Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reproducción Celular: Asexual vs. Sexual y Ciclo Celular Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Sin embargo, no todo son ventajas. La reproducción asexual también conlleva alguna que otra desventaja, como que todos los descendientes son clones, por lo que no hay variedad genética. Esto conllevaría la desaparición de la especie si las condiciones ambientales fuesen adversas.

Tipos de Mitosis en la Reproducción Asexual Unicelular

Principalmente, hay 3 tipos de mitosis en la reproducción asexual en organismos unicelulares, como algunas bacterias:

  1. Bipartición: Consiste en la división de una célula madre en dos células hijas de idéntico tamaño.
  2. Esporulación: Se trata de que en el interior de la célula madre se crean una gran cantidad de células hija (esporas) por división repetida del núcleo. Las esporas permanecen en el interior
... Continuar leyendo "Reproducción Celular: Asexual vs. Sexual y Ciclo Celular Detallado" »

Claves de los Ecosistemas Marinos: Propiedades, Dinámica Oceánica y Contaminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Ecosistemas Costeros y Marinos Fundamentales

Marisma

Ecosistema con plantas herbáceas.

Manglar

Bosque pantanoso que mezcla agua dulce del río con agua de mar. Domina el mangle, al igual que especies arbustivas. Es un buen filtrador, impide la erosión y presenta alta degradación.

Estuario

Desembocadura del río en la playa. Su delimitación está dada por la marea; en pleamar, se juntan.

El Sistema Pelágico y sus Zonas

El sistema pelágico se refiere a la columna de agua del océano abierto y se divide en varias zonas y regiones basadas en la profundidad y la distancia a la costa:

  • Zona Epipelágica (o Fótica): Desde la superficie hasta aproximadamente 200 metros de profundidad, donde penetra suficiente luz solar para la fotosíntesis.
  • Zona Mesopelágica:
... Continuar leyendo "Claves de los Ecosistemas Marinos: Propiedades, Dinámica Oceánica y Contaminación" »

Gene-kodea eta itzulpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,61 KB

Gene-kodea

Gene-kodea ezartzea

Gene-kodea RNAren base nitrogenatuen (nukleotidoen) eta horrek kodetzen dituen aminoazidoen arteko lotura eta elkarrekikotasuna da. Egiaztaturik dago 20 aminoazidoen kodetzea 3 nukleotidoko sekuentzien bidez zehaztuta dagoela: kodon edo hirukote deritzo hiru baseko sekuentzia bakoitzari.

Gene-kodearen ezaugarriak

  • Unibertsaltasuna: Kode genetikoa edo gene-kodea ia unibertsala da, edozein organismo izanda ere, ia gehienetan kodon eta aminoazidoen arteko itzulpena berbera baita, elkarrekikotasuna berdina da (salbuespena ugaztun batzuen mitokondrioak eta bakterio batzuk dira).
  • Endekapena edo degenerazioa: Endekapena aminoazido bat kodon batek baino gehiagok kodetzen duenean gertatzen da. Aminoazido bera kodetzen duten
... Continuar leyendo "Gene-kodea eta itzulpena" »

Genètica i herència biològica: conceptes bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

L'ADN és un àcid desoxiribonucleic amb una seqüència de doble hèlix de nucleòtids que conté la informació genètica de la cèl·lula.

Els gens són fragments de l'ADN. Pot ser estructural: codificació per un caràcter determinat. GREGOR MENDEL

Funcional: codifica una proteïna necessària perquè s'expressi un caràcter.

Conjunt de tots els gens s'anomena GENOMA.

Al·lel formes en les que es pot manifestar un caràcter i un gen.

A.Nucleics pot ser l'ADN (sèrie d'unitats que es va repetint (A, C, G, T, U)) ARN (sintetitza proteïnes)

Unitat repetitiva de nucleòtids (base nitrogenada 'A, C, G, T, U', sucre 'ribosaARN desoxiribosaADN=pentoses, A.Fosfòric' hidrats de carboni)

Proteïnes són unitats repetitives d'aminoàcids.


Genètica: una... Continuar leyendo "Genètica i herència biològica: conceptes bàsics" »

Importancia de las Proteínas y los Lípidos en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Proteínas

Son moléculas orgánicas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, también pueden contener nitrógeno y azufre. Las unidades que la conforman se llaman aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

Las proteínas corresponden a la mitad del peso corporal de las sustancias secas por ello tienen suma importancia.

Funciones

  1. Estructurales

Las proteínas pueden ser útiles para formar la estructura de la membrana celular de los músculos y de algunas estructuras como el pelo y las uñas.

  1. Transporte

La hemoglobina conduce oxígeno dentro de los glóbulos rojos.

  1. Inmunológica

Producimos proteínas llamadas anticuerpos.

