Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Células Sanguíneas: Linfocitos B, Neutrófilos, Basófilos y Eosinófilos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Tipos de Células Sanguíneas: Estructura y Función

Linfocito B

Estructura:

  • Constituyen entre un 5 y 15% del total de linfocitos.
  • Se clasifican según su origen y función.

Función:

  • Componente esencial del sistema inmunitario adaptativo.
  • Principales funciones:
    • Fabricar anticuerpos contra antígenos.
    • Funcionar como células presentadoras de antígeno (APC).
    • Eventualmente transformarse en células de memoria B después de ser activados por la interacción con un antígeno.

Célula Plasmática

Estructura:

  • Se originan en los tejidos linfáticos por diferenciación de linfocitos B activados.
  • Poseen un promedio de vida de 10 a 20 días.
  • Diámetro (DM) de 10 a 20 μm, de forma ovalada con un citoplasma muy basófilo.
  • Núcleo redondo y excéntrico.
  • Su citoplasma
... Continuar leyendo "Tipos de Células Sanguíneas: Linfocitos B, Neutrófilos, Basófilos y Eosinófilos" »

L'Evolució Biològica: Proves, Teories i Hominització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Proves de l'Evolució Biològica

Proves Paleontològiques

La paleontologia és la ciència que s’encarrega d’estudiar els fòssils. Aquests són restes d’éssers vius o de les activitats que feien.

Aquests fòssils ens ajuden a establir sèries que ens permeten observar les variacions que han tingut els organismes i, per tant, com han evolucionat al llarg del temps.

  • L’existència de formes intermèdies ens permet connectar grups d’organismes diferents. Ex: aus i rèptils.

Proves de Bioquímica

Consisteixen en analitzar i comparar les molècules que tenen els éssers vius. Això suggereix que tots els éssers vius tenen un mateix origen molecular. Si comparem molècules d'ADN, aquelles que presenten més similitud són del mateix parentiu,... Continuar leyendo "L'Evolució Biològica: Proves, Teories i Hominització" »

DNA Transformazioa eta Manipulazioa Bioteknologian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,66 KB

Transformazioa: DNA Bakterio Zelulatan Sartzeko Prozesa

Transformazioa gertatzea oso zaila da, DNA molekulak eta mintzeko fosfolipidoek karga negatiboa dutelako. Horregatik, aurretratramendu bat egiten da, zelula transformaziorako egokiak bihurtuz, zelula konpetenteak.

Zelula Konpetenteak Lortzea

-Pareta zelularra partzialki degradatu. -Ioi positiboekin mintz plasmatikoaren karga neutralizatu errazago sartzeko.

Transformazioa Behartzea

-Elektroporazioa: Eremu elektriko batekin poroak ireki. Efizientzia handia, baina garestia. -Shock Termikoa: Tenperatura aldatuz denbora tarte txiki batean. Zelula konpetenteak eta ligazio nahastea izotzetan sartu 15-20 minutuz.

Nahasteari Elikagaia Gehitu

Ez du selektiboa izan behar, espresiorako eta erresistentzia... Continuar leyendo "DNA Transformazioa eta Manipulazioa Bioteknologian" »

Guía Integral de Maduración y Cosecha de Capsicum: Pimientos, Ajíes y Paprikas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Capsicum: Maduración, Cosecha y Postcosecha

Maduración del Capsicum

La maduración en Capsicum se refiere a los procesos de desarrollo y cambios que ocurren en la fruta a lo largo del tiempo.

Madurez Fisiológica

La madurez fisiológica se alcanza cuando la fruta cosechada continúa madurando adecuadamente para su consumo.

Determinación de la Madurez para la Cosecha

Para determinar el momento óptimo de la cosecha, se deben considerar los siguientes factores:

  • Vista: Color, tamaño.
  • Tacto: Textura, dureza.
  • Olfato: Olor.
  • Gusto: Dulzura, acidez.
  • Resonancia: Sonido al palmearlo.

Ají Paprika: Cosecha y Procesamiento

Problemas Comunes

  • Cosecha de frutos inmaduros.
  • Pudriciones y demora en el secado.

Estados de Maduración

  • Inmaduro: Verde.
  • Maduro: Rojo brillante
... Continuar leyendo "Guía Integral de Maduración y Cosecha de Capsicum: Pimientos, Ajíes y Paprikas" »

Ernalketa animalietan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

1.- GIZA UGALKETA:


-Gametoak:

Ugalketa zelulak dira


Espermatozoidea:Gizonena


Obuluak:Emakumea


Ernalketa



Espermatozoidea eta obulua elkartzean


-

Zigotoa


Obuloa eta espermatozoidea elkartzean sortzen den


zelula


-Enbrioia:

Zigotoaren eboluzioa, zigotoa zatitzean sortzen den


Zelula multzo .Zelula guztiak berdinak dira



Itsasketa (inplantazioa):

Umetokian itsasten da.(endometrian)


-Fetua:

Zelulak desberdintzen direnean


-

Erditzea – jaiotza:

Fetua era bat osatua.Eta ateratzerakoan


Umea deitzen da



-Haurtzaroa:

Neskak eta mutilak bakarrik genitaletan


Desberdintzen dira


-Pubertaroa:

Hormonak sortzen dira


  -Neskengan:

Ilea sortzen da, aldakak zabaltzen dira, bularrak


Haunditzen dira, gantza gorputzetik zabaltzen da eta hilekoa


Sortzen da

-  Mutilengan:

Ahotsa aldatzen

... Continuar leyendo "Ernalketa animalietan" »

Membranas protectoras del encéfalo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

¿Por qué proteger el SNC?

