita la imagen para identificar el modo de reproducción asexual).

Reproducción Sexual

Ventajas de la Reproducción Sexual

b) ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la reproducción sexual?

La reproducción sexual es más compleja... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular, Reproducción y Variabilidad Genética" »

Principios Clave de Higiene y Gestión en Cocinas Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Patógenos y Enfermedades Alimentarias

Patógenos: Son virus, bacterias u otros microorganismos que pueden causar enfermedades.

Tipos de Enfermedades de Transmisión Alimentaria

  • Intoxicaciones alimentarias: Consumo de alimentos que contienen sustancias tóxicas, restos de pesticidas en vegetales o productos tóxicos formados por la descomposición del propio alimento. Algunos microorganismos producen toxinas.
  • Infecciones alimentarias: Ingestión de alimentos contaminados. Son los gérmenes presentes en el producto.
  • Toxiinfecciones alimentarias: La presencia en los alimentos de gérmenes patógenos que, además de reproducirse, producen toxinas.

Gestión de Residuos

Es una actividad que se debe tratar de la manera adecuada para reducir el impacto medioambiental... Continuar leyendo "Principios Clave de Higiene y Gestión en Cocinas Profesionales" »

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

- Proteínas con función catalítica, aumentan velocidad de reacciones químicas.

- Pequeñas cantidades, reutilizables, alto grado de especificidad, selectivas para su sustrato. El sustrato se une a la enzima en su sitio activo. La especificidad se logra gracias a los aminoácidos que se encuentran en el sitio activo de las enzimas. Interacciones enzima-sustrato no covalentes.

Equilibrio Enzima Sustrato

Las enzimas actúan: - Disminuyendo energía de activación (por la creación de un ambiente), formando una vía alternativa (formando complejo enzima-sustrato), reduciendo la variación de entropía de la reacción (una reacción no enzimática se genera debido a que los reactantes colisionan en todas las direcciones).

Enzimas: Catalizadores

Cofactor:... Continuar leyendo "Enzimas: Catalizadores Biológicos" »