Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Radiología: Interacciones de Rayos X y Control de Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Interacciones de la Radiación con la Materia

Comprender cómo los fotones interactúan con los tejidos es crucial en radiología para optimizar la calidad de la imagen y minimizar la dosis al paciente. A continuación, se describen los principales efectos:

Efecto Fotoeléctrico

Un fotón colisiona con un electrón en las capas más externas de un átomo del material absorbente. El fotón cede toda su energía al electrón, el cual es expulsado de su órbita, convirtiéndose en un fotoelectrón. Este efecto es deseable en radiología, ya que contribuye a la calidad de la imagen al eliminar la radiación no útil. Sin embargo, implica efectos biológicos, dado que la energía del fotón es absorbida por el paciente, lo que puede causar daño a... Continuar leyendo "Fundamentos de Radiología: Interacciones de Rayos X y Control de Imagen" »

Guía Completa sobre Contaminación: Tipos, Residuos y Normativa Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,88 KB

Fuentes de Contaminación: Una Visión Detallada

Tipos:

  • Natural / Antropológica

Residuos:

  • RSU (Residuos Sólidos Urbanos)
  • Industriales
  • Agrarios, forestales y ganaderos
  • Sanitarios
  • Mineros
  • Radioactivos
  • De construcción
  • Eléctricos y electrónicos

Vertidos:

  • Según zona: difusa y puntual
  • Según tiempo de exposición: Puntual, continua e intermitente

La Lei 7/2022, do 8 de abril, de residuos e solos contaminados para unha economía circular define Residuo como: "Calquera substancia ou obxecto que o seu posuidor desbote ou teña a intención ou a obriga de desbotar."

Artículo 4. Subproductos:

1. Unha substancia ou obxecto, resultante dun proceso de produción, cuxa finalidade primaria non sexa a produción de esa substancia ou obxecto, poderá ser considerada como... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contaminación: Tipos, Residuos y Normativa Ambiental" »

Fundamentos de la Química de Polímeros, Tipos de Plásticos y su Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

I. Conceptos Clave de Polímeros

Polímero
Cadena larga formada por la repetición de monómeros unidos químicamente.
Monómeros
Moléculas pequeñas que se unen para formar polímeros.
Ejemplo de polímero natural
Celulosa.
Poliestireno
Plástico rígido usado en empaques, vasos desechables y aislamiento.
Polimerización
Proceso químico que une monómeros para formar polímeros.
Polímero sintético común y su uso
Polietileno, utilizado en bolsas y envases.
Productos cotidianos de polietileno
Bolsas plásticas, botellas y envolturas.
Características de los termoplásticos
Se funden y moldean múltiples veces.
Diferencia con los termoestables
No se funden, son rígidos y resistentes al calor.
Siglas PET y su uso
Polietileno tereftalato, utilizado en botellas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química de Polímeros, Tipos de Plásticos y su Impacto Ambiental" »

Aspectos Clave para el Bienestar y la Reproducción Animal en Parques Zoológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Autorización según la Directiva de Parques Zoológicos

  • Participación en la investigación y en el intercambio de información sobre la conservación de especies (cría en cautividad, repoblación o reintroducción de especies en el medio silvestre).
  • Fomento de la educación y de la toma de conciencia por el público con respecto a la conservación de la biodiversidad (información sobre las especies y sus hábitats naturales).
  • Alojamiento de animales en condiciones que persigan la satisfacción de las necesidades biológicas (programa de atención veterinaria).
  • Prevención de la huida de animales.
  • Mantenimiento de registros actualizados de las colecciones del parque zoológico.

Medidas de Conservación en Parques Zoológicos según la Legislación

... Continuar leyendo "Aspectos Clave para el Bienestar y la Reproducción Animal en Parques Zoológicos" »

Células Sanguíneas, Tejidos y Sistema Nervioso: Una Exploración Microscópica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Células Sanguíneas

Eritrocitos (Glóbulos Rojos)

Células de 7,8 μm, sin núcleo, con membrana celular extensa. Presentan proteínas específicas que se renuevan cada 120 días. Importantes en la nutrición, especialmente para la renovación de vitamina B9 y B12. Expresan enzimas glicosiladoras de superficie del sistema AB0.

Leucocitos (Glóbulos Blancos)

Granulocitos

Neutrófilos

Con heterocromatina extensa, gránulos azurófilos y específicos (activadores del complemento). Pocas mitocondrias. Citoplasma neutro. Núcleo segmentado (de 3 a 5 lóbulos). Actúan en procesos de defensa, saliendo de la circulación para actuar como fagocitos inespecíficos.

