Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Piel y Productos Cosméticos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Tipos de Piel y sus Cuidados Específicos

Piel Normal (Eudérmica)

También conocida como eudérmica, se caracteriza por el perfecto equilibrio de sus secreciones sebáceas. Este tipo de piel admite cualquier textura tanto para su higiene como para el maquillaje.

Piel Seca Alípica

Presenta una disminución de sus secreciones sebáceas, por lo que se deben utilizar texturas oleosas y evitar jabones. Tampoco es recomendable la utilización de polvos.

Piel Seca Deshidratada

Presenta una disminución de sus secreciones sebáceas y sudoríparas. Se deben utilizar emulsiones y tónicos adecuados a sus necesidades. Los cosméticos de maquillaje se recomiendan cremosos, no en polvo.

Piel Grasa Normal

Presenta abundante secreción sebácea, por lo que se recomiendan... Continuar leyendo "Tipos de Piel y Productos Cosméticos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Atlas de Citología e Histología: Análisis Detallado de Muestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 31,4 KB

AD_4nXc0QXZeM8mwJjqmU1HQvtLjayEOsGbmKbGLBtLpow6xHI4GeI0IrylmjnUajJbNcc-o0yNb0zn4KfjX28sE5QWr7xQWI3Pg4Mup1p7eSKr36PYeIerL1RGY4UGnELeG30keubIPdlQr8Mj6u44cUI1tvaHS?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg Se trata de una imagen citológica con fondo limpio donde podemos observar células en empalizada. Son células epiteliales cilíndricas ciliadas. Sabemos que se trata de estas células por su forma cilíndrica, la presencia de cilios basófilos, con bordes citoplasmáticos reforzados a la altura de los cilios, apareciendo la placa terminal. El citoplasma es basófilo con aspecto granuloso, y los núcleos son excéntricos y picnóticos.

AD_4nXc42J69iCyENBf5SXjrA5m7-YpqI-hZhYLQfRgCrYmgyms_RRc8u9UpXT7tM2P0Q7FyAgPksX135ZXCICh360XJpERbdiBbPCJXqrd4iquZtOw-5TYXiUUWfjZ_VejrxmigGBmGu7hf5L2J05oqqs-zvhE?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg Se trata de una imagen citológica de esputo, donde se aprecian células aisladas sobre un fondo limpio. Podemos observar una espiral de Curschmann, una estructura alargada de aspecto tubular basófila de material mucoso denso. Estas espirales están presentes en un alto porcentaje en fumadores, sin que exista... Continuar leyendo "Atlas de Citología e Histología: Análisis Detallado de Muestras" »

Conceptos Clave de Digestión y Nutrición: Asistencia y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Conceptos Fundamentales de Digestión y Nutrición

  • ¿Qué es la digestión? Es el conjunto de alimentos ingeridos y los procesos asociados para su asimilación.
  • ¿Qué nombre recibe la expulsión violenta del contenido gástrico? Vómito.
  • ¿Qué es la acolia? Heces de color blanco grisáceo.
  • ¿Qué es la gastritis? La inflamación de la mucosa gástrica.
  • ¿Cómo se denomina la sensación de ardor o dolor en el esófago? Pirosis.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una denominación de heces? Verborrea.
  • ¿Qué órgano afecta principalmente la cirrosis? El hígado.
  • ¿Cómo se denomina la inflamación del colon? Colitis.
  • ¿Qué situación es causada por una dieta descompensada? Malnutrición.
  • ¿Qué es el síndrome de malabsorción? Es la dificultad para absorber
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Digestión y Nutrición: Asistencia y Patologías" »

Contraste y Reconstrucción en Tomografía Computarizada: Fundamentos y Aplicaciones PET-TC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Uso de Contraste en Tomografía Computarizada (TC)

Los contrastes yodados no iónicos, administrados por vía intravenosa, tienen dos propósitos fundamentales: el estudio morfológico de órganos y vasos, y el estudio dinámico o funcional de los órganos y su patología. Son contrastes hidrosolubles cuya molécula básica es un anillo bencénico triyodado. Se pueden administrar de tres formas:

  • Infusión: Mediante un sistema de goteo, similar a la administración de un suero fisiológico.
  • Inyección manual: Mediante jeringa.
  • Bolo: Mediante una bomba de inyección.

Contrastes Enterales en TC Abdominal

Los contrastes enterales se utilizan en las exploraciones de TC abdominal para rellenar y distender las asas del tubo digestivo, con el fin de evitar... Continuar leyendo "Contraste y Reconstrucción en Tomografía Computarizada: Fundamentos y Aplicaciones PET-TC" »

Beneficios y Aplicación del Drenaje Linfático Manual en Recuperación Post-Quirúrgica Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Efectos del Drenaje Linfático Manual (DLM)

  • Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos del organismo.
  • Mejora la nutrición celular.
  • Reabsorción y evacuación de la linfa.
  • Ayuda a la recuperación de las fibras elásticas del tejido conjuntivo.
  • Contribuye a la regeneración de los tejidos.
  • Relajación.

