Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles Estructurales de las Proteínas y sus Propiedades Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Estructuras de las Proteínas

1. Estructura Primaria

La estructura primaria de una proteína es la secuencia lineal y ordenada de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos.

2. Estructura Secundaria

La estructura secundaria se forma cuando la estructura primaria se pliega en el espacio, estableciéndose puentes de hidrógeno en el esqueleto de la propia cadena polipeptídica. Es característica de las proteínas fibrosas. Existen dos tipos principales de estructura secundaria:

  • Conformación en Alfa-Hélice

    Es una estructura helicoidal. La cadena polipeptídica se enrolla en forma de hélice gracias a los puentes de hidrógeno entre aminoácidos no consecutivos, de manera que los radicales variables de los aminoácidos quedan hacia afuera de

... Continuar leyendo "Niveles Estructurales de las Proteínas y sus Propiedades Fundamentales" »

Agentes Físicos en Fisioterapia: Termoterapia, Crioterapia, Hidroterapia, Fototerapia y Masoterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

Agentes Físicos en Fisioterapia

Los agentes físicos son elementos utilizados en la profesión de la fisioterapia para sus diversas técnicas de tratamiento. A continuación, se describen los principales:

Clasificación de los Agentes Físicos

  • Termoterapia: Uso de calor con fines terapéuticos.
  • Crioterapia: Aplicación de frío para conseguir efectos fisiológicos terapéuticos.
  • Hidroterapia: Utilización de agua para mejorar el estado de salud.
  • Fototerapia: Uso de luz con propósitos terapéuticos.
  • Masoterapia: Agente físico que utiliza el masaje terapéutico.

Termoterapia

La termoterapia es la aplicación de calor en sus diferentes grados sobre el organismo con fines terapéuticos. El índice metabólico (IM) puede verse afectado por factores como:... Continuar leyendo "Agentes Físicos en Fisioterapia: Termoterapia, Crioterapia, Hidroterapia, Fototerapia y Masoterapia" »

Citología del Aparato Digestivo y Glándulas Salivales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 30,23 KB

Cavidad Oral

Métodos de Obtención de Muestras

  • Brush biopsy
  • Biopsia

Células Observables

  • Células escamosas
  • Flora saprófita
  • Escasos polimorfonucleares

Lesiones Inflamatorias

  • Aftas: Lesiones dolorosas de color blanco o amarillo. No son cancerosas.
  • Infecciones víricas: Debido, principalmente al virus Herpes tipo 1. Son vesículas y ulceraciones. Citológicamente, núcleos “en vidrio esmerilado” y multinucleados.
  • Micosis: Común por Candida Albicans.

Lesiones Proliferativas

  • Fibroma: Hiperplasia reactiva del tejido conjuntivo. Granuloma piógeno.
  • Leucoplasia: Placa o zona parcheada blanquecina.
  • Eritroplasia: Menos frecuente.

Citopatología Tumoral

El 95% carcinomas epidermoides. La mayoría bien diferenciados y queratinizantes. El 5% adenocarcinomas de glándulas... Continuar leyendo "Citología del Aparato Digestivo y Glándulas Salivales" »

El Sistema Respiratori: Estructura, Funció i Mecanismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Anatomia del Sistema Respiratori

Funció Principal

La funció principal del sistema respiratori és subministrar oxigen a l'organisme i eliminar el diòxid de carboni (CO₂).

Components de les Vies Aèries

Vies Aèries Superiors

Inclouen:

  • Fosses nasals
  • Cavitat nasal
  • Faringe
  • Laringe

Vies Aèries Inferiors

Inclouen:

  • Tràquea
  • Bronquis
  • Bronquíols
  • Pulmons
  • Sacs alveolars i alvèols
  • Pleura
  • Diafragma

Nas i Fosses Nasals

El nas és la part que comunica amb l’exterior. Les fosses nasals filtren, escalfen i humitegen l'aire abans que aquest entri als pulmons.

La part interna es divideix en dues fosses nasals. Els quatre sinus nasals (frontal, maxil·lar, etmoidal i esfenoidal) estan coberts de teixit epitelial que filtra les partícules de l’aire inspirat.

Funcions del
... Continuar leyendo "El Sistema Respiratori: Estructura, Funció i Mecanismes" »

Transport de nutrients en plantes i nutrició en organismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

Transport des de l'epidermis de l'arrel fins als vasos conductors

Vies de transport:

  • Via transmembrana: Pas d'aigua i ions a través de les membranes plasmàtiques.
  • Via simplàstica: Pas d'aigua i ions de cèl·lula a cèl·lula a través dels plasmodesmes.
  • Via apoplàstica: Pas d'aigua i ions per les parets cel·lulòsiques (permeables) i els espais intercel·lulars. No entra dins les cèl·lules. Va de l'epidermis a l'endoderma (Banda de Caspary).

