Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Composició dels Aliments i Nutrients Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Composició dels Aliments

Els aliments estan compostos per nutrients.

Què és un Nutrient?

Són compostos químics que contenen els aliments i que són necessaris perquè les cèl·lules puguin viure.

Funcions dels Nutrients

  1. Energètica: aporta energia pel funcionament de la cèl·lula. Són els glúcids i lípids.
  2. Plàstica: aporta components pel creixement i la renovació de les cèl·lules que es destrueixen. Són proteïnes, minerals, i alguns glúcids i lípids.
  3. Reguladora: subministra substàncies que controlen les reaccions químiques de les cèl·lules. Són vitamines.

Les Sals Minerals

  • Són elements químics en quantitats molt petites.
  • Intervenen en moltes funcions vitals del cos humà.
  • Les necessitem en poques quantitats.
  • Exemple: Ca, P, K,
... Continuar leyendo "Composició dels Aliments i Nutrients Essencials" »

Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Factores Clave y Tipos de Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Factores que Influyen en la Fotosíntesis

Intensidad de la Iluminación

En general, la intensidad de la iluminación aumenta el rendimiento de la fotosíntesis. Esto se debe a que cuantos más fotones de luz lleguen a los fotosistemas I y II, mayor cantidad de ATP y NADPH se obtendrán en la fase luminosa y, en consecuencia, más CO2 se podrá fijar en la fase oscura. Sin embargo, si se sobrepasa un cierto límite de intensidad luminosa, puede producirse la desnaturalización de las enzimas que actúan en el proceso, con lo que la intensidad fotosintética disminuye bruscamente. Si la concentración de CO2 es muy baja, la iluminación apenas influye sobre la intensidad fotosintética.

Concentración de Oxígeno

El O2 tiene un efecto inhibitorio... Continuar leyendo "Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Factores Clave y Tipos de Organismos" »

Fisiología Humana Esencial: Músculos, Transporte Celular y Sistema Nervioso Autónomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Tipos de Músculo: Liso vs. Esquelético

A continuación, se presenta una comparación detallada entre el músculo liso y el músculo esquelético, destacando sus características y diferencias fundamentales en fisiología.

Músculo Liso (L)

  • Contracción: Más lento, utiliza menos energía para generar fuerza.
  • Función: Es más importante para mantener la homeostasis.
  • Tasa de Consumo: Baja.
  • Regulación: Regulado por numerosos neurotransmisores (NT), hormonas, etc.
  • Respuesta: Contracción y relajación.
  • Propiedades Eléctricas: Variables.
  • Control: Involuntario (autónomo).
  • Estructura: Carece de sarcómeros. Es más pequeño.
  • Calcio: Presente en el Retículo Sarcoplásmico (RS) y en el exterior de la célula.
  • Placa Motora: Carece de placa motora.

Músculo

... Continuar leyendo "Fisiología Humana Esencial: Músculos, Transporte Celular y Sistema Nervioso Autónomo" »

Técnicas de Esterilización, Desinfección y Cultivo de Microorganismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Conceptos Clave en Microbiología

Definiciones Fundamentales

  • Asepsia: Ausencia de gérmenes patógenos que puedan causar una infección.
  • Descontaminación: Eliminación total o parcial de la contaminación de un material, reduciendo la carga microbiana.
  • Desinfección: Inactivación de agentes patógenos mediante procesos químicos o físicos. Se clasifica en tres niveles:
    • Nivel bajo: Elimina bacterias vegetativas, algunos virus y hongos.
    • Nivel intermedio: Elimina bacterias vegetativas, esporas bacterianas, hongos y virus.
    • Nivel alto: Elimina microorganismos, hongos y virus.
  • Esterilización: Proceso que elimina o inactiva todos los microorganismos presentes en un objeto o sustancia, incluyendo esporas. Implica la pérdida irreversible de la capacidad
... Continuar leyendo "Técnicas de Esterilización, Desinfección y Cultivo de Microorganismos" »

Componentes Clave del Sistema Circulatorio Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y una red de arterias, venas y capilares que llevan la sangre por todo el cuerpo. Este sistema suministra oxígeno desde los pulmones a los tejidos y transporta el dióxido de carbono, un producto de desecho, desde el cuerpo a los pulmones para ser exhalado.

El Sistema Linfático

El sistema linfático es el segundo sistema circulatorio. Sus principales funciones son mantener el volumen de la sangre y participar en la defensa del organismo. Es uno de los componentes principales del sistema inmune y está compuesto por una red de órganos, conductos y ganglios linfáticos.

