Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties de transmissió sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Produïda per fongs

Produïda per bacteris GONOCÒCCIA: El bacteri que la causa és la Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Es transmet per contacte sexual directe, o per l'ús d'articles d'higiene d'altres persones infectades en el cas de les dones. En les dones afecta la vagina, amb una mucositat groga-verdosa i en els homes afecta a la uretra amb els símptomes de la necessitat freqüent d’orinar, dolor i secreció groga-verdosa.

Produida per virus

HERPES GENITAL: Causat pel Virus Herpes Simple tipus II. Es transmet per contacte sexual directe i pot passar també de la mare al fill durant l'embaràs o el part. Els símptomes són l’aparició de vesícules als genitals, que poden estendre’s i ulcerar-se. Causen dolors i picors intenses, febre... Continuar leyendo "Malalties de transmissió sexual" »

Guia d'Aliments: Nutrients i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Qüestionari sobre Grups d'Aliments

Llet i els seus Derivats

1. Quina és la composició de 100mL de llet de vaca?

3,5g de proteïna, 5g de lactosa, 4g de greix i uns 14mg de colesterol.

2. El greix de la llet de vaca és saturat o insaturat?

La majoria saturat.

3. Quant calci contenen 100mL de llet de vaca?

120mg.

4. Quin tipus de vitamines conté?

Liposolubles i hidrosolubles (llevat de la vitamina C).

5. Què li han tret a la llet desnatada?

El greix, el colesterol i les vitamines liposolubles A i D.

6. Té la mateixa quantitat de calci la llet desnatada que la sencera?

Sí.

7. Què és més digerible, el iogurt o la llet?

El iogurt.

8. Què és més greixós, la mantega o la llet?

La mantega.

9. Quins nutrients abunden a la mantega?

Greix, vitamines A, D... Continuar leyendo "Guia d'Aliments: Nutrients i Propietats" »

Vitaminas Esenciales: Funciones, Absorción, Fuentes y Deficiencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Vitamina C

Características

  • Se sintetiza a partir de la galactosa y glucosa.
  • Las plantas y animales carecen de la enzima específica para su síntesis.
  • Tiene dos formas: reductora y oxidante.

Absorción

Se absorbe en el intestino delgado por dos mecanismos:

  • Ácido ascórbico.
  • Ácido deshidroascórbico.

Función

  • Es antioxidante.
  • Ayuda a la regeneración de la vitamina E.
  • Ayuda a que la LDL no se oxide.
  • Reduce las radiaciones para proteger el tejido ocular.
  • Síntesis de colágeno.
  • Disminuye los síntomas del resfriado.

Carencia

Escorbuto: aparece entre 40 a 80 días, con síntomas como fatiga y hemorragia de encías. En niños, puede causar edema.

Toxicidad

  • Alteración gastrointestinal (náuseas, acidez, diarrea).
  • Si se produce más oxalacetato, puede producir cálculos
... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Funciones, Absorción, Fuentes y Deficiencias" »

Circulación Mayor y Menor: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Circulación Mayor y Menor

La circulación es:

  • Cerrada→la sangre circula por los vasos sanguíneos (no sale). El intercambio de sust con las células se producen por difusión.
  • Completa→la sangre con 02 y la sangre con C 02 no se juntan. En la mitad derecha del ❤ la sangre va desoxigenada y la mitad izquierda oxigenada.
  • DobleCirculación pulmonar MENOR

1.La aurícula derecha recibe sangre desoxigenada desde los diferentes órganos a través de las venas cavas.

2. La aurícula derecha conduce la sangre al ventrículo derecho.

3.El ventrículo derecho impulsa la sangre a la arteria pulmonar que, a su vez, la dirige a los pulmones, donde se oxigena.

4.La sangre oxigenada retorna al corazón, donde entra por la aurícula izquierda a través de... Continuar leyendo "Circulación Mayor y Menor: Funcionamiento y Características" »

Kromosoma homologoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,24 KB

Mitosia

Meiosia

  • Kontserbazio-zatiketa

  • DNA zatiketa ondoren banatu

  • Erredukzio-zatiketa

  • DNA erreplikazio ondoren 2 zatiketak

  • 2 zelulakume diploide

  • Kume bakoitzak kromosoma kop = eta DNA kop =

  • Amarekiko =

  • 4 zelulakume haploide

  • Kumeak haploideak eta DNA ½

  • Genetikoki desberdinak denak (amarekiko zein elkarrekiko)

  • Kromosomak independienteki jokatu

  • Homologoak birkonbinatu (profasean)

  • Kiasmak sortzen dira

  • Info genetikoa ez da aldatzen

Aldagarritasun genetikoa handitu

Ekargurutzamenduak ematen dira

  • Anafasean 2n kromatidadun kromosomak banatu


  • I. Anafasean 2n kromosoma banatu

  • II. Anafasean n kromatida

Biomoléculas y Organelos Celulares: Funciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Polisacáridos: Funciones y Ejemplos

Los polisacáridos son polímeros formados por la unión de numerosos monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos, creando largas cadenas moleculares. Estas cadenas pueden ser lineales o ramificadas, y pueden contener enlaces glucosídicos alfa o beta.

