Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Términos, Planos, Ejes y Sistema Esquelético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción a la Anatomía

Definimos anatomía como la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que los componen.

Términos Anatómicos Fundamentales

Para localizar las diversas estructuras del organismo en relación con las demás, los anatomistas utilizan determinados términos. Los más utilizados e importantes son los siguientes:

  • Superior: sobre algo. Si nos referimos al tronco, se utilizará el término “cefálico”.
  • Inferior: bajo algo. Si nos referimos al tronco, se utilizará el término “caudal”.
  • Ventral o anterior: delante.
  • Dorsal o posterior: detrás.
  • Lateral: hacia afuera de la línea media del cuerpo.
  • Medial: cercano a la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Términos, Planos, Ejes y Sistema Esquelético" »

Vocabulari variat: definicions i significats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,57 KB

ENTESTAT: obstinar-se a fer una cosa.

FLEGMA: mucositat anormal del nas o boja procedent vies respiratòries.

BAULA: esglaó d'una cadena.

SABRE: animal semblant al tigre de fa anys.

ANCESTRAL: molt antic.

TACITURN: silencis.

PETRI-Petria: de pedra.

Pèlag: mar.

PROLÍFIC: produeix fruit.

PANER: cistell.

ESCODRINYAT: mirar amb atenció.

Escrutadora: atenta.

ERM: arid, poca vegetació.

Esquiu: esquerp / anti-social.

Lluïu: ment clara.

PETULANT: arrogant, insolent.

Ortodox: segueix una doctrina i no s'aparta.

ESCORCOLLAR: examinar minuciosament.

SALTIRONAR: petits salts.

Formigueig: sensació que produeixen formigues caminant sobre la pell.

ENÈSIM: ocupa un lloc indeterminat en una sèrie.

Incandescent: lluminós.

Inconfusible: no confós.

PRESSURITZAT: condicionar... Continuar leyendo "Vocabulari variat: definicions i significats" »

Odontogénesis Completa: Formación y Estructura del Esmalte y la Dentina Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Odontogénesis: El Fascinante Proceso del Desarrollo Dental

La odontogénesis es el proceso del desarrollo dental que conduce a la formación de los elementos dentarios en el seno de los huesos maxilares.

Estadios del Desarrollo Dental

  • La primera manifestación del órgano del esmalte es el estadio de brote o yema dentaria, que se da entre las semanas 7-9.
  • El estadio de casquete se da entre las semanas 9 y 13.
  • El estadio de campana aparece entre las semanas 14 y 18.

La principal diferencia entre el estadio de campana y el estadio de casquete es la aparición del estrato intermedio.

Constitución del Germen Dentario

La constitución del germen dentario incluye:

  • El órgano del esmalte
  • La papila dentaria
  • El saco dentario

La papila dentaria es el elemento... Continuar leyendo "Odontogénesis Completa: Formación y Estructura del Esmalte y la Dentina Dental" »

Estructura y Funciones de la Membrana Celular, Pared Celular y Citoesqueleto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Componentes de la Membrana Plasmática

Lípidos de Membrana: Los fosfolípidos son los más abundantes y presentan una zona hidrófila. Son moléculas anfipáticas.

Glucolípidos: Contienen carbohidratos, especialmente en las células animales. Son esfingolípidos. En vegetales y bacterias, derivan de fosfoglicéridos (cara externa de la membrana).

Esteroles: Más abundantes en células animales. En vegetales, fitoesteroles. También presentes en protistas y hongos.

Proteínas de Membrana

Integrales: Presentan regiones hidrófobas que se asocian al interior de la membrana y regiones hidrófilas hacia el exterior. Solo se separan de la membrana si se separa la bicapa. Incluyen proteínas transmembranales y proteínas cuya zona hidrófila se asocia... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Membrana Celular, Pared Celular y Citoesqueleto" »

Farmacología del Dolor: Anestésicos, Opioides y Analgésicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

El Dolor y su Manejo Farmacológico

Anestésicos Locales

Los anestésicos locales son fármacos que bloquean de forma reversible la conducción nerviosa, impidiendo la propagación del potencial de acción y, por tanto, la percepción del dolor en una zona específica del cuerpo.

Tipos de Anestésicos Locales

  • Tipo Amida: LIDOCAÍNA, PRILOCAÍNA, LEVOBUPIVACAÍNA, BUPIVACAÍNA, ROPIVACAÍNA, MEPIVACAÍNA.
  • Tipo Éster: BENZOCAÍNA, COCAÍNA, PROCAÍNA, TETRACAÍNA, AMBUCAÍNA, BUTAMBÉN, PROPOXICAÍNA.

Mecanismo de Acción (M.A.)

Estabilizan todas las membranas. En los nervios, alteran la propagación del **potencial de acción** al elevar el **umbral de excitación** y retardar la **velocidad de conducción**. Esto ocurre porque se unen a sitios específicos... Continuar leyendo "Farmacología del Dolor: Anestésicos, Opioides y Analgésicos" »

Anatomía y Funciones del Cuerpo Ciliar, Coroides y Retina: Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Anatomía y Funciones del Cuerpo Ciliar, Coroides y Retina

Cuerpo Ciliar

El cuerpo ciliar es la porción anterior engrosada de la túnica vascular, situada entre el iris y la coroides. Posee dos capas esenciales:

  • Una capa externa de músculo liso, el músculo ciliar, responsable de la acomodación del cristalino. Su contracción modifica la forma del cristalino, permitiendo que la luz proveniente de diferentes distancias se enfoque correctamente sobre la retina.
  • Una región vascular interna cuyo engrosamiento forma los procesos ciliares, que rodean al cristalino y secretan el humor acuoso.

Humor Acuoso

Las principales funciones del humor acuoso son mantener la presión intraocular, proporcionar nutrientes y eliminar metabolitos de los tejidos avasculares... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones del Cuerpo Ciliar, Coroides y Retina: Visión Detallada" »

Sales minerales y su importancia en la alimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Sales minerales

Son moléculas inorgánicas que se presentan como iones.

Se presentan bajo tres formas:

  • Precipitados

Forman cristales que ofrecen protección: el esqueleto interno, huesos y el esqueleto interno, corazón.

  • Disueltas

Participan en la transmisión del impulso nervioso.

  • Asociados a moléculas orgánicas

El hierro se asocia con la hemoglobina para fijar el oxígeno y transportar los glóbulos rojos.


¿En qué alimentos se encuentran?

  • Calcio: leche y derivados, frutos secos, legumbres, entre otros.
  • Hierro: carnes, hígado, legumbres, frutos secos, entre otros.
  • Glúcidos

Productores de anticuerpos.

Cumplen diferentes funciones como:

  1. Función energética

La glucosa y la fructosa son la primera fuente energética de todas las células.

  1. Función estructural

La... Continuar leyendo "Sales minerales y su importancia en la alimentación" »

Neurones, sistema nerviós i funcions: guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Neurones i les seves parts

Les neurones estan formades per cos cel·lular, axó, dendrites i botó sinàptic. Els axons són els encarregats de transmetre l'impuls nerviós. La neurogènesi és el naixement de noves neurones a partir de cèl·lules mare i cèl·lules progenitores.

Tipus de neurones

Segons el lloc del sistema nerviós on estan situades, podem distingir tres tipus de neurones:

  • Neurones sensorials (formen els nervis sensorials)
  • Neurones de coordinació (formen els centres nerviosos com l'encèfal i la medul·la)
  • Neurones motores (formen els nervis motors)

Les neurones que condueixen l'impuls nerviós cap al sistema nerviós central es diuen sensitives i les que el condueixen cap als músculs i les glàndules s'anomenen motores.

Neurogliòcits

Els

... Continuar leyendo "Neurones, sistema nerviós i funcions: guia completa" »

Grasas: Propiedades Físicas y Funciones Biológicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Propiedades Físicas de las Grasas y su Función Biológica

Solubilidad

Los ácidos grasos son sustancias anfipáticas, ya que la cadena hidrocarbonada es apolar, mientras que el grupo carboxilo es polar. Los triglicéridos son sustancias apolares. Los monoacilglicéridos y los diacilglicéridos tienen cierta polaridad.

Punto de Fusión

Los ácidos grasos saturados, al poder disponer su cadena hidrocarbonada extendida, pueden empaquetarse. Por el contrario, los ácidos grasos insaturados, al tener la cadena doblada por los dobles enlaces, no pueden empaquetarse tan fuertemente. Es por esto que los ácidos grasos saturados tienen puntos de fusión más altos que los insaturados y son sólidos (sebos) a temperaturas a las que los insaturados son... Continuar leyendo "Grasas: Propiedades Físicas y Funciones Biológicas Clave" »

Fases de la Mitosis: Profase, Metafase, Anafase y Telofase | Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Mitosis: El Proceso Clave de la División Celular

La mitosis es el proceso fundamental mediante el cual se distribuye el material cromosómico entre las dos células hijas, asegurando que la información genética se transmita fielmente de una célula a otra. Este proceso tiene diferentes implicaciones según el tipo de organismo:

  • En organismos eucariotas unicelulares y en algunos pluricelulares, la mitosis funciona como un mecanismo de reproducción asexual.
  • En organismos pluricelulares, la mitosis es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la regeneración de tejidos, a partir de las divisiones mitóticas del cigoto.

Fases de la Mitosis

La mitosis se divide en varias fases distintivas, cada una con eventos específicos:

1. Profase

  • Nucléolo:
... Continuar leyendo "Fases de la Mitosis: Profase, Metafase, Anafase y Telofase | Biología Celular" »