Desarrollo y Crecimiento de Frutales: Yemas, Poda y Factores Ambientales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Desarrollo de Yemas en Frutales
Yemas de madera-dardo-lamburda: Se da en frutales de pepita, como el peral. La yema de madera genera un dardo (ramo vegetativo) que se transforma en lamburda (ramo fructífero).
Yemas de madera-pampano-sarmiento: Se da en frutales de hueso, como la vid.
Yemas mixtas-ramo mixto-ramo de mayo: No se da, ya que las yemas mixtas son propias de frutales de pepita (peral), mientras que el ramo mixto y el ramo de mayo son fructíferos de frutales de hueso.
Yemas de madera-ramo de mayo-ramo de mayo: Se da en melocotonero.
Lamburda-bolsa-lamburda: Es posible. La bolsa, al no tener yemas, actúa como tejido de reserva. Se da en frutales de pepita. Una bolsa en una lamburda puede generar un dardo, que a su vez puede formar una... Continuar leyendo "Desarrollo y Crecimiento de Frutales: Yemas, Poda y Factores Ambientales" »