Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomoléculas Esenciales: Proteínas, Aminoácidos y Ácidos Nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Las Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas orgánicas más abundantes en las células. Todas las proteínas contienen carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno; además, la mayoría contiene azufre y, algunas, fósforo, hierro, zinc y cobre.

Composición

Las proteínas son grandes moléculas formadas por la unión de subunidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Existen 20 aminoácidos diferentes y todos tienen una estructura básica idéntica: un grupo amino, un grupo carboxilo y un carbono central unido a un radical que varía de un aminoácido a otro.

El enlace se produce entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el amino del siguiente; esta unión libera una molécula de agua. Este enlace es covalente y se denomina enlace peptídico.... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Proteínas, Aminoácidos y Ácidos Nucleicos" »

Flujo de Energía y Productividad en Ecosistemas: Niveles Tróficos, Biomasa y Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Relaciones y Niveles Tróficos

El flujo de energía en las cadenas tróficas es unidireccional. La única fuente de energía con la que cuenta la Tierra para realizar los procesos biológicos proviene del Sol.

Los organismos en un ecosistema se pueden clasificar de acuerdo al papel funcional que desempeñan o la forma de obtener su alimento, organizándose en categorías o niveles alimentarios conocidos como niveles tróficos (del griego trophe - nutrición, que se alimenta de).

Productores

  • El primer nivel trófico está representado por las plantas, algas y algunas bacterias, ya que todos ellos realizan la fotosíntesis.
  • Sintetizan compuestos orgánicos, como la glucosa, a partir de la energía luminosa del sol y otras moléculas inorgánicas simples,
... Continuar leyendo "Flujo de Energía y Productividad en Ecosistemas: Niveles Tróficos, Biomasa y Termodinámica" »

Fisiología de los Sentidos del Gusto y Olfato: Procesos y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 32,38 KB

Fisiología de los Sentidos del Gusto y Olfato: Procesos y Funciones Clave

Sabores Primarios y su Percepción

El sentido del gusto se compone de varios sabores primarios que se perciben a través de las papilas gustativas:

  • Dulce: Producido por azúcares y algunos aminoácidos. Se asocia a alimentos energéticos.
  • Salado: Resulta de la presencia de iones de sodio (Na+).
  • Ácido: Resulta de la presencia de iones de hidrógeno (H+), típicamente de alimentos ácidos como cítricos, y puede indicar descomposición de alimentos.
  • Amargo: Se asocia con la presencia de sustancias potencialmente tóxicas y cumple una función protectora.
  • Umami: Este sabor, que se traduce como “sabroso” en japonés, está relacionado con aminoácidos como el glutamato y se
... Continuar leyendo "Fisiología de los Sentidos del Gusto y Olfato: Procesos y Funciones Clave" »

El Sistema Inmunológico: Mecanismos de Defensa del Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico es el sistema de defensa del cuerpo contra agentes extraños, como virus, bacterias, hongos, parásitos y toxinas, con la función de identificarlos y neutralizarlos.

Tipos de Defensas

Defensas Inespecíficas

  • Actúan de igual forma frente a cualquier agente extraño, sin importar su tipo o procedencia.
  • Incluyen barreras como la piel, mucosas, secreciones y la respuesta inflamatoria.

Barreras de Defensa

Barreras Primarias

Barreras Corporales

  • Piel: Primera barrera de defensa que impide la entrada de agentes patógenos.
  • Mucosas: Producen moco que atrapa agentes extraños.
  • Sudor: Contiene sustancias que eliminan agentes extraños.
  • Ácidos Grasos en el Sebo: Dificultan el crecimiento bacteriano.
  • Lágrimas y Saliva:
... Continuar leyendo "El Sistema Inmunológico: Mecanismos de Defensa del Cuerpo" »

Alimentació i Nutrició: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Diferències entre Alimentació i Nutrició

Els conceptes d'alimentació i nutrició tenen diferències essencials.

Alimentació és l'acte de proporcionar nutrients al cos, influenciat per eleccions personals i aspectes socials.

Els hàbits alimentaris varien segons la cultura i aquesta diversitat es manifesta a les aules. Adaptar els menús i els hàbits socials a les preferències familiars facilita l'adaptació dels infants a l'entorn escolar.

El tipus d’alimentació depèn bàsicament de dos factors:

  • Personal: cada persona escull els aliments que vol, com els cuinarà i com se’ls menjarà.
  • Social: l’acte d’alimentar-se sol implicar reunió amb els altres, és un moment en què s’estableix relació amb la família o els amics.

