Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,22 KB

Taxonomía y Jerarquía Taxonómica

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de nombrar y clasificar los organismos. La jerarquía taxonómica se organiza de la siguiente manera:

  • Dominio: Bacteria, Eukarya, Archaea
  • Reino: Animalia, Plantae, Fungi, Protista
  • Filo: Chordata, Arthropoda, Mollusca
  • Clase: Mammalia, Insecta, Cephalopoda
  • Orden: Primates, Coleoptera, Decapoda
  • Familia: Hominidae, Scarabaeidae, Canidae
  • Género: Homo, Canis, Drosophila
  • Especie: Homo sapiens, Canis lupus, Drosophila melanogaster

¿Qué es una Especie?

Una especie es un grupo de organismos con apariencia similar que son capaces de reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil.

Diferencias entre Archaea y Bacteria

  • Archaea: No forma esporas, no son patógenas.
  • Bacteria:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático" »

Procesos Vitales en Biología: Fotosíntesis y Ciclo Celular Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Fotosíntesis: El Proceso Vital de Conversión Energética

La fotosíntesis, realizada por algas y plantas verdes, es un proceso fundamental en el que, utilizando energía luminosa, se sintetiza materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos como agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), nitratos (N), sulfatos (S) y fosfatos (P). Las células fotosintéticas toman del medio materia inorgánica oxidada como nutrientes y, gracias a la energía luminosa, reducen el dióxido de carbono a azúcares, los nitratos a amoniaco y el azufre a sulfuros, incorporándolos a la célula. El oxígeno molecular resultante de la ruptura de las moléculas de agua se desprende como producto de desecho. Su importancia radica en que la materia orgánica fabricada... Continuar leyendo "Procesos Vitales en Biología: Fotosíntesis y Ciclo Celular Explicados" »

Características y Funciones de Ribosomas, Bacterias, Arqueas, Virus y Priones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,92 KB

Ribosomas: Estructura y Función

Los ribosomas son orgánulos sin membrana formados por dos subunidades de ARN-r y proteínas. Los ribosomas de los procariotas (arqueas y bacterias) tienen un coeficiente de sedimentación de 70 S, igual que los de las mitocondrias y cloroplastos, mientras que los del citoplasma de las células eucariotas son de 80 S.

Tinción de Gram

La tinción de Gram es una tinción diferencial muy utilizada en microbiología. Cuando las bacterias se someten a esta tinción, unas se observan al microscopio de color morado o azulado (las grampositivas) y otras de color rojo o rosa (las gramnegativas), debido a las diferencias en su pared bacteriana.

Mureína

La mureína es un peptidoglucano formado por moléculas que se van alternando... Continuar leyendo "Características y Funciones de Ribosomas, Bacterias, Arqueas, Virus y Priones" »

Floricultura y Plantas Ornamentales: Mercado Global, Producción y Técnicas de Cultivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Panorama del Sector de Floricultura y Plantas Ornamentales

Mercado Global

  • 80 mil millones de USD (a nivel mundial) en el rubro de flores, follaje, material de propagación (bulbos) y plantas en maceta, abarcando 650.000 hectáreas.
  • 45 mil millones de USD (a nivel mundial) en viveros de plantas herbáceas y perennes, en 1.110.000 hectáreas.

Logística de Transporte

  • Flores de corte y plantas vivas: Principalmente por vía aérea, marítima y terrestre.
  • Follaje y bulbos: Mayormente por vía marítima.
  • Plantas vivas: Las que llegan por vía aérea suelen tener costos unitarios muy elevados. El transporte terrestre es complicado debido a la presencia de sustratos.
  • Chile: Exporta especialidades y lo hace principalmente por vía aérea.

Producción y Comercio

... Continuar leyendo "Floricultura y Plantas Ornamentales: Mercado Global, Producción y Técnicas de Cultivo" »

Fundamentos de Biología Molecular: Replicación, Transcripción, Traducción y Técnicas Genéticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

V1 : C D A C D C B B C B

V2: A B A A C C B C B A

V4: B B A C A C A C

Replicación del ADN

Definición

Es el proceso mediante el cual el ADN forma dos copias idénticas de sí mismo.

Ubicación

  • En las células procariotas: tiene lugar en el citoplasma.
  • En las células eucariotas: ocurre en el núcleo, en las mitocondrias y en los cloroplastos.

Transcripción del ARN

Definición

Es el proceso a través del cual la información contenida en un gen se copia en una secuencia de ARN.

