Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Laboratorio Hematológico: Medición de Hemoglobina, Recuento de Reticulocitos y Pruebas Sanguíneas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 66,36 KB

Determinación de Hemoglobina por el Método de Drabkin

Este procedimiento detalla la medición de hemoglobina, un componente crucial de la sangre, utilizando el método colorimétrico de Drabkin.

Materiales

  • Una pipeta de vidrio graduada de 5 mL.
  • Tubos de ensayo.
  • Reactivo de Drabkin para dilución.

Procedimiento

  1. En un tubo de 13 x 100 mm, colocar exactamente 5 mL de reactivo de Drabkin.
  2. La sangre a utilizar puede ser de punción del dedo (sangre capilar) o sangre venosa recién extraída.
  3. Con una pipeta automática o pipeta de Sahli, tomar exactamente 0,02 mL (20 µL) de sangre total. Limpiar la punta de la pipeta y verter la muestra en el tubo que contiene el reactivo de Drabkin. Enjuagar la pipeta 3 veces con el reactivo y mezclar suavemente.
  4. Dejar
... Continuar leyendo "Protocolos de Laboratorio Hematológico: Medición de Hemoglobina, Recuento de Reticulocitos y Pruebas Sanguíneas Esenciales" »

Neurobiología y Fisiología: Conceptos Esenciales y Mitos Desvelados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Esenciales en Neurobiología y Fisiología

Este documento presenta una serie de afirmaciones sobre diversos temas de neurobiología y fisiología, evaluando su veracidad y proporcionando aclaraciones cuando sea necesario. Es una herramienta útil para consolidar conocimientos fundamentales en estas áreas.

Afirmaciones y Correcciones

  1. El fenómeno de la visión ciega se caracteriza por la incapacidad de los pacientes para ser conscientes de la percepción de objetos en el campo visual ciego, pero mantienen la capacidad de alcanzarlos de manera certera. V
  2. La falta de consciencia de los objetos localizados en la parte izquierda de una persona se denomina hemiplejia contralateral y se produce por la lesión de la corteza parietal derecha.
... Continuar leyendo "Neurobiología y Fisiología: Conceptos Esenciales y Mitos Desvelados" »

Los 5 Reinos y la Organización de la Materia: Una Guía Completa de Biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Los Cinco Reinos

Moneras (bacterias), Protoctista (algas, protozoos y mohos marinos), Hongos (setas, levaduras y mohos), Plantas y Animales.

Organización de la Materia

Biosfera: Conjunto de organismos del planeta. Un ecosistema gigante.

Ecosistemas: Sistema funcional formado por una comunidad integrada en su medio.

Comunidades: Grupos de poblaciones de distintas especies que coexisten o cohabitan en tiempo y espacio.

Poblaciones: Conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo y espacio.

Organismos: Unidad funcional con un genotipo distinto que le da propiedades y características distintas.

El Gineceo

El carpelo es la parte femenina reproductora de la flor. Es una hoja modificada que aún conserva su color verde. Consta de:

  • Estigma:
... Continuar leyendo "Los 5 Reinos y la Organización de la Materia: Una Guía Completa de Biología" »

Estructura y funciones del ojo y oído

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Cuáles son las capas del globo ocular?

  • La más externa o esclerótica tiene una función protectora y se prolonga en la parte anterior con la córnea (transparente)  

  • La capa media o coroides muy vascularizada se extiende por el iris en la parte frontal del ojo  

  • La capa más interna es la retina que es sensible a la luz

Completa la siguiente frase:

Las estructuras protectoras del ojo son:.....PARPADOS,PESTAÑA,GLÁNDULAS LACRIMALES y CEJAS......

Haz un esquema de las zonas en que se divide el oído y las estructuras que tiene cada parte

Se divide en tres zonas:  

  • Oído externo

Es la parte que comprende el pabellón auditivo externo u oreja (pliegue de piel que recubre un cartílago elástico) y el conducto auditivo externo (3 cm de longitud)... Continuar leyendo "Estructura y funciones del ojo y oído" »

Bioteknologia: Gizartearentzako Aurrerapenak eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Bioteknologia: Zer da?

Bioteknologia, biologia eta teknologia konbinatzen dituen sistema bat da, non organismo biziak erabiltzen diren gizarteari mesede egingo dioten produktuak garatu eta lortzeko.

Bioteknologiaren Tresnak

Bioteknologiak tresna aurreratuak erabiltzen ditu organismoak zelulen mailan manipulatu ahal izateko, hainbat sektoretako produktuak edo zerbitzuak lortzeko.

Elikaduran Bioteknologia

Elikagaien bioteknologiak sistema biologikoak eta organismo biziak edo horien deribatuak erabiltzen, aldatzen edo sortzen ditu elikagaiak lortzeko. Gosearen aurka borrokatzeko itxaropen handienetako bat da, batez ere munduko eskualde pobreenetan.

