Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antivirales, Antineoplásicos y Antimicóticos: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Antivirales

Inhibidores de la proteasa: Indinavir (IDV), Saquinavir (SQV), Nefilnavir (NFV), Fosamprenavir (FPV), Lopinavir/ritonavir (LPVr), Atazanavir/ritonavir (ATZr), Tipranavir/ritonavir (TPVr), Darunavir/ritonavir (DRVr).
Hepatitis C: Inhibidores de proteasa NS3/4A (simeprevir, paritaprevir, gazoprevir), inhibidores de NS5A (daclatasvir, ledipasvir, ombitasvir, ebasvir), inhibidores de la polimerasa NS5B (sofosbuvir y dasabuvir). Se emplean combinaciones entre sí, con o sin ribavirina (RBV) como tratamiento.

Antineoplásicos

Fases del crecimiento celular

Interfase: Período comprendido entre mitosis. Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90 % del ciclo, transcurre entre dos mitosis y comprende tres etapas:

Fase G1

Es la... Continuar leyendo "Antivirales, Antineoplásicos y Antimicóticos: Un Análisis Detallado" »

Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular y Formación de Células

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Mitosis:

Es la división celular donde una célula madre genera dos células hijas idénticas entre sí y a la madre. Este proceso ocurre en las células somáticas.

  • Las dos células hijas son diploides, es decir, poseen 46 cromosomas cada una.

Fases de la Mitosis:

  1. Profase:
    • Núcleo: El ADN se enrolla para formar un cromosoma, y cada molécula de ADN se duplica, formando una cromátida hermana. Ambas cromátidas hermanas se unen por el centrómero.
    • Citoplasma: Se forma el huso mitótico (microtúbulos) que se encargan de separar los centrosomas.
  2. Metafase:
    • La envoltura nuclear se fragmenta y el huso mitótico ocupa el espacio que ocupaba el núcleo.
    • El huso mitótico se une a las cromátidas hermanas de cada cromosoma.
    • Los centrosomas se ubican en extremos
... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular y Formación de Células" »

Estructura y Función de la Pared Celular, Glicocálix y Citoesqueleto en Células Eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Pared Celular y Glicocálix

La membrana plasmática de las células eucariotas puede estar rodeada, en su parte externa, por una pared celular (en células vegetales) o por un glicocálix (en células animales), con diversas funciones según el tipo de célula.

Pared Celular Vegetal

Las células vegetales poseen una pared celular rígida, externa a la membrana plasmática, cuyas funciones son:

  • Confiere rigidez.
  • Une células adyacentes.
  • Posibilita el intercambio de fluidos y la comunicación intercelular.
  • Permite a las células vegetales vivir en el medio hipotónico de la planta.
  • Impermeabiliza la superficie vegetal en algunos tejidos.
  • Sirve como barrera protectora frente a agentes patógenos.

Estructura y Composición de la Pared Celular Vegetal

La pared

... Continuar leyendo "Estructura y Función de la Pared Celular, Glicocálix y Citoesqueleto en Células Eucariotas" »

Estacas de chaflan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Formación DE Raíces EN ESTACAS DE TALLO: •Las células iniciales se dividen y forman primordios De raíces reconocibles. •Se desarrolla un sistema vascular en el nuevo Primordio, que conecta con el haz vascular adyacente. •La punta de las raíces crece Hacia afuera por la corteza y epidermis, surge el tallo.
•Células parenquimáticas Se las considera pseudo meristemáticas (capaces de volverse meristemáticas). •Raíces Preformadas que crecen cuando el tallo es cortado. -Ejm: Sauce, hortensia, álamo, Jazmín. •Monocotiledóneas, dicotiledóneas. •Formación de raíces ocurre en forma Interna: PROCESO ENDÓGENO. •Generalmente a partir de la multiplicación radial De las células del meristema secundario. // COMO OCURRE EL
... Continuar leyendo "Estacas de chaflan" »

Aparato Digestivo: Funciones, Proceso y Nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,59 KB

¿Qué es el aparato digestivo?

El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.

