Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Raíz de hualtata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

****Melocotonero

Infusión de una cucharadita de hojas secas por vaso de agua. Dos vasos al día.

***Tos productiva

****Hinojo:

2 gotas de esencia disueltas después de las principales comidas. Infusión de una cucharadita de frutos machacados por taza durante 10 minutos dos veces al día.

****Llantén:

Expectorante suave y descongestionante de las vías respiratorias, propiedades antitusivas. Jarabe al frió dos cucharaditas por día. 

****Eucalipto:

Suaviza la garganta, calma la irritación bronquial y la tos de origen bacteriano. 

****Anís:

Propiedades expectorantes y antitusivas que les otorgan sus aceites esenciales.  Infusión de una cucharadita de frutos machacados por taza durante 10 minutos. Dos tazas al día

****Saúco:

Decocción de una... Continuar leyendo "Raíz de hualtata" »

Transmisión de noxas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB


B)

Indirecta:


Cuando el agente patógeno pasa al individuo sano por medio de un intermediario, que puede ser otro ser vivo o un elemento no vivo.

3) Los Virus:

al ingresar en un organismo vivo, pueden provocar enfermedades. Están compuestas por ADN O ARN, envuelta por una cubierta proteica llamada capside. Además, los virus son parásitos intracelulares obligados, ya que si no parasitan a una célula viva son incapaces de generar energía, etc




4)
Las bacterias son seres unicelulares procariotas porque no tienen una membrana nuclear. Además, están rodeadas por una pared celular que determina si las bacterias son patógenas o no.

5)
Los antibióticos, evitan la síntesis de la pared celular, lo que provoca la muerte de las bacterias. Además,... Continuar leyendo "Transmisión de noxas" »

Digestión del pato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

FISIOLOGÍA  APARATO DIGESTIVO.

Pocas moléculas pueden absorberse sin digestión química.

FUNCIONES GENERALES DEL APARATO DIGESTIVO

• Ingestión

• Secreción

• Mezcla y propulsión

• Digestión

• Absorción

• Defecación

◘ Secreción:


al día las células secretan alrededor de 7 l. De agua, ácido, buffers y enzimas a la luz del tracto GI.

◘ Mezcla y propulsión:


contracción y relajación del músculo liso de las paredes del tracto GI. Capacidad de mezclar y transportar: motilidad.

◘ Digestión:


digestión mecánica (trituración y deglución) y digestión química (hidrólisis a moléculas más pequeñas).

◘ Absorción:


ingreso de producto en células epiteliales.

◘ Defecación:


residuos, bacterias, células escamadas, materiales... Continuar leyendo "Digestión del pato" »

Guía Completa para el Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Muestras Biológicas

Las muestras biológicas son porciones de material biológico, como sangre, orina, tejidos, etc., que se toman de un ser vivo para su análisis en el laboratorio. Estas muestras proporcionan información crucial sobre el estado de salud de un individuo, incluyendo diagnósticos, pronósticos y seguimiento de enfermedades.

Tipos de Muestras Biológicas

  • Espécimen: Se refiere a la muestra en su estado original, tal como se obtiene del paciente.
  • Alícuota: Es una porción representativa del espécimen que se utiliza para un análisis específico. Se toman alícuotas para evitar el agotamiento de la muestra original y permitir la realización de múltiples pruebas.

Conceptos Clave

  • Analito: Componente específico de la muestra que
... Continuar leyendo "Guía Completa para el Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio" »

Nivells d'Organització Cel·lular i Teixits Humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Nivells d'Organització de la Matèria Viva

Els nivells d'organització són els diversos graus de complexitat en què s'organitza la matèria viva.

Nivell Subatòmic

Pertanyen les partícules constituents dels àtoms: neutrons, protons i electrons.

Nivell Atòmic

Format per àtoms, que són els constituents més petits de la matèria que mantenen les seves propietats.

Nivell Molecular

Una molècula és el resultat de la unió de dos o més àtoms per mitjà d'enllaços químics.

  • Principis Immediats Inorgànics: Són l'aigua i les sals minerals.
  • Principis Immediats Orgànics: Són els glúcids, lípids, proteïnes i àcids nucleics.

Nivell Cel·lular

Pertanyen les cèl·lules, formades per diferents orgànuls cel·lulars. En els humans, es poden trobar... Continuar leyendo "Nivells d'Organització Cel·lular i Teixits Humans" »

Musculatura Humana: Origen, Inserción y Función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Anconeo

Ubicación: En la cara posterior del epicóndilo del húmero.

Inserción: Zona próxima del borde posterior del cúbito.

Función: Evita el pellizcamiento de la cápsula articular y la membrana sinovial.

