Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre el Universo, Sistemas y la Tierra: Conceptos Esenciales y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Universo: Conceptos Fundamentales y Origen

¿Qué es el Universo?

El Universo es considerado un sistema vasto y complejo que abarca subsistemas como el Sistema Solar, la Tierra y las galaxias.

¿Cómo se originó el Universo?

Se postula que el Universo se creó como consecuencia de una gran explosión, teoría conocida como el Big Bang. Esta teoría sugiere que el Universo pudo haberse originado hace aproximadamente 13.700 millones de años.

Los Sistemas: Definición, Funcionamiento y Características

¿Qué es un Sistema?

Es un grupo de partes interrelacionadas e interactuantes que forman un todo complejo.

¿Cómo funciona un Sistema?

Para que un sistema funcione, debe existir un mecanismo de control, niveles aceptables de rendimiento (llamados... Continuar leyendo "Descubre el Universo, Sistemas y la Tierra: Conceptos Esenciales y Funcionamiento" »

Reconocimiento y Primeros Auxilios en Luxaciones y Fracturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Luxaciones y Subluxaciones: Reconocimiento y Primeros Auxilios

¿Qué son las Luxaciones y Subluxaciones?

Una subluxación ocurre cuando la pérdida de contacto entre dos o más superficies de los huesos en una articulación es parcial. Por otro lado, una luxación (o dislocación) es la pérdida total y permanente del contacto normal entre estas superficies articulares, lo que significa que la articulación queda "desmontada".

Frecuentemente, una luxación suele desgarrar uno o más ligamentos.

Articulaciones Frecuentemente Afectadas

  • Las articulaciones más comunes para sufrir luxaciones son los hombros y los dedos.
  • Las articulaciones en las que una luxación suele acompañarse, además, de una fractura, son: codos, rodillas, caderas y tobillos.
... Continuar leyendo "Reconocimiento y Primeros Auxilios en Luxaciones y Fracturas" »

Fundamentos del Sistema Endocrino y Conceptos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,71 KB

Sistema Endocrino Humano

Hormonas Clave, Órganos y Patologías

HormonaÓrgano que lo produceEfectoPatología
OxitocinaHipotálamoContracción uterina y expulsión de lecheProblemas en la lactancia
ADHHipotálamoReabsorción de aguaDiabetes insípida
GHAdenohipófisisCrecimiento y metabolismoVisceromegalia/Acromegalia, Gigantismo, Enanismo
PRLAdenohipófisisProducción de lecheGalactorrea, Hiperprolactinemia
T3/T4TiroidesRegulación del metabolismoBocio, Hipo/Hipertiroidismo
GlucocorticoidesCorteza suprarrenalInmunodepresor, Antiinflamatorio, Diabetógeno...Síndrome de Cushing
MineralocorticoidesCorteza suprarrenalApertura de canales H+, reabsorción de agua y sodioSíndrome de Conn
AndrógenosCorteza suprarrenalEspermatogénesis, desarrollo de caracteres
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Endocrino y Conceptos Musicales" »

Guia Completa de Malalties Renals i Urinàries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

Malalties del Sistema Renal i Urinari

Preguntes i Respostes sobre el Funcionament Renal

Processos del Corpuscle Renal

Quin dels següents processos es realitza al corpuscle renal?

  1. Filtració: Consisteix en el pas de substàncies des dels capil·lars glomerulars cap a la càpsula de Bowman.
  2. Secreció: Pas de substàncies des dels capil·lars peritubulars als túbuls renals.

Recorregut de l'Orina

Indica el recorregut que segueix l'orina després de sortir de la nefrona:

Túbul col·lector — papil·la renal — calze renal — pelvis renal — urèter.

Reabsorció d'Aigua i Nutrients

On es produeix la major part de la reabsorció d'aigua i nutrients en el procés de formació de l'orina?

Túbuls contornejats proximals.

Secreció Tubular

En la secreció tubular:

... Continuar leyendo "Guia Completa de Malalties Renals i Urinàries" »

Anatomia Dental, Tipus de Dents i Patologies Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

Introducció a l'Estructura Dental

Funcions de les Dents

  • Masticació
  • Fonació
  • Deglució

Localització i Terminologia

  • Les dents es troben dins de l'ós alveolar.
  • La geniva rep el nom de periodont de protecció.
  • El punt d'unió entre dues dents s'anomena: punt de contacte.

Histologia Dentària

La dent està integrada per 4 teixits:

  • Teixits Durs: Esmalt i Ciment.
  • Teixits Tous: Dentina i Polpa Dental.

Tipus de Corona

  • Corona Anatòmica: Porció visible de l'esmalt.
  • Corona Clínica: Petita porció (visible a la boca).

