Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo los Secretos de la Tierra y la Vida: Geología, Biología y Fenómenos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

El Ciclo de Wilson: La Dinámica de los Continentes y Océanos

El Ciclo de Wilson es el proceso cíclico por el cual los continentes se fragmentan, se abren océanos entre ellos, estos océanos crecen y, finalmente, se destruyen cuando los continentes vuelven a acercarse y colisionan. Este proceso forma nuevas cordilleras y, en ocasiones, un supercontinente. Este ciclo ocurre en varias fases:

  1. Rotura de continentes: Acumulaciones de calor en el manto (puntos calientes) fracturan los continentes y originan zonas de rift.
  2. Nacimiento de océanos: El continente se divide en dos y aparece un océano estrecho entre ellos.
  3. Crecimiento oceánico: Los continentes se alejan y el océano se expande, como ocurre en el Atlántico.
  4. Destrucción de océanos: Los
... Continuar leyendo "Descubriendo los Secretos de la Tierra y la Vida: Geología, Biología y Fenómenos Naturales" »

Causas, Comportamiento y Prevención de Incendios Forestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Causas y Motivaciones de los Incendios Forestales

Las negligencias se refieren a incendios acontecidos debido a escapes de quemas de restos o de hogueras, y a los derivados de actividades agrícolas y forestales.

  • Quema para la regeneración de pastos: estos acostumbran a ser fuegos de otoño o invierno que persiguen la aparición de nuevos pastos para el ganado.
  • Pirómanos: incendios prendidos por personas por el simple hecho del placer de ver arder.
  • Caza: son incendios prendidos generalmente por cazadores, que buscan favorecer algún tipo de caza.
  • Venganzas: en este tipo de motivación se persigue hacer daño a alguien quemándole el monte.
  • Animales: habitualmente son incendios con motivos de espantar animales de caza mayor.
  • Cambios de uso: incendios
... Continuar leyendo "Causas, Comportamiento y Prevención de Incendios Forestales" »

Técnicas de Análisis Químico en Alimentos: Composición y Seguridad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,31 KB

Determinación del Contenido en Agua y Sólidos Totales

Todos los alimentos contienen agua en mayor o menor proporción; en los alimentos naturales hay entre un 60% y un 95 % de agua, como promedio. El hecho de conocer este contenido y poder modificarlo tiene aplicaciones inmediatas: saber cuál es la composición centesimal del producto, controlar las materias primas en el área industrial y facilitar su elaboración, prolongar su conservación impidiendo el desarrollo de microorganismos, mantener su textura y consistencia y finalmente, frenar los intentos de fraude y adulteración si el producto no cumple los límites fijados por la normativa vigente.

En algunas ocasiones, es difícil determinar con exactitud la cantidad de agua de un alimento.... Continuar leyendo "Técnicas de Análisis Químico en Alimentos: Composición y Seguridad Alimentaria" »

Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Las Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia Genética

Gregor Mendel, un pionero investigador del siglo XIX, realizó estudios cruciales sobre la herencia de los caracteres hereditarios. Sus descubrimientos sentaron las bases de la genética moderna y se agrupan en las tres Leyes de Mendel.

Primera Ley de Mendel: La Ley de la Uniformidad de los Híbridos de la F1

Esta ley establece que, al cruzar dos individuos de razas puras (homocigotos) que difieren en un solo carácter, todos los descendientes de la primera generación filial (F1) son uniformes entre sí, tanto en su genotipo como en su fenotipo.

Proceso de la Primera Ley:

  • Progenitores: Cruzamiento entre un homocigoto dominante y un homocigoto recesivo.
  • Formación de Gametos:
... Continuar leyendo "Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia Genética" »

Cosméticos de Higiene Facial: Composición, Tipos y Reacciones Cutáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Reacciones Adversas Cutáneas

  • Dermatosis en los párpados y en las cejas: Se produce por la depilación en la piel fina, manifestándose con puntos rojos y edemas en la zona.
  • Blefaritis: Engrosamiento de los bordes de los párpados que se cubren con escamas blanquecinas, con ligero prurito y posible caída de las pestañas debido a componentes metálicos del maquillaje.

Cosméticos de Higiene

Características de los Productos de Higiene

  • Deben limpiar bien la piel, disminuyendo la sensación grasa.
  • Deben ser afines a la piel, sobre todo en cuanto al pH.
  • No deben ser excesivamente desengrasantes.
  • No deben ser irritantes ni alergénicos.
  • Deben tener sus componentes adaptados a las necesidades de cada tipo de piel.
  • Deben poder aclararse fácilmente.

