Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo las Explosiones: Sustancias, Efectos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Sustancias que se producen en una explosión:

  • Bióxido y monóxido de carbono.
  • Anhídrido carbónico.
  • Nitrógeno, hidrógeno y agua.
  • Metano CH4.
  • Ácido cianhídrico.
  • Óxido de nitrógeno.

La velocidad depende de las siguientes características:

  • Calor.
  • Gases.
  • Presión.
  • Velocidad.

Efectos Integrantes de una Explosión

La explosión es un fenómeno de dinámica de gases que, en condiciones teóricas ideales, se manifiesta como un frente esférico en expansión, de ondas de calor y sobrepresión, lo que produce los daños característicos y sus efectos. Se pueden mencionar los siguientes efectos producidos por la:

  • Onda expansiva en su fase positiva
  • Onda expansiva en su fase negativa
  • Impactos de metralla
  • Daños térmicos
  • Daños sísmicos

La Onda Expansiva en su Fase

... Continuar leyendo "Entendiendo las Explosiones: Sustancias, Efectos y Clasificación" »

Estructura y funciones del intestino delgado y grueso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Intestino delgado

Válvulas de Kerkring o semilunares o corniventes

  • Solevantamiento de la mucosa y submucosa.
  • Aparecen a los 5cm del píloro y llegan al máximo desarrollo en la porción distal del duodeno y proximal del yeyuno à adelante disminuyen.
  • Cuando en la mucosa se produce un solevantamiento forma vellosidades intestinales.

Comparación entre intestino delgado y grueso

  • Intestino Delgado:
    • Presenta vellosidades Intestinales.
    • Ciertas regiones posee glándulas en la submucosa.
    • Llegan conductos que drenan secreciones glandulares y en la región final existen acúmulos de nódulos linfáticos las Placas de Peyer.
  • Intestino Grueso:
    • No posee vellosidades intestinales.
    • Sus glándulas intestinales o de Lieberkhun son las largas.
    • Posee un engrosamiento de
... Continuar leyendo "Estructura y funciones del intestino delgado y grueso" »

Clasificación y Tipos de Explosivos: Propiedades y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Clasificación de los Explosivos

Los explosivos se pueden clasificar según diversos criterios, lo que permite comprender mejor sus propiedades y aplicaciones:

  1. Por su empleo: Iniciadores, rompedores o detonantes, deflagrantes y pirotecnia.
  2. Por su velocidad de detonación: Nobles o ultrarrompedores, rompedores y lentos.
  3. Por su estado físico: Gaseosos, sólidos, líquidos, plásticos y pulverulentos.
  4. Por su fabricación: Militares, industriales y caseros.

Por su Empleo

A) Iniciadores: Son los que entran en acción por golpes, roces, fricción o llama, y se utilizan para desencadenar o iniciar reacciones explosivas. Se conocen también como fulminantes o primarios. Su velocidad de detonación media es de 5.000 m/s. Son muy peligrosos en su manejo y... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Explosivos: Propiedades y Aplicaciones Esenciales" »

El Sistema Nerviós

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Sistema Nerviós Central o SNC

L'encèfal: Protegit pel crani i per tres membranes, les meninges, circula el líquid cefaloraquidi.

- Cervell: Dividit en dos hemisferis separats per una fissura. La superfície rep el nom d'escorça cerebral, és rugosa i té uns plecs.

- Cerebel: Controla l'equilibri i els moviments voluntaris.

- Tronc encefàlic: Enllaça l'encèfal amb la medul·la espinal. Controla funcions involuntàries que es denominen bulb raquidi. Controla els moviments de la respiració i el ritme cardíac.

Sistema Nerviós Perifèric o SNP

L'SNP comunica l'SNC amb els òrgans del cos. 31 parells de nervis que parteixen de la medul·la, o nervis raquidis, i 12 nervis que surten de l'encèfal, o nervis cranials.

- L'SNP somàtic: Nervis sensitius... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós" »

Enfermedades cardíacas en niños y adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Primer mes de vida

--Coartación aórtica (preductal), usualmente asociada a conducto arterioso persistente.

--CIV, frecuentemente CAP.

--Transposición clásica de los grandes vasos.

--CAV, drenaje anómalo total de las venas pulmonares.

Segundo mes de vida

--Transposición clásica de los grandes vasos.

--Algunas de las anteriores.

Segundo a tercer mes de vida

--CIV (con o sin comunicación interauricular o ducto arterioso persistente asociado)

--Fibroelastosis subendocárdica.

Tercero a sexto mes de vida

--CIV

--Tronco arterioso persistente.

Seis meses a un año

--Fibroelastosis subendocárdica.

--CAV

Lactante-preescolar

--Cortocircuito de izquierda a derecha (CIV, CAP, CAV)

--Hemangiomas (malformación arteriovenosa).

