Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Células: Tipos, Funciones, Microscopía y Cultivo Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Clasificación Celular según la Obtención de Energía

Células Autótrofas Fotosintéticas (Fotoautótrofas)

  • Células Eucariotas Vegetales: Realizan fotosíntesis en los cloroplastos, captando energía lumínica para sintetizar moléculas orgánicas.
  • Células Procarióticas Fotosintéticas: Las cianobacterias son un ejemplo evolucionado, con membranas internas que funcionan de manera similar a los cloroplastos.

Células Autótrofas Quimiosintéticas (Quimiolitótrofas)

Procariotas que obtienen energía a partir de la oxidación de moléculas inorgánicas.

Células Heterótrofas (Quimioorganótrofas)

Obtienen energía de la oxidación de moléculas orgánicas mediante el metabolismo oxidativo (fermentación y respiración celular).

Funciones Celulares

... Continuar leyendo "Células: Tipos, Funciones, Microscopía y Cultivo Celular" »

Métodos físicos: calor húmedo: vapor fluente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,78 KB

Asepsia:


ausencia de gérmenes q puedan provocar una infección.

Descontam:

eliminación total o parcial De la contaminación de algún material con el fin de reducir la carga Microbiana. 

Desinfecc

Es la inactivación de agentes patógenos a través de Procesos qcos o fcos. Posee 3 niveles: *Bajo: elimina bacterias vegetativas, Virus y algunos hongos.*Intermedio: elimina bacterias vegetativas, esporas bacterianas, Hongos y virus*Alto: elimina microorganismos, hongos y virus.

Esterili:

implica La pérdida de la vialidad (pérdida irreversible de la capacidad de Reproducción) o eliminación de todos los microorganismos contenidos en un Objeto o sustancia.

Carac del material De empaque:

Durable, resistente a la abrasión, rotura y humedad, al... Continuar leyendo "Métodos físicos: calor húmedo: vapor fluente" »

Mecanismos del Transporte Celular y la Membrana Plasmática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Transporte Celular: Intercambio a Través de la Membrana

El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática, que es una membrana semipermeable.

Conceptos Preliminares: Disoluciones y Dispersiones

  • Disoluciones verdaderas: Uno o más solutos se disuelven homogéneamente en el solvente.
  • Dispersiones coloidales: Una o más sustancias están dispersas en otra sustancia o medio dispersante.

Transporte Pasivo: Movimiento Sin Gasto de Energía

Difusión: Movimiento Espontáneo de Partículas

La difusión es el proceso por el cual las partículas de una sustancia se dispersan en otra en forma espontánea y uniforme.

Tipos de Difusión

  • Difusión simple: En general, la difusión
... Continuar leyendo "Mecanismos del Transporte Celular y la Membrana Plasmática" »

Variabilitat Genètica i Millora Vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,51 KB

Variabilitat Genètica

Polimorfisme Genètic

Existència en una població de múltiples al·lels d'un gen. Un polimorfisme és una variació en la seqüència de l'ADN en els cromosomes (locus) entre els individus d'una població.

Poliploïdia Natural

Mutació espontània deguda normalment a gàmetes no reduïts.

  • AUTOpoliploids: derivats d'un només diploid per multiplicació dels seus cromosomes AA->AAAA
  • ALOpoliploids: derivats d'un híbrid entre dos diploids AA x BB = AB ->AABB

Introgressió

Petita part de gens d'una espècie o varietat dins una altra.

Heterosi (Vigor Híbrid)

F1 millor que els pares però moltes vegades estèril.

Creuaments Complementaris

Creuar línies pures amb caràcters distints per obtenir els 2 caràcters en la mateixa.... Continuar leyendo "Variabilitat Genètica i Millora Vegetal" »

Anatomía y Fisiología del Corazón: Válvulas, Ciclo Cardíaco y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Anatomía y Fisiología del Corazón

Válvulas Cardíacas y Latidos

Las válvulas cardíacas son estructuras que aseguran que la sangre fluya en una sola dirección a través del corazón. Los latidos del corazón son el resultado del sonido producido por estas válvulas al realizar su función.

El Corazón y las Emociones

La asociación del corazón con los sentimientos y el amor se debe a que, ante una tensión emocional, el sistema nervioso autónomo acelera el ritmo cardíaco.

Regulación del Ritmo Cardíaco

El sistema nervioso autónomo es el encargado de regular el ritmo cardíaco.

