Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Compartimentos de agua y regulación iónica en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Compartimentos de agua en el organismo

Los principales compartimentos son:

Agua intracelular

Agua extracelular

  • Agua intersticial y linfa
  • Agua plasmática
  • Agua del tejido conectivo denso
  • Agua de la matriz ósea
  • Agua transcelular

Regulación del ión Na

La regulación del ión Na se realiza mediante el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Presión hidrostática

La presión hidrostática en el organismo.

Presión osmótica

El incremento de volumen que se produce da lugar a un aumento de presión hidrostática.

Transporte de sustancias

Pasivo

  • Difusión simple
  • Difusión simple a través de canales
  • Difusión facilitada
  • Arrastre por solvente

Activo

  • Cotransporte
  • Antiporte

Regulación del equilibrio ácido-base

El catabolismo celular produce continuamente distintos ácidos.... Continuar leyendo "Compartimentos de agua y regulación iónica en el organismo" »

Carcinoma de tiroides y función de la paratohormona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Codifica la fosfatasa de tirosina linfática que inhibe la función de linfocito t:

a) NTP43

b) CTJI87

c) PTPM23

d) PTPN22

e) CTLA4

Magallanes Tipacti J. Gonzalo

Un paciente de 35 años con síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2, ha sido sometido a una tiroidectomía total por un tumor maligno tiroideo sólido, no encapsulado, productor de calcitonina. El diagnóstico más probable seria:

a) Carcinoma folicular de tiroides

b) Carcinoma anaplásico de tiroides

c) Carcinoma nodular de tiroides

d) Carcinoma medular de tiroides

e) Carcinoma papilar de tiroides

El carcinoma de células de Hürthle es un subtipo de carcinoma de tiroides:

a) Folicular

b) Insular

c) Medular

d) Anaplásico

e) Papilar

Son características que se pueden encontrar en el carcinoma

... Continuar leyendo "Carcinoma de tiroides y función de la paratohormona" »

Tipos de Terapias Acuáticas y sus Beneficios: Limo, Turba, Sapropeli, Sauna, Baños de Vapor, Arcillas y Algas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Terapias Acuáticas y sus Características

Limo

Agua salada.

Turba

Gran contenido vegetal, agua de variada mineralización y temperatura.

Sapropeli

Gran carga orgánica e inorgánica (arcillosa).

Sauna: Beneficios y Precauciones

La sauna es un baño general de aire caliente y seco, con ocasionales golpes de vapor y alternancias con aplicaciones de agua fría. Se realiza en un recinto con una temperatura entre 80 y 100ºC. Podemos soportar esta temperatura porque es calor seco (<25% de humedad). La madera regula la humedad, y la limpieza con agua y lejía minimiza el riesgo de contagio. La temperatura varía dentro de la sauna en función de la altura; en los niveles más bajos se registran temperaturas menores, y en los más altos puede... Continuar leyendo "Tipos de Terapias Acuáticas y sus Beneficios: Limo, Turba, Sapropeli, Sauna, Baños de Vapor, Arcillas y Algas" »

Conceptos Clave en Biología: División Celular, Aislamiento y Comportamiento Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales en Biología

División Celular: Mitosis y Meiosis

Semejanzas y Diferencias

Semejanzas:

  • Ambas son divisiones celulares.
  • Ocurren en seres vivos.

Diferencias:

  • Mitosis:
    • Una célula genera dos células hijas con el mismo número de cromosomas y genéticamente iguales a la célula madre.
    • Comienza en la fase G2 del ciclo celular y termina en G1.
    • El proceso que va de G1 a G2 se llama interfase y se divide en varias fases (G1, S, G2). La mitosis en sí se divide en 4 fases principales (Profase, Metafase, Anafase, Telofase).
  • Meiosis:
    • Solo se da en las células germinales que dan origen a los óvulos y espermatozoides (gametos).
    • Permite mantener constante y estable el número de cromosomas a lo largo del tiempo en las especies con reproducción
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Biología: División Celular, Aislamiento y Comportamiento Social" »

Complicacions de la Diabetis i Trastorns Tiroïdals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,86 KB

Complicacions Cròniques de la Diabetis Mellitus

Complicacions Vasculars

  • Microangiopàtiques: Retinopatia i nefropatia diabètica.
  • Macroangiopàtiques: Arterioesclerosi.

Complicacions Neurològiques

  • Mononeuropatia, polineuropatia, neuropatia vegetativa.
  • Peu diabètic.
  • Disfunció erèctil.

Retinopatia Diabètica

Canvis microvasculars a la retina. És la complicació ocular més important i la primera causa de ceguesa en països industrialitzats. Afecta el 50% dels diabètics.

Formes de Presentació

  1. Retinopatia diabètica no proliferativa: Més comuna i menys greu. Es formen microaneurismes als vasos retinians.
  2. Retinopatia diabètica proliferativa: Neoformació de vasos sanguinis anòmals que sagnen i provoquen despreniment de retina.

