Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties Transmeses per Aliments: Intoxicacions, Infeccions i Salmonella

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Tipus de Malalties Transmeses per Aliments

Distingim tres grups de malalties:
  • Intoxicacions alimentàries: Són conseqüència de la ingestió d’aliments en els quals hi ha substàncies tòxiques per als éssers humans, ja siguin pròpies de l’aliment, com en el cas dels bolets verinosos, o adquirides, com per exemple peixos contaminats amb metalls pesants.
  • Infeccions alimentàries: Es produeixen per la ingestió d’aliments on hi ha microorganismes que produeixen quadres clínics a la persona, però no produeixen toxines, com els virus. Hi ha un cas especial d’infeccions alimentàries que són les infestacions alimentàries, produïdes per metazous com la Taenia solium (solitària).
  • Toxiinfeccions alimentàries: També són conseqüència
... Continuar leyendo "Malalties Transmeses per Aliments: Intoxicacions, Infeccions i Salmonella" »

Importancia de las materias primas minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Las materias primas minerales son solo una pequeñísima proporción de la corteza terrestre y se encuentran muy desigualmente repartidas.

Para su explotación, la minería utiliza métodos de prospección (para la localización de minerales), técnicas de extracción (en yacimientos a cielo abierto y subterráneos o minas) y sistemas de refino (separación del mineral utilizable).

ENERGÍA: Transforma las fuentes de energía en calor y electricidad, que permiten realizar un trabajo.

Esta transformación se realiza en centrales energéticas o instalaciones especializadas en cada tipo de fuente de energía: térmicas, nucleares, eólicas, solares, hidráulicas, etc.

CONSTRUCCIÓN: Crea diferentes tipos de estructuras (edificios) e infraestructuras

... Continuar leyendo "Importancia de las materias primas minerales" »

Edema, Palpitaciones, Cianosis, Síncope y Dolor Torácico: Causas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Edema: Causas, Tipos y Características

El edema se define como la hinchazón o inflamación causada por la acumulación de líquido en los tejidos. Puede ser:

  • Localizado: Afecta una zona específica, como el tejido subcutáneo (con fóvea).
  • Generalizado: Se presenta en varias partes del cuerpo, y puede ser de origen cardíaco, renal, hepático o carencial.

Cuando hay un deficiente flujo linfático, se acumulan proteínas y sales, lo que puede llevar a ascitis, hidrotórax o pericarditis.

La apariencia de la piel varía según la cronicidad del edema:

  • Edema reciente: Piel brillante.
  • Edema crónico: Piel con aspecto de cáscara de naranja.

Tipos de Edema según su Origen

  • De origen venoso (flebitis, varices): Causa edema frío, azulado y obstrucción
... Continuar leyendo "Edema, Palpitaciones, Cianosis, Síncope y Dolor Torácico: Causas y Diagnóstico" »

Permeabilidad Vascular y Fenómenos Leucocitarios: Mecanismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Mecanismos del Incremento de la Permeabilidad

  1. Contracción de las células endoteliales

    • Afecta a las vénulas.
    • Da lugar a la formación de aberturas intracelulares.
    • Utilizada por los mediadores químicos (histamina).
    • Es una respuesta inmediata transitoria (de corta duración).
  2. Retracción de las uniones Intracelulares

    • Se da en vénulas y capilares.
    • Se produce una reorganización de las uniones y del citoesqueleto, ocasionando la formación de aberturas intracelulares.
    • De larga duración.
    • Mediado por citoquinas (interleucina-1 y el factor de necrosis tumoral). (HIPOXIA)
  3. Lesión endotelial directa

    • Se da en vénulas, capilares y arteriolas.
    • Da lugar a la necrosis y desprendimiento de células endoteliales.
    • Suele ser inmediata y sostenida.
    • Ocasionada por quemaduras,
... Continuar leyendo "Permeabilidad Vascular y Fenómenos Leucocitarios: Mecanismos Clave" »

Genética y biología celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,41 KB

Contiene la informacióngenética que determina el desarrollo del individuo y sus características, en todas las especies salvo en los virus –ARN. Adenina , guanina , citosina, y timina.En eucariotas , el ADNse encuentra en el núcleo y una pequeña cantidad en mitocondrias y cloroplastos.Niveles estructurales:Primaría : viene determinada por la secuencia de desoxirribonucleótidos a lo largo de la cadena polinucleótida. Como cada nucleótido solo se diferencia en la base nitrogenada , podemos concluir diciendo que la estructura primaria viene definidapor la secuencia de bases de la cadena polinucleótida .Secundaria: Watson y Crick (1953) establecieron un modelo para la estructura tridimensional del ADN a través del