Hábitos Perjudiciales para el Corazón

Algunos hábitos perjudiciales para el corazón incluyen:

  • Tabaquismo
  • Dieta rica en grasas saturadas
  • Sedentarismo

Capas del Corazón

Endocardio

Capa... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Corazón: Válvulas, Ciclo Cardíaco y Enfermedades" »

Fisiopatología y Lesiones Cardíacas: Causas, Consecuencias y Patogenias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Circulación Cardíaca

La aurícula derecha recibe sangre del cuerpo por dos venas: la vena cava craneal, que trae la sangre de la cabeza, y la vena cava caudal, la cual trae sangre de los dos tercios posteriores. La aurícula izquierda recibe sangre del pulmón por las venas pulmonares. El ventrículo derecho se comunica con la aurícula derecha a través de la válvula tricúspide; de él parte la arteria pulmonar, separada a su vez por la válvula pulmonar. El ventrículo izquierdo se comunica con la aurícula izquierda por la válvula mitral; presenta dos válvulas y está anclado de la misma manera. De él parte la arteria aórtica, que lleva la sangre a todo el organismo y se separa del ventrículo gracias a la válvula aórtica.

Foramen

... Continuar leyendo "Fisiopatología y Lesiones Cardíacas: Causas, Consecuencias y Patogenias" »

Fundamentos de Epigenética, Edición Génica CRISPR-Cas y Genética de Enfermedades Hereditarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Epigenética: Mecanismos y Regulación Génica

La epigenética es el estudio de los procesos por los cuales el genotipo da lugar al fenotipo. La cromatina y el nucleosoma son los actores clave en los procesos epigenéticos.

Procesos y Componentes Clave en Epigenética

La replicación de un sitio metilado produce ADN hemimetilado, en el que solo la cadena parental está metilada.

Heterocromatina

La heterocromatina es creada por proteínas que se asocian con histonas.

  • HP1 es la proteína clave en la formación de heterocromatina de mamíferos; contiene un cromodominio y un cromodominio sombra (que participan en el silenciamiento génico).
  • En levaduras, los genes rap y sir mantienen el estado inactivo en la heterocromatina.
  • Las proteínas PolyComb propagan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Epigenética, Edición Génica CRISPR-Cas y Genética de Enfermedades Hereditarias" »

Asepsia y métodos de esterilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Asepsia

Asepsia: ausencia de gérmenes que puedan provocar una infección. Descontam: eliminación total o parcial de la contaminación de algún material con el fin de reducir la carga microbiana. Desinfecc: es la inactivación de agentes patógenos a través de procesos químicos o físicos.

Posee 3 niveles:

  • Bajo: elimina bacterias vegetativas, virus y algunos hongos.
  • Intermedio: elimina bacterias vegetativas, esporas bacterianas, hongos y virus.
  • Alto: elimina microorganismos, hongos y virus.

Esterili: implica la pérdida de la viabilidad (pérdida irreversible de la capacidad de reproducción) o eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia. Carac del material de empaque: durable, resistente a la abrasión, rotura... Continuar leyendo "Asepsia y métodos de esterilización" »

Glosario de Procedimientos Urológicos: Definiciones y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Este glosario proporciona definiciones concisas de diversos procedimientos urológicos, ofreciendo una referencia rápida para comprender términos médicos comunes en el campo de la urología.

  • Cateterismo vesical: Introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga.
  • Cateterización uretral: Introducción de una sonda en un uréter para eliminar un cálculo ureteral.
  • Cistectomía parcial o total: Remoción quirúrgica total o parcial de la vejiga urinaria.
  • Cistectomía radical (hombre o mujer): Remoción quirúrgica total o parcial de la vejiga urinaria.
  • Cistostomía percutánea: Colocar un catéter en la vejiga, a través de la pared del abdomen, para drenar la orina directamente hacia el exterior.
  • Cistostomía suprapúbica: Cirugía para crear
... Continuar leyendo "Glosario de Procedimientos Urológicos: Definiciones y Usos" »

El Fascinante Mundo del Sueño: Estadios, Ciclos y Neurobiología Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

El sueño es un proceso biológico fundamental para la salud y el bienestar, caracterizado por distintas fases que se suceden a lo largo de la noche. Podemos distinguir principalmente dos tipos de sueño: el Sueño No REM (NREM) y el Sueño REM (Movimiento Ocular Rápido).

Sueño No REM (NREM)

El sueño NREM se subdivide en cuatro estadios, que se agrupan en sueño ligero y sueño profundo. Durante esta fase, predomina la actividad parasimpática, lo que indica que nuestro cerebro está relajado, con una disminución del flujo sanguíneo, la tasa cardíaca y el tono muscular.

Estadio 1: Sueño Ligero Inicial

  • Se caracteriza por la presencia de actividad alfa (8-12 Hz) y beta (12-30 Hz), pero comienzan a aparecer ritmos theta (3.5-7.5 Hz), lo que
... Continuar leyendo "El Fascinante Mundo del Sueño: Estadios, Ciclos y Neurobiología Cerebral" »