La evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Labranza convencional
3 ventajas: 1-la accion de los arados, alimina las malezasde raiz y provoca la muerte de muchos gusanos y otras plagas animales. 2-La roturacion del suelo incrementa los poros, y mejora las filtraciones, drenaje y aireacion. 3-SeSe le incorpora un mayor porcentaje de materia organica al suelo.
3 desventajas: 1-El suelo arado queda expuesto a la erocion por accion de agua y aire. 2- El continuo pasado de maquinaria compacta al suelo e impide el crecimiento de las raices del cultivo.. 3-La frecuencia de los labores hace que los costos de combustibles sean muy elevados.
Labranza cero o siembra directa: consiste en el caso mas extremo de labranza minima ya que el arado ha sido eliminado por completo
3 ventajas: 1- Descenso de... Continuar leyendo "Produccion vegetal" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Qué es solución?
solución es una mezclahomogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.
Transporte de partículas pequeñas y grandes. Pequeñas: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de menor concentración a regiones con mayor concentración. Grandes: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de mayor concentración a las de menor concentración.
Membranas artificiales: permiten el paso de agua y de algunas partículas muy pequeñas, impiden el paso de partículas más grandes, como por ejemplo las proteínas.
Membranas biológicas: incluyen
... Continuar leyendo "Membranas artificiales" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
Presencia de torus supraorbitalis Colmillos muy afilados y sobresalientes Mandíbula más fuerte Inserción de la columna en cráneo hacia la mitad exterior Con hocico Cara inclinada Cresta en el cráneo | Ausencia de torus supraorbitalis Mayor capacidad craneal Colmillos poco afilados y no sobresalientes Mandíbula menos fuerte Inserción de la columna en el cráneo hacia la mitad inferior Sin hocico Cara no inclinada Sin cresta en el cráneo |
Uso de las extremidades superiores a modo de piernas Pelvis de menor tamaño Extremidades superiores más largas Extremidades inferiores más cortas Pie prensil | Posición bípeda Pelvis de mayor tamaño Extremidades superiores más cortas Extremidades inferiores más largas Pie no prensil |
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB