Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Endocrino y Reproductor Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistema endocrino

Es el responsable de la regulación de las funciones y las actividades biológicas del organismo. Está formado por un conjunto de órganos llamando glándulas endocrinas. El sistema endocrino y el sistema nervioso. La secreción hormonal está regulada por el sistema nervioso.

Hormonas

Moléculas orgánicas producidas por las glándulas endocrinas que circulan por la sangre se distribuyen por todo el cuerpo, produciendo efectos sobre determinadas células.

  • Coordinación y regulación del medio interno.
  • Regulación del crecimiento, del desarrollo y de la especialización de los tejidos.
  • Regulación del ciclo reproductivo.
  • Regulación de la conducta.
  • Uso de almacenamiento de energía.

Glándulas endocrinas

Son responsables de fabricar... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Reproductor Humano" »

Sentidos y Sistema Nervioso en Vertebrados: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Visión en Aves

La estructura de los órganos de la visión en aves incluye:

  • Fóveas en la retina, 2 párpados y membrana nictitante.
  • Posición lateral de los ojos: Proporciona un amplio campo de visión.
  • Posición frontal de los ojos: Permite la visión estereoscópica.

Visión en Mamíferos

La estructura de los órganos de la visión en mamíferos presenta:

  • Pestañas en el borde de los párpados.
  • Posición lateral de los ojos, excepto en primates, felinos, etc.
  • En felinos, existe membrana nictitante.

Audición en Reptiles

Los órganos de la audición en reptiles se caracterizan por:

  • Complejo oído interno: El tímpano conecta con el oído interno a través de la columnilla.
  • Oído medio: Amplifica las ondas sonoras.
  • Conducto auditivo exterior presente en
... Continuar leyendo "Sentidos y Sistema Nervioso en Vertebrados: Estructura y Función" »

Estructuras celulares y propiedades del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pili y flagelos

Son prolongaciones celulares tubulares de naturaleza proteica. Pueden ser de dos tipos:

  • Pili somáticos o fimbrias: más cortos y numerosos que los flagelos. Se distribuyen por toda la superficie externa de algunas bacterias. Su función es la fijación de las bacterias al sustrato, aunque, en muchos casos, son los responsables de la virulencia de las bacterias patógenas.
  • Pili conjugativos o pili: similares a las fimbrias, pero más largos y en número de uno o dos. Intervienen en el intercambio de material genético entre bacterias (parasexualidad).

Flagelo bacteriano: apéndice filamentos0, extremadamente largo y fino, dotado de movimiento giratorio.

Partes del flagelo bacteriano

  • Filamento: forma helicoidal, compuesto por la proteína
... Continuar leyendo "Estructuras celulares y propiedades del agua" »

Función de relación en el cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 885 bytes

Función de relación en el cuerpo humano

La percepción de los estímulos

La realizan los receptores.

Elaboración de respuestas

La llevan a cabo los centros de coordinación, cuya función es analizar la información recibida y elaborar una respuesta para enviar a los órganos efectores.

Sistema nervioso

Formado por el encéfalo y la médula espinal, envían respuestas a los órganos efectores en forma de impulsos nerviosos.

Sistema endocrino

Formado por glándulas endocrinas que envían respuestas en forma de sustancias químicas llamadas hormonas.

Efectores

Son aquellos cuya función es ejecutar las respuestas: los músculos pueden hacer movimientos voluntarios e involuntarios, y las glándulas sintetizan y vierten sustancias.

Transkripzioa biologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,26 KB

2018-ekaina 2A GALDERA
Azido nukleikoen transkripzioa eta itzulpena:
a)Azaldu ezazu zertan datzan DNAren transkripzioa. Egin irudi bat azalpenari laguntzeko.

Gene baten (DNA) base nitrogenodunen sekuentzia batetik RNAren base nitrogenodun osagarrien sekuentzia batera igarotzeko prozesua da transkripzioa.
Transkripzioa nukleoan gertatzen da eta, horretarako, baldintza hauek behar dira:

-Molde  gisa jardungo duen
DNA-kate bat. Frogatuta dago eratzen diren RNA-kateak DNAosatzen duten bi kateetako baten osagarriak direla, molde gisa jardun.

-Entzimak. Prozesu hau RNA-
polimerasa entzimek kontrolatzen dute. Prokariotoen kasuan, RNA-polimerasa entzima 1 eta eukariotoetan 3

-A,G,C eta U erribonukleotido trifosfatoak. Molde gisa erabiltzen duen DNA-katearen

... Continuar leyendo "Transkripzioa biologia" »

Velocidad de Escape y Campos Gravitatorios: Análisis Comparativo entre Planetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 38,69 KB

Razone la siguiente afirmación: si un planeta tiene el doble de masa y la mitad de radio que otro planeta, su velocidad de escape será el doble.

