Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Respiratoria y Circulatoria Humana: Oxígeno, Pulmones y Corazón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Oxígeno y su Importancia Vital

El oxígeno se considera un nutriente esencial para el ser humano, ya que sin él, la actividad celular se paraliza.

Vías Respiratorias

El aire entra por las fosas nasales, luego pasa a la faringe y llega a la laringe, que desemboca en la tráquea. De la tráquea, el aire pasa a los bronquios y finalmente llega a los pulmones.

Pulmones

Los pulmones son dos órganos esponjosos recubiertos por dos membranas denominadas pleuras, entre las cuales se encuentra un líquido llamado líquido pleural.

Inspiración y Espiración

Inspiración: Se produce un aumento de la cavidad torácica por la contracción muscular, lo que provoca la entrada de aire cargado de oxígeno a los pulmones.

Espiración: Es la salida de aire cargado... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria y Circulatoria Humana: Oxígeno, Pulmones y Corazón" »

Activación Endotelial y Mecanismos de Adhesión Celular: Inflamación Crónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 193,97 KB

Activación Endotelial

El endotelio, considerado el órgano endocrino más grande del cuerpo, juega un papel crucial en la regulación vascular y la respuesta inflamatoria.

Factores Secretados por el Endotelio

El endotelio secreta una variedad de factores que regulan el tono vascular y la homeostasis:

  • Óxido nítrico y prostaciclina: Inducen la relajación vascular e inhiben la agregación plaquetaria.
  • Endotelina, tromboxano A2 y angiotensina II: Producen constricción vascular.
  • Factor de Crecimiento Plaquetario (FCP): Estimula la formación de inhibidores (sustancias similares a la heparina).
  • Factor Activador de Plaquetas (FAP): Derivado de lípidos, aumenta la permeabilidad vascular y la síntesis de óxido nítrico, promoviendo la vasodilatación
... Continuar leyendo "Activación Endotelial y Mecanismos de Adhesión Celular: Inflamación Crónica" »

Sífilis: Síntomas, Etapas y Tratamiento de esta Infección de Transmisión Sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

También conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por el contacto sexual. Las ITS son causadas por bacterias, virus o parásitos. Una infección de transmisión sexual puede pasar de una persona a otra a través de la sangre, el semen, los líquidos vaginales y otros fluidos corporales.

La Sífilis: Una Infección Bacteriana

La sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual. La enfermedad suele manifestarse inicialmente como una llaga (chancro) en los genitales, el recto o la boca, que no suele ser dolorosa. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto directo con esta llaga.... Continuar leyendo "Sífilis: Síntomas, Etapas y Tratamiento de esta Infección de Transmisión Sexual" »

Contrastos en Resonancia Magnética: Tipos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Tipos de Contraste en Resonancia Magnética

Sustancias Paramagnéticas (Gadolinio)

El gadolinio (Gd) es una sustancia paramagnética tóxica que el cuerpo no puede asimilar. Para que el cuerpo pueda asimilarlo y eliminarlo, se rodea de una molécula quelante.

Clasificación de los Contraste

  • Negativos: Sustancias superparamagnéticas (FeO). Reducen el T2 de los tejidos sobre los que se depositan, generando una imagen hipointensa en secuencias T2. Se clasifican según su tamaño.
  • Positivos: Iones metálicos. Reducen el T1 del tejido sobre el que se depositan, generando una imagen hiperintensa en secuencias T1.

Tipos de Contraste Positivo

  • Activo Gadolinio: Contrastes iónicos (más viscosos, ej. EOB-DTPA-Gd, Primovist) y no iónicos (menos viscosos pero
... Continuar leyendo "Contrastos en Resonancia Magnética: Tipos y Usos" »

Bacterias Gram Positivas: Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Bacterias Gram Positivas: Bacilos

Lactobacillus

Bacilos grampositivos, no patógenos, no forman endosporas. Son parte de la flora intestinal y vaginal, anaerobios facultativos. Utilizados en la industria láctica, son homofermentativos. Toleran pH menor a 4 y altas concentraciones de H2O2. No requieren hierro y son catalasa negativos.

Generalidades de Alimentos Funcionales

Un Alimento Funcional contiene un componente con actividad selectiva que añade un efecto fisiológico beneficioso. Lactobacillus acidophilus, por ejemplo, controla el desarrollo de otros microorganismos al competir por nutrientes.