  1. Reguladora

Las hormonas y las enzimas están formadas por proteínas que regulan las actividades celulares.

¿En qué... Continuar leyendo "Importancia de las Proteínas y los Lípidos en el Organismo" »

Microorganismos: Bacterias y Virus, Funciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Microorganismos: Bacterias y Virus

Los microorganismos incluyen bacterias, hongos y virus, entre otros. Algunos causan enfermedades, como ciertas bacterias. En general, tienen diversos mecanismos de acción. Por ejemplo, los virus pueden ser de ADN o ARN.

Bacterias

Además de su potencial patógeno, algunas bacterias combaten otros patógenos. La eliminación excesiva de bacterias competidoras puede causar irritaciones. Es necesaria la higiene, pero controlando los niveles de pH, ya que el ácido puede eliminar bacterias beneficiosas. Las bacterias son fundamentales en el ciclo de los elementos, fijando nutrientes y participando en las cadenas tróficas. Junto con los hongos, reciclan restos orgánicos. Además, los humanos han aprendido a usar... Continuar leyendo "Microorganismos: Bacterias y Virus, Funciones y Características" »

Concentrados Plaquetarios: Acelerando la Regeneración Tisular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Concentrados Plaquetarios

Los concentrados plaquetarios son biomateriales obtenidos a partir de una muestra de sangre centrifugada. Su composición bioquímica incluye suero, plaquetas y una alta concentración de factores de crecimiento.

Obtención

Para obtener concentrados plaquetarios, se centrifuga una muestra de sangre del paciente. Este proceso separa los componentes sanguíneos, permitiendo la extracción del concentrado rico en plaquetas.

Propósito Biológico

Los concentrados plaquetarios tienen un papel crucial en la regeneración tisular gracias a su capacidad para:

  • Acelerar la cicatrización de heridas.
  • Estimular la proliferación celular, promoviendo el crecimiento de nuevos tejidos.
  • Impulsar la síntesis de la matriz extracelular (MEC)
... Continuar leyendo "Concentrados Plaquetarios: Acelerando la Regeneración Tisular" »

Procesos Microevolutivos y Macroevolutivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Procesos Microevolutivos

Una población evoluciona, no un individuo.

Población

Conjunto de seres vivos que pertenecen a la misma especie y conviven en el mismo lugar en un tiempo determinado.

Alelos

Diferentes formas que tiene un gen: pueden ser dos o más, y siempre ocupan la misma posición (o locus) en el cromosoma.

Reservorio Genético

Suma de todos los alelos de una población.

Origen de la Variación

  • Mutaciones: una acumulación contribuye a cambios en las especies que implican una variación.
  • Reproducción Sexual: cada individuo aporta sus gametas (célula sexual): espermatozoide y óvulo.

Flujo Génico

  • Cruce entre individuos de una misma población, pero que se encuentra en distintos lugares.
  • Movimiento de información genética de un lugar a otro.
... Continuar leyendo "Procesos Microevolutivos y Macroevolutivos" »

Procedimientos e Instrumental para Extracciones Dentales: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Introducción a las Exodoncias Dentales

La exodoncia se refiere a la extracción de una o varias piezas dentales. Aunque históricamente se realizaban con diversos instrumentos, hoy en día es un procedimiento rutinario que, sin embargo, busca preservar la pieza dental siempre que sea posible mediante su reconstrucción.

Tipos de Exodoncias

Existen diferentes tipos de extracciones dentales, clasificadas según su complejidad y la condición del diente:

  • Extracciones simples: Aquellas que no presentan complicaciones significativas.
  • Extracciones complicadas: Cuando quedan restos radiculares o la pieza presenta dificultades adicionales.
  • Extracciones de restos radiculares: Eliminación de fragmentos de raíces dentales que permanecen en el alvéolo.
  • Extracciones
... Continuar leyendo "Procedimientos e Instrumental para Extracciones Dentales: Una Visión Detallada" »

Ácidos Nucleicos: Componentes, Funciones y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Ácidos Nucleicos

Componente de los nucleótidos.

Grupo fosfato + glúcidos + base nitrogenada.

Son moléculas complejas conformadas por unidades llamadas nucleótidos. Conforman estas unidades una disposición en espiral que puede ser de una hebra (ARN) o de hebra doble (ADN).

Inicialmente descubiertos en el núcleo también se los encuentra en renglones citoplasmáticos.

Funciones

Son responsables de producir proteínas específicas para las células; pueden almacenarse y replicar la información genética y la transmisión de esta información.

Están compuestos por nucleótidos que permiten desarrollar las siguientes funciones:

  • favorecer la producción de energía (ATP, GTP)
  • favorecer la acción de las enzimas
  • intervienen en la transmisión de señales
... Continuar leyendo "Ácidos Nucleicos: Componentes, Funciones y Propiedades" »