Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentos simples y compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TEMA2


*El uso de agua caliente en el lavado de alimentos no es recomendable debido a la posibilidad de proliferación de microor

*Los tamices de tambor son de tipo rotatorio.

*El sistema de pelado a la llama tan solo se usa xa cebollas.

*Las operaciones de reducción de tamaño con el uso de los molinos tan solo se usan en alimentos sólidos.

*Los molinos de bolas tienen su factor principal en reducción de tamaño x fuerzas de impacto.

*1inconveniente de las operaciones de reducción de tamaño es la mayor facilidad en los procesos de oxidación.

*Los agitadores + efectivos xa alimentos viscosos son agitadores de hélices.

*La separación x filtración permite separar sólidos de líquidos

*Las centrifugas decantadoras sirven xa separar sólidos

... Continuar leyendo "Alimentos simples y compuestos" »

Evolución de las Biomoléculas a la Diversidad Humana: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

El Origen de la Vida y la Evolución

1. El Origen de las Biomoléculas

Las hipótesis sobre el origen de las biomoléculas, componentes esenciales de los seres vivos, buscan explicar cómo surgieron estas moléculas en la Tierra primitiva. Dos hipótesis principales son:

- Hipótesis de Oparin

En 1924, Aleksander Oparin propuso que las primeras biomoléculas se formaron por reacciones químicas entre los gases de la atmósfera primitiva (vapor de agua, hidrógeno, metano y amoníaco). La energía para estas reacciones provino de la radiación solar y las descargas eléctricas de las tormentas.

- Hipótesis Actuales

Hoy se considera que la atmósfera primitiva estaba compuesta principalmente por nitrógeno, vapor de agua y CO2. Se cree que la síntesis... Continuar leyendo "Evolución de las Biomoléculas a la Diversidad Humana: Un Recorrido Completo" »

Mutazio genikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,07 KB

CNWWh24PA4ZOJ0d1KqMc9gv6Pa6N-suAxRip8CKm

1- Zer dira serumak? Serumak prestakin artifizialak dira eta antigorputzak dauzkate

Serumak aktiboki immunizatu ziren animalien ( zaldien, ardien…) edo pertsonen odoletik lortzen dira. Immunizazioa, txerto bidez, artifiziala izan daiteke; baita naturala ere, organismoek antigenoekin harremana izan eta gaixotasun infekziosoa izan badute.

2- Zer dira txertoak? Txertoak germenaren antigenoen prestakinak dira; patogenotasuna kendu zaie,  baina ez gaitasun immugenoa.

3- Zer da transplante bat egitea? Transplantea edo mentua zelula biziak, ehunak edo organoak transferitzea da; organismoaren zati batetik bestera egin daiteke, edo organismo batetik bestera.


2017 EKAINA 4B

A)Adieraz ezazu zer diren zelula amak eta nola lagundu zezaketen terapietan

Zelula

... Continuar leyendo "Mutazio genikoa" »

Calor especifico de frutas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

41.- Anote los tipos de preenfriamiento de productos hortofrutícolas y 3 productos hortofrutícolas en Los que se recomienda cada uno de los tipos de preenfriamiento.1.- Preenfriamiento en cuarto refrigerado Producto: Uvas, ciruelas, duraznos, Cerezas, cítricos2.- Preenfriamiento con aire forzado Productos: Uvas,Cítricos, Frutas de hueso, pomos.3.- Hidroenfriamiento • Productos: Espárragos, apio, Maíz dulce, rábanos, zanahorias, duraznos y cerezas.4.- Enfriamiento por vacío • Espárrago, brócoli, apio.5.- Enhielado • Ejemplos: Espinaca, cebollín, maíz.

42.- ¿En el caso del Preenfriamiento al vacío, anote el tiempo en que el producto se preenfria? Se enfrían De 10 a 20 min.(Hoja)

43.- ¿Qué principios físicos de Transferencia... Continuar leyendo "Calor especifico de frutas" »

Manejo del Ternero Recién Nacido: Supervivencia y Cuidados Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Clasificación de la Mortalidad del Ternero

La mortalidad del ternero se puede clasificar en función del momento en que ocurre:

  • Aborto: Muerte del animal entre los 42 y 270 días de gestación.
  • Muerte perinatal: Muerte entre los 270 días de gestación y las primeras 24 horas de vida. Se subdivide en:
    • Muerte prenatal: Antes de la fase de dilatación del canal materno.
    • Muerte natal: Durante la fase de dilatación del canal del parto. Puede ser:
      • Temprana: Antes de la fase de expulsión (antes de que se encaje en el canal del parto).
      • Tardía: Muerte en el canal del parto (tras encajarse en el canal del parto).
    • Muerte neonatal: Tras la fase de expulsión. Puede ser:
      • Temprana: Primeras 24 horas de vida.
      • Tardía: Entre 24 horas y 28 días de vida.

