Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Célula: Biomoléculas, Orgánulos y Procesos Vitales Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Biomoléculas Esenciales

Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o hidratos de carbono, son azúcares y sus polímeros. Cumplen funciones cruciales, como el almacenamiento de energía y la formación de estructuras.

  • Monosacáridos: Son los azúcares más simples (ej. glucosa, fructosa).
  • Disacáridos: Formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico (ej. sacarosa, lactosa).
  • Polisacáridos: Largas cadenas de monosacáridos (ej. almidón, glucógeno, celulosa).

Funciones principales: Fuente de energía inmediata, reserva energética y componente estructural.

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de moléculas hidrofóbicas, compuestas principalmente por hidrocarburos de cadena larga. Incluyen... Continuar leyendo "Explorando la Célula: Biomoléculas, Orgánulos y Procesos Vitales Fundamentales" »

Metabolismo Energético: Ciclo ATP-ADP y Transferencia Biológica de Electrones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

El Ciclo del ATP-ADP: La Moneda Energética Celular

El ATP (adenosín trifosfato) es un nucleótido fundamental que posee una base nitrogenada de adenina unida a una molécula de ribosa y a tres grupos fosfato. Es la molécula energética principal que utiliza la célula para transportar la energía o almacenarla temporalmente en forma de enlaces fosfóricos de alta energía. Estos enlaces son fáciles de recuperar, ya que el ATP se degrada y sintetiza con gran facilidad. Por ello, se considera la "moneda energética" que el organismo emplea para enlazar los procesos de catabolismo (degradación) y anabolismo (síntesis), produciendo así el ciclo de la energía en las células.

Cuando el ATP se degrada (hidroliza) y pierde uno o dos grupos fosfato,... Continuar leyendo "Metabolismo Energético: Ciclo ATP-ADP y Transferencia Biológica de Electrones" »

Amiloidosis: características físico-químicas, tipos y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Amiloidosis: características físico-químicas del amiloide. Tipos de amiloidosis y ejemplos

Grupo de enfermedades heterogéneo que tienen en común el depósito extracelular de una proteína y con birrefringencia verde-amarillenta con luz polarizada.

Características físicas: miden entre 7,5 – 10 nm de diámetro y se componen por láminas beta antiparalelas (Rojo Congo+). Al microscopio óptico (hematoxilina-eosina) aparece como una sustancia extracelular amorfa, hialina y eosinófila, que provoca la atrofia de las células adyacentes. En microscopia electrónica se observan una serie de filamentos agregados irregularmente. Macroscópicamente se ven los órganos aumentados de tamaño, rígidos, con aspecto plastificado.

Características químicas:

... Continuar leyendo "Amiloidosis: características físico-químicas, tipos y ejemplos" »

Microbiología de Alimentos: Fuentes de Contaminación y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Microbiología de Alimentos: Fuentes de Contaminación

Fuentes de Microorganismos (MOO)

  • Tierra y agua: Bacillus, Clostridium, Enterobacter, Escherichia, Micrococcus, Alcaligenes, Acetobacter, Pseudomonas
  • Plantas y productos vegetales
  • Manipulación y Utensilios
  • Animales y Humanos: Brucella, M. tuberculosis, Coxiella, Listeria, Salmonella, E. coli, Parásitos, Virus
  • Aire y polvo

Microorganismos del Suelo

Bacillus, Clostridium, Enterobacter, Escherichia, Micrococcus, Alcaligenes, Acetobacter, Pseudomonas

Microorganismos del Agua

Pseudomonas, Chromobacterium, Proteus, Micrococcus, Bacillus, Streptococcos, Enterobacter

Microorganismos de Animales y Humanos

Brucella, M. tuberculosis, Coxiella, Listeria, Salmonella, E. coli, Parásitos, Virus

Factores que Afectan

... Continuar leyendo "Microbiología de Alimentos: Fuentes de Contaminación y Control" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

1# estudio a la bromatología

2#  métodos de analisi de alimentos

Niveles de control de calidad de bromatología: 3) organolecticos, 2) salubilidad y inocuidad1) nutritivos

Para que utilizamos el Análisis de los alimentos o aplicación:


  • Control de calidad de rutina


  • Fiscalización(verificar que se cumpla la ley controla la industria)



  • Investigación: nuevos métodos exactos, precisos sensibles,rápidos y bajos costo

Muestra que se necesita para realizar el análisis

Muestra: es la porción del todo que es representativa y en cantidad sufiente

Muestra selectivas( selección cuando se sospecha que un producto esta falcificado, alterado) y objetivas(toma el muestrador el que tiene abseso a las unidades del lote del alimento puede obtener lamuestra alasar

... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Ambiente Térmico y Ruido en el Trabajo: Efectos, Variables y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Ambiente Térmico en el Trabajo

En un ambiente de trabajo, es crucial mantener la homeostasis térmica. El cuerpo humano regula su temperatura a través de varios mecanismos:

  • Piel: Los termorreceptores detectan la temperatura.
  • Hipotálamo: Actúa como termostato central.
  • Sistema Nervioso (SN): Provoca vasodilatación.
  • Sudoración: Mecanismo de enfriamiento por evaporación.

