Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Zelularen Mundu Miragarria: Egitura eta Funtzioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,01 KB

Zelula

Zelula izaki bizidunen oinarrizko unitatea da, eta bizi-funtzioak betetzen ditu: elikadura, harremana eta ugalketa. Izaki bizidunak zelula bat edo gehiagoz osatuta daude, eta zelula horiek hainbat forma, tamaina eta egitura dituzte.

Zelulen Egitura

Zelula guztiek egitura komunak dituzte:

  • Mintz plasmatikoa: Zelula inguratzen duen geruza bat da, eta kanpoaldetik bereizten du. Substantziak sartzea eta irtetea erregulatzen du, eta zelulen arteko komunikazioa ahalbidetzen du.
  • Zitosola (zitoplasma): Zelularen barrualdea betetzen duen substantzia da, nukleoaren inguruan kokatuta dago. Bertan daude erribosomak (proteinak sintetizatzeko), eta zenbait organulu mintzezkoak, zelula motaren arabera.
  • Material genetikoa (DNA): Zelularen funtzionamenduari
... Continuar leyendo "Zelularen Mundu Miragarria: Egitura eta Funtzioak" »

Los huesos almacenan calcio y fósforo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

 

4 Fisiopatología del sistema osteomuscular o esquelético-muscular


4.1 Fisiología del sistema esquelético-muscular Se integra por huesos, cartílagos, músculos, articulaciones, ligamentos y tendones . Sus funciones son 5 1 Sostén: es el armazón rígido corporal donde se insertan los tejidos y se apoyan los órganos blandos del cuerpo. 2 Protección; debido a su morfología protege los órganos vitales localizados dentro de sus cavidades. 3 Movimiento; los huesos y las articulaciones actúan como palancas; al contraer los músculos insertados en ellos, se facilita el desplazamiento. 4 Hematopoyesis: la médula ósea produce las células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) 5 Reservorio: en los huesos se almacenan sales minerales
... Continuar leyendo "Los huesos almacenan calcio y fósforo" »

Immunologia i Microbiologia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,24 KB

Immunologia: Conceptes Clau

Immunologia: Ciència que s’encarrega d’estudiar el sistema immunitari.

Immunitat: Ser invulnerable a una malaltia infecciosa determinada.

Antigen: Molècula, sovint de superfície cel·lular, que pot induir a la formació d'anticossos.

Anticossos: Glicoproteïnes que existeixen en forma soluble a la sang o altres fluids corporals. Són utilitzats pel sistema immunitari per identificar i neutralitzar elements estranys al cos, com ara bacteris, virus o paràsits.

Immunitat Innata

FAGOCITOSI: Als vertebrats superiors trobem glòbuls blancs (leucòcits) amb capacitat fagocitària: monòcits i neutròfils o micròfags, que s’encarreguen de la fagocitosi de microorganismes. La fagocitosi és un tipus d’endocitosi en... Continuar leyendo "Immunologia i Microbiologia: Conceptes Clau" »

Fisiología Humana: Examen Completo de Sistemas Sensoriales, Nervioso y Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Examen de Fisiología Humana


Parte 1: Selección Única

  1. En todos los mecanismos para excitación de las células receptoras para los distintos sabores se produce apertura de canales voltaje dependientes de:
    Calcio
  2. La despolarización de las células receptoras para el equilibrio, consiste en un cambio del potencial de membrana de:
    -60mV a -50mV
  3. Dificultad para la realización de movimientos rápidos alternantes, que se produce en el síndrome cerebeloso:
    Disdiadococinesia
  4. Es cierto del sistema nervioso parasimpático, pero no del simpático:
    Craneosacral
  5. Parte del hipotálamo que participa en la regulación del ciclo vigilia-sueño:
    Núcleo supraquiasmático
  6. Es una de las estructuras responsables de los movimientos oculares rápidos durante el sueño MOR
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Examen Completo de Sistemas Sensoriales, Nervioso y Digestivo" »

Etapas clave del desarrollo embrionario: fecundación, implantación y gastrulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Fases de la Fecundación

Penetración de la corona radiada: las células están dispersas en el tejido conectivo laxo, unidas por ácido hialurónico. El espermatozoide libera enzimas hialuronidasas que rompen el ácido hialurónico para separar las células. Esto ocurre en la zona pelúcida.

Reconocimiento y adhesión: al llegar a la zona pelúcida, ocurre el reconocimiento. El espermatozoide se une a ZP3 (en humanos).

Reacción acrosómica: se liberan las enzimas del acrosoma (hialuronidasa y proacrosina).

Denudación: la hialuronidasa desprende las células de la corona radiada debido al exceso de esta enzima, quedando la zona pelúcida.

Penetración de la membrana pelúcida: la proacrosina, junto con ZP2, degrada la zona pelúcida.

Fusión: el... Continuar leyendo "Etapas clave del desarrollo embrionario: fecundación, implantación y gastrulación" »

Manejo y Cuidados del Tracto Intestinal: Sondas, Enemas, Fecalomas y Ostomías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Intervenciones y Cuidados del Tracto Intestinal

Sonda Rectal

Sonda rectal: Se introduce una sonda a través del recto para eliminar gases acumulados, drenar líquidos o semilíquidos, o administrar enemas.