Lactobacillus Casei

Bacteria probiótica hallada en intestino y boca. Se usa en la industria láctea para elaborar alimentos probióticos. Previene... Continuar leyendo "Bacterias Gram Positivas: Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium" »

Plasmodium: Ciclo de Vida, Epidemiología y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 139,73 KB

Semana 12

PLASMODIUM

--El protozoario Plasmodium es un género de protistas del filo Apicomplexa, del que se conocen más de 175 especies.

-- El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un mosquito (vector) y un huésped vertebrado.

--Al menos diez especies infectan al hombre: provocan la malaria o paludismo: P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax, de las cuales la primera es la más virulenta y la que produce la mayor mortalidad.

--Otras especies infectan a otros animales, incluyendo aves, reptiles y roedores.

EPIDEMIOLOGÍA

--Se distribuye en las zonas tropicales y subtropicales. En el Perú, la malaria por P. falciparum es principalmente endémica en Loreto, Piura y Tumbes;

--La malaria por P. vivax se distribuye en todo... Continuar leyendo "Plasmodium: Ciclo de Vida, Epidemiología y Transmisión" »

Protocolo de Limpieza y Esterilización en entornos de alto riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

UNIDAD IV: Limpieza y Esterilización

En un lugar de trabajo con alto riesgo de contaminación con microorganismos, es fundamental conocer los fundamentos de desinfección y esterilización. Los materiales muy sucios no pueden ser esterilizados. Los requisitos particulares de la descontaminación dependerán de:

  1. El tipo de trabajo experimental.
  2. La naturaleza de los agentes infecciosos que se estén manipulando.

Los tiempos de contacto con los desinfectantes son distintos para cada material y cada fabricante (desinfectante). Así pues, todas las recomendaciones para el uso de desinfectantes deben seguir las especificaciones del fabricante.

4.1 Definiciones

Antimicrobiano:
Agente que mata los microorganismos o suprime su crecimiento y proliferación.
... Continuar leyendo "Protocolo de Limpieza y Esterilización en entornos de alto riesgo" »

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Función de Reproducción en Seres Vivos

La función de reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos y, por lo tanto, garantiza la supervivencia. La reproducción puede desarrollarse a nivel celular y a nivel orgánico. En los organismos unicelulares, la reproducción consiste normalmente en la división de su única célula. En los organismos pluricelulares, la reproducción se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción Asexual

  • Fragmentación: Consiste en la división espontánea del progenitor en una serie de fragmentos que originan nuevos individuos, como en el caso de las medusas.
  • Gemación: Un conjunto de células origina una yema en la superficie del cuerpo a partir de la cual se
... Continuar leyendo "Reproducción y Relación en Seres Vivos: Animales y Plantas" »

Ácidos Nucleicos, Replicación, Síntesis Proteica y División Celular: Fundamentos de Biología Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Ácidos Nucleicos: Las Moléculas de la Vida

Los ácidos nucleicos son macromoléculas fundamentales para la vida, formadas por la unión de unidades más sencillas llamadas nucleótidos. Existen dos tipos principales: el ADN y el ARN.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN se localiza principalmente en el núcleo y en el citoplasma de las células.

  • Composición: Los nucleótidos del ARN contienen el azúcar ribosa y las bases nitrogenadas Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Uracilo (U).
  • Estructura: Consta generalmente de una única cadena de nucleótidos.
  • Tipos y Función: Existen varios tipos de ARN que intervienen en la fabricación de proteínas, como el ARN mensajero (ARNm) y el ARN de transferencia (ARNt). El ARN se sintetiza a partir de una
... Continuar leyendo "Ácidos Nucleicos, Replicación, Síntesis Proteica y División Celular: Fundamentos de Biología Molecular" »

Células de descamación en orina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

--Fosfato de calcio:

forma de estrellas o prismas largos, finos, agujas.

--Fosfato amónico-magnésico (fosfato triple):

Son incoloros y con forma  de  tapa  de ataúd. Se encuentran en grandes cantidades en cistitis crónicas, hipertrofia prostática, pielitis crónica y retención vesical.

◘ ELEMENTOS ORGÁNICOS



en general, en un sedimento normal lo único que aparece son células epiteliales, leucocitos y eritrocitos. Ocasionalmente, puede aparecer algún cristal de sustancia orgánica, algún cilindro hialino, cilindroides de mucus o alguna contaminación (partículas de talco, gotas de grasa, fibras vegetales o levaduras y bacterias por el estacionamiento de la orina).

--Células epiteliales



son planas, grandes, con citoplasma transparente... Continuar leyendo "Células de descamación en orina" »