Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reproducción, Desarrollo y Sistemas de Control en Animales: Una Perspectiva Biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,31 KB

Reproducción en Animales

Reproducción Asexual

La reproducción asexual en los animales es una forma rápida y efectiva de generar nuevos individuos. En ella, de un solo individuo se separa una unidad reproductora.

  • Gemación: La yema se desprende y se establece como individuo independiente; en otros casos, permanece adherida al organismo materno y se convierte en un nuevo miembro, más o menos independiente, de una colonia.
  • Escisión o fragmentación: Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos. No se debe confundir con la regeneración, que no se considera un mecanismo de reproducción.

Reproducción Sexual

El objeto de la reproducción sexual en animales es formar descendientes con características diferentes... Continuar leyendo "Reproducción, Desarrollo y Sistemas de Control en Animales: Una Perspectiva Biológica" »

Guia Completa de Salut Bucodental: Estructura, Malalties i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,58 KB

Les malalties bucodentals són les més comunes entre les malalties no transmissibles (MNT) i poden causar dolor, molèsties i, fins i tot, la mort.

Impacte i Prevalença de les Malalties Bucodentals

Prevalença

  • Afecten entre el 60% i el 90% dels escolars i gairebé el 100% dels adults.
  • Un 30% de les persones de 65 a 74 anys no tenen dents naturals.

Cost del tractament

  • Representa el 5% de la despesa sanitària total i fins al 20% en països desenvolupats.
  • En països en desenvolupament, la demanda supera la capacitat d’atenció.

Causes principals

  • Mala alimentació
  • Tabaquisme
  • Consum d'alcohol
  • Falta d’higiene bucodental
  • Determinants socials

Estructura Bucal

Funcions de la boca

  • Respiració
  • Fonació (parla)
  • Gustació
  • Masticació

Parts principals de l'aparell bucal

  • Cavitat
... Continuar leyendo "Guia Completa de Salut Bucodental: Estructura, Malalties i Prevenció" »

Atlas de Citología e Histología: Identificación de Patologías en Tejidos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,35 KB

AD_4nXecx_2K_fN_LZk7NoTJYiVl8p3ZhxFtHeY4D6ih355hSTa12YJMZOq9L-Fs172_GYeQdqSVB31SV3TrFGhzmKzYxgzImhFQPggpn_J2Yp0_o-qo_itry1p7k6rRGcm3ulTp5r6s4J5A3PCQae-6dhYAQGMW?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg

Infección por Herpes Simple Tipo I

Imagen citológica con fondo limpio y restos de mucina. Podemos observar una agrupación de células cilíndricas de tipo gástrico de forma tridimensional, con núcleos excéntricos, algunas multinucleadas, y cromatina borrosa, por lo que estamos delante de un proceso infeccioso. Se aprecia anisocariosis y anisonucleosis. Asimismo, se pueden ver unas células escamosas de tipo intermedio, identificadas por un gran núcleo y escaso citoplasma con coloración basófila. Por todas esas características nombradas, sospechamos de una infección vírica por el virus Herpes simple tipo I.

AD_4nXdCGapzTDZuS-wj_JfT7O3YVK-oNqzhKdIq6Jw79gm8yRFb8lOysRcRa43qM31WzV6UNcJwr6pPULBLzCKygp4UwV4uYWeynps5yqarA-pHk9h9GcCm7jN4gGdeFfBR8Q6hkXOlUqCzfe6EQsKOVnuO6rbs?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg

Candidiasis

Muestra citológica patológica. Se observan células escamosas de gran tamaño con citoplasma amplio y con coloración

... Continuar leyendo "Atlas de Citología e Histología: Identificación de Patologías en Tejidos Humanos" »

Conceptos Clave en Biología: Metabolismo, Genética y Respuesta Inmune

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

1. Metabolismo Energético y Biotecnología

1.a. Identificación de Moléculas y Procesos Catabólicos

Las moléculas identificadas son:

  • 1: Glucosa
  • 2: Ácido graso
  • 3: Acetil-CoA
  • 4: NADH

Se trata de procesos catabólicos, ya que representan vías de degradación de moléculas complejas hasta moléculas más sencillas, con la consecuente producción de energía en forma de ATP y poder reductor.

1.b. Vías Metabólicas y Requerimientos de Oxígeno

Las vías metabólicas son:

  • A: Glucólisis
  • B: Beta-oxidación
  • C: Ciclo de Krebs

La beta-oxidación y el Ciclo de Krebs son procesos que solo pueden realizarse en condiciones aeróbicas, es decir, en presencia de oxígeno. Este actúa como aceptor final de electrones, lo que permite la continuidad de la cadena de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Biología: Metabolismo, Genética y Respuesta Inmune" »

Fisiología Reproductiva: Hormonas, Anatomía y Procesos Biológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Fisiología y Anatomía del Sistema Reproductor Masculino

Eje Hipotálamo-Hipófiso-Testicular: Regulación Hormonal

El hipotálamo es el encargado de producir la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH), que a nivel de la adenohipófisis ejerce la estimulación para que esta produzca LH (Hormona Luteinizante) y FSH (Hormona Folículo Estimulante).

