Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transmisión del Impulso Nervioso y Tipos de Sistemas Nerviosos en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Transmisión del Impulso Nervioso

Cuando el impulso nervioso llega a una neurona en estado de reposo, la membrana se despolariza, abriéndose los canales para el sodio. Como la concentración de sodio es muy elevada en el exterior, cuando los canales para el sodio se abren se invierte la polaridad, con lo que el interior de la neurona alcanza un valor electropositivo, respecto del exterior.

Si la despolarización provoca un cambio de potencial de 120 milivoltios más de los que tenía el interior, se dice que se ha alcanzado el potencial de acción, que supone la transmisión del impulso nervioso a la siguiente neurona, ya que se crean las condiciones necesarias en el interior celular como para poder secretar neurotransmisores a la zona de contacto... Continuar leyendo "Transmisión del Impulso Nervioso y Tipos de Sistemas Nerviosos en Animales" »

Explorando la Anatomía y Fisiología Cardiovascular y Linfática Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

¿Qué es el Epicardio?

El epicardio es una membrana serosa (la capa visceral del pericardio) que cubre la superficie externa del corazón. Esta membrana, junto con la capa parietal, constituyen la bolsa pericárdica en la que se encuentra el corazón.

Cavidades, Válvulas del Corazón y Vasos Sanguíneos que lo Irrigan

Cavidades Cardíacas

El corazón humano posee cuatro cavidades:

  • Dos superiores o aurículas (derecha e izquierda)
  • Dos inferiores o ventrículos (derecho e izquierdo)

Válvulas Cardíacas

Existen dos grupos principales de válvulas cardíacas:

Válvulas Atrioventriculares

  • Válvula bicúspide o mitral (situada entre la aurícula y el ventrículo izquierdos)
  • Válvula tricúspide (situada entre la aurícula y el ventrículo derechos)

Válvulas

... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía y Fisiología Cardiovascular y Linfática Humana" »

La Estructura y Funciones de la Piel Humana: Capas, Componentes y Fisiología Cutánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La Piel: Definición y Funciones Vitales

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al que recubre en su totalidad. Constituye cerca del 10% del peso corporal. Las características (es decir, el grosor, el color y la textura) de la piel no son uniformes en todo el cuerpo. Por ejemplo, la piel de la planta de los pies y de la palma de las manos es más gruesa y carece de folículos pilosos.

Funciones Esenciales de la Piel

La piel desempeña múltiples funciones vitales para el organismo:

  • Actúa como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones.
  • Regula la temperatura corporal (termorregulación).
  • Almacena agua y grasa.
  • Es un órgano sensorial, sensible al tacto, dolor y temperatura.
  • Evita la pérdida excesiva de agua.
  • Previene
... Continuar leyendo "La Estructura y Funciones de la Piel Humana: Capas, Componentes y Fisiología Cutánea" »

Esófago, Tráquea, Bronquios y Pulmones: Estructura, Función e Irrigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Esófago Torácico

El esófago se extiende desde el extremo inferior de la faringe hasta el cardias (orificio cardial) del estómago. Comprende las siguientes porciones: cervical, torácica y abdominal.

Se origina a nivel del cartílago cricoides (C6). Es una estructura media que se sitúa, al principio, por detrás de la tráquea y, después, por detrás de la aurícula izquierda. Está irrigado por las arterias tiroideas inferiores, por las bronquiales, por ramas directas de la aorta y por las arterias frénica y coronaria estomáquica (gástrica izquierda).

Inervación:

  • Nervios que inervan el músculo estriado.
  • Nervios que inervan el músculo liso y las glándulas.

Tráquea

La tráquea se origina en el cuello, donde se continúa con el extremo... Continuar leyendo "Esófago, Tráquea, Bronquios y Pulmones: Estructura, Función e Irrigación" »

Aparell Reproductor Humà: Anatomia i Funció Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

L'Aparell Reproductor Masculí: Anatomia i Funció

L'aparell reproductor masculí és responsable de la producció dels gàmetes masculins o espermatozoides.

Testicles

Els testicles són els òrgans encarregats de produir els espermatozoides. Se situen fora de la cavitat abdominal, protegits per una bossa anomenada escrot.

Vies Genitals Masculines

Són els conductes pels quals circulen els espermatozoides:

  • Epidídim

    Lloc on els espermatozoides finalitzen la maduració i s'emmagatzemen a l'espera de ser expulsats.

  • Conductes Deferents

    Condueixen els espermatozoides des de l'epidídim fins a la uretra.

