Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sentidos y Sistema Nervioso en Vertebrados: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Visión en Aves

La estructura de los órganos de la visión en aves incluye:

  • Fóveas en la retina, 2 párpados y membrana nictitante.
  • Posición lateral de los ojos: Proporciona un amplio campo de visión.
  • Posición frontal de los ojos: Permite la visión estereoscópica.

Visión en Mamíferos

La estructura de los órganos de la visión en mamíferos presenta:

  • Pestañas en el borde de los párpados.
  • Posición lateral de los ojos, excepto en primates, felinos, etc.
  • En felinos, existe membrana nictitante.

Audición en Reptiles

Los órganos de la audición en reptiles se caracterizan por:

  • Complejo oído interno: El tímpano conecta con el oído interno a través de la columnilla.
  • Oído medio: Amplifica las ondas sonoras.
  • Conducto auditivo exterior presente en
... Continuar leyendo "Sentidos y Sistema Nervioso en Vertebrados: Estructura y Función" »

Dominando la Cocina Profesional: Técnicas Culinarias, Fondos y Recetas Básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Técnicas y Definiciones Clave en la Cocina Profesional

1. Cuarto Frío y Elaboraciones

Centro distribuidor y administrativo de los géneros, con la responsabilidad del control de **cámaras**. Su misión es el despiece, la limpieza y el racionamiento de carnes y pescados. Además, se elaboran platos fríos, incluyendo la presentación de grandes platos para *buffet*.

Elaboraciones Típicas:

  • Guarniciones de carne y pescado.
  • Gelatinas y patés.
  • Platos fríos y sus guarniciones.
  • Salsas y ensaladas.

2. Abatidor de Temperatura

Armarios que permiten reducir de modo **rápido** la temperatura del plato cocinado. Su función es que, en un tiempo máximo de 2 horas, la temperatura baje de 65 ºC hasta 3 o 5 ºC, para evitar una posible **proliferación de microorganismos*... Continuar leyendo "Dominando la Cocina Profesional: Técnicas Culinarias, Fondos y Recetas Básicas" »

Estructuras celulares y propiedades del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pili y flagelos

Son prolongaciones celulares tubulares de naturaleza proteica. Pueden ser de dos tipos:

  • Pili somáticos o fimbrias: más cortos y numerosos que los flagelos. Se distribuyen por toda la superficie externa de algunas bacterias. Su función es la fijación de las bacterias al sustrato, aunque, en muchos casos, son los responsables de la virulencia de las bacterias patógenas.
  • Pili conjugativos o pili: similares a las fimbrias, pero más largos y en número de uno o dos. Intervienen en el intercambio de material genético entre bacterias (parasexualidad).

Flagelo bacteriano: apéndice filamentos0, extremadamente largo y fino, dotado de movimiento giratorio.

Partes del flagelo bacteriano

  • Filamento: forma helicoidal, compuesto por la proteína
... Continuar leyendo "Estructuras celulares y propiedades del agua" »

Función de relación en el cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 885 bytes

Función de relación en el cuerpo humano

La percepción de los estímulos

La realizan los receptores.

Elaboración de respuestas

La llevan a cabo los centros de coordinación, cuya función es analizar la información recibida y elaborar una respuesta para enviar a los órganos efectores.

Sistema nervioso

Formado por el encéfalo y la médula espinal, envían respuestas a los órganos efectores en forma de impulsos nerviosos.

Sistema endocrino

Formado por glándulas endocrinas que envían respuestas en forma de sustancias químicas llamadas hormonas.

Efectores

Son aquellos cuya función es ejecutar las respuestas: los músculos pueden hacer movimientos voluntarios e involuntarios, y las glándulas sintetizan y vierten sustancias.

Manejo y Primeros Auxilios en Traumatismos Craneales y Cervicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Traumatismo Cerebral y Cervical

¿Qué es el Traumatismo?

Es aquella situación en la que un individuo, debido a una violencia externa, sufre lesiones que pueden comprometer uno o más sistemas orgánicos, ocasionándole apremio vital.

Traumatismo Cerebral

Es cualquier lesión física o deterioro funcional que se genere en el cuero cabelludo, cráneo o cerebro por un elemento externo.

Clasificación del Traumatismo Cerebral

  • Abierta: Golpe fuerte que genera ruptura del cráneo.
  • Cerrada: Impacto fuerte sin ruptura del cráneo.

Tipos de Hematomas Intracraneales

Hematoma Subdural

Colección de sangre localizada por debajo de la duramadre. Estos hematomas deben vigilarse, pues suelen provocar síntomas a medida que aumentan de tamaño.

Hematoma Epidural

Colección... Continuar leyendo "Manejo y Primeros Auxilios en Traumatismos Craneales y Cervicales" »

Ratonero Valenciano: Estándar Oficial, Características y Temperamento del Gos Rater Valencià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ratonero Valenciano (Gos Rater Valencià)

Estándar de la Raza

  • R.S.C.E. Nº: 407
  • F.C.I.: No Aceptada

Origen

España

Clasificación R.S.C.E.

Grupo 3: Terriers

Apariencia General

Talla pequeña, elipométrico y subbrevilíneo, de capa variable predominando la tricolor.

Aptitud y Función

Dedicado ancestralmente a la caza tradicional de ratas de agua, conejos y topos. Además, es un perro de guarda por su capacidad para avisar mediante el ladrido. Actualmente, ha derivado también a perro de compañía.

Proporciones Importantes

  • Anchura del cráneo / Longitud del cráneo: 1/1.
  • Longitud de la cara / Longitud del cráneo: 3/5.
  • Alzada a la cruz / Diámetro longitudinal: 4/3.