Efectos del DLM en la Higiene de la Piel

  • Limpieza de detritus.
  • Desobstrucción de conductos secretores.
  • Absorción de sustancias tópicas.

Objetivos del DLM en el Tratamiento de la Celulitis

  • Reabsorber y evacuar la linfa (disminución del edema).
  • Evacuar toxinas y restos del metabolismo celular.
  • Mejorar la oxigenación y nutrición celular.
  • Reducir la viscosidad de la sustancia fundamental, facilitando el transporte de moléculas.
  • Disminuir la compresión
... Continuar leyendo "Beneficios y Aplicación del Drenaje Linfático Manual en Recuperación Post-Quirúrgica Estética" »

Técnicas de PCR y Electroforesis: Aplicaciones y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Preparación de Muestras para PCR

La preparación de las muestras para la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) requiere ajustar el volumen de la reacción, elaborar la mezcla "madre" y establecer los controles positivo y negativo.

Ajuste del Volumen de Reacción

  • Al diseñar una PCR, se debe decidir el volumen final de la mezcla de reacción, que suele ser de 25 o 50 μl.
  • Una vez fijado este parámetro, se calculan los volúmenes de cada reactivo a añadir a la mezcla, dependiendo de la concentración final deseada. La diferencia entre la suma de los volúmenes de cada componente y el volumen final se completa con agua milliQ.

Elaboración de la Mezcla Madre (Master Mix)

  • Para asegurar una composición homogénea, se prepara una mezcla madre
... Continuar leyendo "Técnicas de PCR y Electroforesis: Aplicaciones y Procedimientos" »

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Conservación de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Definiciones y Conceptos Clave en Biología Ambiental

  1. ¿Qué son los recursos naturales?

    Se denominan recursos naturales a aquellos bienes, materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por el ser humano.

  2. ¿A qué se denomina Parque Nacional?

    Unidades que integran uno o más ecosistemas, protegidas por su valor ecológico y cultural.

  3. ¿Qué significa la sigla UICN?

    Significa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

  4. ¿Qué son los humedales?

    Son zonas donde el suelo se encuentra cubierto de agua de forma permanente o temporal.

  5. ¿Qué es la contaminación?

    Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Conservación de Recursos" »

Explorando los Reinos de la Vida: Fungi, Plantae y Animalia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Reino Fungi

Compuesto por hongos unicelulares (levaduras) y pluricelulares (setas, mohos, líquenes).

Características:

Los hongos pluricelulares están formados por células llamadas hifas, que en conjunto forman el micelio.

Pared celular formada por quitina.

Son heterótrofos y almacenan sustancias de reserva energética en forma de glucógeno.

Tipos de hongos según su nutrición:

  • Parásitos (pie de atleta)
  • Saprofitos (se alimentan de materia orgánica en descomposición)
  • Simbióticos (forman asociaciones con otros organismos, simbiosis como los líquenes)

Reproducción: Puede ser sexual o asexual.

Reino Plantae

Características:

Pared celular compuesta por celulosa.

Células eucariotas vegetales, tienen clorofila. Almacenan almidón como sustancia de... Continuar leyendo "Explorando los Reinos de la Vida: Fungi, Plantae y Animalia" »

Impacto de la Contaminación y la Sobreexplotación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Eutrofización

La eutrofización es un proceso de contaminación del agua producido por un exceso de nutrientes, como fosfatos y nitratos. Este exceso provoca un crecimiento descontrolado de algas y una acumulación de materia orgánica. Suele ocurrir en medios acuáticos con baja tasa de renovación y cercanos a actividades agrícolas, ganaderas o con vertidos de detergentes, como lagos, lagunas, embalses y algunos ríos.

Fases de la eutrofización:

  1. Aporte excesivo de nutrientes (fosfatos y nitratos). Las cianobacterias pueden fijar el nitrógeno atmosférico, por lo que el fosfato se convierte en el factor limitante.
  2. Crecimiento masivo de algas debido al exceso de fosfato, reduciendo la penetración de luz en el agua.
  3. Muerte de las algas por
... Continuar leyendo "Impacto de la Contaminación y la Sobreexplotación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Guia Completa: Immunologia, Microbiologia i Càncer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,9 KB

1. Què és un antigen?

És una substància estranya que provoca una resposta immune (per exemple: proteïnes, carbohidrats).

2. Exemples d'antígens

  • Virus (VIH, grip)
  • Bacteris (E. coli)
  • Toxines bacterianes

3. Diferència entre immunitat innata i adquirida

  • Immunitat innata: General, present des del naixement, ràpida (per exemple: la pell).
  • Immunitat adquirida: Específica, desenvolupada després de l'exposició a antígens (per exemple: vacunes).

4. Què és la fagocitosi?

Procés on els fagòcits engoleixen i destrueixen agents estranys.

5. Molècules en partícules fagocitades

Antígens reconeguts pel sistema immune.

6. Components de la immunitat innata

  • Pell i mucoses
  • Fagòcits
  • Sistema del complement
  • Inflamació

7. Què és la immunitat humoral?

Resposta immune... Continuar leyendo "Guia Completa: Immunologia, Microbiologia i Càncer" »