Etiología

... Continuar leyendo "Manejo del Ternero Recién Nacido: Supervivencia y Cuidados Esenciales" »

Antigorputzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,22 KB

2016 UZTAILA 4A GALDERA:

 Gripea zaintzeko sarearen txosten baten arabera , gripea dagoen epidemia-mailara iritsi da Euskadin.

  1. Egin  ezazu birus baten egituraren eskema bat, eta adieraz ezazu zein den birusaren osagaietariko bakoitza . Nola ugaltzen dira birusak, haien osagaiek ez badute inolako jarduera metabolikorik?

Birus ikosaedrikoa

Zelula ostalari infektatu baten barnean ugaltzen dira beti birusak , zelula ostalariaren materialak eta zelula-baliabideak erabiliz, azkenean zelula lisatuz , edo beste, zelula ostalariaren material genetikoan txertatuz eta hartan aldaketa genetikoak eraginez

b. Gripearen aurkako urteko txertoak ez dira izaten erabat eraginkorrak. Zergatik ez dira hain eraginkorrak, kontuan izanik beste txerto batzuk guztiz

... Continuar leyendo "Antigorputzak" »

Biología Celular Esencial: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales de la Célula

Tipos de Células

La célula es la unidad básica de los seres vivos.

Células Procariotas

Son las que comprenden a las bacterias y cianobacterias. Se caracterizan por ser pequeñas y sencillas.

Células Eucariotas

Son las que conforman a todos los otros organismos vivos, como los hongos, los protozoos, los animales y las plantas. Tienen un gran tamaño.

Componentes y Orgánulos Celulares

Citoplasma

Es donde se encuentran todos los orgánulos de la célula.

Ribosomas

Estructuras pequeñas que están presentes en todas las células, desde las bacterias hasta las de los órganos de los mamíferos.

Lisosomas

Orgánulos rodeados por una membrana. Contienen en su interior enzimas muy potentes que degradan los materiales... Continuar leyendo "Biología Celular Esencial: Estructura, Funciones y Procesos Vitales" »

Interacciones Alimentarias y Energéticas en la Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Relaciones Tróficas

También denominadas relaciones tróficas, son las interacciones que los seres vivos establecen con su medio ambiente para obtener la materia y energía necesarias para su nutrición.

Clasificación de los Organismos Según sus Relaciones Tróficas

  • Productores: Organismos autótrofos, como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras, que fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica (dióxido de carbono, agua y sales minerales). Utilizan:
    • Energía luminosa (fotosintetizadores)
    • Energía química de compuestos inorgánicos (quimiosintetizadores)
  • Consumidores: Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Se clasifican en:
    • Consumidores primarios: Se alimentan de plantas.
    • Consumidores
... Continuar leyendo "Interacciones Alimentarias y Energéticas en la Naturaleza" »

Nutrición y Sistemas Biológicos: Cómo los Seres Vivos Obtienen Energía y Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Concepto de Ser Vivo: Un Sistema Abierto

Un ser vivo es un sistema abierto, ya que depende del entorno para mantenerse en funcionamiento y necesita intercambiar materia y energía constantemente con su medio ambiente.

Subsistemas Fundamentales de los Seres Vivos

Los sistemas biológicos están formados por partes interconectadas, denominadas subsistemas, que cumplen funciones específicas y están relacionadas entre sí. Existen cuatro subsistemas principales:

  • Subsistema de Nutrición: Incluye órganos y estructuras que permiten la captación de nutrientes, la obtención de energía y la eliminación de desechos.
  • Subsistema de Relación: Compuesto por estructuras que posibilitan recibir estímulos del entorno y generar respuestas adecuadas, como
... Continuar leyendo "Nutrición y Sistemas Biológicos: Cómo los Seres Vivos Obtienen Energía y Materia" »

La célula: estructura, funciones y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, ya que realiza las tres funciones vitales.

Semejanzas entre las células

  • Membrana plasmática: Cubierta fina y elástica que rodea la célula, la independiza del exterior, regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho, detecta estímulos del exterior y comunica células entre sí.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa que rellena la célula y contiene orgánulos. En él se realizan las reacciones químicas de la célula (metabolismo).
  • ADN: Sustancia química que contiene la información genética. Se distingue en procariotas y eucariotas.

Tipos de células: procariotas y eucariotas

Células procariotas

Presentes en el... Continuar leyendo "La célula: estructura, funciones y tipos" »