Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Embrionario: Formación de la Notocorda, Tubo Neural y Sistema Cardiovascular en la Tercera Semana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Transformaciones en la Superficie Dorsal del Disco Embrionario

Durante la tercera semana, la superficie dorsal del disco embrionario experimenta cambios significativos:

  • La línea primitiva se elonga mediante la adición de células.
  • A partir del nódulo primitivo, se desarrolla la prolongación notocordal.
  • La prolongación notocordal se transforma en la notocorda.
  • Se forma la placa neural, compuesta por la notocorda y el mesodermo adyacente.
  • El disco embrionario evoluciona de una forma ovoide a una forma de pera, y finalmente, adquiere forma de zapatilla.

Desarrollo del Mesodermo y Formación de Somitas

A medida que se forman la notocorda y el tubo neural, el mesodermo embrionario prolifera y se diferencia en:

  • Mesodermo paraxial
  • Mesodermo lateral

Hacia... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario: Formación de la Notocorda, Tubo Neural y Sistema Cardiovascular en la Tercera Semana" »

El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Funcionamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Anatomía del Sistema Respiratorio

Los órganos que componen el sistema respiratorio funcionan como abastecedores y distribuidores del aire, a excepción de los alvéolos, donde se realiza el intercambio gaseoso.

El sistema respiratorio se puede dividir en:

Vías Aéreas Superiores

  • Fosas nasales (nariz y cavidad nasal)
  • Faringe

Vías Aéreas Inferiores

  • Tráquea
  • Bronquios
  • Bronquiolos
  • Pulmones

Fosas Nasales (Nariz)

Órgano que comunica el sistema respiratorio con el exterior. Consta de una parte externa (la nariz) y una parte interna, que es la cavidad nasal.

Su interior es hueco, dividido en dos fosas nasales separadas por un tabique cartilaginoso. El interior de las fosas nasales está tapizado con una mucosa compuesta por células ciliadas y vellosas. En... Continuar leyendo "El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Funcionamiento Esencial" »

Biología: Guía completa de sistemas, salud y universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Sistemas del Cuerpo Humano

Movimientos Voluntarios e Involuntarios

¿Qué son los movimientos voluntarios?

Los que se controlan de manera consciente.

¿Qué son los movimientos involuntarios?

Los que se realizan de manera inconsciente.

Sistema Nervioso

¿Cómo se divide el sistema nervioso?

Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico.

¿Qué conforma el Sistema Nervioso Periférico?

Está formado por los nervios que conectan el Sistema Nervioso Central con el resto del cuerpo.

¿Qué controla el encéfalo?

El encéfalo controla las funciones vitales del cuerpo. Está formado por el cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo, tálamo e hipotálamo.

¿Qué es la médula espinal?

Es la prolongación del encéfalo y ahí nacen los nervios periféricos.

¿Qué... Continuar leyendo "Biología: Guía completa de sistemas, salud y universo" »

Harinas y Levaduras: Características y Factores que Afectan su Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Defectos de la Harina

  • Harinas Inadecuadas

    • Falta de W (Fuerza): Gluten débil, escape del gas de fermentación.
    • Exceso de fuerza: Menor volumen, corteza chiclosa.
  • Harinas Desequilibradas

    Tenaces y extensibles.
  • Harinas con Incorrecta Actividad Enzimática

    • Alta actividad enzimática: Muchas alfa-amilasas, almidón convertido en carbohidratos.
    • Baja actividad enzimática: Pocas alfa-amilasas, poco almidón, la levadura no puede hacer la fermentación completa.
  • Harinas con Degradación

    El garrapatillo ataca al trigo. La proteasa del garrapatillo del trigo rompe las proteínas.

Otros Tipos de Harinas

  • Harina de gluten: Gluten en polvo extraído del trigo, gluten seco.
  • Harina de centeno: Panificable, menor cantidad, se mezcla con harina de trigo o gluten.
... Continuar leyendo "Harinas y Levaduras: Características y Factores que Afectan su Calidad" »

Ciclos Esenciales de la Vida: Carbono, Nitrógeno, Fósforo y Azufre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Ciclos Biogeoquímicos Fundamentales: Carbono, Nitrógeno, Fósforo y Azufre

Ciclo del Carbono

El carbono atmosférico, presente en forma de CO2, es capturado por organismos fotosintéticos como bacterias, algas cianofíceas, algas eucariotas y plantas. Este CO2 se transforma en glucosa. La glucosa puede convertirse en moléculas más complejas (almidón, celulosa, etc.) o regresar a la atmósfera a través de la respiración celular, donde la glucosa se convierte nuevamente en CO2.

