Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Humano en la Escasez de Recursos y la Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Uno de nuestros principales problemas en nuestra relación con los ecosistemas es que desconocemos que somos **seres ecológicos**, es decir, que somos parte de un **sistema natural** en el cual influimos y que, a su vez, influye en nuestra vida.

Explotamos los **recursos de la naturaleza** sin importar las consecuencias a mediano o largo plazo para nuestra vida, las vidas futuras y todo el planeta.

En la actualidad, hemos agravado en gran medida esta problemática. Somos nosotros quienes, con el **consumismo**, la **contaminación**, la **producción desmedida**, entre otros factores, impedimos la **recuperación oportuna de los sistemas naturales**.

Escasez de Alimento y Hambre Global

  • El **uso y modificación de especies**, tanto vegetales como
... Continuar leyendo "Impacto Humano en la Escasez de Recursos y la Biodiversidad" »

Anatomía y Función de las Arterias Coronarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Arterias Coronarias

Introducción

Las arterias coronarias son vasos sanguíneos vitales que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, permitiendo su correcto funcionamiento. Al igual que cualquier otro tejido del cuerpo, el corazón necesita oxígeno y nutrientes para funcionar, y las arterias coronarias son las encargadas de proporcionárselos.

Anatomía de las Arterias Coronarias

Existen dos arterias coronarias principales:

  • Arteria Coronaria Izquierda (ACI): Se divide en dos ramas principales: la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja. La ACI irriga sangre al ventrículo izquierdo y al atrio izquierdo.
  • Arteria Coronaria Derecha (ACD): Se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal
... Continuar leyendo "Anatomía y Función de las Arterias Coronarias" »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructuras, Procesos y Técnicas de Identificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Biología Celular y Molecular: Estructuras y Procesos Fundamentales

Células Procariotas

  • Menos complejas.
  • El **ADN** se encuentra en el citosol.
  • Poseen **plásmidos**.
  • No tienen citoesqueleto.

Tinción de Gram

  • Gram+: Se tiñen de azul.
  • Gram-: No se tiñen de azul, quedan de color rosa.

Células Eucariotas

  • Núcleo con doble membrana.
  • El **ADN** se organiza en varios cromosomas.
  • Presencia de **Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)** y **Retículo Endoplasmático Liso (REL)**.

Funciones del Retículo Endoplasmático

  • RER: Sintetiza **proteínas**.
  • REL: Recibe proteínas del RER, las modifica y las envía a su destino; participa en el **metabolismo lipídico**.

Orgánulos Eucariotas

  • Lisosomas: Contienen **enzimas** capaces de romper monómeros de las macromoléculas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructuras, Procesos y Técnicas de Identificación" »

Estructura y función de los ácidos nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Las células eucariotas

A diferencia de las procariotas, tienen organelas. Una organela muy particular es el núcleo, en su interior contiene su material genético. Ese material está rodeado por una membrana nuclear que, a diferencia de la membrana celular, tiene poros.









Los ácidos nucleicos

Es decir, el ADN y el ARN, son moléculas fundamentales para la vida. El ADN constituye la información genética de cada célula de un ser vivo.

El ARN participa activamente de la expresión de esta información.

El ADN es una macromolécula que se encuentra exclusivamente en el núcleo, mientras que el ARN se sintetiza en el núcleo y atraviesa la membrana nuclear hacia el citoplasma.

Los nucleótidos

Son moléculas formadas por 3 componentes: un azúcar, un... Continuar leyendo "Estructura y función de los ácidos nucleicos" »

Mecanismos Fundamentales de la Comunicación Celular y Señalización GPCR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Comunicación Celular

Las células se comunican con el fin de adaptarse a los cambios que existen en el medio que les rodea, mediante el intercambio de información con el medio ambiente y otras células. Los receptores de superficie actúan como transductores de señal, alterando la célula diana.

Tipos de Comunicación Celular

La comunicación celular puede darse a través de diferentes procesos:

  • Endocrina: Las hormonas son secretadas por células endocrinas y se transportan a través de la circulación sanguínea, actuando sobre células diana localizadas en lugares alejados del organismo.
  • Paracrina: Las moléculas mensajeras viajan solo distancias cortas, hasta células que están próximas a las células que generan el mensaje. Es una comunicación
... Continuar leyendo "Mecanismos Fundamentales de la Comunicación Celular y Señalización GPCR" »

Anatomía del Tórax y Cráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Comparación de los Pulmones

Membranas Pleurales y Cavidad Pleural

  • La pleura es una membrana de tejido conjuntivo, elástica que evita que los pulmones rocen directamente con la pared interna de la caja torácica.