Contraindicaciones: Si el paciente ha sido operado recientemente del recto o próstata, o tiene problemas, ya que puede provocar una bajada de presión.

Complicaciones: Puede perforar el intestino. Nunca se debe forzar la sonda al introducirla. Puede causar ansiedad o molestias.

Material necesario: Lubricante (hidrosoluble o vaselina), guantes, pinzas de Kocher, bolsa de drenaje, gasas, esparadrapo, empapador y material para la higiene genital.

Colocación del paciente: Decúbito lateral izquierdo.

Enemas

Enemas: Es un líquido que ayuda a eliminar... Continuar leyendo "Manejo y Cuidados del Tracto Intestinal: Sondas, Enemas, Fecalomas y Ostomías" »

El efecto antagonista entre 2 fármacos es aquel que hace que

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

1.VÍA OFTÁLMICA:


Nuca hacia atrás, se debe evitar el acto reflejo, haciendo mirar al paciente hacia otro lado para intentar engañar al vegetativo. Para verter las gotas se debe formar un saco en la parte inferior del ojo y echar ahí el líquido. Será suficiente con 1 gota (que es la capacidad de absorción lagrimal), si añadimos más rebosará. Tras echar las gotas, mover los ojos con el párpado cerrado o pestañear. *FORMAS FARMACÉUTICAS: Colirio (se guardan en el friorífico, porque es un cultivo de infección. Aproximadamente 1 mes se conservan) y Pomada (al entrar en contacto con el saco conjuntival, con un golpe seco se adherirá. Es conveniente masajear el párpado para que se distribuya. No son necesarios ni parches ni gasas... Continuar leyendo "El efecto antagonista entre 2 fármacos es aquel que hace que" »

Mecanismos de Regulación Metabólica: Glucosa, Lípidos y Colesterol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Regulación Enzimática Clave en el Metabolismo

Regulación de la Glucólisis y Gluconeogénesis

  • Hexoquinasa

    • En el músculo: Inhibida por Glucosa-6-Fosfato (G6P).
    • En el hígado: Inhibida por una proteína reguladora y Fructosa-6-Fosfato (F6P). Activada por Fructosa-1-Fosfato (F1P) y altas concentraciones de glucosa libre.
  • Glucosa-6-Fosfatasa

    • Inhibida por insulina.
    • Activada por glucagón, glucocorticoides y hormonas tiroideas.
  • PFK-1 (Fosfofructoquinasa-1)

    • Inhibida por ATP, citrato, lactato.
    • Activada por ADP, AMP, Fructosa-2,6-Bisfosfato (F2,6BP).
  • FBPasa-1 (Fructosa-1,6-Bisfosfatasa-1)

    • Inhibida por AMP, Fructosa-2,6-Bisfosfato (F2,6BP).
  • Isoenzimas L y M (Piruvato Quinasa)

    • Control alostérico.
    • Inhibidas por piruvato, Acetil-CoA, ATP, alanina.
    • Activadas por Fosfoenolpiruvato
... Continuar leyendo "Mecanismos de Regulación Metabólica: Glucosa, Lípidos y Colesterol" »

Migraña acefálica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

ARGENTE: CEFALEA

Características Clínicas DE LA CEFALEAS PRIMARIAS MAS FRECUENTES

MIGRAÑA

La migraña o jaqueca es un dolor que afecta un hemcráneo en forma alternante . Las crisis duran entre 48 y 72 horas

.  al menos dos de las siguientes carácterísticas:

-- Localización unilateral

--Cualidad pulsátil

--Intensidad moderada a severa

--Agravación por los movimientos o la actividad física

Al menos uno de los siguientes síntomas durante la crisis:


--Náuseas y/o vómitos

--Fotofobia y/o sonofobia.

Existe una variedad menos frecuente de migraña que es la migraña con aura. En este caso, previos al dolor, se presentan síntomas (auras)
visuales, sensitivos (habitualmente parestesias) y/o del lenguaje. Cada síntoma dura entre 5 y 60 minutos y... Continuar leyendo "Migraña acefálica" »

El sistema circulatori i excretor: guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

4.1. El medi intern i l'aparell circulatori

El medi intern està format pel conjunt de líquids extracel·lulars que envolten les cèl·lules d'un organisme sense comunicació amb l'exterior.

La seva funció principal és contribuir a l'homeostasi. (L'homeostasi és la tendència al manteniment de l'equilibri i de l'estabilitat interna dels éssers vius.)

El medi intern proporciona a les cèl·lules l'oxigen necessari i els nutrients digerits pel tub digestiu, i recull el diòxid de carboni i els productes de rebuig que han de ser excretats.

En els éssers humans, el medi intern està format per: el líquid intersticial, la sang i la limfa.

El líquid intersticial banya directament les cèl·lules.

La sang i la limfa circulen pels vasos de l'aparell... Continuar leyendo "El sistema circulatori i excretor: guia completa" »