Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Sistema Esquelético: Desde la Etapa Embrionaria hasta la Madurez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Desarrollo del Aparato Esquelético

El aparato esquelético se desarrolla a partir del mesodermo y células de la cresta neural. Cuando se van formando el notocordio y el tubo neural, el mesodermo intraembrionario lateral a estas estructuras se condensa para formar dos columnas longitudinales de mesodermo paraxil. Hacia el fin de la tercera semana, estas columnas comienzan a segmentarse en bloques de tejidos mesodérmicos que se llaman somitas.

  • La parte ventromedial se conoce como esclerotoma y sus células forman las vértebras y las costillas.
  • La dorsolateral es el dermomiotoma; las células de la región del miotoma forman los mioblastos y las del dermatoma constituyen la dermis de la piel.

Las células mesodérmicas originan el mesénquima,... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Esquelético: Desde la Etapa Embrionaria hasta la Madurez" »

Mecanismos de Toxicidad: Hipoxia, Metabolitos y Alteraciones Genéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Generación de Hipoxia

  • Asfixia física:
    • Desplazamiento del O2 ocasionando una asfixia oxipriva (gases inertes, butano, CO2).
  • Asfixia bioquímica:
    • Impedimento del transporte de oxígeno a las células (metahemoglobinizantes, CO).
    • Inhibición de procesos enzimáticos (cianuros/ciclo de Krebs).
  • Asfixia sutil:
    • Hipoxia relativa, que puede causar daño celular o coadyuvar en la aparición de necrosis o isquemia (ETOH, CCl4).

Alteraciones a Nivel de Metabolitos

Interferencia a nivel del metabolismo intermediario de la célula que puede ser por:

  • Originar deficiencia en algunos metabolitos esenciales para el funcionamiento celular (déficit genuino).
  • Sustituir a ciertos metabolitos en una cadena metabólica originando un bloqueo en un proceso (síntesis letal)
... Continuar leyendo "Mecanismos de Toxicidad: Hipoxia, Metabolitos y Alteraciones Genéticas" »

Entendiendo el Sistema Endocrino: Guía Completa de Hormonas y Glándulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Clave

El sistema endocrino está formado por las glándulas que secretan señales químicas al aparato circulatorio.

Homeostasis

La homeostasis es la regulación de la proliferación y diferenciación celular, del crecimiento y maduración corporal, de la masa orgánica y sus componentes, reproducción y comportamiento.

Hormona

Una hormona es una sustancia química segregada por una célula o grupo de células que desempeña un efecto de control fisiológico sobre otras células. Cualquier señal química:

  • Es producida en cantidades diminutas por un conjunto de células.
  • Es segregada a los espacios intersticiales.
  • Entra en el aparato circulatorio, por el cual es transportada a distancia.
  • Actúa en
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Endocrino: Guía Completa de Hormonas y Glándulas" »

Fundamentos de Biología: Virus, Bacteriófagos, Monera y Tipos Celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales en Biología

Virus

Virus: Es un agente infeccioso microscópico que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.

Bacteriófago

Bacteriófago: Son virus que infectan exclusivamente a bacterias. Están constituidos por una cubierta proteica, donde se encuentra el material genético, sea ADN o ARN.

Reino Monera

Reino Monera: Agrupa a los organismos procariotas. Presenta 4 divisiones. Su sistema de nutrición es heterótrofo, autótrofo y por absorción. Está representado por bacterias y cianobacterias.

Comparativa Celular: Procariotas vs Eucariotas

Diferencias Clave

CaracterísticaProcariotasEucariotas
Núcleo/NucleoideNo tienen envoltura nuclear; ADN en nucleoide.Tienen envoltura nuclear (núcleo definido)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología: Virus, Bacteriófagos, Monera y Tipos Celulares" »

Alteraciones en la panadería: causas y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

PAN Y HARINA:

PAN Y HARINA:*Alteraciones de origen bacteriano: *Pan sangrante con pigmentaciones rojas en la molla. *Afilamiento del pan aparece cuando han pasado 12 horas desde el momento de la cocción, huele como la fruta podrida, para que pasen estos dos fenómenos el pan no tiene que padecer una perdida de humedad. *Peligros son mas grandes cuando: Masas madre poco ácidas. Enfriamiento no correcto. Panes poco o mal cocidos.

Evitar afilamiento:

*Evitar afilamiento: Retirar pan duro. Buena limpieza del horno. Masas mas duras de lo normal. Ácido suficiente en masa madre. Cocción a fondo del pan. Elaborar pequeñas piezas. Rápido enfriamiento después del horno. *No es suficiente utilizamos: Ácido láctico. Fosfato de calcio. Ácido acético.... Continuar leyendo "Alteraciones en la panadería: causas y prevención" »

Azido Erribonukleikoa: RNA Molekulen Kateez Eratutako Azido Nukleiko Bat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,85 KB

Azido erribonukleikoa edo RNA erribonukleotidoen kateez eratutako azido nukleiko bat da. Erribonukleotido horien base nitrogenodunak adenina, guanina, zitosina eta uraziloa dira.