  • No tiene capacidad de regenerarse con facilidad

  • Si se daña una parte se perderá la función que esa parte controla

¿Cuáles son las estructuras que protegen el Sistema Nervioso?

  1. Sistema tegumentario(piel)

  2. Sistema óseo(vertebras y cráneo)

  3. Sistema de meninges(duramadre, aracnoides, piamadre)

  4. Líquido cefalorraquídeo

SISTEMA ÓSEO

Los huesos del esqueleto axial(cráneo y columna vertebral) que protegen al encéfalo y a la médula respectivamente

MENINGES


  • 3 membranas de tejido conectivo que rodean al tejido nervioso

  • La más externa: DURAMADRE: se halla en contacto con el hueso, lámina relativamente gruesa y resistente. Envuelve al neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro

  • Luego: ARACNOIDES: muy delicada

... Continuar leyendo "Membranas protectoras del encéfalo" »

Importancia de la condición física y la alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Condición Física

Tener buena condición física es fundamental para llevar a cabo acciones cotidianas con vigor, disfrutar de pasatiempos, encarar emergencias imprevistas y prevenir enfermedades. Los factores que determinan la condición física incluyen la edad, herencia genética, sexo, estilo de vida y ambiente.

Antropometría

La medición de las dimensiones y características físicas del cuerpo humano ayuda al conocimiento de la composición corporal, la detección de asimetrías y la orientación del cuerpo según el somatotipo.

Riesgos para la Salud

Un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 25 puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, aumento del colesterol, enfermedad coronaria y cáncer.

Somatotipos

Existen tres somatotipos:... Continuar leyendo "Importancia de la condición física y la alimentación" »

Inmunidad Específica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Se produce frente a un tipo concreto de antígenos. Se crea una memoria inmunitaria que permite rechazar el mismo antígeno cuando vuelve a aparecer. Las células implicadas son los linfocitos.

Linfocitos

Son los leucocitos de la serie linfoide. No fagocitan ni son móviles. Existen tres tipos:

  • Linfocitos B: Sintetizan anticuerpos ante la presencia de antígenos. Inmunidad humoral.
  • Linfocitos T: No producen anticuerpos, provocan la muerte de células alteradas. Inmunidad celular.
  • Linfocitos no B no T: destruyen células diana de forma específica.

Órganos Linfoides

Lugares donde se generan, acumulan e interaccionan los linfocitos.

  • Primarios: Se produce la diferenciación de linfocitos. En los linfocitos B el órgano primario es la médula ósea y
... Continuar leyendo "Inmunidad Específica" »

Fisiología Humana: Piel, Termorregulación y Nutrición Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

La Piel: Estructura, Funciones y Anexos

La piel, el órgano más grande del cuerpo, actúa como una barrera protectora y autorreparadora entre el medio interno y el exterior. Incluye estructuras asociadas como el pelo, las uñas y las glándulas cutáneas.

Funciones de la Piel

  • Protección contra microorganismos, radiación UV y traumatismos.
  • Regulación de la temperatura corporal.
  • Síntesis de vitamina D y melanina.
  • Excreción de agua y sales.
  • Absorción de sustancias.
  • Recepción de estímulos.

Estructura de la Piel

La piel se compone de dos capas principales:

  • Epidermis: Capa exterior formada por tejido epitelial, que incluye piel fina y gruesa.
  • Dermis: Capa interior de tejido conjuntivo, que contiene glándulas, nervios, vasos sanguíneos y fibras musculares.
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Piel, Termorregulación y Nutrición Esencial" »

Funciones del sistema cardiovascular y enfermedades comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Funciones del sistema cardiovascular y enfermedades comunes

Pared del corazón Pericardio lo mantiene en posición, evita que se llene demasiado de sangre y lo protege de infecciones. Es un saco de doble cara flexible y extendible que envuelve el corazón.

Miocardio: conjunto de músculo cardíaco, contiene fibras que se contraen y células de conducción eléctrica.

Endocardio: recubre la parte interna del corazón y de todos los vasos sanguíneos (interna, media y externa). Cavidades del corazón: dos aurículas en su mitad superior y dos ventrículos en la inferior. Cada aurícula comunicada con el ventrículo del mismo lado. Los vasos que salen del corazón se llaman arterias y los que llegan venas.

Sistema vascular

Dos arterias salen del corazón,

... Continuar leyendo "Funciones del sistema cardiovascular y enfermedades comunes" »