Esmalt

Està constituït per hidroxipatita, és el teixit més dur i extern. És transparent i translúcid, sensible a l'àcid, i la seva superfície és llisa i brillant. Es troba a la part de la corona.

Dentina

És el teixit més voluminós i augmenta... Continuar leyendo "Anatomia Dental, Tipus de Dents i Patologies Comunes" »

Fisiología Digestiva: Energía, Saliva, Masticación, Secreción Gástrica y Digestión de Lípidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

1. Valor Fisiológico y Bruto: Diferencias en Hidratos de Carbono y Proteínas

  • Valor Fisiológico: Cantidad de energía que el cuerpo aprovecha después de la digestión y absorción de nutrientes. Depende de la capacidad del organismo para asimilar y utilizar los nutrientes en procesos metabólicos.
  • Valor Bruto: Cantidad total de energía en los alimentos, medida por calorimetría (sin considerar la absorción).
  • Diferencias entre Hidratos de Carbono (HC) y Proteínas:
    • Los hidratos de carbono aportan 4 kcal/g y su función principal es energética. Su valor bruto es mayor, pero el fisiológico depende de su digestibilidad y conversión en energía utilizable.
    • Las proteínas también brindan 4 kcal/g, pero su función principal es estructural y enzimática,
... Continuar leyendo "Fisiología Digestiva: Energía, Saliva, Masticación, Secreción Gástrica y Digestión de Lípidos" »

Funciones Vitales: Nutrición, Reproducción y Circulación en Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Función Vital

Una función vital es, en biología, cualquiera de los tres procesos o funciones que realizan todos los seres vivos: nutrición (que incluye la respiración), interacción (relación) y reproducción.

Nutrición

Los seres vivos tienen la capacidad de intercambiar con el medio que les rodea materia y energía. Toman del medio las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir y expulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. Hacer la función de nutrición supone que los seres vivos realicen los siguientes procesos:

Ingestión

Es la entrada de la materia al interior del ser vivo. En muchos casos los alimentos no pueden ser utilizados directamente y sufren un proceso denominado digestión por el que se transforman... Continuar leyendo "Funciones Vitales: Nutrición, Reproducción y Circulación en Seres Vivos" »

Fundamentos de Ecología: Medio Ambiente, Ecosistemas y Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Medio Ambiente: Conceptos Fundamentales

Definición de Medio Ambiente

  • Se define como todo medio exterior al organismo, elemento o sistema que afecta su desarrollo. Es el entorno vital, el conjunto de elementos físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales, económicos e institucionales que interactúan con el individuo y con la comunidad.
  • El ambiente tiene una calidad natural establecida por sus características y cualidades, las que permiten determinados usos y plantean las limitantes y restricciones, con el fin de que las comunidades y poblaciones hagan posible su desarrollo y alcancen un bienestar continuo. La intervención humana sobre el ambiente puede potencializar las capacidades sin alterar la calidad deseable o aceptable.

Factores

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ecología: Medio Ambiente, Ecosistemas y Seres Vivos" »

Anatomia i Funció dels Aparells Digestiu i Urinari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 53,9 KB

L'Aparell Digestiu: Funció, Estructura i Processos

La funció principal de l'aparell digestiu és transformar els aliments en nutrients absorbibles i eliminar els residus. Està format per un tub de 9 metres, obert de la boca a l'anus.

Òrgans i Glàndules Annexes

Òrgans del Tub Digestiu

  • Boca
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Intestí prim (duodè, jejú, ili)
  • Intestí gros (còlon, recte, anus)

Glàndules Annexes

Glàndules Salivals

Produeixen saliva (aproximadament 1 L/dia) per humitejar el menjar i facilitar la digestió. Les glàndules majors (paròtides, submandibulars, sublinguals) i menors (paladar, llavis, etc.) secreten a la cavitat bucal.

  • Paròtides: Secreten pel conducte de Stenon.
  • Submandibulars: Secreten pel conducte de Wharton.
  • Sublinguals: Secreten
... Continuar leyendo "Anatomia i Funció dels Aparells Digestiu i Urinari" »

Parámetros de Contaminación y Valoración Agrícola de Purines y Estiércol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Definiciones Clave en la Evaluación de Residuos Orgánicos

DBO (Demanda Biológica de Oxígeno)

La DBO es la cantidad de oxígeno que los microorganismos (especialmente bacterias, hongos y plancton) consumen durante la degradación de las sustancias orgánicas contenidas en una muestra. Se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico por litro (mg O₂/L).

DQO (Demanda Química de Oxígeno)

La DQO es la cantidad de oxígeno necesario para oxidar la materia orgánica por medios químicos y convertirla en dióxido de carbono y agua. Se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico por litro (mg O₂/L). Cuanto mayor es la DQO, más contaminante es... Continuar leyendo "Parámetros de Contaminación y Valoración Agrícola de Purines y Estiércol" »