  • Uretra

    És el conducte pel qual els espermatozoides arriben a l'exterior. La uretra travessa el penis i també comunica la bufeta de l'orina amb l'exterior

... Continuar leyendo "Aparell Reproductor Humà: Anatomia i Funció Essencial" »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: Técnicas de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Estructura de los Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Enlaces

Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster. Otros enlaces importantes son el N-glucosídico (pentosa + base) y el éster (nucleósido + fosfato).

Tipos de ADN

  • Cromosoma bacteriano: Bicatenario y circular, sin membrana.
  • Plásmido: Replicación independiente, resistentes a antibióticos.
  • ADN mitocondrial: Bicatenario y circular, replicación independiente.
  • ADN copia: A partir de ARN aislado mediante retrotranscriptasa.
  • ADN viral: Bicatenario o monocatenario, lineal o circular.

Tipos de ARN

Generalmente monocatenario y lineal, excepto en algunos virus (bicatenario).

  • ARN mensajero (ARNm): Porta información para la síntesis de una proteína. En procariotas es policistrónico
... Continuar leyendo "Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: Técnicas de Estudio" »

Localización de los almacenes o depósitos de nutrientes en los ciclos biogeoquimicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,35 KB

15 DESARROLLO SOSTENIBLE

1. La paz en nuestra sociedad está perturbada. 2. La justicia social y económica es Deficiente. 3. El bienestar económico para Todos no se ha logrado. 4. La Democracia para todos tampoco se ha logrado 5. La conservación de los recursos del medio ambiente, que son la Base de la sustentabilidad económica, es sumamente preocupante.

A futuro son de esperarse Los siguientes problemas: 1. Erosión, empobrecimiento y degradación de los Suelos. 2. Desertización. 3. Tala de bosques en la selva. 4. Crisis de energía.
5. Contaminación y tugurización.

 El Desarrollo sostenible es el desarrollo de nuestras economías sin destruir a la Naturaleza y procurando el bienestar de las generaciones futuras. Se Basa en cuatro componentes

... Continuar leyendo "Localización de los almacenes o depósitos de nutrientes en los ciclos biogeoquimicos" »

Sistema Urinario: Estructura, Funcionamiento y Componentes de la Orina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

El Sistema Urinario: Estructura, Funcionamiento y Componentes de la Orina

Anatomía y Función del Sistema Urinario

El aparato urinario, también conocido como sistema excretor, es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino. Esto lo logra extrayendo de la sangre productos de desecho del metabolismo celular y eliminándolos hacia el exterior del cuerpo a través de la orina.

Se compone de dos partes principales:

  • Órganos secretores: Riñones
  • Vía excretora: Uréteres, Vejiga y Uretra

Riñones: Órganos Secretores

Los riñones son órganos tubulares compuestos, situados en la parte posterior de la cavidad abdominal, a cada lado de la columna vertebral y por detrás de la cavidad... Continuar leyendo "Sistema Urinario: Estructura, Funcionamiento y Componentes de la Orina" »

Hidrocarburos, Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Hidrocarburos (C-H)

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Presentan las siguientes características:

  • Tetravalencia del carbono: El carbono forma cuatro enlaces covalentes.
  • Hibridación: Los orbitales atómicos del carbono se combinan para formar orbitales híbridos, permitiendo la misma probabilidad de enlace con otros átomos.

Clasificación de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos se clasifican en:

  • Alifáticos: No poseen un anillo aromático. Pueden ser:
    • Saturados: Todos los enlaces carbono-carbono son simples (alcanos).
    • Insaturados: Contienen al menos un enlace doble (alquenos) o triple (alquinos) carbono-carbono.
  • Aromáticos: Contienen al menos un anillo aromático (estructura cíclica
... Continuar leyendo "Hidrocarburos, Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Estructura y Función" »

Explorando los Órganos Sensoriales y la Visión Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Órganos de los Sentidos

Los órganos de los sentidos son las estructuras encargadas de captar información procedente del medio externo. Esto lo hacen a través de células especializadas llamadas receptores. La información captada por estos receptores se transforma en impulsos eléctricos nerviosos que son enviados al sistema nervioso central. Este sistema procesa dicha información, traduciéndola en imágenes, colores, sabores y otras sensaciones.

Dependiendo del tipo de estímulo al que son sensibles, los receptores se clasifican en los siguientes tipos:

  • Quimioreceptores: Captan sustancias químicas disueltas o presentes en el aire. Son los receptores del olfato y del gusto. Estos estímulos se traducen en el cerebro en olores y sabores
... Continuar leyendo "Explorando los Órganos Sensoriales y la Visión Humana" »