Los enlaces alfa son más débiles y se rompen y forman fácilmente, por lo que se encuentran en polisacáridos con función de reserva, como el almidón en vegetales o el glucógeno en el hígado y músculos de animales. El enlace beta es más estable y resistente, por lo que es característico de polisacáridos con función estructural, como la celulosa en la pared celular de los vegetales y la quitina en la pared de hongos y exoesqueleto de insectos.

Los... Continuar leyendo "Biomoléculas y Organelos Celulares: Funciones y Características" »

Funciones y enfermedades del sistema endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Sistema endocrino

El sistema endocrino es responsable de regular el metabolismo y mantener la homeostasis del cuerpo, así como de controlar la vida sexual y la reproducción. Está compuesto por diferentes órganos endocrinos, cada uno con su propia estructura, forma y tamaño.

Hipotálamo

El hipotálamo es una parte importante del sistema endocrino. Contiene grupos de células que controlan funciones como el hambre, la sed y la temperatura corporal.

Hipófisis

La hipófisis es una glándula alojada en el hueco óseo. Produce hormonas como la ACTH, que estimula la glándula suprarrenal, la TSH, que estimula la glándula tiroides, y la LH, que estimula la ovulación en las mujeres y la producción de testosterona en los hombres.

Tiroides y paratiroides

La... Continuar leyendo "Funciones y enfermedades del sistema endocrino" »

Estructura y Funciones de las Plaquetas: Componentes Celulares Esenciales para la Hemostasia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Estructura de la Plaqueta al Microscopio Óptico

Las plaquetas no son células, sino fragmentos celulares sin núcleo, de forma ovalada con un tamaño medio de 3 μm. Se encuentran en la sangre humana, en una concentración de 140,000-440,000/mm3. Se originan a partir de los megacariocitos de la médula ósea e intervienen en la coagulación de la sangre mediante la liberación de tromboplastina. El interior de la plaqueta se divide en dos porciones:

  • Granulómero: zona central formada por una agrupación de gránulos.
  • Hialómero: zona periférica transparente y homogénea que rodea a la anterior.

Estructura de la Plaqueta al Microscopio Electrónico

Al microscopio electrónico, la plaqueta se divide en tres zonas: periférica, zona sol-gel y zona... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de las Plaquetas: Componentes Celulares Esenciales para la Hemostasia" »

La Atmósfera y las Células: Estructura, Composición y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Atmósfera

Composición de la Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Tiene un grosor de más de 10.000 km, pero aproximadamente la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más cercanos a la corteza terrestre.

La atmósfera está compuesta por dos capas principales:

  • Homosfera: Tiene una composición química constante, formada principalmente por nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y gases nobles. Llega hasta los 80 km de altura.
  • Heterosfera: No tiene una composición química constante y se extiende hasta los 10.000 km de altura.

Además, la atmósfera contiene un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno, un 0,97% de vapor de agua y un 0,03% de dióxido de carbono.

Capas de la Atmósfera en Función de su Temperatura

  • Troposfera:
... Continuar leyendo "La Atmósfera y las Células: Estructura, Composición y Diferencias" »

Estructura y Función de las Hojas: Fotosíntesis, Transpiración e Intercambio de Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Estructura de las Hojas

En las hojas se llevan a cabo procesos vitales para las plantas como la transpiración y el intercambio de gases.

Partes de una Hoja

Peciolo: Contiene estípulas y una vaina en la base, que une el limbo al tallo.

Limbo: Es la zona principal de la hoja y presenta dos caras: haz (superior) y envés (inferior).

Partes del Limbo Foliar

  • Epidermis: Recubre las superficies del limbo. Segrega cutina, una sustancia que forma la cutícula, una capa impermeable que reduce la pérdida de agua. La epidermis también contiene estomas, pequeñas aberturas que permiten el intercambio gaseoso.
  • Haces Conductores: Se encuentran en el mesófilo y están formados por xilema (transporta agua y minerales) y floema (transporta azúcares). Los haces
... Continuar leyendo "Estructura y Función de las Hojas: Fotosíntesis, Transpiración e Intercambio de Gases" »