Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arnasketa zirkulazioa eta iraizketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,58 KB

ARNASKETA ETA ARNAS APARATUA:arnasketa prozesuaren bidez oxigenoa lortzen dugu

eta arnas aparatuaren bidez arnasa lolortzen dugu

ODOL HODIAK:zainak arteriak eta kapilarrak

ODOLAREN EZAUGARRIAK:plasma:elikagaiak eta hondakin substantziak garraiatzen ditu

ODOL ZELULAK:kolorea,oxigenoa eta karbono dioxidoagarraiatzen dute

GLOBULU ZURIAK:infezioetatik babesten gaitu

PLAKETAK:zauriak ixten dituzte

ODOLAREN FUNTZIOA:elikagaiak eta oxigenoa garraiatu eta hondakin substantziak kanporatu

ODOLAREN ZIRKUITUAK:biriketako zirkuitoa eta zirkuitu orokorra

Gusanos que tienen metameria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

células especializadas de la cavidad corporal, los Coanocitos. Los poríferos son conocidos comúnmente como esponjas.

Filo Cnidarios: también conocidos como celentéreos, Con simetría radial. Poseen células urticantes (cnidoblastos) como sistema de Ataque o defensa. Presentan dos tipos: los pólipos; que viven fijos al Sustrato, y las medusas, que son de vida libre.
Poseen una cavidad Gastrovascular que se comunica con el exterior por un único orificio que hace Las funciones de boca y ano.

Filo platelmintos: son gusanos de cuerpo aplanado. Carecen de aparatos y órganos sensoriales. Muchos son hermafroditas. Hay especies De vida libre, como la planaria, y parásitos como la tenia.

Filo nematodos


son gusanos cuyo cuerpo es cilíndrico, Sin... Continuar leyendo "Gusanos que tienen metameria" »

Nocicepción, Dolor Visceral y Sensibilidad Somática: Mecanismos y Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 724,29 KB

Sistema de Opioides Cerebrales

Existe más de una docena de opioides en diferentes puntos del Sistema Nervioso Central (SNC), los cuales son productos de la degradación de: proopiomelanocortina, proencefalina y prodinorfina.

  • β-endorfina: se encuentra en el hipotálamo e hipófisis.
  • Met-encefalina y dinorfina: se encuentran en el tronco del encéfalo y médula espinal.

Estos opioides propician la inhibición presináptica y postsináptica de las fibras para el dolor tipo C y Aδ al hacer sinapsis en las astas dorsales.

Nocicepción

Es el componente sensorial del dolor. Se manifiesta como un mecanismo electroquímico que incluye:

  • Transducción
  • Transmisión
  • Modulación
  • Percepción

Transducción

Es la conversión del estímulo nocivo de la señal química... Continuar leyendo "Nocicepción, Dolor Visceral y Sensibilidad Somática: Mecanismos y Alteraciones" »

Músculos del Dorso y Tórax: Anatomía y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Músculos del Dorso

Los músculos del dorso se pueden clasificar en tres grupos: dorsoapendiculares, músculos dorsocostales que acaban sobre las costillas y los más profundos, los músculos dorsales propios. Cada uno tiene una inervación diferente:

  • Dorsoapendiculares: inervación a través del plexo braquial.
  • Dorsocostales: inervación a través de los nervios intercostales.
  • Dorsales propios: inervación a través de las ramas posteriores de los nervios raquídeos.

Músculos Dorsoapendiculares

El más superficial es el músculo trapecio, que tiene forma triangular y se origina desde la protuberancia occipital externa en un ligamento del cuello (ligamento nucal), que es el ligamento supraespinoso (une las apófisis espinosas) que en la región... Continuar leyendo "Músculos del Dorso y Tórax: Anatomía y Funciones" »

Branquias sanguíneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

1.La respiración en los animales:Principios generales

Las palabras respiración y respirar son términos corrientes y muy utilizados en biología tienen un significado muy preciso y hacen referencia a un conjunto complejo,

  • El intercambio gaseoso que realiza el correspondiente órgano respiratorio con el medio en el que se halla tomando oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono se denomina ventilación.

  • El intercambio gaseoso que se produce mediante difusión entre el órgano respiratorio y la sangre.

  • La respiración celular es un proceso bioquímico que tiene lugar en las células que reciben de la sangre el oxígeno necesario y vierten ahí el dióxido de carbono producido.

1.1.La importancia de la difusión

La velocidad(Q) de difusión de un

... Continuar leyendo "Branquias sanguíneas" »

Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas, Funciones y Procesos Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Anatomía y Fisiología Humana: Una Visión General

La anatomía es la ciencia que estudia la estructura y las relaciones entre las estructuras. La fisiología es la ciencia que estudia las funciones corporales, la forma como funcionan las distintas partes del cuerpo.

