Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Celulares Esenciales: Pared Vegetal, Glicocálix, Citoesqueleto y Orgánulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Pared Celular Vegetal

Funciones

  • Aporta rigidez y mantiene la forma celular.
  • Permite la conexión entre células adyacentes.
  • Facilita el intercambio de fluidos y la comunicación intercelular.
  • Permite a las células vegetales sobrevivir en medios hipotónicos (evita la lisis osmótica).
  • Sirve como barrera protectora frente a factores externos y patógenos.

Estructura y Composición

Está compuesta principalmente por fibras de celulosa conectadas por otros polisacáridos (como pectinas y hemicelulosa) y glucoproteínas. Presenta discontinuidades llamadas plasmodesmos, que son canales que atraviesan las paredes de células contiguas, permitiendo la comunicación y el transporte directo de sustancias entre ellas.

Capas:

  • Lámina media: La capa más externa,
... Continuar leyendo "Componentes Celulares Esenciales: Pared Vegetal, Glicocálix, Citoesqueleto y Orgánulos" »

Ontogenesia eta Filogenesia: Bizitzaren Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,57 KB

Filosofia Azterketa

Ontogenesia eta Filogenesia

Izaki bakoitzak eraldaketak izaten ditu jaiotzatik hil arte. Adibidez, hazi batetik landare garatu bat izatera, edo arrautza batetik hegazti bihurtzera. Aldaketa multzo horri ontogenesia deritzo. Filogenesia, berriz, espezieak denboran zehar aldatu direla adierazten du: espezie batzuetatik beste batzuk sortu direla, eta horrela, filum edo leinu bat osatu dute.

Hau da, ontogenesia banakoen aldaketei eta garapenari dagokio, eta filogenesia belaunaldiz belaunaldi sortzen diren aldaketak dira, pixkanaka pilatzen joaten direnak prozesu luze batean.

Espeziea

Izaki bizidunen multzo batek espezie bat osatzen dute, izaki horiek antzeko itxura badute eta, batez ere, haien artean ugaltzeko gai badira. Adibidez,... Continuar leyendo "Ontogenesia eta Filogenesia: Bizitzaren Bilakaera" »

Farmacología de Anestésicos Locales y Generales: Efectos, Mecanismos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Preguntas de Opción Múltiple y Verdadero/Falso

2. Los anestésicos locales, si llegan al sistema nervioso, pueden producir todos los siguientes efectos, excepto:

  • a) Inquietud
  • b) Temblor
  • c) Convulsiones
  • d) Disminución de las velocidades de conducción del impulso nervioso
  • e) Aumento de la excitabilidad cardíaca, impulso de la contracción

3. Los anestésicos locales deben atravesar la membrana nerviosa (uniéndose al receptor desde el lado citoplasmático). Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F):

  • Tamaño de las fibras sobre las que actúan
  • Cantidad de anestésicos locales administrados
  • Características farmacológicas del producto
  • Frecuencia del impulso (receptor modulado)
  • a) FFFV
  • b) VFVF
  • c) VFVV
  • d) FVFV

4. La cronología

... Continuar leyendo "Farmacología de Anestésicos Locales y Generales: Efectos, Mecanismos y Características" »

La fibra alimentària: classificació i funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

La fibra alimentària

Glúcids no aprofitables. Afavoreixen un bon funcionament intestinal. S'utilitza com a laxant. Si mengem molta fibra també pot causar restrenyiment.

Aporta 2kCal/G.

La part digerible de la cel·lulosa seria d'un 15% i fins a un 70% per la resta de components.

El contingut de fibra d'origen vegetal és variable, pot agrupar-se en: alt contingut en fibra +2g/100g d'aliment o baix contingut en fibra -2g/100g d'aliment.

Alguns aliments rics en fibra contenen àcid fític. Aquest compost es caracteritza per disminuir la biodisponibilitat de certs minerals com calci, ferro, etc.

Classificació

Segons estructura química

Estructura química. Podem classificar entre molècules curtes (oligosacàrids) i molècules llargues (polisacàrids)... Continuar leyendo "La fibra alimentària: classificació i funcions" »

Gardenia jasminoides: Descripción, cuidados y cultivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Gardenia jasminoides

Gardenia, Jazmín del Cabo

Descripción

También llamada jazmín del Cabo, la Gardenia jasminoides, oriunda de China, es un arbusto ornamental de porte redondeado, que ofrece flores muy perfumadas. Pertenece a la familia de las rubiáceas, que abarca unas 200 especies tropicales y subtropicales asiáticas y africanas.

Hojas

El follaje de la gardenia es perenne, compacto y lustroso. Las hojas son de un brillante verde oscuro, que resulta más claro en el envés.

Flores

Desde mediados de la primavera hasta septiembre ofrece bellas flores solitarias, con corola doble o semidoble, blancas o crema, y de un perfume exquisito. Amarillean al envejecer.