Si estos mecanismos fallan, pueden ocurrir:

  • Sensación de malestar.
  • Cambios emocionales.
  • Bajo rendimiento.
  • Trastornos alimenticios.
  • Trastornos renales.
  • Vasodilatación.
  • Sudoración excesiva.
  • Relajación muscular.
  • Aumento de la frecuencia respiratoria.
  • Pérdida de H2O y sales.

Variables del Intercambio Calórico

Las principales variables que influyen en el intercambio calórico entre el

... Continuar leyendo "Ambiente Térmico y Ruido en el Trabajo: Efectos, Variables y Evaluación" »

Quins son els receptors que detecten substancies químiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

La funció de relació és la responsable que els éssers vius puguer interactuar amb el medi a través del processament dels estímuls que es reben tant a l'interior del cos com del medi ambient i de l'elaboració de respostes.

Els estímuls són percebuts pels celulas nerviosas especialitzades anomenades receptors sensorials i són transportats en forma de impulsos elèctrics fins als centres nerviosos.


 Els centres nerviosos sense les analitzada i s’elabora una resposta que serà transportada fins als efectors.


Resposta motora si  l'efector és un múscul que genera un moviment.

Resposta secretora Sí l'efecte és una glàndula que secreta una hormona.


Sistema nerviós rep y transporte informació de forma ràpida i poc duradora.

Sistema endocrí

... Continuar leyendo "Quins son els receptors que detecten substancies químiques" »

Ecologia: conceptes bàsics i relacions entre éssers vius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La Salinitat

Indica la quantitat de sals que té el medi intern d’un organisme respecte de l’exterior. És molt important en els organismes aquàtics. Es produeix l’anomenat efecte o pressió osmòtica, que es dona quan una membrana separa dos medis aquosos amb diferent salinitat (aigua dolça i aigua marina).

La pressió atmosfèrica

És la pressió que exerceix l'atmosfera terrestre sobre la Terra a causa del pes de l'aire sobre la superfície de contacte amb ell.

La pressió hidrostàtica

És la pressió que exerceixen els fluids sobre els cossos a conseqüència del seu pes.

El pH

Fa referència al grau d’acidesa d’un sol. Depèn de les substàncies que estan en solució aquosa.

Població

Conjunt d’individus de la mateixa espècie que... Continuar leyendo "Ecologia: conceptes bàsics i relacions entre éssers vius" »

Regulación de la Expresión Génica y Perfiles Transcripcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 42,29 KB

Perfiles Transcripcionales

1. Explique cómo se define el concepto de expresión génica.

Es la cantidad de proteínas que produce un gen activo por unidad de tiempo.

2. Explique cuáles son los puntos de control de la expresión génica. Haga un esquema de cómo ocurre en organismos procariontes y otro esquema de lo que ocurre en organismos eucariontes.

Z

La regulación epigenética se puede dar por cambios en la conformación de la cromatina según la interacción de esta con las histonas. Este es un nivel clave de regulación ya que el estado en el que se encuentre la cromatina determina el momento, el lugar y la forma en que un gen puede ser expresado o no. Si la cromatina se encuentra en un alto grado de condensación, los elementos de transcripción... Continuar leyendo "Regulación de la Expresión Génica y Perfiles Transcripcionales" »

Enfermedades Profesionales: Tipos, Causas, Prevención y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Entendemos por enfermedad cualquier circunstancia que afecte negativamente a nuestro estado de salud. Cuando esa enfermedad es causada por algún agente presente en nuestro lugar de trabajo, decimos que es una enfermedad profesional.

Clasificación de las Actividades Profesionales y sus Riesgos

Las enfermedades profesionales se pueden clasificar según el agente causante:

  • Enfermedades causadas por agentes químicos: Se producen por el contacto directo o la inhalación de determinadas sustancias químicas peligrosas, como mercurio, bromo o yodo.
  • Enfermedades infecciosas o parasitarias: Son transmitidas al ser humano por otro ser vivo o sus residuos. Ejemplos: hepatitis, tétanos.
  • Enfermedades causadas por agentes físicos: Incluyen las derivadas
... Continuar leyendo "Enfermedades Profesionales: Tipos, Causas, Prevención y Tratamiento" »