Ubicación

  • En las células procariotas: en el citoplasma.
  • En las células eucariotas: se lleva a cabo en el núcleo, en el estroma de los cloroplastos y en la matriz de las mitocondrias.

Traducción de Proteínas

Definición

Es el proceso por el cual los ribosomas fabrican una proteína... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Molecular: Replicación, Transcripción, Traducción y Técnicas Genéticas Clave" »

Explorando la Función de Relación y los Sentidos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Por qué podemos reaccionar a los cambios?

Las personas y los seres vivos llevamos a cabo la función de relación.

La función de relación la llevamos a cabo gracias a tres tipos de órganos y aparatos:

Receptores, Controladores y Efectores

Receptores

Son los órganos de los sentidos. Captan lo que sucede en el exterior o en el interior del cuerpo y envían esta información hasta los órganos controladores.

Controladores

Son los órganos del sistema nervioso.

El Cerebro

Está en el interior del cráneo. Recibe la información de los receptores, la interpreta y la relaciona, elabora órdenes de respuesta, almacena información en la memoria, coordina todos los órganos...

La Médula Espinal

Está dentro de la columna vertebral. Controla varios órganos... Continuar leyendo "Explorando la Función de Relación y los Sentidos Humanos" »

Estructura del Suelo: Capas y Minerales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Perfil del Suelo: Horizontes

Al observar el suelo en un corte transversal vertical, se aprecia que está formado por distintas capas u horizontes. Estos horizontes son niveles con diferente composición, texturas, tamaño de grano, cantidad de materia orgánica y color, entre otras características. Son estas características las que permiten su clasificación. Además, los horizontes muestran el grado de meteorización de la roca madre.

Cada capa es horizontal y paralela a la superficie y a la roca madre. Los límites entre ellos son transicionales y se dan de manera gradual, desde unos centímetros hasta decímetros.

3.1. Horizonte O

Es el más superficial y el que menos grosor tiene. No se clasifica como suelo, sino que es una fina capa de materia... Continuar leyendo "Estructura del Suelo: Capas y Minerales Clave" »

Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos, Pruebas y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos

Mecanismos Genéticos de la Evolución

Las Mutaciones Genéticas

Las mutaciones son la causa de la variabilidad individual. Cuando una mutación se extiende sobre una población, puede dar origen a un cambio evolutivo. Sobre las mutaciones actúa el mecanismo de la selección natural. El medio ambiente selecciona para la supervivencia a aquellos individuos que sean más capaces para adaptarse al medio; en cambio, los que no se pueden adaptar acaban por extinguirse.

La Recombinación de Genes

Es el resultado de las emigraciones. Ocurre cuando un individuo de una población emigra a otra con una genética diferente. Los cruzamientos dan lugar a la recombinación de genes de ambas poblaciones... Continuar leyendo "Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos, Pruebas y Leyes" »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Conceptos Clave y Salud

Enviado por bottel_12 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diferencias entre Replicación, Transcripción y Traducción del ADN

La replicación es el proceso por el cual el ADN genera una copia exacta de sí mismo. La transcripción es la síntesis de ARN a partir de un molde de ADN. Finalmente, la traducción es el proceso donde el ARN mensajero (ARNm) se une a un ribosoma, que lee el mensaje codificado para sintetizar una proteína.

Biochips o Chips de ADN: Definición y Usos

Los biochips, también conocidos como chips de ADN, son láminas de vidrio que contienen en cada una de sus microscópicas celdas una pequeña cantidad de fragmentos de ADN de cadena simple. La secuencia de nucleótidos de estos fragmentos actúa como sonda para un gen específico.

Aplicaciones de la tecnología de biochips:

  • Detección
... Continuar leyendo "Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Conceptos Clave y Salud" »

Calidad del Agua: Parámetros, Tratamiento y Depuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La calidad del agua se refiere a la capacidad intrínseca que tiene el agua para responder a los usos que de ella se pueden obtener. Para medir su utilidad se usan:

Parámetros de Calidad del Agua

Los parámetros son indicadores de las características y de las propiedades que los contaminantes pueden aportar al agua. Se clasifican en:

Parámetros Físicos

  • Temperatura: Influye en la presencia de microorganismos.
  • Turbidez: Indica la presencia de sólidos en suspensión, ya sean sedimentables o no sedimentables, principalmente arcillas y materia orgánica. La turbidez impide la entrada de luz en el agua, dificultando la fotosíntesis en zonas profundas.

Parámetros Químicos

  • Demanda Biológica de Oxígeno (DBO): Mide el consumo de oxígeno por los microorganismos
... Continuar leyendo "Calidad del Agua: Parámetros, Tratamiento y Depuración" »