  • Posee 2 capas: la pleura parietal o externa que recubre y se adhiere al diafragma y a la parte interior de la caja torácica, y la pleura visceral que recubre el exterior de los pulmones, introduciéndose en sus lóbulos a través de las cisuras.

  • Entre ambas capas existe una pequeña cantidad (unos 15 cm³) de líquido lubricante denominado líquido pleural.

Cavidad Pleural: espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar. El movimiento de líquido entre las hojas parietal y visceral,... Continuar leyendo "Anatomía del Tórax y Cráneo" »

Efectos del Tabaco y Mejora de la Resistencia Cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

ASPECTOS CLAVE: EFECTOS DEL TABACO EN LA SALUD

El tabaco tiene graves consecuencias para la salud, afectando principalmente al sistema respiratorio y cardiovascular. Algunos de los efectos más importantes son:

  • Reducción de la capacidad respiratoria: El tabaco daña las vías respiratorias, dificultando el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Dependencia: La nicotina presente en el tabaco es una sustancia altamente adictiva, lo que dificulta dejar de fumar.
  • Daño a órganos vitales: El tabaco afecta a diversos órganos, como el corazón, los pulmones y el cerebro, aumentando el riesgo de enfermedades graves.
  • Deterioro de la imagen personal: Fumar puede causar mal aliento, manchas en los dientes y envejecimiento prematuro de la piel.

LA RESISTENCIA

... Continuar leyendo "Efectos del Tabaco y Mejora de la Resistencia Cardiovascular" »

Estructura del ojo y del oído humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Estructura del ojo humano

Pupila: Abertura circular en el centro del iris. Controla la cantidad de luz que entra en el ojo.

Humor vítreo: Sustancia transparente y gelatinosa situada detrás del cristalino. Protege contra el desprendimiento de retina.

Conos: Células receptoras esenciales para la visión en color y de los detalles pequeños.

Bastones: Sirven para la visión en blanco y negro y para la visión con poca luz.

Nervio óptico: Nervio que entra en el globo ocular por debajo, transmite los impulsos nerviosos entre el ojo y el cerebro.

Párpado: Uno superior y otro inferior. Son pliegues de piel y tejido glandular que pueden cerrarse gracias a unos músculos para proteger a los ojos frente al exceso de luz o lesión mecánica.

Pestañas:... Continuar leyendo "Estructura del ojo y del oído humano" »

Historia y estructura del sistema linfático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

DRENAJE LINFÁTICO GASPARO ASELLI

Considerado cómo él descubridor del sistema linfático. JEAN PECQUET: sisterna del pecquet dónde se acumula la linfa intestinal. OLOF RUDBECK Y THOMAS BERTOLIN: descubrieron él sistema linfático vascular cómo una unidad funcional, fue quien la denomino linfa x el aspecto d agua clara.. JOHAN CONRAD PEYER: descubrio los órganos linfoides presentes en he intestino delgado y reciben su nombre.PAOLO MASCAGNI: descubrio y describio más d la mitad d los primeros elementos anatomicos linfáticos y realizo la descripción d las corrientes linfaticas d la mano, antebrazo y brazo.PHIL SAPPEY: dividio las corrientes linfaticas en superficiales y profundas, dio la 1º descripción d los ganglios presentes en la... Continuar leyendo "Historia y estructura del sistema linfático" »

Estructura y Función del Sistema Cardiorrespiratorio Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

Corazón

El corazón es el motor principal del sistema circulatorio y actúa como una bomba que impulsa la sangre a todo el organismo. Es un órgano hueco, con una estructura en sus paredes de tipo muscular. Su contracción es involuntaria y siempre está lleno de sangre. Está ubicado en el centro del tórax, en una zona llamada mediastino, dos tercios del mismo se encuentran en la parte izquierda. El tamaño depende del tamaño y desarrollo de los pulmones (aproximadamente 900g).

Nutrición del corazón

La nutrición del corazón está a cargo de las arterias coronarias.

Forma y aspecto del corazón

El corazón tiene una forma circunferencial con la base arriba y la punta hacia abajo. Posee cuatro cavidades y cuatro válvulas que se encargan de... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Cardiorrespiratorio Humano" »