Composición de la Sangre y la Linfa

La sangre está compuesta por el plasma sanguíneo, un líquido... Continuar leyendo "Componentes Clave del Sistema Circulatorio Humano" »

Conceptos Esenciales de Esterilización y Bioseguridad en Entornos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Principios Fundamentales de la Bioseguridad y Esterilización

Definiciones Clave

Asepsia: Ausencia total de microorganismos patógenos y no patógenos.

Antisepsia: Procedimiento que, mediante el empleo de sustancias químicas, busca la disminución de microorganismos (acción biocida) o impedir su proliferación (acción bioestática).

Desinfección: Procedimiento que, utilizando técnicas físicas o químicas, permite eliminar, matar o inhibir a un gran número de microorganismos encontrados en superficies o en el ambiente.

Esterilización: Es la destrucción de todas las formas microscópicas de vida, incluidas virus y esporas, presentes en objetos inanimados.

Clasificación de Elementos para Procesamiento

Los elementos utilizados en entornos de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Esterilización y Bioseguridad en Entornos Clínicos" »

Tejidos Glandulares y Conectivos: Estructura, Función y Anatomía Sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Epitelio Glandular

Las glándulas se dividen en dos grupos principales:

  • Glándulas Endocrinas: Secretan sus productos hacia el torrente sanguíneo o el espacio intercelular.
  • Glándulas Exocrinas: Secretan sus productos a través de un tubo excretor que los vierte tanto sobre la superficie como en la luz de un órgano hueco.

Glándulas Unicelulares o Caliciformes

Las glándulas unicelulares o caliciformes son células glandulares presentes en los revestimientos epiteliales de las mucosas y del aparato digestivo. Estas células presentan forma de cáliz, con una parte apical más ancha donde se acumulan las vesículas de secreción, y una parte basal estrecha donde se localiza el núcleo. La liberación del producto se realiza por secreción merocrina.... Continuar leyendo "Tejidos Glandulares y Conectivos: Estructura, Función y Anatomía Sensorial" »

Conceptos Clave de Fisiología Celular y Nerviosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

  1. Células epiteliales y membrana apical: El mecanismo de transporte preferente es el activo secundario.
  2. Propagación del dolor: Involucra principalmente neuronas sensitivas A-delta y fibras C.
  3. Difusión simple vs. Transporte activo secundario: Este último puede ocurrir a favor o en contra del gradiente de concentración.
  4. Tacto epicrítico: Su conducción e interpretación se deben a la presencia de un mayor número de campos receptivos pequeños en los dedos.
  5. Potencial de umbral neuronal: Al alcanzarlo, se activan los canales de Na+ dependientes de voltaje.
  6. Secreción sudorípara (SNA): Es de tipo Colinérgico-Simpático.
  7. Receptores Beta 2 adrenérgicos: Su estimulación produce broncodilatación.
  8. Receptores Beta 1 adrenérgicos: Su estimulación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fisiología Celular y Nerviosa" »

Bacterias Patógenas Comunes en Alimentos: Riesgos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Bacterias Patógenas Comunes en Alimentos

Staphylococcus aureus

Morfología: Anaerobio facultativo. Aparecen aislados, en pares, en cadena corta y con tendencia a formar racimos. Pueden poseer cápsula.

Clasificación: S. aureus, S. epidermidis y S. saprophyticus (Familia: Staphylococcaceae).

Ecología (Flora Indígena): Humano.

Mecanismo de Transmisión: Intoxicación alimentaria por manipulación inadecuada de alimentos.

Genética (Resistencia): Resistencia a la penicilina mediada por betalactamasa, una enzima codificada por plásmido que hidroliza el anillo betalactámico.

Patogenia: Infecciones de piel y vías respiratorias.

Manifestaciones Clínicas (Síntomas): Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, calambres, etc.

Alimentos Implicados

... Continuar leyendo "Bacterias Patógenas Comunes en Alimentos: Riesgos y Prevención" »

Morfología y Fenología de la Vid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Morfología de la Vid

Raíces

Su extensión depende de la especie, marco de plantación, tipo de suelo y técnica de cultivo. El 90% de las raíces se desarrolla en los primeros 100 cm de suelo, a 40-60 cm de profundidad.

Tallo

El tronco está definido según su sistema de formación. Su altura depende de la poda de formación, 0 m en vaso manchego y 2 m en parral. El diámetro varía entre 0.1 y 0.3 m. Tiene un aspecto retorcido, sinuoso y agrietado, cubierto por una corteza que se desprende en tiras longitudinales.

Ramas

Conducen nutrientes y distribuyen la vegetación y los frutos en el espacio. Están recubiertas por una corteza. Los brazos portan tallos del año, "pámpanos" cuando son herbáceos y "sarmientos" cuando están lignificados.

Sarmientos

El... Continuar leyendo "Morfología y Fenología de la Vid" »