Ingredientes

... Continuar leyendo "Cosméticos de Higiene Facial: Composición, Tipos y Reacciones Cutáneas" »

Salud del Suelo: Factores, Biodiversidad y Prácticas de Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

1. Puesta en cultivo de un terreno virgen:

En la puesta en cultivo de un terreno virgen, la respuesta INCORRECTA es: b) La materia orgánica pasiva es la fracción que experimenta mayores descensos y más rápidos.

2. Factores que potencian la pérdida de materia orgánica:

Tres factores o prácticas que potencian las pérdidas de materia orgánica en el suelo son:

  • Exportación de cosechas sin retorno de residuos.
  • Alta productividad de cultivos.
  • Alto ratio raíz/parte aérea.

Diferencias entre hongos y bacterias en el suelo

Las diferencias entre hongos y bacterias con respecto al pH del suelo, condiciones de aireación, descomposición de sustancias orgánicas recalcitrantes y localización de los restos vegetales son:

  • Los hongos predominan en suelos
... Continuar leyendo "Salud del Suelo: Factores, Biodiversidad y Prácticas de Conservación" »

Impacto y Evolución de la Tecnología en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Canal de Panamá y su Importancia Comercial

1. El Canal de Panamá es un centro fundamental de operaciones comerciales en Latinoamérica, con el mayor número de buques desplegados. Por él se transportan mercancías a diario del océano Pacífico al Atlántico y viceversa.

La Rueda: Un Invento Transformador

2. La rueda en las antiguas civilizaciones tenía usos múltiples, por ejemplo: para modelar barro, moler grano, o como rueca para hilar tejido. Sin embargo, el uso que da origen al automóvil fue el de transportar cosas y personas.

Carro de Guerra en la Antigüedad

3. El carro de guerra era un vehículo militar de carácter sagrado y de enorme tamaño, arrastrado por 24 caballos, de dos ejes y cuatro ruedas.

Transporte en la Ciudad de México

4.

... Continuar leyendo "Impacto y Evolución de la Tecnología en Diversos Sectores" »

Composición y Contaminación de la Atmósfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la superficie terrestre. Su origen, composición y estructura están íntimamente ligados al proceso de formación de la Tierra. Según la teoría planetesimal, los procesos de acreción y el choque de meteoritos mantuvieron, durante millones de años, la Tierra en un estado de fusión. Esto permitió que los elementos pesados (Ni y Fe) se hundieran hacia el centro formando el núcleo, los más ligeros (silicatos) emigraron a la superficie formando la corteza, y los materiales intermedios formaron el manto. Los gases y partículas más ligeras formaron la atmósfera primitiva.

Estructura y Composición de la Atmósfera

Se pueden distinguir varias capas en la atmósfera. Atendiendo... Continuar leyendo "Composición y Contaminación de la Atmósfera Terrestre" »

Mutazio genetikoak: Mutazio motak, ondorioak eta sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,79 KB

MUTAZIOA: material genetikoan gertatzen den edozein aldaketa bat-batekoa eta iraunkorra. MUTAZIOEN ONDORIOAK: Gaixotasunak, asaldura genetikoak/Indibiduoen aniztasun genetikoa ⇒ eboluzioa Mutazioak, non?: Gene estrukturaletan:eragina proteinen egitura primarioan ⇒ funtzioetan/Gene erregulatzaileetan: gene estrukturalen adierazpena aldatzen da. MUTAZIOEN SAILKAPENA1) Zein zelulatan sortzen den arabera: Somatikoak: zelula sexualak ez diren zeluletan.Mosaiko genetikoa: indibiduo baten zelula genetikoki desberdinak edukitzea Sexualak edo Germinalak: gametoetan, ondorengoei transmititzen zaie 2)Ondorioen arabera:  Neutroak: ondoriorik ez ba dago.Ez dute eragina indibiduoaren biziraupeneanOnuragarriak: dituen indibiduoari abantailaren bat emango... Continuar leyendo "Mutazio genetikoak: Mutazio motak, ondorioak eta sailkapena" »

Fenómenos Naturales y Diversidad Biológica: Desde la Aurora Boreal hasta los Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

La Aurora Boreal: Un Espectáculo de Luz y Magnetismo

La aurora boreal se produce cuando las partículas cargadas por el Sol chocan contra la atmósfera de la Tierra y nuestro campo magnético las dirige hacia los polos. Por eso se habla de aurora boreal para el Polo Norte y de austral para el Sur. Estas partículas son arrastradas por la magnetosfera hacia los polos como si fueran imanes, y a su paso, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno produciendo destellos de luz.

Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo

Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. Cuatro eras han ocurrido en la historia de la Tierra:... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Diversidad Biológica: Desde la Aurora Boreal hasta los Ecosistemas" »