Temperamento y Comportamiento

Carácter vivo, alegre y algo nervioso. Cariñoso y fiel, aunque... Continuar leyendo "Ratonero Valenciano: Estándar Oficial, Características y Temperamento del Gos Rater Valencià" »

Transkripzioa biologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,26 KB

2018-ekaina 2A GALDERA
Azido nukleikoen transkripzioa eta itzulpena:
a)Azaldu ezazu zertan datzan DNAren transkripzioa. Egin irudi bat azalpenari laguntzeko.

Gene baten (DNA) base nitrogenodunen sekuentzia batetik RNAren base nitrogenodun osagarrien sekuentzia batera igarotzeko prozesua da transkripzioa.
Transkripzioa nukleoan gertatzen da eta, horretarako, baldintza hauek behar dira:

-Molde  gisa jardungo duen
DNA-kate bat. Frogatuta dago eratzen diren RNA-kateak DNAosatzen duten bi kateetako baten osagarriak direla, molde gisa jardun.

-Entzimak. Prozesu hau RNA-
polimerasa entzimek kontrolatzen dute. Prokariotoen kasuan, RNA-polimerasa entzima 1 eta eukariotoetan 3

-A,G,C eta U erribonukleotido trifosfatoak. Molde gisa erabiltzen duen DNA-katearen

... Continuar leyendo "Transkripzioa biologia" »

Velocidad de Escape y Campos Gravitatorios: Análisis Comparativo entre Planetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 38,69 KB

Razone la siguiente afirmación: si un planeta tiene el doble de masa y la mitad de radio que otro planeta, su velocidad de escape será el doble.

Verdadero ya que:

UHWwnmLRxmf0m+jf5HEkRK4ZfuwAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

UxSuAb94tw0YeIG2aqsMjHqjYf79JFoLwN8Y6TKJKTlOWA0X004uAzwGlxLoNxTNWsB9m+9KJ6fPSs+Qe+YgNrylsTPAAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

dzHdagr3rPCfwP+4V0BWG9qXsAAAAASUVORK5CYII=

a) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razone si las siguientes afirmaciones son correctas: (i) El periodo orbital de la Luna se duplica; (ii) su velocidad orbital permanece constante.

i)

4CUvvTIla4eEQAAAAASUVORK5CYII=

, v=w

PwMMMMFZQAZtOdvTGRkZ07ej28NIJ+cAADaiCF606lepAAAAAElFTkSuQmCC

d, 

+u90hX0n2c6zRBeNc296imUS0BYQHOEufvnyvRHr4U9+jY35P8CHliGGbbiG18AAAAASUVORK5CYII=

,

AAAAAElFTkSuQmCC

gd0eW8gFORAAAAABJRU5ErkJggg==

xQIIX6zzLKEAAAAASUVORK5CYII=

ii)

3szhLsQsXJRHahlamO1QT4kiTBIQKXCPwPMM5HsEl7RNoAAAAASUVORK5CYII=

b) La masa de Marte es aproximadamente la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcule cuál sería la masa y el peso en la superficie de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N. gt = 9,8 m s-2

GS3SlTFS9+bIJCIrwl6KW5CICHQSwT+ASR0hxVPaaunAAAAAElFTkSuQmCC

La masa es siempre la misma

 

VwLIAf7BYWLG1RytO2joznJA6UNsTAGEAACQMABBLCfc4Ck8imq5UAp7wctgAAQAALeIQA95x2lEAgIAAEgAAQEBP4HXsBHIMQvHhIAAAAASUVORK5CYII=

  0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

  C6HGhdI7XwsAAAAASUVORK5CYII=

Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar y Ventilación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 58,62 KB

Vías Aéreas

Las vías aéreas se dividen en dos zonas principales:

  • Zona de Conducción: Constituye el espacio muerto anatómico, con un volumen aproximado de 150 ml.
  • Zona Respiratoria: Comienza a partir del bronquíolo terminal, con un volumen que oscila entre 2.5 y 3 litros.

Mecánica Respiratoria: Conceptos Fundamentales

La mecánica respiratoria es el estudio de las fuerzas aplicadas a los pulmones por los músculos respiratorios y la caja torácica.

Ventilación Pulmonar

La ventilación pulmonar comprende el movimiento del aire:

  • Inspiración: Movimiento de aire desde el exterior y su distribución en el sistema traqueobronquial hasta las unidades de intercambio gaseoso pulmonar.
  • Espiración: Movimiento de aire hacia el exterior desde los alvéolos.
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar y Ventilación" »

Elikadura Bideak: Aho, Zunda eta Zain bidezko Nutrizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,67 KB

AHO BIDEZKO ELIKADURA: Beste izena edo sinonimoa: Digestio aparatua badabil? Elikadura orala. Irensteko gai da? Bai, ezinbestekoa da. Elikadura gorputzeko zein lekutik sartu eta nora heltzen da? Ahotik sartzen da eta digestio-aparatura heltzen da.

Elikadura mota hau, liseritu behar da? Bai, ezinbestekoa da. Nolakoa da elikagai mota hau? Elikagai arruntak eman ahal dira, edozein motakoak. Distagla kasuetan likidoak espesatu behar dira. Murtxikatu ezin badute, solikoak birrindu behar dira.

Zein metodo daude elikadura hau emateko? Zein tresna erabiltzen dira? Mahai-tresna arruntak erabiliko dira. Zaintzak eta esan noren ardura den: Erizain laguntzailearen ardura da.

  • Esku garbiketa jan aurretik eta ondoren.
  • Ahoko higienea jan ondoren egin.
  • Fowler posizio
... Continuar leyendo "Elikadura Bideak: Aho, Zunda eta Zain bidezko Nutrizioa" »