Elikagaien Kalitatea Hobetzea

Elikagaien kalitatea hobetzeko, osasungarriagoak eta seguruagoak egiteko,... Continuar leyendo "Bioteknologia: Gizartearentzako Aurrerapenak eta Aplikazioak" »

Explorando las Fronteras de la Neurociencia: Descifrando la Complejidad del Cerebro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Descifrando la Complejidad del Cerebro: Explorando las Fronteras de la Neurociencia

Del Impulso Nervioso a la Cognición

Ramón y Cajal describió el cerebro como una "jungla impenetrable". Para comprender cómo se produce la percepción, la emoción, las decisiones y la consciencia, la neurociencia moderna se apoya en técnicas avanzadas e innovadoras. El objetivo es registrar las señales de múltiples neuronas e incluso regiones enteras del cerebro.

El Proyecto Cerebro Humano y la Propiedad Emergente

El Proyecto Cerebro Humano busca desarrollar una simulación informática del cerebro. Se basa en el concepto de propiedad emergente, que se refiere al resultado de la interacción de todos los componentes del sistema nervioso.

El Proyecto Conectoma

... Continuar leyendo "Explorando las Fronteras de la Neurociencia: Descifrando la Complejidad del Cerebro" »

Impacto de Pesticidas, Control de Plagas y la Vital Importancia del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Impacto de los Pesticidas y Métodos de Control de Plagas

Problemas Ocasionados por el Uso de Pesticidas Químicos

Los problemas asociados con los pesticidas químicos sintéticos se clasifican en 3 categorías principales:

  • Resistencia Adquirida por las Plagas: El problema más fundamental para los agricultores es que los pesticidas químicos pierden poco a poco su eficiencia.
  • Resurgimiento y Brotes Secundarios de Plagas: Después de que la plaga ha sido casi eliminada, la población no solo se recupera, sino que crece a niveles mayores y más graves.
  • Efectos Adversos en el Ambiente y la Salud Humana: Quizá la principal preocupación de la mayoría de la gente sea la posibilidad de efectos adversos en el ambiente y en su salud.

Categorías de Control

... Continuar leyendo "Impacto de Pesticidas, Control de Plagas y la Vital Importancia del Agua" »

Conceptos Esenciales en Estética y Cuidado de la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Celulitis

Según su consistencia:

  • Dura
  • Blanda
  • Edematosa

Según su localización:

  • Generalizada
  • Localizada

Preguntas Abiertas y Cerradas

Las preguntas cerradas suelen comenzar con "quién" o "dónde" y, a menudo, requieren una respuesta de sí o no.

Las preguntas abiertas son de carácter más amplio y se pueden contestar de distintas maneras. Suelen empezar con "¿qué?", "¿cómo?", o "¿por qué?".

Distribución de la Grasa Corporal

En la mujer, la grasa se encuentra predominantemente en la región subumbilical (pelvis, glúteos y muslos), denominada distribución ginecoide.

En el hombre, predomina en abdomen, pecho, pectorales, brazos e incluso el cuello, denominada distribución androide.

Normas de Uso de Equipos Estéticos

  • Mantener todo limpio
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Estética y Cuidado de la Piel" »

Panadizo y Hernias Inguinales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 101,83 KB

Panadizo

PANADIZO

inflamación aguda provocada en general por una bacteria estafilococo o estreptococo de un dedo de la mano del pie

Clasificación

CLASIFICACIÓN

*Panadizo superficial. Es el que reside bajo la epidermis. Su sitio suele radicar alrededor de la uña y merece principalmente el nombre de panadizo periungueal o de primer grado o paroniquia (paronychia)

  • Panadizo eritematoso.
  • Panadizo vesiculoso o flictenoide.

*Panadizo subcutáneo, también llamado flemonoso. Radica entre la piel y la vaina de los tendones.

*Panadizo profundo. Consiste en la inflamación de la vaina de los tendones y se propaga frecuentemente al periostio y aun al hueso.

Generalmente los panadizos de la segunda y tercera especie residen en la cara palmar de los dedos.

Hernias

HERNIAS

Clasificación:

... Continuar leyendo "Panadizo y Hernias Inguinales" »

Sanidad Vegetal y Agroecosistemas: Glosario, Características y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Glosario de Términos en Agroecosistemas y Sanidad Vegetal

GLOSARIO:

Agroecosistema: ecosistema formado por un sistema agrario.

Antropizado: modificado por la mano del hombre.

Biocenosis: conjunto de seres vivos de un ecosistema.

Biodiversidad: riqueza de seres vivos de un ecosistema.

Biotécnico: proceso donde se usan las herramientas de la tecnología en los procesos biológicos y microbiológicos de los seres vivos.

Biotopo: espacio del ecosistema donde se desarrollan los seres vivos.

Histológico: relativo a los tejidos de los seres vivos.

Homeostasis: capacidad de los seres vivos de mantenerse estables.

Insumo: todos los inputs que se introducen en el sistema para hacerlo productivo.

Lignificación: endurecimiento de los tejidos de un vegetal, que... Continuar leyendo "Sanidad Vegetal y Agroecosistemas: Glosario, Características y Técnicas" »