Sistemas del Cuerpo Humano

  • Sistema Tegumentario: Piel y estructuras derivadas (pelo, uñas y glándulas). Ayuda a regular la temperatura corporal, protege el cuerpo, elimina desechos y detecta las sensaciones.
  • Sistema Esquelético: Todos los huesos y articulaciones del cuerpo y cartílagos. Sostiene y protege al cuerpo, proporciona un área específica para la inserción de los músculos, participa en los movimientos corporales.
  • Sistema Muscular: Representa en forma específica el
... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas, Funciones y Procesos Vitales" »

Anatomía Ósea: Cráneo, Columna Vertebral y Esternón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Huesos del Cráneo

Esfenoides

Dispuesto a modo de cuña en la parte media de la base del cráneo, presenta:

  • Un cuerpo
  • Dos alas menores
  • Dos alas mayores
  • Dos apófisis pterigoides

En la cara superior del cuerpo se encuentra una cavidad que aloja la glándula hipófisis. Participa en la formación de la cavidad orbitaria y alberga en el interior de su cuerpo el seno esfenoidal.

Occipital

Tiene un orificio (el agujero occipital o foramen magnum) que permite la continuidad del tronco encefálico con la médula espinal. Presenta los cóndilos occipitales, a ambos lados del agujero occipital, para articularse con el atlas.

Temporal

Tiene tres porciones:

  • Porción escamosa: Forma parte de la bóveda craneal.
  • Porción petrosa: Aloja parte del conducto auditivo externo,
... Continuar leyendo "Anatomía Ósea: Cráneo, Columna Vertebral y Esternón" »

Demodex canis ciclo biológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

CTENOCEPHALIDES CANIS

La pulga de perro (Ctenocephalides canis) es una especie de pulga (Siphonaptera) que vive de alimentarse primordialmente de la sangre de perros.La pulga del perro es un parásito problemático, ya que esta especie es un huésped intermedio de la tenia del perro (Dipylidium caninum), dicha parasitosis es común en Europa.

Ciclo de vida:



Los huevos de la pulga se depositan al azar, cayendo donde el animal huésped se halla en aquel preciso momento, desde la piel al suelo. De esta manera se reparten por la totalidad del ambiente. En función de las condiciones ambientales, las larvas blancas, eclosionan al cabo de 1 a 10 días. Evitan la luz y se arrastran hasta las grietas, fisuras, textiles y fibras de alfombras. En esta situación... Continuar leyendo "Demodex canis ciclo biológico" »

Classificació de les Plantes: Fanerògames, Criptògames i Fotosíntesi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Classificació de les Plantes: Fanerògames i Criptògames

Les plantes es divideixen en plantes amb flor i sense flor (fanerògames i criptògames). Les fanerògames tenen llavors i es divideixen en gimnospermes i angiospermes.

Gimnospermes

Les gimnospermes tenen les llavors agrupades en pinyes: pi, avet, xiprer, cedre... Tenen la fulla perenne amb forma d'agulla. Gairebé tots són arbres amb el tronc llenyós. Tenen flors masculines i flors femenines.

Angiospermes

Les angiospermes tenen les llavors en fruits: pomer, roser, cirerer, blat... És un grup molt variat amb plantes de mida diversa. Les fulles poden ser perennes o caduques. Hi ha arbres, arbustos i herbes. La majoria tenen la part masculina i la femenina en una mateixa flor.

Criptògames

Les... Continuar leyendo "Classificació de les Plantes: Fanerògames, Criptògames i Fotosíntesi" »

Influenza: Características, Virulencia, Transmisión y Patogenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 206,43 KB

Teoría de la Influenza

Características

  • Los virus de influenza forman parte de la familia de los *Ortomixoviridae*.
  • Las partículas virales o viriones son pleomórficos.
  • Pueden ser partículas esféricas y medir de 80 a 120 nm o tener forma de filamentos con un tamaño mayor.
  • En el interior de la partícula viral hay una esfera o nucleocápside con un diámetro de 9 a 15 nm formada por la proteína viral M1 y contiene el genoma viral.
  • Los virus de influenza se clasifican en tipos A, B, y C.

Factor de Virulencia

  • La virulencia asociada al virus influenza tiene un origen multigénico.
  • Está asociado a la expresión de los genes codificantes de la hemaglutinina (HA).
  • La neuraminidasa (NA) es la enzima que usa el virus para desprenderse de la célula y poder
... Continuar leyendo "Influenza: Características, Virulencia, Transmisión y Patogenia" »