Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Oclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

3er parcial

4 tipos de oclusion
1.movimientos
Movimientos Verticales: determinan la alrtura de las cuspides
Movimientos Horizontales:determinan la direccion de los surcos.
2. R.C + O.C = O.O
3. Otro nombre con el que se le conoce a la oclusion organica:
De Proteccion Mutua
1. Definición de relacion centrica:
cuando los condilos guardan la posición mas superior, mas posterior y media dentro de sus cavidades glenoideas
2. en oclusion organica cuando se verifica la oclusion centrica?
cuando los condilos guardan al posición mas superior, mas posterior y media dentro de sus cavidades glenoideas
6. Cuando la mandíbula se proyecta hacia delante, los dientes posteriores desocluyen y los anteriores se tocan en varios pequeños puntos. En esta posición
... Continuar leyendo "Oclusión" »

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Reg con + habitantes: Metropolitana, VIII, V, X. Reg con - hab. XI, XII, III. poblacion urbana es 6 veces mas grande que la poblacion rural. Cultivos con + Sup anuales TRIGO, AVENA MAIZ. con mayor rendimiento remolacha, papa, maiz. HORTALIZAS: tomate, hort.surtidas, choclo, lechuga. FRUTALES vid de mesa,manzanas,paltos,ciruelo,durazno.HUERTOS manzanasy vid de mesa. Rancagua region con mas cultivos la segunda es Reg metro.Sup. plantada o sembrada en Tarapaca: plantas forrajeras, hortalizas,frutales.suelos plantados en tarapa 10% del la sup total.sup regada al pasar los años a disminuido. sup de frutales aumento. cultivos anuales bajo, viñas bajo, hortalizas aumento,cereales bajo a la mitad.VIDES VINIFERAS blancas: chardonay,sauvignon blanc... Continuar leyendo "Resumen" »

Recursos cap.9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Cual es la definicdion de la evaluacion del desempeño
Seria calificar a un empleado comparando su actuacion presente o pasada con las normas establecidas para su desempeño.
Que implica el proceso de evaluacion
1. Establecer las normas del trabajo
2. Evaluar el desempeño real del empleado
3. Volver a presentar la informacion al empleado. con el proposito de motivarle para que elimine las deficiencias de su desempeño o para que siga desempeñandose por arriba de la media.
De quien es una habilidad crucial evaluar el desempeño
De los supervisores
Con que funcion cumple el departamento de personal
Hacer las politicas y asesorar
El departamento de personal tambien es el encargado de
Capacitar a los supervisores para que mejoren sus habilidades para evaluar,
... Continuar leyendo "Recursos cap.9" »

Mitosis y meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

MITOSIS: proceso de división y duplicación nuclear y citoplasmática que se dá en una célula somática. la célula hija tiene el mismo número de cormosomas, se requiere de un incremento de la masa celular, una duplicación del material genético y una división que asegure que la célula hija reciba igual material genético.
1902 Walter Sutton se percató de que la segregación de los factores mendelianos (alelos) era consistente con la segregación de los cromosomas durante la meiosis.
los genes y cromosomas ocurren a pares, tanto los alelos como los cromosomas homólogos segregan en la proporción 1:1 en los gametos, genes distintos y pares distintos de cromosómas homólogos segregan independientemente.
Teoría cromosómica de la herencia:
... Continuar leyendo "Mitosis y meiosis" »

Efectos de la contaminación acuática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Efect. d la cont. d las aguas: los efectos d dependen d la propia natualeza del contaminante, el volumen k presente y las caracteristicas del receptor (aguas superf., subterr. o marinas). EUTROFIZACION:el proceso d eutr. es el problema mas grav k sufren lagos y tramos inferiores d algunos rios, causado por la entrada en la masa acuática de nitratos y fosfatos procedentes d la agricultura y otras actividades humanas. De forma natural los lagos tienden a pasar de la oligotrofía(caracterizada por aguas transparentes y poco productivas) a la eutrofia (con aguas verdosas muy productivas). Este proceso natural se debe a la entrada d nutrientes en la masa acuatica por escorrentia sup., k tiende a colmatarlos. La eutrofizacion es un proceso similar... Continuar leyendo "Efectos de la contaminación acuática" »