Verdadero ya que:

UHWwnmLRxmf0m+jf5HEkRK4ZfuwAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

UxSuAb94tw0YeIG2aqsMjHqjYf79JFoLwN8Y6TKJKTlOWA0X004uAzwGlxLoNxTNWsB9m+9KJ6fPSs+Qe+YgNrylsTPAAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

dzHdagr3rPCfwP+4V0BWG9qXsAAAAASUVORK5CYII=

a) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razone si las siguientes afirmaciones son correctas: (i) El periodo orbital de la Luna se duplica; (ii) su velocidad orbital permanece constante.

i)

4CUvvTIla4eEQAAAAASUVORK5CYII=

, v=w

PwMMMMFZQAZtOdvTGRkZ07ej28NIJ+cAADaiCF606lepAAAAAElFTkSuQmCC

d, 

+u90hX0n2c6zRBeNc296imUS0BYQHOEufvnyvRHr4U9+jY35P8CHliGGbbiG18AAAAASUVORK5CYII=

,

AAAAAElFTkSuQmCC

gd0eW8gFORAAAAABJRU5ErkJggg==

xQIIX6zzLKEAAAAASUVORK5CYII=

ii)

3szhLsQsXJRHahlamO1QT4kiTBIQKXCPwPMM5HsEl7RNoAAAAASUVORK5CYII=

b) La masa de Marte es aproximadamente la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcule cuál sería la masa y el peso en la superficie de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N. gt = 9,8 m s-2

GS3SlTFS9+bIJCIrwl6KW5CICHQSwT+ASR0hxVPaaunAAAAAElFTkSuQmCC

La masa es siempre la misma

 

VwLIAf7BYWLG1RytO2joznJA6UNsTAGEAACQMABBLCfc4Ck8imq5UAp7wctgAAQAALeIQA95x2lEAgIAAEgAAQEBP4HXsBHIMQvHhIAAAAASUVORK5CYII=

  0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

  C6HGhdI7XwsAAAAASUVORK5CYII=

Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar y Ventilación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 58,62 KB

Vías Aéreas

Las vías aéreas se dividen en dos zonas principales:

  • Zona de Conducción: Constituye el espacio muerto anatómico, con un volumen aproximado de 150 ml.
  • Zona Respiratoria: Comienza a partir del bronquíolo terminal, con un volumen que oscila entre 2.5 y 3 litros.

Mecánica Respiratoria: Conceptos Fundamentales

La mecánica respiratoria es el estudio de las fuerzas aplicadas a los pulmones por los músculos respiratorios y la caja torácica.

Ventilación Pulmonar

La ventilación pulmonar comprende el movimiento del aire:

  • Inspiración: Movimiento de aire desde el exterior y su distribución en el sistema traqueobronquial hasta las unidades de intercambio gaseoso pulmonar.
  • Espiración: Movimiento de aire hacia el exterior desde los alvéolos.
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria: Mecánica Pulmonar y Ventilación" »

Elikadura Bideak: Aho, Zunda eta Zain bidezko Nutrizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,67 KB

AHO BIDEZKO ELIKADURA: Beste izena edo sinonimoa: Digestio aparatua badabil? Elikadura orala. Irensteko gai da? Bai, ezinbestekoa da. Elikadura gorputzeko zein lekutik sartu eta nora heltzen da? Ahotik sartzen da eta digestio-aparatura heltzen da.

Elikadura mota hau, liseritu behar da? Bai, ezinbestekoa da. Nolakoa da elikagai mota hau? Elikagai arruntak eman ahal dira, edozein motakoak. Distagla kasuetan likidoak espesatu behar dira. Murtxikatu ezin badute, solikoak birrindu behar dira.

Zein metodo daude elikadura hau emateko? Zein tresna erabiltzen dira? Mahai-tresna arruntak erabiliko dira. Zaintzak eta esan noren ardura den: Erizain laguntzailearen ardura da.

  • Esku garbiketa jan aurretik eta ondoren.
  • Ahoko higienea jan ondoren egin.
  • Fowler posizio
... Continuar leyendo "Elikadura Bideak: Aho, Zunda eta Zain bidezko Nutrizioa" »

Entrenamiento de Resistencia: Mejora tu Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Tipos de Resistencia

Al analizar la definición de resistencia, encontramos dos factores que la determinan:

  • Intensidad: Calidad de los estímulos aplicados en el trabajo físico.
  • Volumen: Duración del esfuerzo. Cantidad de trabajo realizado.

Para aguantar un esfuerzo, el organismo necesita energía, y esta proviene de los nutrientes que aporta la alimentación junto con el oxígeno, que sirve para realizar la combustión de los mismos. Cuando realizamos un esfuerzo de intensidad suave, el oxígeno que necesitamos es el que tomamos del aire, estableciéndose un equilibrio entre el gasto y el aporte de oxígeno. A la capacidad física que nos permite mantener durante un tiempo prolongado ese equilibrio entre el aporte y el consumo de oxígeno, manteniendo... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia: Mejora tu Rendimiento Físico" »

Fisiología Respiratoria y su Impacto en el Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Sistema Respiratorio: Conceptos Fundamentales

Tipos de Respiración

  • Respiración Pulmonar

    : Ventilación e intercambio de gases (O2 y CO2) en los pulmones.
  • Respiración Celular

    : Utilización de O2 y producción de CO2 por los tejidos.

Funciones del Aparato Respiratorio

  • Distribución de aire.
  • Intercambio de gases.
  • Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
  • Regulación del pH.
  • Regulación de la temperatura.
  • Producción de hormonas en el pulmón.
  • Producción de sonido.

Conceptos Clave de la Ventilación Pulmonar

  • Ventilación

    : Movimiento mecánico de aire.
  • Difusión

    : Movimiento molecular de alta a baja concentración.

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

  • Volumen Corriente (VC)

    : Cantidad de aire que ingresa a los pulmones con cada inspiración o espiración.
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria y su Impacto en el Rendimiento Físico" »