Angular del Omóplato

Origen: Tubérculos posteriores de las 4 primeras vértebras cervicales.

Inserción: Borde vertebral del omóplato, por encima de la espina.

Función: Estabilizador músculos del cuello, traslada arriba el omóplato, asciende muñón del hombro (5cms).

Bíceps Braquial

Ubicación: Junto al músculo coracobraquial.

Origen: Cabeza larga: es la más externa con origen en el tubérculo supraglenoideo del omóplato, cabeza corta: apófisis coracoides.

Inserción: Tuberosidad bicipital del radio.

Función: Flexor del codo, supinación... Continuar leyendo "Musculatura Humana: Origen, Inserción y Función" »

El Fascinante Viaje de la Digestión: Órganos, Procesos y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

El Sistema Digestivo: Componentes Fundamentales

  • Boca: Compuesta por dientes, lengua, paladar, mejillas y las glándulas salivales (parótidas, submaxilares y sublinguales).
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino Delgado: Se divide en duodeno (donde desembocan conductos del hígado y el páncreas), yeyuno e íleon.
  • Intestino Grueso: Formado por el ciego y el apéndice, y el colon (con sus porciones: ascendente, transverso y descendente).

Dientes

Función

Realizan la digestión mecánica de los alimentos. Según la pieza dental, su función específica es:

  • Incisivos (8): Cortan los alimentos.
  • Caninos (4): Desgarran los alimentos.
  • Premolares (8): Trituran los alimentos.
  • Molares (12): Muelen los alimentos (los cuatro últimos, si erupcionan, son conocidos como
... Continuar leyendo "El Fascinante Viaje de la Digestión: Órganos, Procesos y Funciones Esenciales" »

Explorando el Reino Plantae: Características, Clasificación y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Reino Plantae (Plantas)

Organismos eucariotas pluricelulares con características distintivas:

  • Pared celular compuesta principalmente de celulosa.
  • Realizan la fotosíntesis (autótrofos).
  • Almacenan almidón (polisacárido de glucosa) como sustancia de reserva energética.
  • Presentan un ciclo biológico diplohaplonte, con alternancia de generaciones (gametofito y esporofito) cuyo desarrollo relativo varía entre grupos.
  • Tendencia evolutiva: Aumento en tamaño y dominancia del esporofito (generación diploide) y reducción del gametofito (generación haploide). (Ejemplo: En las Angiospermas, el gametofito masculino es el grano de polen, mientras que la planta visible, como un árbol, es el esporofito).

División Bryophyta (Musgos y afines)

  • Consideradas
... Continuar leyendo "Explorando el Reino Plantae: Características, Clasificación y Evolución" »

La Cal en Construcción: Composición, Producción y Fraguado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Cal

Según Composición

  • Puras: 56% CaO, 44% CO₂.
  • Con Impurezas (Margas):
    • Caliza margosa (hasta 15% marga)
    • Marga (hasta 30% marga)
    • Marga arcillosa (hasta 75% arcilla)

Según Fraguado

  • Aéreas: Calizas con alto grado de pureza que endurecen al aire y en ambientes secos.
    • Cal grasa Tipo 1 (hasta 5% de MgO)
    • Cal magra Tipo 2
  • Hidráulicas: Calizas con cierto grado de impurezas que endurecen tanto al aire como bajo el agua.
    • Bajo contenido en MgO (hasta 5%)
    • Alto contenido en MgO

Productos según Porcentaje de Arcilla

  • Cal Aérea (< 5% arcilla)
  • Cal Hidráulica (5-26% arcilla)
  • Cemento/Clinker (aprox. 40% arcilla)

Calcinación

La calcinación es la transformación de los compuestos químicos de la piedra o roca caliza (carbonatos y arcillas) en productos pulverulentos... Continuar leyendo "La Cal en Construcción: Composición, Producción y Fraguado" »

Dskxd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

comunidad biologica: en un mismo territorio coexisten varias poblaciones animales y vegetales e intercambian materia y energia EJ=pradera-arboles,,animales,insectos,hongos
niveles troficos:
productores: plantas y algas (autotofos- producen su propio alimento) 1 nivel trof.
consumidores: son org. q se alimentan d una planta d parts de ella o el cuerpo comple se llaman METEROTROFOS- EJ:conejos,llamas,caballo
* herbivoros: 2 nivel trof.se alimenran de los productores(planta-algas)
*acarnovoros: se alimentan de carne,hay distintos ordenes.ocupan el 3 nivel trof.
*omnivoros: son org q se alimentan de carne y plantas EJ= un chanhito.osos
.descomponedores: org. q traforman la pateria organ. muerta en mater inorganica EJ=bacterias
carroñeros: prg q c alimenran... Continuar leyendo "Dskxd" »