El ojo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

El ojo: sos dos organos aproximadamente esfericos de 2 o 3 cm de diametro, ubicados en las cavidades orbitales. Membranas del ojo: capa mas externa del ojo, es blanca y resisteste. Coroides: es muy pigmentada,opaca que hace las veces de camara oscura, esta muy vascularizada. Iris: es un anillo de musculo liso, con dos tipos de fibras, longitudinales y transverales. Retina: es una membrana muy delgada,formada por 7 capas de celulas que recubren internamente el ojo. Medios transparentes: cristalino: lente biconvexa que se halla detras de la pupila; se encuentra sostenido por musculos ciliares, Humor acuoso: es un medio de consistencia acuosa que se encuentra en la camara anterior del ojo. Humor vitreo: cuerpo gelatinoso y transparente. Organos... Continuar leyendo "El ojo" »

Metabolismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

METABOLISMO:Conjunto de reacciones y procesos energéticos que tienen lugar en la célula para satisfacer sus necesidades de materia y energía. Diferenciamos:
CATABOLISMO.- degradación de materia orgánica para obtener energía
ANABOLISMO.- formación de sustancias químicas complejas utilizando otras más sencillas, consumiendo energía.
GLUCOLISIS:Proceso complejo que hace posible la transformación de la glucosa y permite extraer parte de su energía contenida.Se realiza en el citoplasma celular. No requiere oxígeno.La realizan organismos autótrofos y heterótrofos.Consiste en 10 reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar la molécula de glucosa en dos moléculas de 3 carbonos, el ácido pirúvico.
... Continuar leyendo "Metabolismo" »

Chuleta de biologua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

regulacion y homeostasis A-homeostasis:con ese termino el fisiologo estadounidense walter cannon 1871-1945 se refirio ala posibilidad que tienen seres vivos de mantener una estabilidad en las constantes fisiologicas , independientemente sea cual fuera la condicion ambiental que lo rodeea.B-regualacion y homeostasis:en gran parte, el concepto de homeostasia y regulacion son el resultado del concepto de funcion. esta ultima son da una compresion de la relacion de las partes con el todo, pero lo hace en una forma que deja ambas, (estructura y funcion), demasiado rigidas,fijas, para responder a la capacidad del organismo para ajustarse al cambio.C-la regulacion de la temperatura como modelo de homeostasis:la multicelularidad conduce a una... Continuar leyendo "Chuleta de biologua" »

Conjugacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Conjugacion bacterial: paso de material genético x medio de un puente proteico llamado pili *se transpasan segmentos del ADN circular (genes) *se traspasan plasmidios completos a una cecula receptoza sin plasmidios *crea variabilidad *otro método qe crea variabilidad en la población bacterial es la mutacion y sucede en uno dep cada 100.000.000 de individuos (1x108) VIRUS: no son consideradas seres vivo xq no intercambian sustancias con el ambiente ni se pueden reproducir en forma autonima necesitan paracitar otra cel. Se adeña del metabolismo de la celula huésped* algunos clasificaciones: virus animal: vegetales y bacteriófagos parasitan a una bacteria - virus con capsula y virus desnudos virus de adn y virus de arn(retrovirus : tienen... Continuar leyendo "Conjugacion" »

Frutales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Frutales de hoja caduca
Tipos de Inflorescencias:
Corimbo:
Panicula:
Espiga:
Cima:
Racimo:
Flores axilares:
Umbela;
Manzano
Nombre científico:
Malus domestica (Borkh.) Tipo de yema: Mixtas y vegetativas Hábito de fructificación: Lamburdas (Se usa el término dardo, aunque éste es es un ramo vegetrativo) de 1 o más años. Mejor madera en aquellos de 2-3 años. Brindillas
(coronadas) en el ápice y lateralmente. (Ej var. Granny Smith).
Tipo de fruto: Pomo
Hábito de floración: Hermafrodita Tipo de flores y ubicación: Cima simple (inflorescencia determinada). 5-6 flores. En base de cada inflorescencias existen varias yemaslaterales vegetativas. Yemas de flor normalmente terminales sobre brotes u órganos spurs(lamburdas, bolsas), también laterales... Continuar leyendo "Frutales" »