Cultivo

La gardenia puede cultivarse en el exterior (USDA 9), directamente en tierra

... Continuar leyendo "Gardenia jasminoides: Descripción, cuidados y cultivo" »

Fundamentos de Sondas Moleculares, Expresión Génica y Transformación con T-DNA en Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Sondas Moleculares: Definición y Aplicaciones

Una sonda molecular es un fragmento de ADN de doble cadena que, para su uso, debe ser desnaturalizado. Esta sonda posee una región específica que puede ser marcada mediante diversos métodos: marcaje radiactivo, marcaje isotópico, marcaje fluorescente o a través de una reacción colorimétrica.

Aplicaciones Principales de las Sondas

  • Southern blot
  • Northern blot
  • Hibridación in situ

Técnicas para el Estudio de la Expresión Génica

Fusión de Promotores a Genes Informadores

Consiste en la fusión de la región promotora del gen de interés al gen de la β-glucuronidasa (GUS). En presencia del sustrato X-Gluc, la actividad de esta enzima produce una coloración azul, indicando la actividad del promotor.... Continuar leyendo "Fundamentos de Sondas Moleculares, Expresión Génica y Transformación con T-DNA en Biología Molecular" »

Explorando la Biosfera: Ecosistemas, Biomas y Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Biosfera, Ecología y Ecosistemas: Una Mirada Profunda

La biosfera es la parte de la Tierra donde los organismos pueden vivir, abarcando las zonas con vida en la litosfera, atmósfera e hidrosfera.

Ecología: Ciencia de las Relaciones Ambientales

La ecología se define como la ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente. El concepto de ambiente incluye tanto las condiciones físico-químicas como las biológicas que influyen en un organismo.

Ecosistema: Interacción de Vida y Medio Ambiente

Un ecosistema es un sistema natural compuesto por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde interactúan (biotopo). Es una unidad de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.... Continuar leyendo "Explorando la Biosfera: Ecosistemas, Biomas y Biodiversidad" »

Orgánulos Celulares: Estructura y Función Esencial en la Célula Eucariota

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Orgánulos Celulares: Estructura y Función Esencial

Ribosomas: Centros de Síntesis Proteica

Los ribosomas llevan a cabo la síntesis de proteínas en dos lugares principales:

  1. En el citosol (ribosomas libres).
  2. En el exterior del retículo endoplasmático (RE) o la envoltura nuclear (ribosomas unidos).

El Sistema Endomembranoso: Interconexión Celular

Los componentes clave del sistema endomembranoso incluyen:

  • Membrana nuclear
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas
  • Vacuolas
  • Membrana plasmática

Retículo Endoplasmático (RE): La Fábrica Biosintética

El retículo endoplasmático (RE) representa más de la mitad de la membrana total en muchas células eucariotas. Existen dos regiones distintas de RE:

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

El REL... Continuar leyendo "Orgánulos Celulares: Estructura y Función Esencial en la Célula Eucariota" »

Sistema Cardiovascular: Funcionamiento, Componentes y Salud Cardíaca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Sistema Cardiovascular: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Todas las células de nuestro cuerpo, ya sean del cerebro o de un músculo de las piernas, necesitan oxígeno y nutrientes para realizar su función. El sistema cardiovascular es la estructura por la que se van a transportar estas sustancias a cada una de las células, y retirar de ellas las sustancias de desecho, permitiendo así que nuestro cerebro piense o nuestras piernas nos permitan caminar, por ejemplo.

El sistema cardiovascular está constituido por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, capilares, vénulas y venas) y la sangre que circula por ellos. Su adecuado funcionamiento es esencial para que tengamos buena salud.

El Corazón: Motor Central del Sistema Circulatorio

El... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Funcionamiento, Componentes y Salud Cardíaca" »

Estructura y Función de las Glándulas Digestivas: Salivares, Gástricas, Hígado, Páncreas e Intestinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Estructura del Tubo Digestivo y Composición de las Glándulas Digestivas

Tras la capa muscular longitudinal externa, hay otra capa de células musculares lisas, pero dispuestas circularmente. Más al interior, sigue una capa de tejido conjuntivo y, por último, una capa de tejido epitelial mucoso con gran número de glándulas, muchas de las cuales son unicelulares. La disposición de estas dos capas de tejido muscular permite la producción de ondas peristálticas, que posibilitan el progreso de los alimentos desde la boca hasta el ano.

Constitución de las Glándulas Digestivas

En muchas de las partes que forman el tubo digestivo desembocan los conductos que vierten los productos elaborados por las glándulas digestivas. Las más importantes... Continuar leyendo "Estructura y Función de las Glándulas Digestivas: Salivares, Gástricas, Hígado, Páncreas e Intestinales" »