Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Recorrido del óvulo hasta el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

La reproducción es sexual y ocurre por la fusión de gametas formadas en los órganos genitales (ovarios y testículos). Es decir que intervienen dos individuos de la misma especie. En el hombre la fecundación es interna. Los óvulos son células esféricas con citoplasma que almacena alimento (vitelo) y tienen un núcleo muy reducido , no tienen movimiento. Se las llama macrogametas. Los espermatozoide son filiformes y mucho menores que los óvulos (microgametas). Se mueven gracias a una cola llamada flagelo. Las células gametas son haploides (tienen la mitad de los cromosomas). Al producirse la fecundación se forma el huevo o cigota, célula diploide (tiene todos los cromosomas).

El sist reprod masc está formado por una parte glandular

... Continuar leyendo "Recorrido del óvulo hasta el exterior" »

Teoría de plegamiento de membrana plasmática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Organización procariota:


 Son organismos pequeños estructuralmente (1-10 micrómetros). Son muy primitivas y antiguas. Estructuralmente presentan:

Cubiertas

presenta la membrana plasmática , la pared celular hecha por mureina ( polisacárido) y puede presentar una cápsula protectora.

Citoplasma

en este contiene:

·ADN

Es una molécula larga, circular y doble cerrada cuya zona donde se localiza es en el nucleooide. ·

Ribosomas:

son más pequeños que los de las células eucariotas y hacen la síntesis de proteínas. Son 70s. ·

Plásmidos:

son moléculas pequeñas de ADN cuya función es realizar la reproducción parasexual recibiendo el nombre de plásmidos de conjugación. Esto es un hecho por el que las bacterias a veces toleran a los antibióticos.
... Continuar leyendo "Teoría de plegamiento de membrana plasmática" »

Diferencias entre la fase luminosa y oscura de la fotosíntesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Cloroplastos:


Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía lumínica en energía química, como la clorofila.

Bacterioclorofilas:

son unos pigmentosfotosintéticos que se encuentran en varias bacteriasfotótrofas. Están relacionadas con las clorofilas, que son los pigmentos primarios en plantasalgas y cianobacterias


La fase oscura:

de la fotosíntesis son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de noche) que convierten el dióxido de carbono, el oxígeno y el Hidrógeno en glucosa


La fase luminosa

Es
... Continuar leyendo "Diferencias entre la fase luminosa y oscura de la fotosíntesis" »

Características impulso nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1.Explica los tipos de glía


Astrocitos: Estrellados. Sus ramificaciones se ensanchan para apoyarse en capilares. Alimentan  a las neuronas y pueden Diferenciarse en células madre para dar células totipotentes que se diferencien En neuronas.

Oligodendrocitos: Envuelves Axones de las neuronas dentro del sistema nervioso central. Su membrana es rica En el lípido mielina.


Microglía: Pequeños, Cuerpo alargado y muchas ramificaciones, son células fagocitarías.

Células de Schwann: Envuelven axones de las neuronas fuera del SNC. Su Membrana es rica en el lípido mielina.

2.Explica qué es el impulso Nervioso y el mecanismo de propagación


Impulso Nervioso: Mensaje de naturaleza electroquímica que se Transmite a través de las neuronas. Se origina... Continuar leyendo "Características impulso nervioso" »

Mitosis y Meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Mitosis:proceso mediante el cual una célula madre origina dos células hija con el mismo nº y clase de cromosomas que la célula madre. es un proceso continuo, paro existen cuatro fases: *Profase condensamiento en espiral de la cromatina, con lo q se hacen visibles los cromosomas.La membrana nuclear y los nucleolos desaparecen.Cada centriolo se dirige a polos opuestos de la célula permaneciendo unidos por las fibras del aster, formando el huo mitotico *metafase centriolos ocupan los polos opuestos y los cromosomas se colocan en el ecuador del huso originando la placa ecuatorial *anafasese dividen los centrómeros, cada centrómero hijo se dirige hacia el lado opuesto de la célula con una cromátida y se inicia la reabsorción de los filamentos... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis" »