... Continuar leyendo "Genética y biología celular" »

Tratamiento y Duración de Antibióticos en Neumonía: Criterios y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Duración de la Antibioticoterapia

La duración recomendada del tratamiento antibiótico varía según el patógeno sospechado o confirmado:

  • S. pneumoniae y H. influenzae: 7 – 10 días
  • M. pneumoniae y C. pneumoniae: 10 – 14 días
  • L. pneumophila: 14 – 21 días
  • Neumonía Necrotizante / Empiema: 14 – 21 días

Consideraciones generales sobre la duración:

  • Mínimo 5 días (Nivel de Evidencia I).
  • El paciente debe estar afebril durante 48 a 72 horas y sin signos de inestabilidad clínica antes de suspender el tratamiento (Nivel de Evidencia II).
  • La continuidad del tratamiento más allá de lo habitual se justifica si no hubo respuesta inicial adecuada al tratamiento elegido o si hubo evidencia de compromiso extrapulmonar (ej. endocarditis, meningitis)
... Continuar leyendo "Tratamiento y Duración de Antibióticos en Neumonía: Criterios y Prevención" »

Evolución Tecnológica y su Impacto Ambiental: Desde el Neolítico hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

¿Qué es la Actividad Tecnológica?

La actividad tecnológica es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacen tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Evolución de la Actividad Tecnológica

Neolítico y Edad Antigua

Durante el Neolítico, la actividad tecnológica se centró en el dominio del fuego, la creación de herramientas de piedra y el inicio de la agricultura. Hacia el 3000 a.C., se produjo una revolución en el desarrollo tecnológico con la domesticación de animales y el cultivo de plantas, dando lugar a la Revolución Agrícola. La población comenzó a aumentar y surgieron oficios... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica y su Impacto Ambiental: Desde el Neolítico hasta la Actualidad" »

Granulopoesi i Leucèmies: Característiques i Tractaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Granulopoesi

Banda o cayat: forma U o S. Neutròfil: butifares enganxades lobuls. Eosinòfil: Ulleres es veu com fil. Basòfil: Mora. Monòcit: no granulacio com dos ronyons o mes ampla. Limfo: ocupa casi tot. Si es activat ou fregit es dei celula plasmática. Bastons d’auer

  • De gran a petit: Leuco-limfo activ-mono-baso-eos-neut-limfo

VSG: 15—13----Hematies:4,5/5,7----3,6/4,7----baix eritropenia alt eritrocitosi HCT:42/54---36/47-----HGB:13/18---12/17---baix anemia.—VCM:tamany---Altres volums:color----Leucos: 4,5/10 -----alt leucocitosi posible cronica baix leucopenia posible aguda

  • Formula:

No segmentats (callats):3-7…Segmentats (Neutr):45-70 inf bacter---Eosi:1-3.------Bas:0-1-----Limfos:25-40 (inf vírica)-----Monos:4-10------Alt filia... Continuar leyendo "Granulopoesi i Leucèmies: Característiques i Tractaments" »

Sistema Endocrino: Glándulas, Hormonas y Funciones Corporales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Sistema Endocrino: Control y Regulación de las Funciones Corporales

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en el control y la regulación de las funciones corporales, bajo la dirección del cerebro.

Glándulas: Definición y Tipos

Las glándulas son conjuntos de células especializadas en la fabricación y secreción de sustancias denominadas hormonas. Se clasifican en dos tipos principales:

a) Glándulas Endocrinas

Estas glándulas liberan sus secreciones, las hormonas, directamente al torrente sanguíneo, es decir, hacia el interior del cuerpo.

b) Glándulas Exocrinas

A diferencia de las endocrinas, las glándulas exocrinas liberan sus secreciones hacia el exterior del cuerpo. Ejemplos de estas son las glándulas sudoríparas y las glándulas... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Glándulas, Hormonas y Funciones Corporales" »

Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs): Impacto Ambiental y en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Los contaminantes orgánicos persistentes son conocidos en todo el mundo por las siglas de su nombre en español “COPs” y en inglés, “POPs”. Son un conjunto de compuestos orgánicos fabricados artificialmente por el hombre, de muy alta toxicidad, de gran estabilidad, que tienen un tiempo de persistencia en el ambiente muy largo (años). En la naturaleza se produce el fenómeno de bioacumulación, provocando las consecuencias más graves en las especies superiores de la cadena trófica, como los seres humanos.

Pueden provocar efectos nocivos en los ecosistemas y en los seres vivos, como cáncer, interferencia en la capacidad reproductiva de muchas especies, disminución en el desarrollo intelectual de niños, debilitamiento del sistema... Continuar leyendo "Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs): Impacto Ambiental y en la Salud" »