--Arteria coronaria izquierda anómala.... Continuar leyendo "Enfermedades cardíacas en niños y adolescentes" »

Biología del Aparato Reproductor Humano y Gametogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Introducción a la Reproducción

La reproducción es, básicamente, para asegurar la supervivencia de la especie. El proceso implica la unión de un espermatozoide y un óvulo (formación de gametos), seguida de la fecundación, la formación del cigoto y el desarrollo embrionario.

Aparato Reproductor Masculino

Órganos Principales

Testículos

Las gónadas productoras de los gametos masculinos son los testículos. Son dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos. Se encuentran recubiertos por un repliegue de piel llamado escroto.

Vías Reproductoras

Las vías reproductoras masculinas son:

  • Epidídimo
  • Conducto deferente
  • Uretra

Órgano Copulador

Pene

Es el órgano copulador masculino.

Glándulas Anexas

Su función es segregar sustancias que... Continuar leyendo "Biología del Aparato Reproductor Humano y Gametogénesis" »

Análisis Forense de Pelos y Fibras: Técnicas de Recolección, Identificación y Montaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Una muestra conocida de cabello debe consistir en pelos de las cinco diferentes áreas del cuero cabelludo (frontal, parietal izquierdo, derecho, vértice y occipital). Las muestras conocidas de cabellos deben ser obtenidas por una combinación de fricción y el peinado adecuado. Un total de 50 pelos se debe obtener.

Recolección de Pelos y Fibras en Ropa de Detenidos

Se les desviste y se les peina de pie sobre hojas blancas de papel.

Una vez que se encuentren en esta posición, se les pasa un cepillo suave para observar la posible existencia de pelos y fibras.

Si estas existen, se levantan con pinzas de depilar o de disección, sin dientes de ratón protegidos con tubos de caucho en sus extremidades.

Para el transporte de indicios, deben emplearse... Continuar leyendo "Análisis Forense de Pelos y Fibras: Técnicas de Recolección, Identificación y Montaje" »

Preguntas y Respuestas Clave en Bioquímica y Biología Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Metabolismo de Carbohidratos y Lípidos

  1. ¿Cuál es el número del carbono reductor de la glucosa?
    1
  2. ¿Qué es el ATP?
    Adenosina trifosfato
  3. ¿Qué trastorno NO es provocado por la cetoacidosis diabética?
    Acidosis (Nota: La cetoacidosis diabética *es* una forma de acidosis metabólica)
  4. ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de deficiencia en el sistema de carnitina?
    Dieta rica en prótidos
  5. Un individuo está 24 horas sin comer, ¿cuál es la principal fuente de energía del cerebro?
    Cuerpos cetónicos
  6. ¿Qué favorece la formación de cuerpos cetónicos?
    Exceso de acetil-CoA del metabolismo de los ácidos grasos
  7. Sobre la enzima cinasa de glicerol, es verdad que:
    Convierte glicerol en 3-fosfoglicerol
  8. ¿Cuándo está activada la neoglucogénesis?
    Cuando
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave en Bioquímica y Biología Molecular" »

La funció de relació: percepció, processament i resposta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB

La funció de relació

La funció de relació permet a les persones percebre els canvis o estímuls que es produeixen tant en el medi ambient com a l’extern. Elaborar respostes coordinades adequades per sobreviure.


La percepció dels estímuls

Un estímul és un canvi físic o químic que es produeix a l’exterior o a l’interior de l’organisme i que desencadena una resposta.

Tipus de receptors

  • Receptors interns: canvis del medi intern, pujada de glucosa i estan dispersos per tot l’organisme.
  • Receptors externs: del medi extern es classifica en:
  • 1º Mecanoreceptors = Mecànics
  • 2º Termoreceptors = Temperatura
  • 3º Quimioreceptors = Substàncies químiques
  • 4º Nocireceptors = Dolor
  • 5º Fotoreceptors = Llum

El processament de la informació

El sistema... Continuar leyendo "La funció de relació: percepció, processament i resposta" »

Guia d'alimentació infantil: 0 a 18 mesos i més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Introducció d'aliments

0-4 mesos: Llet materna/iniciació - 2/3 cullerades de suc de taronja a mitja tarda.

4 mesos: Cereals sense gluten barrejats amb llet (migdia).

5 mesos: Fruites triturades sense sucre (migdia).

6 mesos: Llet materna/continuació - Puré de verdures amb oli i cuites amb poca aigua (migdia) - Cereals sense gluten barrejats amb llet (matí).

7 mesos: 50gr de carn de pollastre sense pell ni greix.

8-9 mesos: Llet al matí i a la nit com a complement - Textures més gruixudes de verdura, si té baix pes afegir galetes - Cereals poden tenir gluten i més espessos, pot menjar pasta, arròs i trossets de pa - Peix blanc i altres tipus de carn.

10-11 mesos: Comencen a sopar salat - Rovell d'ou i peix blau.

12 mesos: Puré de verdures... Continuar leyendo "Guia d'alimentació infantil: 0 a 18 mesos i més" »