Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Sistema Digestivo y la Nutrición Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Clave del Sistema Digestivo

Asas Intestinales

Pliegues que forman el intestino delgado para adaptarse al espacio del que dispone en el abdomen.

Anexos al Aparato Digestivo

Glándulas salivares (mayores, menores, parótidas), hígado, vesícula biliar, páncreas.

Bilis

Sustancia líquida alcalina amarillenta, cuya función es diluir las grasas, facilitando la digestión.

Válvulas del Estómago

  • Cardias: Conecta con el esófago.
  • Píloro: Conecta con el duodeno.

Intestino Delgado

Compuesto por duodeno, yeyuno e íleon.

Quimo

Disolución acuosa de azúcares y proteínas, junto con grasas que aún no han sido digeridas.

Absorción de Nutrientes

Proceso de paso de los nutrientes del intestino a la sangre, provenientes de los alimentos.

Trastornos y Procedimientos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Digestivo y la Nutrición Humana" »

Clasificación y Mecanismo de Acción de los Antimicrobianos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Definiciones Clave en la Lucha contra las Infecciones

Antibiótico

Un antibiótico es una sustancia que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir microorganismos. Es producida por el metabolismo de organismos vivos, principalmente hongos microscópicos y bacterias.

Antimicrobiano

Un antimicrobiano es una sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos.

Quimioterapéutico

Un quimioterapéutico es una sustancia producida de manera sintética que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir microorganismos.

Clasificación de los Antibióticos

Los antibióticos se pueden clasificar según su mecanismo de acción en los siguientes grupos:

  • Que alteran o inhiben la síntesis de la pared
... Continuar leyendo "Clasificación y Mecanismo de Acción de los Antimicrobianos" »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Glosario Médico Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Fisiología Cardiovascular

Ley de Frank-Starling: El volumen sistólico es proporcional al volumen de fin de diástole.

Nodo Auriculoventricular (AV): Nodo en el corazón que retrasa los impulsos eléctricos antes de la contracción ventricular.

Nodo Sinoauricular (SA): Conjunto de células en la aurícula derecha que inicia las contracciones cardíacas.

Poscarga: Resistencia que el corazón debe superar para expulsar sangre durante la contracción.

Inotropismo: Contractilidad del músculo cardíaco.

Volumen Sistólico: Volumen de sangre eyectado del corazón por latido.

Hemodinámica: Estudio del movimiento de la sangre en el sistema circulatorio.

Fibras de Purkinje: Fibras cardíacas que transmiten señales eléctricas a los ventrículos.

Haz de His:

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Glosario Médico Fundamental" »

Bio-oxidación de lípidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fuentes energéticas en el ejercicio

El músculo esquelético obtiene la energía necesaria para poder realizar los cambios estructurales que provocan la contracción muscular a través de sustratos que o bien provienen de la dieta diaria, o bien se encuentran de alguna forma almacenados en nuestro organismo. Estos sustratos no pueden ser utilizados directamente por el músculo para obtener energía, sino que deben transformarse primero en adenosín-trifosfato (ATP), que sí puede ser utilizado por la célula muscular de forma directa como fuente energética.

      El músculo posee tres fuentes energéticas cuya utilización varía en función de la actividad física desarrollada, prevaleciendo un sistema sobre los otros, pero será muy... Continuar leyendo "Bio-oxidación de lípidos" »

Secreción Hormonal: Tipos, Mecanismos y Regulación en el Sistema Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Tipos de Hormonas

Aminas

Derivadas de aminoácidos. Por ejemplo:

  • Hormona Tiroidea: secretada por la tiroides.
  • Adrenalina o Epinefrina: secretada por la médula de las glándulas suprarrenales.

Proteínas

Formadas por cadenas de aminoácidos. Por ejemplo:

  • Insulina: secretada por el páncreas.
  • Oxitocina y Hormona Antidiurética: secretadas por la hipófisis posterior.
  • Calcitonina: producida por la tiroides.
  • Parathormona: producida por la glándula paratiroidea.

Control de la Secreción Hormonal

Al recibir un estímulo adecuado, una glándula endocrina libera hormonas en la sangre. Esta liberación se produce según las necesidades del organismo. La secreción está controlada por mecanismos específicos para cada glándula; estos pueden ser:

De Tipo Nervioso

El... Continuar leyendo "Secreción Hormonal: Tipos, Mecanismos y Regulación en el Sistema Endocrino" »

Conceptes Essencials de Biologia i Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,99 KB

Conceptes Biològics Fonamentals

Nutrició

Autòtrofs: Prodüeixen el seu propi aliment.

