Fibras de Acetato y Triacetato: Propiedades, Usos y Cuidado en la Industria Textil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Acetato y Triacetato: Fibras Clave en la Industria Textil
El acetato fue la segunda fibra artificial producida en EE. UU., originaria de Europa. El proceso para su elaboración fue una de las técnicas aprobadas para lograr una solución de hilatura semejante a la seda.
El acetato original no contenía grupos hidroxilo; en el acetato modificado solo había unos cuantos. Poseía mejores propiedades que el rayón en telas similares a la seda, y su cuerpo natural lo hacía conveniente para mezclarse con rayón en forma de fibra corta en tejidos con apariencia de lana.
Otro problema del acetato fue el cambio de color por la presencia de humos; ciertos tintes dispersos cambiaban de color como resultado del humo en la atmósfera. En 1951, se desarrolló... Continuar leyendo "Fibras de Acetato y Triacetato: Propiedades, Usos y Cuidado en la Industria Textil" »
vasco con un tamaño de 9,38 KB