Basófilos

Gránulos específicos (heparina, GAG, histamina, leucotrienos) y azurófilos (factores... Continuar leyendo "Células Sanguíneas, Tejidos y Sistema Nervioso: Una Exploración Microscópica" »

Fisiología Animal Comparada: Sistemas Digestivo y Respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Sistemas Digestivos en Invertebrados y Peces

Crustáceos, Miriápodos e Insectos

Mandíbulas
Son piezas bucales presentes en crustáceos, miriápodos e insectos, utilizadas para cortar y triturar el alimento.
Molinillo Gástrico
Estructura con dientes quitinosos en el estómago anterior de los crustáceos, que desmenuza el alimento.
Hepatopáncreas
Es una glándula digestiva de los crustáceos. Su función es verter enzimas digestivas en la parte posterior del estómago.
Tubos de Malpighi
Su función es excretora: vierten al tubo digestivo las sustancias de desecho nitrogenadas producidas por el metabolismo celular, para su eliminación con las heces. La escolopendra, miriápodo de la fotografía, los posee.

Equinodermos

Entre los equinodermos hay animales... Continuar leyendo "Fisiología Animal Comparada: Sistemas Digestivo y Respiratorio" »

El Sistema Endocrino: Control y Coordinación de las Funciones Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas que producen hormonas, sustancias químicas que actúan como mensajeros en el cuerpo.

Funciones de las Hormonas

Las hormonas regulan una amplia gama de procesos corporales, incluyendo:

  • Metabolismo
  • Crecimiento
  • Equilibrio de iones y agua
  • Desarrollo
  • Reproducción
  • Comportamiento

Proceso de Acción Hormonal

  1. Las glándulas endocrinas producen hormonas en respuesta a estímulos.
  2. Las hormonas viajan a través del torrente sanguíneo.
  3. Las hormonas se unen a receptores específicos en las células diana, desencadenando respuestas químicas.

Relación entre los Sistemas Nervioso y Endocrino

El hipotálamo es el centro de integración entre los sistemas nervioso y endocrino.

El hipotálamo... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino: Control y Coordinación de las Funciones Corporales" »

Conceptos Esenciales de Histología y Anatomía Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Este documento recopila preguntas y respuestas clave, así como definiciones fundamentales, sobre histología y anatomía, abarcando desde la estructura celular hasta la organización de tejidos y sistemas orgánicos.

Preguntas y Respuestas Clave en Histología y Anatomía

1. ¿Cuál es el nombre de uno de los folículos ováricos clasificados según su crecimiento y maduración?

Respuesta: Primordial

2. ¿Qué sistema tiene como principal función la síntesis y secreción hormonal para regular la actividad de las células y los distintos órganos?

Respuesta: Sistema endocrino

3. ¿Cuáles son las porciones de las que consta la uretra masculina?

Respuesta: Prostática, membranosa y peneana

4. ¿Cuál es otro nombre que recibe la amígdala faríngea?

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Histología y Anatomía Humana" »

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Sistemas Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 51,91 KB

Conceptos Fundamentales de Fisiología

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversos sistemas y procesos fisiológicos del cuerpo humano.

2. El aire entra a los pulmones durante la inspiración cuando:

La presión intrapulmonar está por debajo de la atmosférica.

3. Con respecto a la respiración en reposo:

La espiración es un proceso pasivo en el que participa la recuperación elástica de los pulmones.

4. En relación al control motor del habla es FALSO que:

Las alteraciones en el área de Broca no afectan los movimientos musculares necesarios para hablar correctamente.

5. El aire sale de los pulmones cuando la presión dentro de los pulmones es:

Mayor que la atmosférica.

6. María tiene una lesión cerebral. Ella sabe

... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Conceptos Clave y Sistemas Corporales" »

El Rol Biológico de las Vitaminas y Minerales Esenciales: Funciones, Deficiencias y Excesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Compendio de Vitaminas y Minerales Esenciales

Vitaminas Liposolubles

Vitamina A (Retinol, Carotenoides, Betacaroteno)

Fuentes: Retinol (FA), Carotenoides (FI), Betacaroteno (Pro-Vitamina).

  • Función (F):
    • Visión con luz reducida.
    • Mantenimiento de epitelios.
    • Mejora del sistema inmune.
  • Deficiencia (D):
    • Ceguera nocturna.
    • Xeroftalmia (ojo seco).
    • Piel áspera.
    • Incremento de enfermedades infecciosas.

Vitamina D (D3 Calciferol)

Metabolismo: Activada en hígado y riñón.

  • Función (F):
    • Regula el metabolismo del calcio.
  • Deficiencia (D):
    • Niños: Raquitismo.
    • Adultos: Osteomalacia.
    • Ancianos: Osteoporosis.
  • Exceso (E):
    • Cálculos renales.

Vitamina K

Tipos: K1 (Filoquinona, origen vegetal), K2 (Menaquinona, sintetizada por bacterias).

  • Función (F):
    • Coagulación de la sangre.
  • Deficiencia
... Continuar leyendo "El Rol Biológico de las Vitaminas y Minerales Esenciales: Funciones, Deficiencias y Excesos" »