  • La LH tiene una función principal dentro del testículo, actuando sobre las células de Leydig para la producción de testosterona. Esta hormona tiene un efecto directo en todos los signos virilizantes del macho.
  • La FSH actúa dentro del testículo en las células de Sertoli para estimular la síntesis de espermatozoides (espermatogénesis).

Las células de Sertoli también tienen la capacidad de... Continuar leyendo "Fisiología Reproductiva: Hormonas, Anatomía y Procesos Biológicos Esenciales" »

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Digestivo y Respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Sistema Digestivo

El aparato digestivo está compuesto por el tubo digestivo y las glándulas anejas. El tubo digestivo está formado por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

Partes del Sistema Digestivo

  • Boca: Destaca el paladar, la lengua y los dientes.
  • Faringe: Cavidad muscular situada en el cuello que conecta la boca con el esófago. Aquí se localizan las amígdalas.
  • Esófago: Se inicia en la faringe y termina en el estómago.
  • Estómago: Tiene forma de saco. A la entrada y a la salida se localizan dos válvulas (esfínteres) que regulan el tránsito de la comida: la válvula de entrada se llama cardias y la de salida, píloro.
  • Intestino delgado: Empieza en el píloro y desemboca en la válvula ileocecal.
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de los Sistemas Digestivo y Respiratorio" »

Mètodes d'Extracció i Ingredients Clau en Fitocosmètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Mètodes d'Extracció de Principis Actius

1. Extracció Mecànica

  • Per incisió: Per obtenir resines (ex. trementina del pi).
  • Per expressió: Pressió de la planta mitjançant premsa (ex. essències cítriques).

2. Destil·lació per Arrossegament de Vapor

  • S'utilitza principalment per extreure olis essencials.

3. Extracció mitjançant Dissolvents

  • Maceració: Planta i dissolvent a temperatura ambient durant 10 dies.
  • Digestió: Maceració a temperatura constant (55ºC).
  • Infusió: Planta en aigua a 100ºC durant 30 minuts.
  • Decocció: Similar a la infusió, però amb dissolvent a 100ºC i maceració de 15-30 minuts (per a parts més dures de la planta).
  • Percolació: La planta es col·loca en un tub percolador i el dissolvent flueix de manera contínua i descendent
... Continuar leyendo "Mètodes d'Extracció i Ingredients Clau en Fitocosmètica" »

Nutrición, Metabolismo y Farmacoterapia: Conceptos Esenciales para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Nutrición y Metabolismo

1. ¿Qué es nutrición?

Proceso involuntario que pasa dentro de nuestro cuerpo (absorción de nutrientes).

2. ¿Qué incluye la nutrición?

Incluye: ingestión, digestión, absorción, transporte, utilización.

3. ¿Qué es la alimentación?

Es la elección, preparación y consumo de alimentos, tiene mucha relación con el entorno, las tradiciones, la economía y el lugar donde vives.

4. ¿Cuáles son los macronutrientes?

  • Proteínas:
    • Catalizadoras: enzimas
    • Mensajeras: hormonas
    • Estructurales: colágeno, elastina
  • Hidratos de carbono:
    • Monosacáridos: glucosa, fructosa y galactosa
    • Disacáridos: sacarosa, maltosa
    • Polisacáridos: almidón
  • Lípidos:
    • VLDL: lipoproteína de muy baja densidad
    • LDL: lipoproteína de baja densidad
    • HDL: lipoproteínas
... Continuar leyendo "Nutrición, Metabolismo y Farmacoterapia: Conceptos Esenciales para la Salud" »

Fundamentos de Solidificación y Microscopía Óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Procesos de Solidificación

Crecimiento Planar

Durante la solidificación, el calor latente de fusión es eliminado por conducción desde la interfase sólido-líquido a través del sólido y hacia los alrededores. Cualquier pequeña protuberancia que empiece a crecer en la interfase estará rodeada de líquido con una temperatura mayor a la de solidificación. El crecimiento de la protuberancia se detendrá hasta que el resto de la interfase la alcance.

Crecimiento Dendrítico

Cuando la nucleación es débil, el líquido subenfría antes de que se forme el sólido. Bajo estas condiciones, una protuberancia sólida pequeña llamada dendrita se forma y se crea en la interfase.

Microscopía Óptica: Aumento y Poder de Resolución

Es importante explicar... Continuar leyendo "Fundamentos de Solidificación y Microscopía Óptica" »

Ciclo Integral del Agua: Procesos de Potabilización y Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales

Tratamiento Secundario

El proceso secundario es un proceso biológico que utiliza bacterias para remover cerca del 90 % de los desechos biodegradables.

Al salir, el agua del tratamiento secundario puede alcanzar un índice de depuración cercano al 90 %, dependiendo de la normativa vigente.

Tratamiento Terciario: Desinfección

Consiste en eliminar la cuenta microbiana, buscando en particular la desaparición de patógenos. Por esta razón, muchos lo denominan desinfección.

Entre los agentes desinfectantes utilizados se citan los siguientes:

  • Cloro Gaseoso
  • Hipoclorito de sodio
  • Ozonización
  • Rayos ultravioleta

Procesos de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)

  1. Captación

    Se realiza a través de un sistema

... Continuar leyendo "Ciclo Integral del Agua: Procesos de Potabilización y Tratamiento de Aguas Residuales" »