El risc de patir retinopatia... Continuar leyendo "Complicacions de la Diabetis i Trastorns Tiroïdals" »

Conceptos Esenciales en Parafarmacia, Cuidado Personal y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Conceptos Clave en Parafarmacia y Salud Bucodental

Definiciones Esenciales

  • R-DENT: Función preventiva que tienen los productos bucodentales, acreditada mediante el Registro DENT, otorgado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
  • CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE SALUD: Base de datos que incluye información relevante de todos los productos parafarmacéuticos disponibles, elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).
  • NOMENCLÁTOR: Base de datos que contiene la información básica de facturación de los productos de parafarmacia financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), elaborado por el Ministerio de Sanidad.
  • BOT PLUS: Base de datos del CGCOF que incluye los productos parafarmacéuticos,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Parafarmacia, Cuidado Personal y Salud" »

Fisiología Vegetal: Nutrición, Transporte y Relación en Cormófitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Nutrición: Absorción de agua y sales del exterior a la epidermis.

Absorción de Agua y Sales

Agua: Difusión simple por ósmosis, no necesita ni transportadores ni gasto de energía.

Sales: Entran en forma iónica, es un transporte activo en contra del gradiente de concentración con gasto de energía y a través de proteínas de membrana transportadoras.

Transporte de la Epidermis a la Endodermis

a) Vía transcelular o simplástica: El agua y las sales circulan por el interior de las células que se comunican por sus citoplasmas por plasmodesmos.

b) Vía intracelular o apoplastica: El agua y las sales bordean los espacios entre las células.

Transporte de la Endodermis al Xilema

Banda de Caspary: no hay espacio intracelular, entonces por vía transcelular.... Continuar leyendo "Fisiología Vegetal: Nutrición, Transporte y Relación en Cormófitas" »

Salud Vascular: Circulación Sanguínea, Shock y Prevención de Varices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La Circulación Sanguínea: Función y Regulación

La circulación es el mecanismo vital que permite a todos los tejidos del organismo recibir los elementos nutritivos necesarios para realizar sus procesos metabólicos y, simultáneamente, eliminar las sustancias de desecho. Su objetivo es triple:

Objetivos Fundamentales de la Circulación

  • Hemostasia: Mantener la circulación (permitir que la sangre fluya de forma continua) mediante dos sistemas interconectados:
    • Sistema de coagulación: Forma coágulos ante la rotura de un vaso para evitar la pérdida de sangre.
    • Sistema fibrinolítico: Elimina los coágulos intravasculares inoportunos, manteniendo la permeabilidad de los vasos.
  • Hacer variar el volumen y la distribución de la sangre circulante según
... Continuar leyendo "Salud Vascular: Circulación Sanguínea, Shock y Prevención de Varices" »

Gizakiaren Zirkulazio Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,72 KB

Gizakiaren zirk-aparatu osaturik: bihotza eta gorputzetik odol hodiak. Odolak, bihotzak bultzaturik, odol-hodietan barrena zirkulatzen du. Digestio-hodian digerituriko elikagaiek eta arnas-aparatuak hartutako O2 zelula guztietara iritsi behar dute, zelulek euren funtzioak betetzeko. 1.arnas gasen garraioa, 2.hondakinak kanporatu 3.mezulari kimikoak garraiatu 4.hormon eta antigorpu garraioa 5.termoerregulazioa 6.barne-medio erregulatu. odola: Odola gizakiaren barne medioaren osagai garrantzitsu. espezializatua eta oso berezia: zelulak eta zelula hondarrak dauzka eta zelularteko substantzia likidoa da. sustantzia ezberdinetarako garraiobidea, gorputzeko tenperatura erregulatzen du, eta barne medioa ere erregulatu, azido-base oreka mantendu eta... Continuar leyendo "Gizakiaren Zirkulazio Sistema" »

El Ciclo Celular: Fases y Procesos de la División Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Ciclo Celular: Un Proceso Fundamental de la Vida

El ciclo celular es el periodo de tiempo que transcurre desde que una célula eucariota nace hasta que se divide y genera otras nuevas. Comprende dos etapas principales:

1. Interfase

La interfase es la etapa de crecimiento y preparación para la división celular. Comprende tres fases:

  • Fase G1

    Durante esta fase, se produce la síntesis de ARNm y, por lo tanto, de proteínas. Su duración varía según el tipo de célula. Al final de G1 se encuentra el punto de no retorno, a partir del cual es imposible impedir que sucedan las fases S, G2 y M. En las células de los mamíferos, este punto se conoce como punto de restricción (R).

    En algunas células, antes de alcanzar su punto R, se empiezan a manifestar

... Continuar leyendo "El Ciclo Celular: Fases y Procesos de la División Celular" »