La nutrició... Continuar leyendo "Alimentació i Nutrició: Guia Completa" »

El impacto de la radiación solar en los ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,16 KB

El papel central de la energía solar en la formación de ecosistemas

La radiación solar ejerce una influencia directa y fundamental en la formación y características de los biomas, esos grandes conjuntos de ecosistemas que comparten condiciones climáticas similares en distintas partes del mundo. La radiación solar es el motor principal que impulsa los procesos climáticos y energéticos en la Tierra, y su distribución desigual sobre la superficie del planeta crea una diversidad de condiciones que dan lugar a una amplia variedad de biomas.

La cantidad de radiación solar que llega a la superficie terrestre varía según la latitud, la altitud, la época del año y las condiciones atmosféricas locales. Esta variabilidad en la radiación... Continuar leyendo "El impacto de la radiación solar en los ecosistemas" »

Reproducción y Propagación de Plantas: Tipos, Procesos y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

Propagación de Plantas

La propagación de plantas es el proceso de generar nuevas plantas a partir de una planta madre. Puede ser sexual (producción de semillas) o asexual (esquejes y acodos).

Formas de Propagación de las Plantas

  • Sexual: Producción de semillas.
  • Asexual: Esquejes, acodos, división de raíces, estolones, cultivos in vitro.

Importancia del Estudio de la Propagación de Plantas

El estudio de la propagación de plantas es importante porque permite la producción sostenible de los cultivos, la conservación de las especies, el mejoramiento genético, la restauración de ecosistemas y contribuye a la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

La Célula Vegetal

La célula es la unidad de la vida, es decir, es el elemento más pequeño... Continuar leyendo "Reproducción y Propagación de Plantas: Tipos, Procesos y Estructuras" »

Entendiendo el Envejecimiento: Cambios Físicos, Fisiológicos y Sensoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Proceso de Envejecimiento: Una Visión Detallada

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a los individuos en diversos niveles: físico, fisiológico, psicológico y sociológico.

Características Físicas y Fisiológicas del Envejecimiento

A medida que las personas envejecen, los sistemas del organismo sufren modificaciones que afectan su funcionamiento:

Sistema Cardiovascular

El envejecimiento provoca una reducción en la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. La rigidez de las arterias y una menor elasticidad contribuyen al aumento de la presión arterial y reducen la capacidad para realizar ejercicios de alta intensidad.

Sistema Respiratorio

Disminuye la capacidad pulmonar, la elasticidad de los pulmones y... Continuar leyendo "Entendiendo el Envejecimiento: Cambios Físicos, Fisiológicos y Sensoriales" »

Cocció d'aliments: canvis, mètodes i tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Canvis en els aliments durant la cocció

Quan els aliments es cuinen, pateixen una sèrie de canvis físics i químics que afecten el sabor, el valor nutritiu, la textura i el color. Aquests canvis varien segons el tipus de cocció i els components dels aliments.

Sabor

Un dels canvis més evidents és la modificació del sabor, a causa de reaccions químiques com la caramel·lització dels sucres o la reacció de Maillard. La cocció pot intensificar o suavitzar sabors.

Valor nutritiu

La cocció pot afectar el contingut nutricional. És essencial per eliminar bacteris i patògens en aliments crus com la carn, el peix o els ous.

Pes i volum

Els aliments solen perdre aigua, reduint el seu pes i volum.

Textura

La calor altera la textura. Les proteïnes... Continuar leyendo "Cocció d'aliments: canvis, mètodes i tècniques" »

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

1. Introducción

El sistema digestivo descompone los alimentos mecánica y químicamente para convertirlos en moléculas pequeñas que pueden ser absorbidas por las células, proporcionando energía y nutrientes esenciales para el cuerpo. Los principales procesos que realiza son:

  • Digestión: Degradación de los alimentos en moléculas más pequeñas.
  • Secreción: Producción de jugos digestivos que facilitan la digestión.
  • Motilidad: Movimientos que mezclan los alimentos y los impulsan a lo largo del tracto digestivo.
  • Absorción: Transferencia de nutrientes a la sangre o linfa.
  • Defecación: Eliminación de los desechos no absorbidos.

2. Estructura del Sistema Digestivo

  • Vascularización: Proviene de la arteria aorta, con ramas principales (tronco celíaco,
... Continuar leyendo "Sistema Digestivo Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes" »