El intestino delgado tiene tres partes. La primera parte se llama duodeno. El yeyuno está en el medio y el íleon está al final. El intestino grueso incluye el apéndice, el ciego, el colon... Continuar leyendo "Aparato Digestivo: Funciones, Proceso y Nutrientes" »

Leyes de Mendel: Principios de la herencia genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1.ª ley de Mendel: Principio de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial

Establece que si se cruzan dos razas puras (un homocigoto dominante con uno recesivo) para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí, fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento. Expresado con letras mayúsculas las dominantes (A = amarillo) y minúsculas las recesivas (a = verde), se representaría así: AA x aa = Aa, Aa, Aa, Aa. En pocas palabras, existen factores para cada carácter los cuales se separan cuando se forman los gametos y se vuelven a unir cuando ocurre la... Continuar leyendo "Leyes de Mendel: Principios de la herencia genética" »

Ardatz mitotikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Golgiren aparatua: EEan sintetizatutako

substantziak eraldatzen ditu, substantziak

zelulatatik kanporatzen ditu eta molekulak

eratzen parte hartu. Zentrosoma: han

sortzen dira zitoeskeletoaren harizpiak.

Zentrioloak: zatiketa zelularraren ardatz

mitotikoa eratzea bertan kromosomak lotzeko.

Zelula pareta


zelulan forma eta gogortasuna

ematea eta zelula haustetik babestea.

Zitoskeletoa: zelulari forma eman eta zelularen

barnean murgikortasuna egon dadin lagundu.

Flageloak: zelulari ingurune urtsuetan eta

kanpoaldeko likidoetan mugitzeko gaitasuna eman.


Orígenes de la Vida y Evolución de las Especies: Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Primeras teorías sobre el origen de la vida

  • La creación: Teoría que postula que la vida es creada por un ser superior, dios o espíritu.
  • Generación espontánea: En la Antigua Grecia se creía que la vida aparecía espontáneamente cuando las condiciones eran adecuadas.
  • La panspermia: Anaxágoras propuso que la vida llegó a la Tierra en forma de esporas bacterianas desde el espacio exterior, impulsadas por la radiación estelar.

Evolución química de la vida

  1. La atmósfera primitiva contenía gases como metano, vapor de agua y amoniaco.
  2. Estos gases reaccionaron espontáneamente, formando moléculas orgánicas.
  3. La lluvia llevó estas moléculas a los océanos, creando el "caldo primitivo".
  4. En este caldo, las moléculas reaccionaron, formando los
... Continuar leyendo "Orígenes de la Vida y Evolución de las Especies: Teorías Clave" »

Fisiología de la Reparación Muscular: Inflamación y Regeneración Tisular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fisiología de la Reparación Muscular Post-Lesión

1. Fase Inflamatoria o Fase Destructiva

  • Se produce la lesión y se rompen las miofibrillas. Se inicia un proceso de necrosis, que se detiene en unas horas. Mecanismo de “cortafuegos”.
  • Se forma el hematoma entre los extremos de las miofibrillas rotas. Se liberan plaquetas y células inflamatorias desde los vasos sanguíneos rotos.
  • Se amplifica el proceso inflamatorio al liberarse más hormonas desde las células satélite y las miofibrillas necróticas, que actúan como señales quimiotácticas.
  • Las fases de reparación y remodelación son concomitantes: simultáneamente se apoyan y compiten entre sí.

2. Fase de Reparación

2.1. Fagocitosis del Tejido Necrótico

  • Inicialmente, los polimorfonucleares
... Continuar leyendo "Fisiología de la Reparación Muscular: Inflamación y Regeneración Tisular" »

Colorantes tinción de gram reemplazar cristal violeta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,93 KB

Un microorganismo es cualquier organismo unicelular solo visible al microscopio.
Todas las Células tiene una membrana plasmática separada del medio externo material genético y una estructura denominada orgánulos que nos permite llevar a cabo diferentes funciones celulares el órgano más común en todas las células es  ribosomas que participa en la síntesis de proteínas .El medio celular interna es un medio acuoso llamado citosol o hialoplasma en el que se encuentran inmersos los orgánulos y estructuras celulares. Célula procariotas  se agrupan en bacteria y archaea(se caracteriza por presentar una pared celular que rodea a la membrana plasmática que protege a la célula es un componente clave para la tensión y clasificación de
... Continuar leyendo "Colorantes tinción de gram reemplazar cristal violeta" »