Los organismos fotosintéticos pueden ser consumidos por otros, integrándose así en la cadena trófica. Los organismos descomponedores actúan sobre la materia muerta y los desechos orgánicos, transformando la materia orgánica en CO2 que retorna a la atmósfera.... Continuar leyendo "Ciclos Esenciales de la Vida: Carbono, Nitrógeno, Fósforo y Azufre" »

Biología Celular y Humana: Estructura, Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional básica de nuestro organismo. Se compone de:

  • Membrana: Fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma: El interior celular donde se encuentran los orgánulos.
  • Núcleo: Contiene el material genético (ADN) y dirige las funciones celulares.

Tejidos del Cuerpo Humano

Los tejidos son conjuntos de células especializadas que realizan funciones específicas. Se clasifican en:

Tejidos Epiteliales

Cubren la superficie corporal y se dividen en:

  • Epitelio de revestimiento: Tapiza la superficie del cuerpo, tanto la parte exterior como el tubo digestivo y las vías respiratorias.
  • Epitelio glandular: Forma glándulas
... Continuar leyendo "Biología Celular y Humana: Estructura, Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales" »

Teories Geològiques i Evolutives: Catastrofisme, Evolució i Especiació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,1 KB

Catastrofisme: Una Perspectiva Geològica Antiga

El catastrofisme és una perspectiva en la geologia que sosté que els canvis geològics significatius a la Terra, com ara la formació de muntanyes, canons i altres trets geogràfics, són el resultat d'esdeveniments catastròfics sobtats en lloc de processos graduals al llarg del temps. Aquesta perspectiva va ser més prominent al segle XIX, abans de l'acceptació generalitzada de la teoria de l'evolució i les idees modernes sobre la geologia.

Característiques Clau del Catastrofisme

  • Esdeveniments catastròfics: Els catastrofistes sostenen que esdeveniments sobtats i dramàtics, com ara inundacions massives, terratrèmols o erupcions volcàniques massives, són responsables de la majoria dels
... Continuar leyendo "Teories Geològiques i Evolutives: Catastrofisme, Evolució i Especiació" »

Inflamación: Mecanismos Celulares y Moleculares Detallados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 74,16 KB

Mecanismos Celulares y Moleculares de la Inflamación

El proceso inflamatorio involucra una serie de eventos coordinados a nivel celular y molecular. Uno de los fenómenos clave es la adherencia de los neutrófilos al endotelio vascular, también conocido como pavimentación. Una vez adherido, el neutrófilo, activado por el endotelio, reacomoda su citoesqueleto para poder migrar a través del hiato en la vénula (espacio entre células endoteliales). Este hiato no es del tamaño del neutrófilo, por lo que este último debe deformarse para ingresar (migración).

Procesos Clave de la Respuesta Inflamatoria

Los procesos fundamentales son: quimiotaxis, marginación, rodamiento, adherencia y migración. Los neutrófilos, como células de defensa,

... Continuar leyendo "Inflamación: Mecanismos Celulares y Moleculares Detallados" »

Farmacología de Opioides y Anestésicos: Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 100,68 KB

1. Potencia Relativa: Morfina vs. Fentanilo

El Fentanilo es 80 veces más potente como analgésico que la morfina. Es, en particular, un agonista mu (µ). Grandes dosis de fentanilo pueden producir rigidez muscular debido a interacciones sobre la transmisión dopaminérgica en el cuerpo estriado. Su efecto se antagoniza con la naloxona.

Sistema Analgésico Endógeno

El sistema analgésico endógeno está compuesto por las endorfinas. Existen cinco tipos principales:

  • Encefalinas
  • Endorfinas
  • Dinorfinas
  • Orfanina (también conocida como Nociceptina)
  • Neoendorfinas

Estas endorfinas son neurotransmisores de la analgesia y comparten aminoácidos en común: tirosina, glicina, fenilalanina, leucina y metionina. Estas neuronas están ubicadas mayormente debajo... Continuar leyendo "Farmacología de Opioides y Anestésicos: Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas" »

Ekosistema motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,26 KB


6. GAIA  EKOLOGIA

Ekologia: Ingurunea eta bertako bizidunak, eta ingurunearekin duten erlazioa Aztertu. Hau hobeto aztertzeko unitate txikiagotan banatzen dute.

Ekosisteman. Baldintza fisiko – kimiko zehatzak dituen inguruneak eta bertan Bizi diren bizidunek osatzen duten sistema biologiko eta funtzionala.

Adibidez: Itsasoa, belardiak, poloak, basamortuak, oihan tropikalak…

Ekosistema Biosferaren zatia.

Zerbait ekosistema izateko bi gauza:

Bizidun Batzuk ekosistema berdinean bizitzeko erlazio bat izan behar dute; Elikaduran… eta horren arabera, uretan, lehorrean.. Biziko dira eta Horiek izango lirateke biosferako multzo nagusiak.

UretanURA NAGUSI Ur gaziak edo gezak.M Lehorrean LURRA ETA AIREA Belardiak, belarra…

HIRU... Continuar leyendo "Ekosistema motak" »