Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Control de la Transcripción Genética y el Dogma Central de la Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Control Individual de la Transcripción Genética

No todos los genes se transcriben todo el tiempo. La transcripción se controla individualmente para cada gen (o, en las bacterias, para pequeños grupos de genes que se transcriben juntos). Las células regulan cuidadosamente la transcripción, de forma que solo se transcriben los genes cuyos productos son necesarios en un momento determinado.

Ejemplo de Transcripción Diferencial

El siguiente diagrama (referenciado en el texto original) muestra una "fotografía" de los ARN de una célula imaginaria en un momento dado. En esta célula, los genes 1, 2 y 3 se transcriben, pero no el gen 4. Además, los genes 1, 2 y 3 se transcriben en diferentes cantidades, lo que significa que se produce un número... Continuar leyendo "Mecanismos de Control de la Transcripción Genética y el Dogma Central de la Biología Molecular" »

Componentes Esenciales y Funciones de la Pintura: Resinas, Pigmentos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Misión de las Pinturas

Conjunto de productos que, aplicados en finas capas, forman un residuo sólido capaz de cumplir las siguientes funciones:

  • Protección (función técnica)
  • Embellecimiento (función estética)

Funciones Técnicas

Incluyen protección por sacrificio y protección mediante sellado.

  • Por sacrificio: Pinturas que incorporan metales que se oxidan antes que el acero de la capa, creando una superficie que evita el contacto del oxígeno con esta.
  • Mediante sellado: Creación de una barrera física contra agentes externos.

Funciones Estéticas

  • Igualado de la superficie: Proporciona un aspecto uniforme.
  • Colorear la superficie: Dotándola de brillo y color.

Composición de la Pintura

La pintura se compone básicamente de cuatro grandes familias

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funciones de la Pintura: Resinas, Pigmentos y Más" »

Dinámica de los Ciclos Biogeoquímicos: Carbono y Nitrógeno en Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Ciclo del Carbono

El carbono es el tercer elemento más abundante en la biosfera e indispensable para formar moléculas orgánicas debido a su versatilidad.

Reservorios Inorgánicos de Carbono

  • El CO₂ en la atmósfera y disuelto en el agua constituye la principal fuente de carbono y, debido a su facilidad de difusión, se encuentra en equilibrio entre ambos sistemas, siendo el principal almacén del ciclo.
  • Rocas carbonatadas: Se forman al precipitar el CO₂ disuelto en el agua con el calcio (Ca) en forma de carbonatos.
  • Combustibles fósiles: (aunque su origen sea orgánico). Formados en épocas remotas cuando el carbono orgánico quedó sepultado en los sedimentos terrestres por descomposición anaeróbica.

La forma asimilable para los seres vivos

... Continuar leyendo "Dinámica de los Ciclos Biogeoquímicos: Carbono y Nitrógeno en Ecosistemas" »

Imagenología Veterinaria: Fundamentos, Técnicas y Hallazgos Patológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Principios Fundamentales de Diagnóstico por Imagen

Radiografía: Conceptos Básicos y Técnicas

  • Área pulmonar: Muy radiotranslúcida con aumento de la definición vascular y costillas paralelas.
  • Proyecciones radiográficas: Latero-lateral derecha y dorso-ventral.
  • Parámetros de exposición: Un bajo tiempo de exposición y kilovoltaje (kV) pueden influir en la imagen.
  • Filamento del tubo de rayos X: Se utiliza wolframio (o tungsteno) para construir el filamento.
  • Frenado: Proceso fundamental en la generación de rayos X.
  • Pantallas intensificadoras: Amplifican la cantidad de luz dentro del chasis para activar la película radiográfica.
  • Procesamiento de imagen: Solubilización de los cristales de bromuro de plata no reducidos.
  • Tiempo de espera: Pasados
... Continuar leyendo "Imagenología Veterinaria: Fundamentos, Técnicas y Hallazgos Patológicos" »

Explorando la Neurona, el Sistema Nervioso y la Respuesta Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Neurona: Estructura Fundamental del Sistema Nervioso

Partes de la Neurona

La neurona se compone de diferentes partes especializadas en distintas funciones:

  • Recepción:
    • Cuerpo celular o soma
    • Núcleo
    • Dendritas
  • Conducción:
    • Axón
    • Vainas de mielina
    • Nodo de Ranvier
    • Células de Schwann
  • Transmisión:
    • Botones sinápticos

Mecanismos de Defensa del Organismo

El organismo cuenta con dos principales mecanismos de defensa:

1. Inmunidad Inespecífica

  • Externa: Piel, mecanismos del tracto digestivo.
  • Interna: Fagocitosis.