RNA gehienak kate bakarrekoak dira, nahiz eta badiren RNA batzuk kate bikoitzekoak; adibidez, erreobirusetan.

DNAren base sekuentzien transkripzioz sintetizatzen dira RNA molekulak, RNA

polimerasa deritzen entzima batzuen lankidetzarekin.

Egituraren eta zelulan dituzten funtzioen arabera, RNAk mota hauetakoak izan daitezke: RNA erribosomikoa (rRNA), RNA nukleolarra (nRNA), RNA mezularia (mRNA), RNA nuklear txikia (SnRNA) eta RNA transferentziakoa (tRNA).

RNA erribosomikoa (rRNA)

FRNA kate polirribonukleotidiko ez-lineal bat da. Eremu batzuetan, helize bikoitza da eta, proteinekin... Continuar leyendo "Azido Erribonukleikoa: RNA Molekulen Kateez Eratutako Azido Nukleiko Bat" »

Reproducció i Maduració en Plantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

La Fecundació

Esterilitat

Absència de fecundació. Es pot classificar en:

  • Esterilitat morfològica: Falta d'una de les dues parts reproductives o funcionament deficient. En alguns casos, pot ser interessant que hi hagi espècies estèrils.
    • Androesterilitat (masculina)
    • Ginoesterilitat (femenina)
  • Esterilitat citològica: Problemes en el citoplasma durant la meiosi, formació de gàmetes que no són N o 2N.
  • Esterilitat factorial o incompatibilitat: Combinacions de fenotips amb incompatibilitats entre ells.

Fecundació

Es veu afectada quan hi ha moltes varietats que competeixen i poden sobresaturar l'estigma, normalment per deficiència.

Un fruit és quallat quan s'ha produït la fecundació, i en principi tindrem llavors.

Partenocarpia

Procés pel qual

... Continuar leyendo "Reproducció i Maduració en Plantes" »

Cosméticos para el Cuidado de la Piel: Limpiadores, Exfoliantes y Mascarillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Sustancias Limpiadoras

Mantener la piel en buen estado se consigue con diversas técnicas y productos cosméticos que no deben ser demasiado agresivos. Contamos con diferentes sustancias cuyo mecanismo de acción permite limpiar la suciedad. Estas sustancias se clasifican según su mecanismo de acción:

  • Sustancias disolventes: Disolución
  • Sustancias abrasivas: Abrasión
  • Sustancias adsorbentes: Adsorción
  • Sustancias absorbentes: Absorción
  • Sustancias emulgentes: Emulsión

Disolución

Un agente externo disgrega la suciedad y la disuelve.

Abrasión

Permite eliminar las capas superficiales del estrato córneo provocando una exfoliación, utilizando partículas abrasivas incorporadas a un vehículo cosmético. Se ejerce un masaje con el cosmético. Al proceso... Continuar leyendo "Cosméticos para el Cuidado de la Piel: Limpiadores, Exfoliantes y Mascarillas" »

Recursos Naturales y su Impacto Ambiental: Tipos, Usos y Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Recursos Naturales

Recursos naturales: Todo aquello que la humanidad puede obtener de la naturaleza para satisfacer necesidades físicas, fisiológicas, socioeconómicas, culturales, etc.

Tipos de Recursos Naturales

- Recursos Renovables: Aunque se utilicen no se agotan pues se generan continuamente (Energía solar, viento, olas).

- Recursos Potencialmente Renovables: Se regeneran por medios naturales en un tiempo relativamente corto (meses a decenios). Seres vivos (siempre que no se los lleve a la extinción), aire y agua sin contaminar.

- Recursos No Renovables: La naturaleza tarda periodos de tiempo considerables en regenerarlos en las mismas condiciones de explotación (Petróleo, carbón, minerales, suelo).

Clasificaciones de los Recursos Naturales

Las... Continuar leyendo "Recursos Naturales y su Impacto Ambiental: Tipos, Usos y Futuro" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Aparato Circulatorio

El sistema circulatorio se compone del sistema circulatorio sanguíneo y el sistema circulatorio linfático. Su función principal es transportar sustancias nutritivas y oxígeno a todas las células, así como recoger y eliminar las sustancias de desecho.

Anatomía del Sistema Circulatorio

El órgano principal es el corazón, un órgano hueco y muscular del tamaño de un puño, situado en la cavidad torácica. Está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores. El tejido muscular del corazón se llama miocardio.

Los vasos sanguíneos son conductos elásticos por donde circula la sangre, distribuyéndola por todo el organismo. Se dividen en arterias, capilares y venas.

  • Eritema: Enrojecimiento
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento y Componentes" »