Definicions:

  • Simplast: Conjunt de citoplasma de cèl·lules vegetals que estan comunicades entre si per mitjà de plasmodesmes.
  • Apoplast: Conjunt d'estructures que cobreixen les membranes plasmàtiques, parets cel·lulòsiques i els espais entre si.
  • Endoderma: Capa de cèl·lules que separa la zona del
... Continuar leyendo "Transport de nutrients en plantes i nutrició en organismes" »

Bases Biológicas de la Conducta: Neuronas, Glía y Neurotransmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Fisiología y Conducta: Las Neuronas

1. Fisiología

Etimología: Del griego (*Gr.*) *Physis* = 'Naturaleza' + *Logos* = 'Tratado'. Parte de la biología que estudia las **funciones y propiedades de los órganos y tejidos** de los seres vivos.

2. Conducta

Etimología: Del latín (*Lat.*) *Conductus* = 'conducir', 'llevar'. Modo en que una persona se conduce en sus **relaciones con los demás**, de acuerdo con una **norma moral, social o cultural**.

3. Objetivos

  • Estudiar las **bases biológicas y fisiológicas de la conducta**.
  • Conocer las **células del sistema nervioso** y cómo se **transmite el impulso nervioso**.
  • Identificar los principales **neurotransmisores** y su **proyección comportamental**.

4. La Célula Nerviosa

Nuestro sistema nervioso está... Continuar leyendo "Bases Biológicas de la Conducta: Neuronas, Glía y Neurotransmisión" »

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Aplicaciones en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Carbohidratos

Los carbohidratos son un grupo diverso de compuestos orgánicos que consisten en átomos de C, H y O.

Clasificación

Monosacáridos

  • Ribosa
  • Glucosa
  • Fructuosa
  • Galactosa

Disacáridos

  • Sacarosa
  • Lactosa

Polisacáridos

  • Almidón
  • Celulosa
  • Glucógeno
  • Quitina

Funciones Básicas

  • Almacenar energía
  • Determinar antígenos
  • Formar estructuras
  • Reponer energía

Estructura Química de los Carbohidratos

-(CH2O)n

O

C=O

La Estructura de Fisher Divide los Carbohidratos en 2 Unidades Básicas

-Cetonas

Tienen el C=O en medio de la cadena.

-Aldehídos

Tienen el C=O en un extremo o al final de la cadena.


El Enlace Glucosídico (Covalente)

Se da entre monosacáridos.

Características de los Mono y Di Sacáridos

  • Sabor dulce
  • Afinidad por el agua (la absorbe y ya retiene)

Influencia del pH y

... Continuar leyendo "Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Aplicaciones en la Industria Alimentaria" »

Expresión Génica: Mecanismos de Transcripción y Traducción del ADN a Proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Dogma Central de la Biología Molecular: Transcripción y Traducción

La transcripción es el proceso fundamental mediante el cual la información genética contenida en el ADN se copia a una molécula de ARN mensajero (ARNm). Este proceso es esencial para la expresión de genes, ya que el ARNm lleva la información desde el ADN en el núcleo al citoplasma, donde se utiliza para sintetizar proteínas en la traducción.

La Transcripción: Del ADN al ARN Mensajero

La transcripción se lleva a cabo en el núcleo de las células eucariotas y consta de fases principales:

Fases principales de la Transcripción

  1. Iniciación: La ARN polimerasa II se une a una secuencia específica del ADN llamada promotor, ubicada al inicio del gen. También se unen factores
... Continuar leyendo "Expresión Génica: Mecanismos de Transcripción y Traducción del ADN a Proteínas" »

Evolución y Uso de Materiales: De la Edad de Piedra a los Polímeros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

El Ser Humano y los Materiales

7.1 Los primeros materiales

A. Todo comenzó con un par de piedras

Se estima que el comienzo del uso de materiales por el hombre fue hace unos 2.5 millones de años. A la Edad de Piedra, siguieron la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.

  • Edad de Piedra

Las piedras con filos se fueron perfeccionando y, con el tiempo, aparecieron hachas, flechas, lanzas, cuchillos y otras muchas herramientas más que facilitaban sus actividades diarias. Había nacido la Edad de Piedra y también la tecnología. Se trabajó en túneles y cuevas para buscar piedras de mejor calidad. Otros dos avances muy importantes en la elaboración de materiales fueron el desarrollo de la alfarería inicialmente, y posteriormente, el de la metalurgia.... Continuar leyendo "Evolución y Uso de Materiales: De la Edad de Piedra a los Polímeros" »

Electroterapia Estética: Técnicas y Aplicaciones Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Corrientes Galvánicas (Corriente Continua)

Iontoforesis / Ionización

Equipos que favorecen la penetración de sustancias en la piel en forma de iones.

Efectos

  • Aumento del riego sanguíneo y linfático.
  • Mejora la permeabilidad de la membrana celular.
  • Aumenta las secreciones.
  • La temperatura produce vasodilatación y un efecto analgésico.

Indicaciones

Tratamientos donde nos interese facilitar la penetración de cosméticos.

Galvanización

Se utiliza la corriente continua para realizar una descomposición parcial de las moléculas en iones y su desplazamiento ordenado en función de la polaridad.

Efectos

  • Estimula la circulación sanguínea y linfática.
  • Aumenta las secreciones.
  • Mejora la contracción muscular.
  • Efecto trófico.

Indicaciones

  • Celulitis.
  • Lipodistrofia.
... Continuar leyendo "Electroterapia Estética: Técnicas y Aplicaciones Profesionales" »