2. Inmunidad Específica

  • Humoral: Mediada por linfocitos B.
  • Celular: Mediada por linfocitos T.

Estructura y Organización del Sistema Nervioso

Divisiones Principales

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Actúa como el centro de control o "director" del organismo.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Explorando la Neurona, el Sistema Nervioso y la Respuesta Corporal" »

Espectroscopía Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

En el espectro IR de una molécula triatómica...

...

Para una molécula AB2, los modos normales...

...

Si consideramos válido el modelo del oscilador...

...

De las siguientes moléculas H2, N2, CH4, CO, CO2...

...

En el espectro Raman del 1H 35Cl realizado con poca resolución...

...

Los desplazamientos Raman de tres líneas consecutivas...

...

Para la transición electrónica 1S® 1S de una molécula diatómica...

...

Para la transición electrónica 1S® 1S de una molécula diatómica...

...

En el espectro electrónico de la molécula de AgI se han medido...

...

Para una transición electrónica S®S de una molécula diatómica...

...

¿Cuál de las afirmaciones considera como cierta?

...

Teniendo en cuenta el modelo realista, la separación entre dos determinados.

... Continuar leyendo "Espectroscopía Molecular" »

Funciones y procesos del sistema digestivo y cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La secreción de HCl por la mucosa del estómago es inhibida por

d. todas las anteriores; reflejos neurales desde el duodeno; la secreción de una enterogastrona desde el duodeno ; el descenso del pH gástrico.

La segunda línea de defensa está formada por:

d) b y c son correctas: Inflamación; Fagocitosis

La sustancia X tiene una depuración mayor que cero pero menor que la de la inulina. ¿Qué se puede concluir acerca de la sustancia X?

c. Se filtra y se reabsorbe parcialmente.

La sustancia Y tiene una depuración mayor que la de la inulina.

¿Qué se puede concluir respecto de la sustancia Y?d. Se filtra y secreta.

La vasodilatación en el corazón y los músculos esqueléticos durante el ejercicio se debe principalmente a los efectos de

d. productos... Continuar leyendo "Funciones y procesos del sistema digestivo y cardiovascular" »

Morfología y Desarrollo del Trigo: Desde la Germinación hasta la Formación de Macollos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Especies de Trigo

El trigo comprende principalmente dos especies monocotiledóneas anuales pertenecientes a la familia de las Poáceas (gramíneas):

  • Trigo harinero (Triticum aestivum L.): Es la especie más importante y se utiliza principalmente para la producción de harina destinada a la elaboración de pan, galletas y productos de repostería.
  • Trigo duro o candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum Husn): Se emplea para obtener sémola, que es la base para la fabricación de fideos y pastas.

Estructuras y Etapas de Desarrollo

Radícula y Raíces Seminales

Estas estructuras se desarrollan durante la etapa de germinación. La radícula deja de crecer cuando la planta alcanza el estado de 3-4 hojas, perdiendo su importancia gradualmente hasta desaparecer.... Continuar leyendo "Morfología y Desarrollo del Trigo: Desde la Germinación hasta la Formación de Macollos" »

Medios de Cultivo para Microorganismos: Tipos, Componentes y Preparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Medios de Cultivo para Microorganismos

¿Qué son los Medios de Cultivo?

Un medio de cultivo es un sustrato o una solución de nutrientes que permite el desarrollo de microorganismos.

Características de las Bacterias

Las bacterias son organismos quimioorganoheterótrofos, es decir:

  • Obtienen la energía necesaria a partir de diferentes reacciones químicas.
  • Utilizan compuestos orgánicos como donantes de los electrones que necesitan.
  • Utilizan compuestos orgánicos como fuente de carbono.

Componentes Comunes de los Medios de Cultivo

  • Agar: Agente gelificante inerte que se usa para dar consistencia al medio.
  • Gelatina: Proteína obtenida mediante extracción de colágeno a partir de tejidos animales. Es un agente solidificante, aunque bastantes bacterias
... Continuar leyendo "Medios de Cultivo para Microorganismos: Tipos, Componentes y Preparación" »

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Función y Clasificación de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Introducción a las Biomoléculas Esenciales para la Vida

La unión de distintos grupos funcionales a la cadena de carbono determina un conjunto muy variado de moléculas que son esenciales para la vida. Se llaman biomoléculas y tienen distintas funciones dentro de las células. Los ejemplos más importantes son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que constituyen a los organismos vivos.

Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Están formadas principalmente por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno.

Glúcidos (Carbohidratos)

Los glúcidos tienen una función muy importante en los seres vivos. Son un depósito de energía química lista para ser liberada... Continuar leyendo "Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Función y Clasificación de la Vida" »