Heteròtrofs: Obtenen la matèria orgànica d'altres organismes.

Com obtenen la matèria?

  • Font de Carboni:
    • CO₂ (inorgànic) → Autòtrof
    • C orgànic → Heteròtrof
  • Font d'energia:
    • Llum → Fotòtrof
    • Reaccions químiques → Quimiosintètic

Relació

Donar resposta a estímuls. Fan espores com a forma de resistència i protegeixen el seu ADN amb una coberta:

  • Endòspora: Quan l'espora es troba dins de la cèl·lula bacteriana.
  • Exòspora: Quan l'espora sobreviu en entorns extrems fora de la cèl·lula.

Reproducció

Asexual per bipartició o fissió binària: És una forma asexual on la cèl·lula bacteriana s'independitza. No genera variabilitat genètica. L'ADN es duplica,... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Biologia i Lingüística" »

Ecosistemas: Conceptos Clave, Relaciones y Dinámicas Tróficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

Conceptos Fundamentales en Ecología

Especie: Conjunto de seres vivos que pueden reproducirse entre sí y tener descendientes fértiles.

Población: Conjunto de seres vivos o individuos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

Comunidad: Conjunto de distintas especies que viven en el mismo ecosistema. Ejemplo: biocenosis de la sabana compuesta por cebras, jirafas, elefantes, ñus.

Ecosistema: Sistema ecológico compuesto por la BIOCENOSIS y el BIOTOPO, y las interacciones que se establecen entre ellos.

Biocenosis o Comunidad: Conjunto de organismos de distintas especies.

Biotopo: Medio físico en el que viven las especies, junto con los factores ambientales abióticos.

Relaciones Interespecíficas

Mutualismo: Asociación de dos organismos... Continuar leyendo "Ecosistemas: Conceptos Clave, Relaciones y Dinámicas Tróficas" »

Hormonas y Regulación en el Desarrollo y Metabolismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

PARS INTERMEDIA α-MSH de las células melanotropas: hormona estimulante de melanocitos -homeotermos- (melanóforos -poiquilotermos-), células capaces de sintetizar pigmentos. Responsables de la pigmentación de piel y cabello (protección UV). Control de los cromatóforos. Los poiquilotermos cambian de color corporal según el ambiente. Los cromatóforos reflejan luz: leuco e irido. El cambio puede ser de 2 tipos: movimiento de cromatóforos o densidad de cromatóforos. Absorción por αadrenoR, reflectancia por β. Los cromatóforos son diana de MSH y MCH (actividad in vivo y cambios). α-MSH es neurotransmisor, hormona y factor local. Por sistemas: En SN, POMC (neurona) se convierte en αMSH, ACTH o βendorfina. En Hipófisis, POMC (melanotropa)... Continuar leyendo "Hormonas y Regulación en el Desarrollo y Metabolismo" »

Penetración del pene en la vagina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El meato uretralque situado entre el clítoris y el orificio vaginal, es la abertura de desembocadura de la uretra, por donde se expulsa la orina (en la mujer el camino de la orina es independiente hasta el final).

El orificio vaginalque es la entrada de la vagina.
Suele estar más o menos cerrado en su inicio por una fina membrana, muy rica en vasos sanguíneos, llamada himen.

La función del himenparece ser eminentemente protectora. Es elástica y cuenta con una o varias perforaciones para que pueda, a través de ellas, fluir la sangre menstrual. Esto es de manera distinta según cada mujer. Así que protege la vagina sin obstruirla por completo para defenderla de los agentes microbianos patógenos cuando todavía no posee la acidez necesaria... Continuar leyendo "Penetración del pene en la vagina" »

Sensibilidad teleceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

DOLOR REFERIDO


Componentes de la metámera

  • Dermatoma

  • Miotoma

  • Esclerotoma

  • Angiotoma

  • Viscerotoma

Evaluación DIAGNOSTICA DE LA SES

--CarácterÍSTICAS DEL DOLOR

--INTENSIDAD

--DISTRIBUCIÓN

DERMATOMAS

--Zona cutánea inervada por un segmento medular, o sea la zona de piel que entrega información sensitiva a una raíz

--Es el campo segmentario cutáneo al que cada nervio espinal proporciona inervación sensitiva.

--El desarrollo del Sistema Nervioso Periférico producirá un dibujo de piel inervado por neuronas cutáneas de ciertos nervios vertebrales o craneales representando regiones específicas de la recepción nerviosa de impulsos sensoriales.

--Ubicados en la regíón anterior y posterior del cuerpo y son consecutivos... Continuar leyendo "Sensibilidad teleceptiva" »