Evolución orgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

*evolucion organica: proceso de cambio en la diversidad y adaptacion de los poblciones de organismos biologicos.
*fixismo: dicen que las epecies son esencialmente fijas e invariables
-carlos linneo: naturalista/nomenclatura binominal(genero, especie/felis domesticus)/concepto de fijeza de la especie.(taxonimia: especie, genero, orden, clases, divicion, reino)
-georger cuvier: paleontologo(estudia la vida de los periodos geologicos pasados)/sostiene que la tierra sufrio violentos cataclismos
*transformismo: afirma que las especies cambian con el tiempo es decir evolucionan.
-charles darwin: el origen de las especies(teoria evolucionista)
-carlos lyell: nego exitencia de catastrofes modificaciones de la corteza terrestre(paulatino, gradual)
-
... Continuar leyendo "Evolución orgánica" »

Funciones del Sodio, Cloro y Boro en las células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

FUNCIONES DEL K
a) papel en el crecimiento de los meristemos, el K+ activa a las atp asas de la MP que son fundamentales en los los procesos de crecimiento b) expansion celular el K+ establece el umbral osmotico minim necesario para la expansion cel c) equilibrio Hidrico a todos los niveles por [] en el int celular y anivel de movimient estomatico d) en determinados movimientos como los fotonestias ay un un cambio de turgencia causado por el K+ e) efectos de la fotosinteis entra el K+en el estoma desde el citoplasma y una salida de k+ desde el espacio intratilacoidal y esto es fundamental para la activacion de la ATPasa tb aumenta el trasporte de e- fotosinteticos y por tanto sobre la fosforilacion tb ay efectos
... Continuar leyendo "Funciones del Sodio, Cloro y Boro en las células" »

Sistema nervioso vertebrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

5 SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Los vertebrados poseen un sistema nervioso del tipo tubular. La parte anterior de l tubo es ancha en ella se encuentra el encefalo, mientras que en al posterior estrecha y alargada se encuentra la medula espinal. La tendencia evolutiva de los vertebrados les ha llevado a un aumento del tamaño del encefalo
El sistema nervioso se divide en:
Sistema nervioso central constituido por encefalo y medula espinal. Esta protegido por dos envolturas oseas que son el craneo en el encefalo i las vertebras en la medula. Las embolturas membranosas denominadas meninges estan formadas por tres capas duramadre aracnoides y piamadre entre las dos ultimas se encuentra el liquido cefalorranquideo cuya funcion es amortiguar los posibles
... Continuar leyendo "Sistema nervioso vertebrados" »

Tipos de oclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB


TIPOS DE OCLUSION
O. BILATERAL BALANCEADA
Característica Contacto bilateral de dientes posteriors, sin guia canina
Desventajas Daña procesos alveolares en prostodoncia total y periodonto por el exceso de fuerzas laterales, inicia el bruxismo
Objetivo, aplicaciones Diseñada para prótesis totales
O. UNILATERAL BALANCEADA
Característica Contacto solo en lado de trabajo, se busca el contacto de todas las cúspides vestibulares superiores con inferiores posteriores y de caninos
Desventajas Acelera el desgaste incisal del canino y evita la desoclusión necesaria en el lado de trabajo, puede iniciar el bruxismo
O. FISIOLOGICA
Característica Disminuye superficies oclusales, elimina las cúspides más importantes que mantienen la oclusión
... Continuar leyendo "Tipos de oclusión" »

Concepto de mineral. Diagénesis. Estructura de la célula eucariota animal. Sistema digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,87 KB

CONCEPTO DE MINERALLos minerales son sustancias químicas que constituyen cuerpos: Sólidos.- menos el agua y los gases atmosféricos Naturales.- Originados por procesos naturales y quedan fuera las sustancias químicas producidas en laboratorios. Inorgánicos.- Formado por materia inorgánica Homogéneo.- U tiliza n do medios mecánicos no se pueden separar en dos o más sustancias de propiedades físico-químicas diferentes. Aí romper cualquier mineral en pequeños trozos se tienen las mismas características de dureza, densidad, etc.
De composición química definida.- Cada mineral está compuesto por elementos químicos en proporciones fijas que puede variar , entre ciertos límites, pero sin modificar las propiedades
... Continuar leyendo "Concepto de mineral. Diagénesis. Estructura de la célula eucariota animal. Sistema digestivo" »