Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecosistemas aquatics i ecosistemas terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,05 KB

ecosistemas aquatics organismes aquatic nectons tots el nadadors actius peixos mamifer etc neuston organis k viuen en la superficie llenties d aigua insectes flotadors perifiton k viuen sobre les plantes akutaicas moluscs , celenterats plancton orga floten + o - pasivament o son capaços d petits desplaçament fitoplancton format x algues unicelulares zooplancton c alimenta d anterior bentos organismes fixos o molt lligats als fons marins , algues esponges , gasteropodes
ecosistemas marins zona intermareal franja, limitada x l'ascens i descens maxin d les marees bentos zona nerítica aigues poc profundes (200m) cubreix la plataforma continental.rikas en nutrients plancton zona oceanica format x les aiguas k c estenen a partir del margen
... Continuar leyendo "Ecosistemas aquatics i ecosistemas terrestres" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Biologia-ciencia de los seres vivos
niveles de organizacion- particulas subatomicas, atomo, molecula, organelo, celula, tejido, organo, sitema, organismo, poblacion, comunidad, ecositema, biosfera
caracteristicas-estructura ,metabolismo ,reproduccion, crecimiento,homeostasis,adaptacion, irritabilidad, frontera de vida
teorias origen-generacion espontanea, pansemia, evolucion quimica.
teoria celular- todos los seres vivos formados por celulas, unidad del mundo
teoria de la evolucion-los seres vivos, origen comun
teoria del gen-base de la continuidad, caracteres hereditarios
Bioquimica, biofisica, genetica, anatomia, embriologia, paleontologia, ecologia, evolucion
citologia-estructura y procesos celulares
histologia-tejidos
fisiologia-funciones seres
... Continuar leyendo "Biologia" »

Inmunologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Defensas internas específicas: implica el reconocimiento de un invasor determinado y un atake contra el. La especificidad se consigue gracias a dos formas de inmunologia: la inmunidad humoral, y la celular. Cuando la infeccion es extracelular, es decir, el agente infeccioso se propaga en el plasma, espacio extracelular o bien cuando sale de la célula al exterior, la respuesta inmunológica es la humoral y en ella participan los linfocitos B sintetizando unas proteinas solubles, las inmunoglobulinas tambien llamadas AC, que constituyen el 20% de las proteinas presentas en el la sangre. Si por el contrario la infeccion es endocelular la respuesta inmunologica es celular y esta a cargo de los linfocitos T. la respuesta inmunitaria especifica... Continuar leyendo "Inmunologia" »

1 S. Respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Centro inspiratorio: Consta de dos grupos de neuronas, bilaterales, región dorsal, bulbo, autónomas, marcamiento de respiración. Tiene un funcionamiento oscilante pues activa la respiración, la desactiva, la activa. Tiene un circuito circulante: La activación se produce a través de las vías reticuloespinales (médula). Y por nervios frénicos e intercostales-músculos respiratorios.
Centro penumotáxico:Parte superior protuberancia. Impulsos inhibitorios. - Centro Inspiratorio. Estos impulsos limitan la duración inspiratoria por lo que facilitan la espiracion. Cuanto más activos la respiración es mas rápida.
Centro apneusico: Parte inferior protuberancia. Esta entre la espiracion y inspiración. Activa y prolonga la inspiración por
... Continuar leyendo "1 S. Respiratorio" »

Biolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

evolucion:es un proceso de cambio ordenado continuo y gradual que sufren los seres vivos a travez del tiempo.
causas de la evolucion:
*herencia,*reproduccion sexual,*mutaciones,*seleccion natural,*aislamiento,*estructura de la poblacion.
Teorias sobre la evolucion:
*lamarck:ley del uso y desuso
uso de los organos: los organos que se utilizan continuamente se desarrolla y los que no se atrofian
Ley de herencia de caracteres adquiridos:los caracteres adquiridos en el transcurso de la vidan se heredan (falsa)
*Darwin:
1.-prodigalidad de las especied:los individuos tienden a reproducirse en numero mayor a los que logren sobrevivir.
2. constancia de las poblaciones adultas: las poblaciones adultas tienden a permanecer constantes en numeros de individuos.
... Continuar leyendo "Biolo" »

Medio interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 707 bytes

el medio interno es el es el organismo que proporciona a cada celula las condiciones optimas para vivir. a traves de este medio, las celulas reciben el alimento, los gases respiratorios, y vierten sus desechos.

el medio interno se forma a partir de la ultrafiltraciòn de la sangre, es decir contiene los mismos componentes,menos proteinas. el liquido que resulta rodea a las celulas (intersicial) y luego regresa a la sangre,por las venas o los vasoso linfáticos.




La verdad como adecuacion del entendimiento y las cosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

la verdad como adecuacion del entendimiento y las cosas:tomas de aquino:considerado el maximo representante de la corriente escolastica,los intentos de esplicar como pueda el entendimiento concordar con la realidad han sido numerosos pero se reducen a cuatro tipos basicos:1los planteamientos realistas:parten de que hay una realidad independiente del sujeto que la conoce,del entendimiento y se trata de explicar como puede el entendimiento adecuarse,concordar con esa realidad.2los planteamientos idealistas:parten de la concordancia entre el entendimiento y la realidad es posible por que la realidad es una construccion de propio entendimiento.3los planteamientos pragmatistas:parten de que el criterio para decir si los juicios son verdaderos es... Continuar leyendo "La verdad como adecuacion del entendimiento y las cosas" »

Genes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La genetica es la rama de la biologia que estudia la herencia de los caracteres.
La informacion responsable de cada uno de los caracteres hereditarios recibe el nombre de
gen y los genes estan en los cromosomas.
Genes alelos :cada gen presenta diferentes versiones o alternativas llamadas alelos.Asi el gen que lleva informacion para el color de las semillas puede determinar que sean amarillas o verdes
Si en un individuo los dos alelos de un gen son identicos se dice que es
homocigotico.
Que los dos alelos sean diferentes significa que son heterocigoticos.
Los genes que un individuo pose para un caracter constituyen su genotipo y la expresion externa de ese genotipo recibe el nombre de fenotipo.
1
1
ley de mendel:si se cruan dos variedades puras que
... Continuar leyendo "Genes" »

Herencia y ambbiente

Enviado por daniel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

herencia y ambiente:

genotipo: es la constitucion genetica de un organismo,representada por todos los genes que posee como mienbro de una especie.

fenotipo: es una caracteristica observable, identificable, e individualizada del organismo, que expresa un gentipo especifico en un ambiente determinado.

fenotipo real y fenotipo potencial:

fenotipo potencial: el fenotipo potencial de un individuo es el que podria tener si todo su genotipo se expresara, o cual seria posible solo si el individuo se desarrollara bajo las condiciones ambientales para ello.

fenotipo real: el fenotipo real es el que expresa al individuo como producto de la interaccion de su genotipo con el ambiente donde se ha desarrollado.

los factores que afectan al fenotipo se dividen en

... Continuar leyendo "Herencia y ambbiente" »

Nucleo celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,1 KB

TEMA 11.EL NÚCLEO CELULAR
1. NUCLEO: GENERALIDADES.
2. NUCLEO INTERFASICO.
2.1. MEMBRANA NUCLEAR.
2.2. NUCLEOPLASMA.
2.3. NUCLEOLO.
2.4. CROMATINA.
3. NUCLEO MITOTICO.
3.1. CROMOSOMAS.
3.1.1. FORMA, TAMAÑO Y COMPOSICIÓN.
3.1.2. ESTRUCTURA Y TIPOS.
3.1.3. LEYES QUE CUMPLEN.
3.1.4. IDIOGRAMA Y CARIOTIPO.
----------------------------------------------------------------
1. NUCLEO: GENERALIDADES.
El núcleo fue descubierto en 1830 por el botánico escocés Brown en las células vegetales.
Es un orgánulo membranoso característico de las
células eucariotas tanto animales como vegetales.
El núcleo dirige el
funcionamiento celular ya que en él se localiza la mayor parte del ADN celular que lleva la información genética. En el núcleo
... Continuar leyendo "Nucleo celular" »